Literarios
Documentos 651 - 700 de 3.118 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
ANALISIS LITERARIO DE BODAS DE SANGRE
trofergaAnálisis Literario De Bodas De Sangre De Federico García Lorca 1. Vocabulario desconocido Geranios: Planta de la familia de las Geraniáceas, con tallos herbáceos de dos a cuatro decímetros de altura y ramosos, hojas opuestas, pecioladas y de borde ondeado, flores en umbela apretada. Cenefas: Lista sobrepuesta o
-
ANÁLISIS LITERARIO DE LA OBRA MARÍA
gjjfgfjfANÁLISIS LITERARIO DE LA OBRA MARÍA ANÁLISIS LITERARIO 1. Nombre de la obra: MARÍA 2. Nombre del autor: JORGE ISAACS 3. Datos biográficos del autor: JORGE ISAACS (Santiago de Cali, Valle del Cauca, 1 de abril de 1837 - Ibagué, Tolima, 17 de abril de 1895), fue un novelista colombiano
-
Analisis Literario Flores En El Atico
jackiecordovaAnálisis Literario 1. Autor: V.C Andrews /Traducción de Jesús Pardo. 2. Título: Flores en el ático. 3. Personajes: El padre, la madre, Cathy, Christopher, Carrie, Cory, la abuela y el abuelo. 4. Argumento: La historia trata de una familia de Pennsylvania , que amaban a su padre para ellos era
-
Características del ensayo literario
jugresrísticas del ensayo literario: Sus características son:-estructura libre-de forma sintética y de extensión relativamente breve-variedad temática-estilo cuidadoso y elegante-tono variado, que corresponde a la manera particular conque el autor ve eInterpreta al mundo. Características del ensayo filosófico: 1-En el presente ensayo, se establece lo que sucede en una situación no
-
Características del ensayo literario
angiegambaortizbe hacer una diferenciación entre el ensayo literario y el ensayo científico. El primero hace referencia a una argumentación con propósitos estéticos; mientras que el segundo, muestra un claro énfasis en el razonamiento de las ideas. CARACTERÍSTICAS DEL ENSAYO LITERARIO * El ensayo literario implica comprobar el punto de vista
-
Analisis Literario Del Libro "melany"
JUAN CAMILO AGUIRRE MONSALVE INSTITUCIÓN EDUCATIVA PABLO SEXTO AGOSTO 13 DEL 2013 ANÁLISIS DE TEXTOS NARRATIVOS JUAN CAMILO AGUIRRE MONSALVE MARÍA OLGA GARCÍA O. CASTELLANO INSTITUCIÓN EDUCATIVA PABLO SEXTO DOSQUEBRADAS, PEREIRA AGOSTO 13 DEL 2013 INTRODUCCIÓN El siguiente trabajo contiene los siguientes aspectos: -análisis textual -análisis de la forma -análisis
-
Planeación De Movimientos Literarios
jes_reyesSecretaría de Educación Pública Subsecretaría de Educación Superior Dirección General De Formación de Docentes Dirección de Formación de docentes Escuela Normal Superior del Estado de Puebla Licenciatura en Educación Secundaria con Especialidad en Español ASIGNATURA ESPAÑOL ESC. SEC. GRAL. NO 7 “JORGE MURAD MACLUF” GRADO Y GRUPO 3º A,B. PERIODO
-
Actividad 38 RIEB Géneros literarios
barry358Actividad 38 Aprendizajes esperados: Busca, selecciona, analiza, evalúa y utiliza información proveniente del internet en el desarrollo de un texto breve. Géneros literarios El conocimiento de los géneros literarios nos dan la oportunidad de admirar: el pensamiento, costumbres, tradiciones, sentimientos e ideales que animaron la vida de hombres en épocas
-
Taller literario El lenguaje figurado
ann_zombieTaller literario El lenguaje figurado El lenguaje figurado es aquel por el cual una palabra expresa una idea en términos de otra, apelando a una semejanza que puede ser real o imaginaria. El lenguaje figurado se opone al lenguaje literal, que supone que las palabras tienen el sentido que define
-
Mundos Literarios: Lo Real Maravilloso
