Las fuentes del derecho
Documentos 201 - 250 de 1.500 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
FUENTES DEL DERECHO
SPECORELLIFUENTES DEL DERECHO Hacemos referencia al lugar de origen del derecho de la ley. CLASIFICACIÓN: Fuentes Formales: Es el proceso de creación de las normas jurídicas. Dentro de ella se estudian la ley, las costumbres, la jurisprudencia, doctrina. Fuentes Reales: Factores y elementos que determinan el contenido de tales normas.
-
Fuentes Del Derecho
VilmaA1- Escriba tres definiciones de Teoría del Estado. Cite el nombre de los Autores. Compárelas. Hermann Heller: Considera que la Teoría del Estado se propone investigar la específica realidad e la vida estatal que nos rodea. Aspira a comprender al Estado en su estructura y función actuales, su devenir
-
Fuentes Del Derecho
StephanieSosaFUENTES DEL DERECHO Fuentes directas Leyes normas la costumbre los principios generales del derecho Fuentes indirectas Tratados o convenios internacionales y la jurisprudencia FUENTES DIRECTAS La ley se pude definir como una norma dictada por el poder legislativo por la autoridad competente La potestad de elaborar y dar las leyes
-
Fuentes Del Derecho
claudiobrFUENTES DEL DERECHO Introducción Fuentes del Derecho, es todo tipo de norma, escrita o no, que determina la vinculatoriedad del comportamiento de los ciudadanos y de los poderes de un Estado o comunidad, estableciendo reglas para la organización social y particular y las prescripciones para la resolución de conflictos. El
-
Fuentes Del Derecho
frank030469REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA ALDEA UNIVERSITARIA, GRAN COLOMBIA FINES DE SEMANA SEGUNDO SEMESTRE ESTUDIOS JURÍDICOS UNIDAD CURRICULAR: COMPLEJIDAD JURIDICA FUENTES DEL DERECHO PROFESOR: INTEGRANTE: FELIX HURTADO VILLEGAS FRANK C.I. V-10.512.945 Caracas, noviembre de 2011 INTRODUCCION: Es muy importante adquirir nuevos conocimientos ya
-
FUENTES DEL DERECHO
Stefy11I. Las fuentes del Derecho 1.1. Conceptualizaciones de fuentes del derecho. Las fuentes del Derecho son los actos o hechos pasados de los que deriva la creación, modificación o extinción de normas jurídicas. A veces, también, se entiende por tales a los órganos de los cuales emanan las normas que
-
Fuentes del derecho
giselasiwonEs un conjunto de preceptos que se imponen al derecho positivo y que éste debe respetar Leer más: http://www.monografias.com/trabajos12/dernatur/dernatur.shtml#DERECH#ixzz2ig7UCn1P Fuentes del derecho FUENTES DEL DERECHO Las fuentes del Derecho, son todo tipo de norma, escrita o no, que determina que tan vinculado se encuentra el comportamiento de los ciudadanos y
-
Fuentes Del Derecho
alucard_3320INTRODUCCION: La convivencia de los hombres en sociedad exige inexcusablemente la vigencia de normas a las cuales ellos deben ajustar su conducta; de lo contrario reinaría el caos y la vida en común sería imposible. A través de su evolución la sociedad humana ha sufrido profundas transformaciones en su forma
-
FUENTES DEL DERECHO
luis87VIGENCIA DE LA NORMA JURÍDICA EN EL ESPACIO En principio, toda norma de un Estado es aplicable a todo su territorio (entendido como el conjunto de suelo, subsuelo, espacio aéreo y dominio marítimo), este precepto general tiene asidero constitucional en su artículo 54° para el ejercicio de su soberanía y
-
FUENTES DEL DERECHO
royne700FUENTES DEL DERECHO 1. GENERALIDADES. El derecho como fenómeno cultural o producto supraestructural aparece representado ante nosotros como un sistema de normas, que bien atribuyen derechos y a su vez imponen deberes. La ley es la común expresión del derecho emitido por el Estado, sin embargo, ésta solamente es una
-
Fuentes Del Derecho
oiu1Fuentes del Derecho. La palabra fuente es: “principio o fundamento de una cosa” La historia de la humanidad comienza cuando se localizan los primero vestigios, los primeros documentos o indicios que indican el paso de otros hombres en el pasado. En Roma hay dos clases de fuentes del derecho: las
-
Fuentes Del Derecho
davidjose31.- Bases fundamentales del Derecho Administrativo 4.1.- Bases normativas: Constitución, Ley, Tratados Internacionales, Decretos leyes, Reglamentos, Circulares, Instructivos Presidenciales, Instructivos de servicio, Directrices, Leyes Estadales, Reglamentos de los Gobernadores, Ordenanzas. Constitucion. Allan R. Brewer-Carías Profesor de la Universidad Central de Venezuela Professor, Columbia Law School (2006) Uno de los signos
