Literarios
Documentos 751 - 800 de 3.118 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Comentario literario de El señor Wormwood
14ANGQuerer ser algo que no se es Comentario literario de “EL SEÑOR WORMWOOD”, de ROALD DAHL y “CANASTITAS EN SERIE”, de BRUNO TRAVEN. Por ANGEL CEBALLOS 2º A Los padres de Matilda poseían una casa bastante bonita, con tres dormitorios en la planta superior, mientras que la inferior constaba de
-
Analisis Literario De Gallinazos Sin Plumas
joeloni17ANÁLISIS LITERARIO DE “LOS GALLINAZOS SIN PLUMAS” I.- DATOS DE LA OBRA a.- TÍTULO DE LA OBRA: “Los gallinazos sin pluma” b.- AUTOR: Julio Ramón Ribeyro c.- ESCUELA LITERARIA AL QUE PERTENECE EL AUTOR: El escritor Julio Ramón Ribeyro pertenece a la escuela literaria. d.- ÉPOCA: Contemporánea e.- GÉNERO LITERARIO:
-
Talpa: Un análisis literario del adulterio
vickyytmTalpa pertenece a el genero de narrativa y es un cuento. Tema: El adulterio, la fé religiosa y la muerte. Resumen: En la población de Zenzontla vivía un señor llamado Tanilo, su esposa Natalia, la madre de Natalia y el hermano de Tanilo. Natalia y el hermano de Tanilo eran
-
Características de los géneros literarios
paupagefmnsdfmnb,duna hombre con mucho dinero perteneciente a la clase alta y su esposa pieta Creo que te refieres a los géneros literarios, que son los distintos grupos o categorías en que podemos clasificar las obras literarias atendiendo a su contenido. Se considera que son tres los grupos importantes en los
-
Analisis Literario Le Rebelion De Las Ratas
GabyOrtizANALISIS LITERARIO LA REBELION DE LAS RATAS PRESENTADO POR: GABRIELA GONZALEZ ORTIZ INSTITUCION EDUCATIVA DIVINO SALVADOR LENGUA CASTELLANA ALTAMIRA HUILA 28/08/2012 10°1 ANALISIS LITERARIO LA REBELION DE LAS RATAS PRESENTADO POR: GABRIELA GONZALEZ ORTIZ PRESENTADO A: HERNANDO CALDERON CALDERON INSTITUCION EDUCATIVA DIVINO SALVADOR LENGUA CASTELLANA ALTAMIRA HUILA 28/08/2012 10°1 TABLA
-
Análisis Literario El Periquillo Sarniento
phanie_gonzlzIntroducción. El libro del Periquillo Sarniento del autor Joaquín Fernández de Lizardi, habla acerca de su personaje principal Pedro Sarmiento. Un personaje lleno de vicios y desgracias, desgracias que el solo se conseguía o buscaba por su deshonestidad, el libro o su historia nos la cuenta este personaje, el mismo
-
LOS MOVIMIENTOS LITERARIOS DE MARTIN FIERRO
gabicatuLOS MOVIMIENTOS LITERARIOS DE MARTIN FIERRO En la obra los rasgos literarios del costumbrismo, realismo y naturalismo, se notan en cada verso en el que el cantor fierro se expresa en el modo que estos versos hagan que se formen un reflejo de la sociedad; de la manera que manifiesta
-
Análisis Literario El Burlador De Sevilla.
rene18091. Análisis literario de “El burlador de Sevilla” 1.1. Marco Socio-histórico 1.1.1. Contexto histórico La historia de este libro esta relatada en el siglo VII en España, el siglo VII fue para España una etapa con grandes dificultades, dificultades como crisis económicas, sociales y militares, el resultado de todos estos
-
ANALISIS LITERARIO DE CIEN AÑOS DE SOLEDAD
aalis09ANALISIS LITERARIO DE CIEN AÑOS DE SOLEDAD. 1. DATOS DE LA OBRA a) TITULO DE LA OBRA: • “Cien años de Soledad”. b) AUTOR: • Gabriel García Márquez. c) ESCUELA LITERARIA: • Realismo Mágico. d) EDITORIAL: • Latinoamericana. e) GENERO LITERARIO: • El genero literario de “CIEN AÑOS DE SOLEDAD”
-
Resumen Literario De Amigo Se Escribe Con H
ninithalbaAMIGO SE ESCRIBE CON H ¿Qué es la amistad?La amistad es una relación de reciprocidad. No vale que se quiera mantener una amistad conalguien, ambas personas han de desearlo y deben participar de un similar concepto de lo quesignifica la amistad y de la implicación que conlleva. La amistad es
-
El Monte De Las Animas, Analisis Literario.