arabaleMundo literarios Cuando se habla de mundos literarios, hablamos de esos pequeños universos estructurados, múltiples y diversos de ideas, conceptos y representaciones de lo literario. Introduccion Latinoamérica en general es rica con su diversidad cultural, pues es una mezcla de la cultura indígena, europea y africana, que han dejado sus
-
Caracteristicas De Un Ensayo Literario
foderaCaracterísticas del ensayo literario: Sus características son:-estructura libre-de forma sintética y de extensión relativamente breve-variedad temática-estilo cuidadoso y elegante-tono variado, que corresponde a la manera particular conque el autor ve eInterpreta al mundo. Características del ensayo filosófico: 1-En el presente ensayo, se establece lo que sucede en una situación no
-
Análisis literario de la obra Altazor
paniramaAltazor o el viaje en paracaídas, poema en VII cantos, es el poema más extenso del autor y, según los críticos, la obra cumbre creacionista de Vicente Huidobro. La escritura del poema se extendió por 12 años (1919 al 1931) aunque durante ese período partes del mismo fueron publicados en
-
Justificación del carácter literario
hjb1994El fragmento analizado se sitúa en el capítulo 4 de los cinco que constituyen “Crónica de una muerte anunciada”. Su autor, GGM, nació en Aracataca en 1928. Su trayectoria empezó como periodista aunque posteriormente desarrolló una intensa labor como narrador. Su producción literaria se encuadra dentro de la corriente narrativa
-
Literario análisis de Romeo y Julieta
claudialeyvaaanalisis literario de romeo y julieta Lugar y época de la obra. El lugar donde se desarrolla la obra es en Italia y su principal escenario acogido por Shakespeare fue Verona, que es un lugar muy exótico para esos tiempos. Se dice que la época en la que transcurre la
-
Analisis Literario La Fuersa De Shecid
myriamyanetyANALISIS LITERARIO: 1.- Datos de info. en general Nombre de la obra: LA FUERZA DE SHECCID Autor: Carlos Cuauhtemoc Sanchez Marco socio historico: Es una novela lenna de conceptos de esperanza y valores. 2.- Info literaria Genero: Epico Idea central: Carlos se enamora de una niña llamada sheecid, ella tambien
-
Analisis Literario Lazarillo De Tormes
luisedwin100)INFORMACIÓN EXTERNA. 1.1) BIOGRAFÍA DEL AUTOR. Se desconoce quien es exactamente el autor pero las primeras ediciones no traían el nombre del autor en otras posteriores figuraron como tales, ya llegó Hurtado de Mendoza, Sebastián de Horozco y el Padre Juan de Valdés. HURTADO MENDOZA, Diego (1503- 1575). Literato español
-
Análisis Literario Del Libro La Tumba
brendixbleuAnálisis Literario • Estructura externa Titulo: La Tumba Género: Narrativo Forma de expresión: Prosa El autor decidió nombrar la obra de esta manera al narrar hechos que tienen que ver con una tumba imaginaria y son claves para el desarrollo de la historia. Por ejemplo: Cuando la prima de Gabriel
-
Analisis Literario De La Obra Ollantay
181292Análisis literario de la obra “Ollantay”. I.LOS PARATEXTOS El imperio de los incas Se asentaba el imperio, en una maseta de 3000 a 5000 metros de altura de norte a sur, dotada de una grandeza salvaje, desolada y triste. Cobijada a un pueblo ganadero y agrícola, actividades que giraban en
-
Análisis literario POEMA IX de TRILCE
halion123Análisis literario POEMA IX de TRILCE (CESAR VALLEJO) IX Busco volver de golpe el golpe. Sus dos hojas anchas, su válvula que se abre en suculenta recepción de multiplicando a multiplicador, su condición excelente para el placer, todo avía verdad. Busco volvver de golpe el golpe. A su halago, enveto