-
Fuentes Del Derecho
eudomar338LA JORNADA LABORAL INTRODUCCIÓN El hablar de la jornada de trabajo siempre es un tema de suma importancia dentro de la comunidad jurídica laboral, ya que concierne tanto al trabajador como también para el empleador, para el trabajador porque quiere que se cumpla a cabalidad la jornada de trabajo establecida
-
FUENTES DEL DERECHO
Kata2403FUENTES La expresión “Fuentes del Derecho” ha de entenderse como el origen de las normas existentes y aplicables a esta disciplina jurídica, es decir la forma de producirse o crearse la norma jurídica. En toda norma se distinguen la parte sustantiva o real, el contenido y el por que de
-
Fuentes Del Derecho
LauraN1994Las Fuentes del Derecho Son todo tipo de norma, escrita o no, que determina que tan vinculado se encuentra el comportamiento de los ciudadanos y de los poderes de un Estado o comunidad, estableciendo reglas para la organización social y particular y las prescripciones para la resolución de conflictos. En
-
Fuentes Del Derecho
mooniqa28Fuentes del Derecho • Podríamos entender el vocablo “fuente” como todo aquello que produce algo. Fuente de Derecho será todo aquello que produce Derecho. El proceso legislativo no es la única fuente de Derecho, sino que es una de las tantas fuentes del mismo, ya que el derecho no se
-
Fuentes Del Derecho
rafaelperezmFuentes del Derecho La locución fuentes del derecho es una expresión metafórica que relaciona el sentido figurado de la palabra fuente, con el estricto sentido de la palabra derecho, para aludir a la causa del derecho o al origen y principio de donde proviene. Desde la perspectiva filosófica, la expresión
-
FUENTES DEL DERECHO
zareelyINTRODUCCION A través del presente trabajo estudiaremos las diferentes fuentes del derecho; analizaremos su origen, su clasificación, sus principales características, los diferentes aportes de cada una de ella para el estudio y aplicación del derecho así como la importancia que tienen los mismos en correcto desenvolvimiento de la sociedad. Las
-
Fuentes Del Derecho
roket182LA CONSTITUCION La constitución es la primera fuente formal del derecho fiscal puesto que ahí se van a proporcionar todos los lineamientos fundamentales para ajustar el contenido de la legislación que integre a la disciplina fiscal La constitución es la fuente por excelencia del derecho puesto que es la ley
-
FUENTES DEL DERECHO
eduardomdelcampoFUENTES DEL DERECHO. Las fuentes del Derecho son aquellas que dan origen a las normas jurídicas y constituyen su fundamento. Cuando hablamos de su origen, nos referimos a los hechos que dan nacimiento e instituyen la base del Derecho Objetivo. En síntesis, la fuente es el lugar de donde emana
-
Fuentes Del Derecho
erika_yaz.3 Fuentes del Derecho El término fuente del derecho designa todo lo que contribuye o ha contribuido a crear el conjunto de reglas jurídicas aplicables dentro de un Estado en un momento dado (derecho positivo). En los países con derecho escrito, las principales fuentes del derecho son tanto textos como
-
Fuentes Del Derecho
davidmamanihachaFuentes del Derecho PRÓLOGO El objetivo de esta monografía es aclarar las confusiones que se generan ante la amplia variedad de interpretaciones que se realizan ante una misma pregunta: ¿cuál es, o cuáles son las fuentes formales del derecho? Esta interrogante, a su vez, encierra otras tantas que están explicadas
-
Fuentes Del Derecho
bayron0623Taller Fundamentos de derecho Preguntas: 1. Que son las fuentes del derecho? 2. Que es la doctrina? 3. Que es la jurisprudencia? 4. Que es la costumbre como fuente del derecho? 5. Explique cuáles son las clases de costumbre? 6. Que elementos conforman la costumbre? 7. Mencione y explique las
-
Fuentes Del Derecho
danielmendezcINTRODUCCION. En esta ocasión hablaremos sobre las fuentes del Derecho, pero mas que nada enfocado en las fuentes formales. Pero antes que nada definiremos lo que es el Derecho y su procedencia. Para así tener una perspectiva mas amplia del tema que desarrollaremos. La palabra Derecho en su concepto etimológico
-
Fuentes Del Derecho