16042013Universidad Nacional Autónoma de México Escuela Nacional Preparatoria No. 8 “Miguel E. Schulz” Borrador Integrantes: Días Rodríguez Daniel Alexander González Medina Alejandro Jiménez Valle Victoria Fernanda Lozada Barrón María Fernanda Ortuño de la Luz Montserrat Profesor(a): García Martínez María Sofía Materia: Lengua Española Relación hombre-naturaleza Grupo: 407 10 de diciembre
-
Ensayo Literario Del "El Perfil Del Hombre"
sauucerEl mexicano de la ciudad Hablemos de este particular hombre: el hombre urbano, aquel que esta eternamente ligado al tráfico, aquel que es ocioso antes que desempeñar alguna actividad, aquel que busca la agresión antes de ser agredido, aquel que busca un juego antes que un texto, aquel que disfraza
-
Analisis Literario De La Manosa (Juan Bosh)
FPAULINOUANALISIS DE LA OBRA LA MAÑOSA DE JUAN BOSCH *Juan Bosch (1909- ), político y escritor dominicano, presidente de la República (1962-1963). Nació en La Vega y estudió en la Universidad de Santo Domingo. Adversario democrático del régimen dictatorial de Rafael Leónidas Trujillo, Bosch fundó el Partido Revolucionario Dominicano en
-
Características de los géneros literarios
koala19131. Defina el género literario tres características Genero literario: Narrativo (novela) • Es una serie de hechos históricos. • Se noveliza la historia a través de la ironía • Recurso estilístico propio de la literatura. 2. Cite y ejemplifique las características de realismo mágico A) Presencia de lo real-maravilloso: Se
-
Explicación de algunos términos literarios
Aylinn94homonimo, significa del mismo nombre, se usa para referirse por ejemplo, cuando una banda saca un albúm con el mismo nombre de la banda se dice que la banda sacó un albúm homónimo tu amigo se refiere a un seudónimo, que es cuando un escritor publica un libro con un
-
Origen Del Instituto Científico Y Literario
loreyOrigen del instituto científico y literario Curricula Docentes La Constitución política del Estado de México, expedida el 14 de febrero de 1827, determinaba en su artículo 22 lo siguiente: “En el lugar de la residencia de los supremos poderes, habrá un Instituto para la enseñanza de todos los ramos de
-
Analisis Literario Libro Paloma Son Tus Ojos
piroloMaría del Carmen y Pablo se conocieron en una fiesta, y luego son novios. El 18 de julio de 1994, estalló una bomba, a causa de la AMIA (asociacion musulmana israelita argentina) en el centro de Buenos Aires, y en el hospital de clínica, donde trabajaba el papá de María
-
Analisis Literario De Sinfonia En Gris Mayor
JanetLiviaANÁLISIS DEL CONTENIDO El tema de este poema es la presentación y descripción de la nostalgia que siente el viejo marinero de tierras y tiempos lejanos. El argumento ha consistido en situar en un puerto de mar a un personaje típico, un viejo marinero, que con la tranquilidad y el
-
Literario género: como la poesía, el drama
shacveintitresEl ensayo 1 es un tipo de prosa que brevemente analiza, interpreta o evalúa un tema. Se considera un género literario, al igual que la poesía, la ficcióny el drama. Las características que debe tener un ensayo son las siguientes: • Es un escrito serio y fundamentado que sintetiza un
-
Analisis literario de la fuerzas del Sheccid
geovannycastroANALISIS LITERARIO DE LA FUERZAS DEL SHECCID TRABAJO REALIZADO POR: MIGUEL ANGEL OSORIO INSTITUCION EDUACTIVA LICEO PRADERA CURSO: GRADO SEXTO AÑO LECTIVO 2010 ANALISIS LITERARIO DE LA FUERZAS DEL SHECCID TRABAJO PRESENTADO A: MARGARITA TRABAJO REALIZADO POR: MIGUEL ANGEL OSORIO MATERIA DE ESPAÑOL INSTITUCION EDUACTIVA LICEO PRADERA CURSO: GRADO SEXTO
-
Analisis Literario El Mundo Es Ancho Y Ajeno