-
Romanticismo Como Movimiento Literario
gelosrrCaracteristicas del romanticismo El romanticismo presenta característeres que lo identifican, y es decir, en la vida y las costumbres Las características del romanticismo son: Subjetivismo: se manifiesta por la supremacía de la emoción , el sentimiento y la pasión, y a valoración de la imaginación Espiritu de independencia: se expresa
-
El Tapado Por Augusto Guzman Literario
sindymartinezmEl tapado Augusto Guzmán En: Cuentos de Hispanoamérica en el siglo XX, Tomo I Madrid: Editorial Castalia, 1997 Cuaderno – El tapado – Augusto Guzmán TEXTO DEL CUENTO PREPARACIÓN DEL CUENTO Introducción Primeras impresiones del coordinador sobre el cuento Aplicación del método: las cuatro categorías Poética Contrastes Sombras Temas Notas
-
Análisis literario sobre el argumento
deisicitafajardoTelemachus, el hijo de Ulises, tiene tan sólo un mes de edad cuando ODYSSEUS (Ulises) se establece en Troya para combatir en una guerra en ninguna parte. En el punto donde comienza la Odisea, diez años después del final de los diez años de la guerra de Troya, Telemachus ya
-
Analisis Literario De Las Convulsiones
Javi9207ARGUMENTO Esta obra se desarrolla en trece escenas. La historia comienza en la primera escena donde se encuentran Cirilo y Gervasio, discutiendo sobre la razón por la cual Cirilo renuncio a su trabajo de escribiente, así que Cirilo le explica a Gervasio las razones, diciéndole que estaba cansado de trabajar
-
Analisis Literario Aura O Las Violetas
ANALISIS LITERARIO “AURA O LAS VIOLETAS” POR: JEIN LORENS 14 DE MARZO DE 2012 CONTENIDO INTRODUCCION 1 TIEMPO 1.1 DEL AUTOR 1.2 CULTURAL 1.3 NOVELESCO 2 ESPACIO 2.1 DEL AUTOR 2.2 CULTURAL 2.3 NOVELESCO 3 PERSONAJES 4 ASUNTO CONCLUSIONES BIBLIOGRAFIA INTRODUCCION La obra “Aura o Las Violetas” del novelista José
-
Un breve ensayo como género literario
remediomeche"El ensayo consiste en la interpretación o explicación de un determinado tema —humanístico, filosófico, político, social, cultural, deportivo, por tomar algunos ejemplos—, sin que sea necesariamente obligado usar un aparataje documental, es decir, desarrollado de manera libre, asistemática, y con voluntad de estilo. Se trata de un acto de habla
-
Analisis Literario De Casa De Muñecas
kydalyte kiero muxo mi cielo ji-ji una veces nací cresa y me morí eso es toda mi biografía ji-ji que daño el amor si existe pero lo que no existe Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Leer Ensayo Completo Analisis Literario De Casa De Muñecas Analisis Literario De Casa
-
Guia ParA REALIZAR UN ENSAYO LITERARIO
emm7Guía para elaborar un Ensayo Literario El ensayo es un género relativamente moderno; aunque pueden rastrearse sus orígenes desde épocas remotas. Sólo en la edad contemporánea ha llegado a alcanzar, una posición central. Es muy probable que en su desarrollo y hegemonía, haya tenido gran influencia el pensamiento liberal y
-
Periquito Sarniento Analisis Literario
RosinaFlrzANALISIS LITERARIO. Estructura interna. 1) Determinar si la estructura es: a) Abierta b) Cerrada. 2) Determinar si la obra es de : a) Acción. b) Personajes. c) Ambiente. 3) Punto de vista: a) Epistolar. b) Es primera persona. c) En tercera persona. d) Varios puntos de vista sucesivos, correspondientes a
-
Análisis Formal De Un Texto Literario