andymin456LAS FUENTES DEL DERECHO. La expresión fuentes del Derecho es utilizada en diversos sentidos: FUENTES FORMALES: Son los procesos de creación de las normas jurídicas. Y DENTRO DE LAS FUENTES FORMALES ENCONTRAMOS A LAS SIGUIENTES: LEY: Manifestación de la voluntad soberana a través del órgano legalmente facultado y mediante el
-
Fuentes Del Derecho
MiguelLemus2710Las fuentes del derecho internacional público Al hablar de fuentes del Derecho, nos referimos al origen de una cosa, es decir la fuente de una norma jurídica es el sitio en que ha salido de las profundidades de la vida social a la superficie del derecho, Las fuentes del Derecho
-
Fuentes Del Derecho
daviananaranjofuentes del Derecho mercantil a todo aquello que se origina en su aspecto objetivo de norma o regla obligatoria de conducta y constituye, por lo tanto, el modo o forma especial como se desarrolla y desenvuelve esa rama del Derecho. Pueden ser fuentes del Derecho Mercantil: La ley: el Derecho
-
Fuentes Del Derecho
maris13131313INTRODUCCIÓN Las fuentes del Derecho son, al decir de García Maynez, de tres tipos: formales, reales e históricas. Son fuentes formales los procesos de creación de las normas; fuentes reales los factores y elementos que determinan el contenido de las normas; y fuentes históricas los documentos que encierran el texto
-
FUENTES DEL DERECHO
12344444FUENTES DEL DERECHO Cuando hablamos de fuentes del derecho, nos referimos a todas aquellas reglas que integran el marco normativo, que imponen conductas positivas o negativas (de hacer o no hacer) a los habitantes de un estado. O sea, a aquello de donde el Derecho surge o nace. Éstas, son
-
FUENTES DEL DERECHO
Mkaisee86FUENTES DEL DERECHO. La palabra fuente, jurídicamente tiene tres acepciones que son: históricas, reales y formales. CLASIFICACIÓN DE LAS FUENTES DEL DERECHO: Fuentes históricas: Son documentos que contienen la información del derecho vigente en otra época, en base en los cuáles nos inspiramos para crear una determinada ley o institución
-
Fuentes Del Derecho
luisbravo17Según la Teoría de Alf Ross: Este planteamiento tiene la ventaja de considerar la creación del derecho como un proceso a través del cual los creadores del derecho vigente, mediante la aplicación a la resolución de los conflictos, van pasando por una especie de tamiz de sedimentación en el cual
-
Fuentes Del Derecho
macastan1988CAPITULO I: Las fuentes del Derecho Penal. 1.- Concepto de fuente. Según el profesor Alfredo Etcheverry la expresión “fuente de derecho” tiene un doble sentido. Por una parte designa al órgano de donde el derecho brota: quien crea o produce el derecho. Por otra parte, se llama también “fuente de
-
Fuentes Del Derecho
gustaramosLAS FUENTES DEL DERECHO *Fuentes reales.- Factores que determinan el contenido de la norma *Fuentes formales.- Procesos de creación de las normas *Fuentes históricas.- Documentos que contienen una ley o conjunto de leyes *Fuentes materiales.- Causas que dan origen a la ley son manifestaciones de la voluntad de crear el
-
Fuentes Del Derecho
peter10205Las fuentes del derecho 1.- INTRODUCCION: Al hacer referencia a una fuente hemos de entender aquello de donde algo nace, se origina, o se nutre. así hablamos de una fuente o manantial de agua, situando* en el lugar donde se origina o nace el rio. También hablamos de una fuente
-
Fuentes Del Derecho
armanddFuentes del derecho La Costumbre.- Es un uso importante en la colectividad y considerado por esta como jurídicamente obligatorio. Para que la costumbre pueda considerare como fuente del derecho deben existir dos elementos al mismo tiempo: Un elemento objetivo o material; que consiste en la repetición constante de un comportamiento
-
Fuentes Del Derecho
danebitaFUENTES DEL DERECHO CONSTITUCIONAL DEFINICIONES 1- DERECHO CONSTITUCIONAL Se refiere a la estructura jurídica que en el que en el derecho positivo tienen los Estados, y el estudio de las relaciones que se produce entre el Estado y los ciudadanos. Generalmente se le considera, como la rama del derecho político
-
Fuentes Del Derecho
isisbalzaFuentes del Derecho La expresión "fuentes del derecho" alude a los conceptos de donde surge el contenido del derecho vigente en un espacio y momento determinado, esto es, son los "espacios" a los cuales se debe acudir para establecer el derecho aplicable a una situación jurídica concreta. Son el "alma"
-
Fuentes Del Derecho
