Las fuentes del derecho
Documentos 501 - 550 de 1.500 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Fuentes Formales Del Derecho
jahloveFUENTES FORMALES DEL DERECHO En la terminología jurídica tiene la palabra fuente tres acepciones que es necesario distinguir con cuidado. Se habla, En efecto, de fuentes formales, reales e históricas. Por fuente formal entendemos los procesos de creación de las normas jurídicas. LA LEGISLACION. – En los países de derecho
-
Fuentes Formales Del Derecho
Wendy1501Fuentes Formales del Derecho Constitucional: Son las fuentes jurídicas. Fuentes formales del derecho se denomina la manera como los preceptos contenidos en las normas, adquiere carácter de obligatoriedad se coercible, coloca todo el aparato del Estado detrás de precepto para crear la posibilidad de materializar una sanción en el caso
-
Fuentes Del Derecho Procesal
alexander5555Universidad Nacional Rómulo Gallegos Área de Ciencias Políticas y Jurídicas Programa Municipalizado de Formación en Derecho UNIDAD CURRICULAR DERECHO A LA PROTECCION FAMILIAR San Juan de los Morros, 29 de Junio de 2006 UNIVERSIDAD RÓMULO GALLEGOS ÁREA: CIENCIAS POLÍTICAS Y JURÍDICAS PROGRAMA MUNICIPALIZADO DE FORMACION EN DERECHO UNIDAD CURRICULAR: DERECHO
-
Fuentes Formales Del Derecho
alis_mrFuentes Formales del Derecho I. Fuentes Formales. Procesos de creación de normas. (implica la sucesión de momentos) 1. La Legislación. Son los Organos que formulan y promulgan las leyes. Existen 6 etapas que lleva a cabo la cámara para la aprobación de las leyes: a) Iniciativa: Se presenta un proyecto
-
Fuentes Formales Del Derecho
RobrigzNOCION DE FUENTE DEL DERECHO Fuente formal entendemos los procesos de creación de las normas jurídicas. Las fuentes reales son los factores y elementos que determinan el contenido de tales normas. Fuente histórica se aplica a los documentos (papiros, libros, inscripciones) que encierran el texto de una ley o conjunto
-
Diversas fuentes del derecho
flikiiDERECHO PRIVADO UNIDAD 1 NOCIÒN DEL DERECHO: El derecho es el conjunto de normas que regulan la vida del hombre en sociedad y con el Estado, y establece las reglas fundamentales que rigen esas relaciones para la realización de la justicia, el desarrollo de las instituciones y la práctica de
-
Fuentes Formales Del Derecho
Monarquía D. privado – D civil- bases- romano . . D. mercantil D. publico - penal Internacional Constitucional Administrativo Persona física una sola persona Persona moral conjunto de grupo de personas que siguen el mismo fin común. Denominación o razón social Pater familia dirigen la vida política religiosa y social
-
Fuentes Del Derecho Juridico
luluflorivNOCION DE LA FUENTE DEL DERECHO.- En la terminología jurídica tiene la palabra fuente tres aceptaciones que es necesario distinguir con cuidado. Se habla, en efecto, de fuentes formales, reales e históricas. Por fuente formal entendemos los procesos de creación de las normas jurídicas. Llamamos fuentes reales a los factores
-
Sujetos Y Fuentes De Derecho
YusnildaSujeto de derecho Se considera sujeto de derecho a un centro de imputación ideal de deberes y derechos; esto es, aquella unidad sobre la que la ley efectúa imputaciones directas, arrogándole derechos y obligaciones. Para el derecho los únicos sujetos de derecho son las personas. Persona Definición: es persona "todo
-
Fuentes Formales Del Derecho
adri3014FUENTESFORMALES DEL DERECHO La palabra fuente proviene del latín fons, fontis que significa: “lugar donde brota agua de la tierra” Representa al ojo de agua de donde nace tan preciado líquido vital que puede alcanzar hogares, negocios y más allá aún, ríos y océanos. Ahora bien las fuentes del Derecho
-
Fuentes Formales Del Derecho