fabianRSANÁLISIS FORMAL DE UN TEXTO LITERARIO Esquema: 1. Introducción 1.1. Autor, obra, fecha, período. 1.2. Situación del fragmento analizado respecto de la totalidad de la obra. 1.3. Género (y subgénero) literario al que pertenece. 1.4. Análisis de los aspectos concretos de dicho género (lírico, narrativo o dramático; tipos de rima,
-
Comentario Literario De Los Miserables
lauratomlinson42REPORTE DE LECTURA ESCUELA SECUNDARIA GENERAL “GABRIEL RAMOS MILLÁN CLAVE: ES 372 – 2 NOMBRE DEL ALUMNO: IGNACIO RIVERA GUZMÁN GRADO: SEGUNDO GRUPO: “F” No. DE LISTA: 30 TÍTULO DE LA OBRA: “ Los miserables” NOMBRE DEL AUTOR: Víctor Hugo. GÉNERO LITERARIO A QUE PERTENECE LA OBRA: Narrativo. SUBGÉNERO LITERARIO
-
Ensayo Literario De Jose Maria Argedas
xikitingaMIS QUERIDAS ALUMNAS LUEGO DE LO ENVIADO HABÉIS PODIDO COMPARAR VUESTRA VIDA Y LA QUE ESTÁIS DISPUESTAS A VIVIR. PARA OBTENER LO QUE DESEAS, DEBES ACTUAR GRADUALMENTE Y SIN PRISA. NO TE SERÁ DE UTILIDAD ACELERAR LOS TIEMPOS O DEJARTE LLEVAR POR EL ENTUSIASMO. PARA OBTENER RESULTADOS DURADEROS, ACTÚA CON
-
Análisis Literario Lazarillo De Tormes
julianrocks409I- Título El título es literal porque Lazarillo de Tormes es el nombre del protagonista. II- Asunto Esta novela trata de un joven abandonado por su familia que para sobrepasar las dificultades de la vida, sirve a una serie de amos. III- Idea Central La idea central de esta novela
-
Analisis Literario De La Obra Cachorros
tavo1030CACHORROS 1.-GENERO Narrativo 2.-ESPECIE Novela 3.-TEMA -A mi parecer la idea más importante de todo el libro es la juventud, cómo la pasamos buscando sueños y descubriendo cosas nuevas, y cómo hay otra gente que no tiene la misma suerte y que tiene muchos problemas más. Vemos a los chicos
-
Guía para elaborar un Ensayo Literario
alex789123Guía para elaborar un Ensayo Literario El ensayo es un género relativamente moderno; aunque pueden rastrearse sus orígenes desde épocas remotas. Sólo en la edad contemporánea ha llegado a alcanzar, una posición central. Es muy probable que en su desarrollo y hegemonía, haya tenido gran influencia el pensamiento liberal y
-
Contexto Historico Literario De Requiem
esthertuAlrededor de 1930 Sender publicó su primera novela, Imán; la literatura española estaba sufriendo un cambio de orientación muy importante. Desde hacía diez años se propiciaba un arte “deshumanizado” de evasión y antirrealista. Pero hacia 1930 los jóvenes escritores buscan nuevas formas de expresión literaria abandonando el arte “deshumanizado”, se
-
Analisis Literario La Fuerza De Sheccid
isabel1530Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Temas Variados / Analisis Literario La Fuerza De Sheccid Analisis Literario La Fuerza De Sheccid Documentos de Investigación: Analisis Literario La Fuerza De Sheccid Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 957.000+ documentos. Enviado por: Albert 06 abril
-
Guía Para Elaborar Un Ensayo Literario
Hernan8El ensayo es un género relativamente moderno; aunque pueden rastrearse sus orígenes desde épocas remotas. Sólo en la edad contemporánea ha llegado a alcanzar, una posición central. Es muy probable que en su desarrollo y hegemonía, haya tenido gran influencia el pensamiento liberal y el periodismo. En la actualidad está
-
Un artículo sobre el género literario
roberkhfdkugvEste artículo trata sobre el género literario. Para otros usos de este término, véase Ensayo (desambiguación). Michel Eyquem de Montaigne, creador moderno del género ensayístico, retratado por Daniel Dumonstier. El ensayo 1 es un tipo de texto que brevemente analiza, interpreta o evalúa un tema de manera oficial o libre.