janetFUENTES DEL DERECHO Conceptos: Fuente Fuente es el principio u origen de una cosa, el lugar donde nace o se produce algo. Es el principio, el fundamento, el origen, la causa o la explicación de una cosa. Cuando hablamos del origen de la norma jurídica, nos referimos a los hechos
-
Fuentes Del Derecho
mary27LAS FUENTES DEL DERECHO Cuando estudiamos el origen de algo, utilizamos la palabra fuente para referirnos a las causas que le han dado nacimiento y al modo o forma que le ha permitido surgir a la realidad. Conceptualmente conocemos que las fuentes del derecho se definen como "el principio, fundamento
-
FUENTES DEL DERECHO
irisselsalgador6. FUENTES DEL DERECHO 1.¿Defina las fuentes reales y las formales del derecho. Distinga las primeras de las segundas.? Fuentes Formales Son los procedimientos o modos establecidos por una determinada sociedad para crear su propio derecho, es decir, los procesos de creación de las normas jurídicas, a través de las
-
Fuentes Del Derecho
SaringaFUENTES DEL DERECHO Primeramente, ¿Qué es el DERECHO? El Derecho: es el orden normativo e institucional de la conducta humana en sociedad inspirado en postulados de justicia, cuya base son las relaciones sociales existentes que determinan su contenido y carácter. En otras palabras, son conductas dirigidas a la observancia de
-
Fuentes Del Derecho
amoraggiopopinión en Venezuela las leyes no se adaptan ni al tiempo ni al espacio ya que las leyes entran en vigencia en una fecha determinada y desaparecen en otra fecha, pudiendo dar el caso de los efectos que producen que se retrotraen en el tiempo, este problema es conocido como
-
Fuentes Del Derecho
RosamariaFUENTES DEL DERECHO Introducción Fuentes del Derecho, es todo tipo de norma, escrita o no, que determina la vinculatoriedad del comportamiento de los ciudadanos y de los poderes de un Estado o comunidad, estableciendo reglas para la organización social y particular y las prescripciones para la resolución de conflictos. En
-
Fuentes Del Derecho
tgonzalezFUENTES DEL DERECHO CONSTITUCIONAL DEFINICIONES 1- DERECHO CONSTITUCIONAL Se refiere a la estructura jurídica que en el que en el derecho positivo tienen los Estados, y el estudio de las relaciones que se produce entre el Estado y los ciudadanos. Generalmente se le considera, como la rama del derecho político
-
FUENTES DEL DERECHO
diapatriFUENTES DEL DERECHO LA LEY: Es la norma Jurídica emanada de las instituciones con potestad legislativa y es la fuente con rango superior. Los órganos con estas competencias y los procedimientos para la elaboración de estas normas son establecidas en la constitución. En el estado democrático de Derecho la ley
-
FUENTES DEL DERECHO
CxriitoGCONSULTA #1 CLASIFICACION DE LAS EMPRESAS: La empresa puede ser clasificada desde varios puntos de vista; para este efecto se tomara en consideración los siguientes: a) Por la actividad que cumple b) Por el tamaño c) Por el sector al que pertenece d) Por la forma de la organizacon del
-
Fuentes Del Derecho
hogremanFUENTES DEL DERECHO PRÓLOGO El objetivo de esta monografía es aclarar las confusiones que se generan ante la amplia variedad de interpretaciones que se realizan ante una misma pregunta: ¿cuál es, o cuáles son las fuentes formales del derecho? Esta interrogante, a su vez, encierra otras tantas que están explicadas
-
Fuentes Del Derecho
mariacorroConcepto de fuentes del derecho. Con el término fuentes del derecho entendemos dos aspectos: el acto concreto (autoridad o ente) creador del derecho y la forma de expresión de la norma jurídica creada. Cada rama del derecho, (sea civil, constitucional, administrativo, etc.) tiene sus fuentes especiales y específicas. Sin embargo,
-
Fuentes Del Derecho
alinajaimez1993FUENTES DEL DERECHO I. En la literatura jurídica con la expresión "fuente del derecho" se alude al origen de las normas jurídicas (estos es, a su formación histórica) y a su fundamento de validez. La expresión es ambigua y tradicionalmente equívoca; dos son, sin embargo, sus usos más generales. En
-
Fuentes Del Derecho
cedu2.- Señale todas las fuentes del derecho laboral y explique cada una: Las fuentes de derecho son los modos reconocidos como capaces de crear una norma jurídica, sino además los medios necesarios para que nazcan. De tal forma se establezcan. Dentro de las fuentes de derecho existen las fuentes materiales