laura2309“El mundo es ancho y ajeno” I. Hoja de respeto II. CARATULA III. DEDICATORIA IV. INTRODUCCION Este trabajo que a continuación se les presentara es una ficha de análisis literario de la obra el mundo es ancho y ajeno; aludiendo a aque el mundo es ancho, pero
-
Movimientos Literarios: Barroco Y Modernismo
XxDANxXINDICE: Introducción……………………………………………….3 El Barroco…………………………………………………4 El Romanticismo………………………………………….6 El Modernismo……………………………………….......8 Bibliografías……………………………………………...12 El Barroco _ El Barroco fue un período de la historia en la cultura occidental originado por una nueva forma de concebir las artes visuales (el «estilo barroco») y que, partiendo desde diferentes contextos histórico-culturales, produjo obras en numerosos campos artísticos:
-
Analisi Literario Del Retrato De Dorian Gray
Sil3Introducción En este trabajo mostraré los principales elementos constitutivos de la novela “El Retrato de Dorian Gray” de Oscar Wilde. Propósito Dar a conocer las características de la novela “El Retrato de Dorian Gray”, el contexto en que fue escrita, su participación en el movimiento que representaba, y su influencia
-
Ensayo Literario sobre José María Arguedas
batuque Alumno: Fernando Arturo Abraham De la Cruz Pando Curso: Comunicación Grado: 5° Sección: “A” Tema: Ensayo Literario sobre José María Arguedas 2012 Este trabajo esta específicamente argumentado para aquel que desea conocer un poco más sobre José María Arguedas uno de los mejores literarios etnológicos
-
Analisis Literario De El Reino De Este Mundo
operationjrAlejo Carpentier y Valmont Alejo Carpentier y Valmont (26 de diciembre de 1904 – 24 de abril de 1980), fue un novelista y narrador cubano que influyó notablemente en la literatura latinoamericana durante su período de auge, el llamado «boom». La crítica lo considera uno de los escritores fundamentales del
-
Análisis Literario De La Obra ''La Eneida''
FranciaCarreraLa Eneida Intención de la Obra La intención de Virgilio al escribir La Eneida es la de glorificar a Roma y engrandecerla. Trata de contar el supuesto origen e historia de la fundación del Imperio Romano por encargo del emperador Augusto. No obstante también intenta demostrar que la literatura latina
-
Análisis Literario Del Amor Y Otro Demonios
veronika29Análisis literario de la obra “Del amor y otros Demonios.” Autor: Gabriel García Márquez Biografía del autor: Nombre: Gabriel García Márquez Nacimiento: 6 de marzo de 1927 (82 años)Aracataca (Magdalena), Colombia Seudónimo: Gabo Ocupación : Escritor, periodista, editor y guionista Género: Novela y cuento Movimientos: Boom Latinoamericano (realismo mágico) Influido
-
Convertir Una Noticia En Un Relato Literario
olgagregoriaConvertir una noticia en un relato literario Esta actividad consiste en convertir una noticia periodística en un relato literario. Nos permite trabajar dos tipos de textos diferentes y que tienen características muy marcadas, que ya deben conocer los alumnos/as. Os recomiendo que guardéis las noticias que consideréis interesantes para esta
-
ANALISIS LITERARIO DE LA OBRA ´´EL SEXTO``
faryusANALISIS LITERARIO DE LA OBRA ´´EL SEXTO`` AUTOR: José María Arguedas ASIGNATURA: Literatura ALUMNO: Jorge Yoel Ayala Lima DOCENTE: Luis La Torre Silva GRADO: 4TO SECCIÓN: F I.E. Juan Domingo Zamácola y Jáuregui AREQUIPA – PERÚ 2013 BIOGRAFÍA (Andahuaylas, 1911 - Lima, 1969) Escritor y etnólogo peruano, renovador de la
-
Análisis literario de 7 lunas, 7 serpientes
inuterrasuju6to curso-3era sección 14 de mayo del 2013 TEMA: Análisis literario de 7 LUNAS ,7SERPIENTES INTRODUCCION: Autor. Contexto temporal y espacial Demetrio Aguilera Malta nació en Guayaquil el 24 de mayo de 1909 y murió el 28 de diciembre de 1981 en México, D. F. Su infancia transcurrió en la
-