zamithaaLAS FUENTES FORMALES DEL DERECHO Por fuente formal entendemos los procesos de creación de las normas jurídicas. Las fuentes formales del derecho son la forma en que inicia el derecho los factores que determinan el contenido de tales normas, un claro ejemplo son el Digesto, el Código, y las Novelas
-
Fuentes Del Derecho Procesal
pangara12345bases fisicas de la cultura: SANTANDER DE QUILICHAO, ABRIL 10 DE 2013 ALUMNO: JAIME ANDRES ECHEVERRY MATERIA: SOCIOLOGIA II SEMESTRE DERECHO NOCTURNO. CONTROL DE LECTURA“BASES FISICAS DE LA CULTURA” CUESTIONARIO ¿A qué se refiere el termino Raza? ¿La Evolución se refiere a? ¿Relación de los seres humanos con los problemas
-
Sujetos Y Fuentes De Derecho
YusnildaSujeto de derecho Se considera sujeto de derecho a un centro de imputación ideal de deberes y derechos; esto es, aquella unidad sobre la que la ley efectúa imputaciones directas, arrogándole derechos y obligaciones. Para el derecho los únicos sujetos de derecho son las personas. Persona Definición: es persona "todo
-
Fuentes del derecho concepto
escalopinFUENTES DEL DERECHO CONCEPTO La palabra fuente en sentido amplio significa el lugar de donde mana una cosa. La expresión fuente del derecho se usa para designar, el origen del derecho, es decir, la manera como el orden jurídico brota o nace su observancia. CLASIFICACION: Fuentes formales: Nos referimos a
-
Fuentes formales del Derecho
moondzkFuentes formales del Derecho a) Ley Es una norma jurídica general, abstracta, heterónoma, coactiva, coercible y creada por un órgano legislativo. General: por ser una disposición normativa dirigida a todos, sin ser dirigida a alguien en particular. Abstracta: Por tratarse de una hipótesis, es decir, una posible conducta que aún
-
Fuentes Del Derecho Comercial
LuisZevalFuentes del Derecho Comercial Entendemos por fuente de donde brota surge o nace. Por lo que las fuentes del Derecho Mercantil son aquellas que procuran el nacimiento de normas, sin embargo dichas no son exclusivas del Derecho Mercantil. Legislación Mercantil. • Código de Comercio. • Ley General de Títulos y
-
Fuentes Del Derecho Mercantil
gabiedith23FUENTES DEL DERECHO MERCANTIL DIRECTAS.- • Código de Comercio. • Leyes Especiales. • Usos y Costumbres. • Principios Generales del Derecho o Derecho Común. INDIRECTAS.- • Principios Generales del Derecho. • Jurisprudencia. • Condiciones Generales de los Contratos. ACTOS DE COMERCIO 1. Los cheques, letras de cambio o remesas de
-
Fuentes Del Derecho Mercantil
yorleni26|Dentro de las múltiples ramas del derecho, el derecho mercantil (también conocido como derecho comercial) es aquella dedicada a regular las relaciones entre las personas, los contratos y las acciones de comercio. El derecho mercantil forma parte del derecho privado e incluye a todas las normas vinculadas a los comerciantes
-
Fuentes de derecho tributario
luciadepazTRIBUTOS Artículo 1. Las disposiciones de este Código Orgánico son aplicables a los tributos nacionales y a las relaciones jurídicas derivadas de esos tributos. Para los tributos aduaneros el Código Orgánico Tributario se aplicará en lo atinente a los medios de extinción de las obligaciones, a los recursos administrativos y
-
Fuentes Del Derecho Comercial
miguelbustosDERECHO COMERCIAL. I.- FUENTES DEL DERECHO COMERCIAL Esta disciplina tiene una doble denominación: Derecho comercial y Derecho Mercantil. Los autores señalan diversas definiciones o conceptos para esta disciplina. Para algunos, “es la rama del Derecho Privado que determina la naturaleza y efectos de las convenciones realizadas, sea por los comerciantes,
-
Fuentes Del Derecho Mercantil
gorongozoFuentes del Derecho Mercantil 1. La Ley. 2. La Costumbre. 3. El Derecho Común como subsidiario del Mercantil. 4. Jerarquía de las fuentes. 5. Actos de Comercio. 6. Fundamento Legal de los Actos de Comercio. 7. Actos absolutamente Comerciales. 8. Actos relativamente Comerciales. 9. Actos que dimanan de Empresas. 10.