-
Análisis Literario De Don Juan Tenorio
AnaaRvlAmbiente físico: España, Sevilla; panteón, convento, casa de Don Juan, taberna, casa de Doña Ana. Ambiente psicológico de lugar: Lujuria: Por las historias que cuentan Don Luis y Don Juan de sus apuestas Amor: De Doña Inés y Don Juan; de Doña Ana y Don Luis; y de Don Gonzalo
-
Ensayos literarios: TEMA "La fidelidad"
erikagabrielaEnsayos literarios: TEMA "La fidelidad". En este apartado daremos a conocer las obras de los alumnos que fueron seleccionadas. Además de poder leerlas On-Line usted podrá bajar un archivo .ZIP con todos los textos disponibles. Recuerde que en caso de citar algún ensayo deberá citar obligatoriamente el nombre del autor
-
Analisis Literario De "La Metamorfosis"
HaydeeGayUniversidad Autónoma de Coahuila Escuela de Bachilleres Ateneo Fuente Español II 3er Semestre Análisis Literario de La metamorfosis Mónica Haydeé García Rivera Comentario: “La metamorfosis es un libro con el que cualquiera se puede sentir identificado” la persona que me lo regalo para leerlo dijo eso antes de que yo
-
Ensayo Literario De Jose Maria Arguedas
victorhugorcENSAYO SOBRE LAS OBRAS DE JOSE MARIA ARGUEDAS Introducción Tesis : Una mirada profunda a la literatura José María, poseía un estilo antiguo y su obra trata de implicar lo poético, con lo social y cultural, proponiendo nuevos enfoques en una nación donde hay mucha diversidad pero a la vez
-
Ensayo Literario: Veronika Decide Morir
EunkyoEnsayo Literario Libro: Veronika decide morir Autor: Paulo Coelho Alguna vez se han preguntado que impulsa a una persona suicidarse. O de qué forma puede planear un suicida el cumplimiento de su objetivo. Debo confesar que anteriormente no me había hecho estas interrogantes, no hasta el momento que vi el
-
Ensayo Literario y sus características
martinMoctezumaEnsayo Literario y sus características Se le puede considerar al ensayo científico como el trabajo por excelencia del nivel superior. Es el producto de un proceso. Este proceso está compuesto de los siguientes momentos o fases: lectura, subrayado, análisis, síntesis y comentario. La lectura se debe hacer en actitud de
-
Edad Media, Contexto Social Y Literario
AlexRararwEdad media Contexto social e histórico. La Edad Media o Medievo es el período histórico de la civilización occidental comprendido entre los siglos V y el XV. (Desde la caída del imperio romano hasta el descubrimiento de América. Se considera a la Edad Media como una época de retroceso intelectual,
-
Analisis Literario De Corazon De Vidrio
florjanetANALISIS LITERARIO DE LA OBRA CORAZON DE VIDRIO I. DATOS GENERALES: 1. TITULO DE LA OBRA: Corazón de Vidrio 2. NOMBRE DEL AUTOR: José Mauro de Vasconcelos Nació en Bongu, rio de Janeiro (Brasil), en el año 1920. Realizo los estudios primarios y secundarios en su tierra natal, tuvo inclinaciones
-
Analisis Literario De La Divina Comedia
lizazAnálisis literario Contexto histórico La parte del infierno fue escrita aproximadamente entre: 1304 y 1307-1308 los sucesos históricos más representativos fueron: • 1304: 8 de agosto: firma del tratado de Torrellas entre los reyes de Castilla y de Aragón: incorporación de tierras de la provincia de Alicante y de las
-
Relato Literario Narracion Y Exposicion
wachanaEl molinero, el nieto y el asno Después de leer el texto, responde lo que se te pide a continuación. • Identifica los tópicos textuales (qué / quién / cuándo / dónde / cómo / por qué) del texto que acabas de leer. ¿Qué? La moraleja. ¿Quién? El molinero, el
-
ANALISIS LITERARIO DE FLORES EN EL ATICO
cerezaromanticaaANALISIS LITERARIO. OBRA: FLORES EN EL ÁTICO. AUTOR: Virginia Cleo Andrews. Más conocida cómo V. C Andrews, escritora americana nacida en Portsmouth, Virginia, el 6 de junio de 1923 y fallecida el 19 de diciembre de 1986.Fue una conocida autora de novela gótica mezclada con horror y en opresivo ambiente
-
Ensayo Literario De La Antologia Del Pan
arturo1999Capítulo primero. Don Quijote de la Mancha En un lugar de la Mancha, de cuyo nombre no quiero acordar-me, no ha mucho tiempo que vivía un hidalgo de los de lanza en astillero, adarga antigua, rocín flaco y galgo corredor. Una olla de algo más vaca que carnero, salpicón las