Analisis Literario De La Obra Divina Comedia
katy160ANALISIS LITERARIO DE LA OBRA “LA DIVINA COMEDIA” I. ARGUMENTO: La Divina Comedia relata el viaje de Dante por el Infierno, el Purgatorio y el Paraíso, guiado por el poeta romano Virgilio. El poema comienza con el encuentro de Virgilio con Dante, que se ha perdido en una selva y
-
Análisis Literario De Farewell-Pablo Neruda
BetoaAnálisis Literario de Farewell- Pablo Neruda Poema Desde el fondo de ti, y arrodillado, un niño triste como yo, nos mira. Por esa vida que arderá en sus venas tendrían que amarrarse nuestras vidas. Por esas manos, hijas de tus manos, tendrían que matar las manos mías. Por sus ojos
-
Taller De Arturo Sauto: El Lenguaje Literario
iaideeLiteratura Universal • Lee el texto de Arturo Souto El lenguaje literario. • Según el texto de Souto comenta con tus compañeros: 1. ¿Qué diferencia existe entre “lenguaje” literario y “lengua” literaria? 2. Determine dos definiciones de lenguaje literario. El lenguaje literario es el uso del lenguaje con la intención
-
La Persuacion Vista Desde El Genero Literario
5557Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Biografías / LA PERSUACION VISTA DESDE UN GÉNERO LITERARIO LA PERSUACION VISTA DESDE UN GÉNERO LITERARIO Composiciones de Colegio: LA PERSUACION VISTA DESDE UN GÉNERO LITERARIO Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 903.000+ documentos. Enviado por: 2225 11
-
Sugerencias Para Escribir Un Ensayo Literario
JorgedeJesus11Sugerencias para escribir un ensayo literario 1. Antes de escribir: planificación del texto 2. Lo básico 3. Estructura general 4. Revisión: preguntas que debe hacerse 5. Citas y referencias 6. Lista de obras citadas 7. Criterio de evaluación 8. Antes de entregar: revisión del texto 1. Antes de escribir: planificación
-
ANALISIS LITERARIO DE LAS PRECIOSAS RIDICULAS
mirniSíntesis con apreciación: Las preciosas ridículas Jean Baptiste Poquelín El teatro refleja su lado más divertido a través de las comedias, en las cuales brilla por su creatividad, el gran dramaturgo Jean Baptiste Poquelín, mejor conocido como Moliére. Y es que además de presentar una trama humorística, el teatro de
-
Análisis Literario De La Obra "Yawar Fiesta"
juanecochiAnálisis Literario de la obra “Yawar Fiesta” 1.Obra: “Yawar Fiesta” 2.Localización: Está considerada dentro de las obras literarias de movimiento indigenista mas importantes. 3.Autor: José María Arguedas Altamirano. 4.Nacionalidad: Peruano, Andahuaylino 5.Lugar de Nacimiento: Andahuaylas, Apurímac - Perú 6.Género Literario: Narrativo 7.Especie Literaria: Novela 8.Época Literaria: Indigenismo 9.Movimiento Literario: Indigenista.
-
Movimientos Literarios Donde Se Uso La Poesia
juanchonuelCLASICISMO: del siglo V antes de Cristo al V después de Cristo. Se desarrolla en Grecia y el Imperio Romano. La poesía surge como resultado de una sociedad que tiene varias actividades económicas y múltiples fuentes de generar riqueza, esto provoca el surgimiento de nuevas clases sociales que buscan nuevos
-
Analisis Literario De Los Ojos De Mi Princesa
ed_win_12BIOGRAFÍA: Carlos Cuauhtémoc Sánchez,(15 de abril de 1964). Escritor mexicano. Sus libros combinan historias dramáticas con mensajes de desarrollo humano y propaganda religiosa. Licenciado en Ingeniería y especializado en alta Dirección de Empresas; sus libros sobre la familia, el matrimonio, el noviazgo, y la superación personal han llegado a millones
-
Analisis Literario De La Novela El Extranjero
elsyyhdzTitulo de la obra: “El extranjero” Autor: (biografía) Albert Camus, (1913-1960), novelista, ensayista y dramaturgo francés, considerado uno de los escritores más importantes posteriores a 1945. Su obra, caracterizada por un estilo vigoroso y conciso, refleja la philosophie de l'absurde, la sensación de alienación y desencanto junto a la afirmación