-
Fuentes Del Derecho Mercantil
ivanord85INTRODUCCION En la edad Antigua los primeros pueblos que se dedicaron al comercio amplio y sólido fueron los asirios y los fenicios, de los cuales no se tienen documentos de sus actos de comercio. En Atenas (Grecia), se determinó la existencia de lugares que fueron destinados para depósitos de mercancía,
-
Fuentes Del Derecho Mercantil
vizajes95FUENTES DEL DERCHO MERCANTIL A LEY. Como medio de expresión del Estado que se traduce en la formulación de normas encaminadas a regular la materia comercial Artículo 1º C. Co."Los comerciantes y los asuntos de comercio se regirán por las disposiciones de la ley comercial y los casos no regulados
-
Fuentes Del Derecho Mercantil
moscohlFUENTES DEL DERECHO A MERCANTIL Concepto de fuentes del derecho: Claude Du Pasquier señala: El termino fuente crea una metáfora bastante feliz pues remontarse a las fuentes de un rio es llegar al lugar de origen de manera semejante inquirir la fuente de una disposición jurídica es buscar el sitio
-
Fuentes Del Derecho Mercantil
angelinho07Introducción El estudio del Derecho implica también una determinación del mismo. Los Estudiantes de Derecho y los actuantes del mismo (Legisladores, Juristas, Jueces, El Estado, La Sociedad Civil) deben conocer las clases y tipos de derechos de los cuales son apropiados. Cada rama del saber tiene una semejanza con el
-
FUENTES DEL DERECHO MERCANTIL
enriquesanmoFuentes del derecho mercantil Las fuentes del Derecho mercantil son todo aquello que se origina en su aspecto objetivo de norma o regla obligatoria de conducta y constituye, por lo tanto, el modo o forma especial como se desarrolla y desenvuelve esa rama del Derecho. La principal fuente por del
-
Fuentes del derecho mercantil
lucimar1976Fuentes del derecho mercantil Las fuentes del Derecho mercantil son todo aquello que se origina en su aspecto objetivo de norma o regla obligatoria de conducta y constituye, por lo tanto, el modo o forma especial como se desarrolla y desenvuelve esa rama del Derecho. La principal fuente por del
-
Fuentes del Derecho Mercantil
favinho8099Las Fuentes del Derecho Mercantil Como toda ciencia del derecho, el derecho comercial tiene sus propias fuentes particulares de donde nacen y se originan las normas en las cuales este se desarrolla y se desenvuelve. Podemos decir que las fuentes del derecho comercial son principalmente cuatro, según el orden jerárquico:
-
FUENTES DEL DERECHO COMERCIAL
Yahayra123FUENTES DEL DERECHO COMERCIAL 1.- LA LEY: • es la fuente más importante dentro de todos los sistemas jurídicos derivados del Derecho Romano, podemos decir que así también es la fuente principal del Derecho Comercial, siendo el ordenamiento mediante el cual se regula dicha rama del Derecho. Por Ley podemos
-
Fuentes Del Derecho Mercantil
lanix1705Las fuentes del Derecho mercantil son todo aquello que se origina en su aspecto objetivo de norma o regla obligatoria de conducta y constituye, por lo tanto, el modo o forma especial como se desarrolla y desenvuelve esa rama del Derecho. La principal fuente por del derecho comercial es la
-
FUENTES DEL DERECHO COMERCIAL
ALOPEZ15Haga una breve reseña acerca de las Fuentes del Derecho Comercial. Las fuentes del derecho comercial de forma general son los medios con los cuales se contaron para crear las disposiciones primarias que buscan regular las relaciones comerciales o mercantiles. Existen unas fuentes formales: las cuales son las que han