-
ANALISIS LITERARIO DE LA OBRA ROMEO Y JULIETA
mvsolutionsAUTOR : William Shakespeare BIOGRAFÍA DEL AUTOR: Nació en Stratford – ON – AVEN, Inglaterra. El 23 de Abril de 1564, desde muy pequeño mostró aficiones teatrales, a los doce años trabajaba en diferentes oficios. Shakespeare se caso en 1582 con Ana Mathaway, quien tuvo tres hijos. Años después viajo
-
ANÁLISIS LITERARIO DE MARÍA DE JORGE ISAACS
IamgodANÁLISIS LITERARIO DE MARÍA DE JORGE ISAACS Presentado por: FREDDY ROBLES BARRANQUILLA, COLOMBIA 2013 BIOGRAFÍA Jorge Isaacs Nacido en Cali, 1837 – Murió en Ibagué, 1895. Escritor colombiano. Realizó sus estudios de primaria en la escuela de Cali y en Popayán y los continuó en la capital de la República
-
ANÁLISIS LITERARIO DEL CUENTO “LA MUJER”
analiz0046ANÁLISIS LITERARIO DEL CUENTO “LA MUJER” DE JUAN BOSCH 1.-El autor y su época Juan Bosch es el autor de su importante y hermoso cuento “La Mujer”. Juan Bosch nació en la ciudad de La Vega el 30 de junio de 1909 y falleció el 1ro. de noviembre del 2001
-
Todos Los Fuegos El Fuego. Analisis Literario
yoescriboINFORME DE LECTURA “TODOS LOS FUEGOS EL FUEGO” DE JULIO CORTÁZAR Las obras de Julio Cortázar parten de los cuestionamientos cotidianos de la vida, de los planteamientos y circunstancias de la existencia humana, con relatos de un fuerte y arriesgado carácter experimental, convirtiéndolo en uno de los escritores mas innovadores
-
Ejemplos De Lenguaje Literario: La Carretilla
yessenia1810"En el arroyo grande que la lluvia había dilatado hasta la viña, nos encontramos, atascada, una vieja carretilla, perdida toda bajo su carga de yerba y de naranjas. Una niña, rota y sucia, lloraba sobre una rueda, queriendo ayudar con el empuje de su pechillo en flor al borricuelo, más
-
Resumen Literario De "Amigo Se Escribe Con H"
zbejarano9ANALISIS LITERARIO DE LA OBRA “AMIGO SE ESCRIBE CON H” TABLA DE CONTENIDO PORTADA ………………………………………………………1 FICHA LITERARIA……………………………………………..2 BIOGRAFÍA DEL AUTOR……………………………………..3 RESUMEN DE LA OBRA………………………………………4, 5 DIBUJOS……………………………………………………… Nombre de la Obra: EL SECRETO DE LA CASA GRIS Autor: MARÍA FERNANDA HEREDIA PACHECO Tipo de Narrador: Personajes: • Protagonista: Antonia y H
-
ANÁLISIS LITERARIO DE "EL CABALLERO CARMELO"
ANÁLISIS LITERARIO DE “EL CABALLERO CARMELO” I.- DATOS DE LA OBRA a.- TÍTULO DE LA OBRA: “El Caballero Carmelo” b.- AUTOR: Abraham Valdelomar Pinto c.- BIOGRAFÍA: Nació en Ica el 27 de abril de 1888. Sus padres fueron: don Anfiloquio Valdelomar Fajardo y doña María Carolina de la Asunción Pinto
-
Edgar Allan Poe Y Los Movimientos Literarios.
harrystylesEdgar Allan Poe. Considerado como el padre del cuentpo del terror y procursor del relato detectivesco, renueva la novela gótica y es un maestro del misterio. Inagura también la corriente del Romanticismo Oscuro. -Vida: Nació en el año 1806, en Boston, Masachussets. Sus padres (que eran actores de teatro) murieron
-
ANALISIS LITERARIO DE LAOBRA CASA DE MUÑECAS
j72basumaría la medida del mío. – REY ¡Ah, está loco, Laertes! NARRADORA Luego de esto Laertes y Hamlet se enfrentan a un duelo formal de espadas empieza la lucha y los dos están reñidos REY Ganará nuestro hijo. REINA Está sudando y sin aliento. Hamlet, toma mi pañuelo, sécate la
-
ANALISIS DE TEXTOS LITERARIOS:POESIA Y TEATRO
MARLA1ACTIVIDAD 1.MEDITACION EN EL UMBRAL Al leer el texto por primera vez,entiendo que es un texto que habla de cierta represión vivida por algunas mujeres históricas. Cuan-do vuelvo a leer el poema, ya con la interpretación que se ofrece en la guia, e investigando un poco a estas mujeres ,cambia