-
Fuentes Del Derecho Mercantil
silvitaloFuentes del Derecho Mercantil Entendemos por fuente de donde brota surge o nace. Por lo que las fuentes del Derecho Mercantil son aquellas que procuran el nacimiento de normas, sin embargo dichas no son exclusivas del Derecho Mercantil. Debemos partir forzosamente de la distinción entre "fuente material" (elemento que contribuye
-
Fuentes Del Derecho Mercantil
jennfergarciaDERECHO MERCANTIL: 1.- EL DERECHO MERCANTIL: 1.- CONCEPTO: Es el conjunto de normas jurídicas de derecho privado, codificadas o no, que rigen la actividad profesional de los comerciantes, las cosas o bienes mercantiles y la negociación jurídica mercantil. 2.- principios La buena fe: Que constituye un estándar de conducta arreglada
-
FUENTES DEL DERECHO MERCANTIL
deliriodemuerteFUENTES DEL DERECHO MERCANTIL 1) FUENTES FORMALES: Manifestaciones externas, objetivas, integrantes del derecho positivo como la legislación, costumbre, jurisprudencia, doctrina, principios generales de derecho y equidad. Por fuentes formales entendemos todo el proceso legislativo hasta su cristalización en la ley misma. LEGISLACION MERCANTIL: La fuente formal por excelencia es
-
La Ley Como Fuente De Derecho
paolarossanaLA LEY COMO FUENTE DEL DEREHO. (LEGISLACION) La Ley en sentido amplio, que abarca todas las normas de rango legal emanadas tanto del poder legislativo como del poder ejecutivo su definición sería: la ley dictada por la autoridad competente que se manda o se prohíbe aloja en concordancia con la
-
Fuentes Del Derecho Electoral
samueldominguezFUENTES DEL DERECHO ELECTORAL Las fuentes del derecho electoral son las situaciones reales, las formas o el lugar de donde surge el derecho electoral en sus diversas manifestaciones de doctrina, de legislación, de jurisprudencia y de resolución jurisdiccional. Clases de Fuentes: a) Fuentes Reales. Son los problemas socio-jurídicos o situaciones
-
Fuentes Del Derecho Mercantil
PILLINAVELASCOFuentes del Derecho Mercantil 1. La Ley. 2. La Costumbre. 3. El Derecho Común como subsidiario del Mercantil. 4. Jerarquía de las fuentes. 5. Actos de Comercio. 6. Fundamento Legal de los Actos de Comercio. 7. Actos absolutamente Comerciales. 8. Actos relativamente Comerciales. 9. Actos que dimanan de Empresas. 10.
-
Fuentes Generales Del Derecho
brenda1991FUENTES DE LA SOCIOLOGÍA DEL DERECHO QUE SE ENTIENDE POR DERECHO FUNDAMENTAL. Los derechos fundamentales son derechos humanos positivados en un ordenamiento jurídico concreto. Es decir, son los derechos humanos concretados espacial y temporalmente en un Estado concreto. Son derechos ligados a la dignidad de la persona humana dentro del
-
Las Fuentes Del Derecho Penal
valeriammLas fuentes del derecho penal I. Noción Cuando se habla de esta en derecho hace referencia a sus orígenes “fuentes”. El concepto fuente es equivoco y lo podemos entender medianamente en cuatro formas diferentes 1. Equivale al origen del derecho: causas que lo han generado 2. Manifestación del derecho: expresión
-
FUENTES JURIDICAS DEL DERECHO
dios57teamoFUENTES JURIDICAS DEL DERECHO Introducción Fuentes del Derecho, es todo tipo de norma, escrita o no, que determina la vinculatoriedad del comportamiento de los ciudadanos y de los poderes de un Estado o comunidad, estableciendo reglas para la organización social y particular y las prescripciones para la resolución de conflictos.
-
FUENTES JURIDICAS DEL DERECHO
dios57teamoFUENTES JURIDICAS DEL DERECHO Introducción Fuentes del Derecho, es todo tipo de norma, escrita o no, que determina la vinculatoriedad del comportamiento de los ciudadanos y de los poderes de un Estado o comunidad, estableciendo reglas para la organización social y particular y las prescripciones para la resolución de conflictos.
-
Fuentes Del Derecho Mercantil
elvimargomezSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Temas Variados / FUENTES DE LAS OBLIGACIONES MERCANTILES FUENTES DE LAS OBLIGACIONES MERCANTILES Documentos de Investigación: FUENTES DE LAS OBLIGACIONES MERCANTILES Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.573.000+ documentos. Enviado por: koi19 11 febrero 2014 Tags: Palabras:
-
Fuentes Del Derecho Mercantil
doc.11Principios básicos de la mediación: 1.Comprender y apreciar los problemas presentados por las partes 2.Revelar a las partes que el mediador conoce y entiende los problemas 3.Crear dudas en las partes respecto a la validez de las posiciones asumidas 4.Sugerir enfoques alternativos La principal herramienta con la que cuenta
-
Fuentes Del Derecho Mercantil
brauliogfINTRODUCCIÓN El comercio es una actividad social y económica que se ha venido dando desde hace mucho tiempo ya que ha sido una de las actividades en donde se adquieren o se venden mercancías, en un principio el hombre intercambiaba productos para algún fin y de esta manera satisfacían sus
-
Fuentes Del Derecho Economico
lucyyyyFuentes del derecho económico Las convenciones internacionales La costumbre internacional Sean generales o particulares, que establecen Como prueba de una practica generalmente reglas expresamente reconocidas por los aceptada como derecho estados litigantes. Las decisiones judiciales y las doctrinas Los principios generales de derecho De los publicistas de mayor competencia de
-
FUENTES DEL DERECHO MERCANTIL
DERECHO MERCANTIL: Dentro de las múltiples ramas del derecho, el derecho mercantil (también conocido como derecho comercial) es aquella dedicada a regular las relaciones entre las personas, los contratos y las acciones de comercio. EL derecho mercantil forma parte del derecho privado e incluye a todas las normas vinculadas a
-
Fuentes del derecho mercantil
gukarIntroducción El hombre es un ser social por naturaleza y para la óptima satisfacción de sus necesidades requiere de la adecuada organización de sus actividades y de normas y leyes que permitan un mejor desarrollo social al fomentar la equidad y una sana convivencia. Entre las diversas manifestaciones de dicha
-
Fuentes Del Derecho Comercial
ycarrascalEl término fuente del derecho designa todo lo que contribuye o ha contribuido a crear el conjunto de reglas jurídicas aplicables dentro de un Estado en un momento dado (derecho positivo). http://es.wikipedia.org/wiki/Fuentes_del_Derecho El derecho Comercial tiene sus fuentes particulares de donde nace y se originan las normas en las cuales
-
LAS FUENTES DEL DERECHO PENAL
Eris88LAS FUENTES DEL DERECHO PENAL 7.- FUENTES DEL DERECHO PENAL.- La palabra fuente, proviene de fons y de fundo, lugar de donde surte o emana al exterior un líquido de la tierra. Jurídicamente, fuente es el origen del derecho. El derecho no nace por generación espontánea, sino que se va
-
FUENTES DEL DERECHO MERCANTIL
GabrielaCossDebemos entender por fuente de donde brota, surge o nace algo. Por lo que tomando esta definición las fuentes del Derecho Mercantil son aquellas de donde surgen las normas que lo rigen, sin embargo dichas normas no son exclusivas del Derecho Mercantil. Pero si sabemos que estas reglas son relativas