Literarios
Documentos 251 - 300 de 3.118 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Textos Literarios 2
blackbat1. DE LOS SIGUIENTES FRAGMENTOS POÉTICOS, EL NEOCLÁSICO ES: A) CUANDO LA TRÉMULA MANO TIENDA, PRÓXIMA A ESPIRAR, BUSCANDO UNA MANO AMIGA ¿QUIÉN LA ESTRECHARÁ? B) NIÑO TÍMIDO POR LOS DIOSES Y HOMBRES, HIJO DE VENUS, CIEGO AMOR TIRANO, CON DÉBIL MANO VENCEDOR DEL MUNDO DULCE CUPIDO C) HACE YA
-
El Ensayo Literario
isabel1024l ensayo literario. ¿Es realmente un tipo de ensayo? Cabe recordar que el ensayo es un género esencialmente libre. No puede hablarse de un tipo cerrado de ensayo literario. Todo ensayo puede también contener una redacción más científica y al mismo tiempo literaria.. Todo está en manos del escritor. Algunos
-
RECURSOS LITERARIOS
srlucasRECURSOS LITERARIOS Las figuras literarias son formas no convencionales de utilizar las palabras, de manera que, aunque se emplean con sus acepciones habituales, se acompañan de algunas particularidades fónicas, gramaticales o semánticas, que las alejan de ese uso habitual, por lo que terminan por resultar especialmente expresivas. Debido a esto,
-
Recursos Literarios
Rigel80RECURSOS LITERARIOS Son aquellas expresiones que los escritores utilizan para dar más belleza y expresividad a sus textos, especialmente poéticos. Asimismo, se puede decir que el autor los utiliza para expresar sus emociones o ideas para captar la atención del lector y despertar su imaginación. Algunos de estos recursos literarios
-
Recursos Literarios
france_johana¿Qué son los Recursos Literarios? Los Recursos Literarios son las herramientas que nos permiten desarrollar la función poética del lenguaje. Usamos estos recursos para dar una forma particular a las ideas,sensaciones y emociones que queremos expresar, ya sea en un texto escrito o en el habla cotidiana. Es decir, los
-
Recursos Literarios
yenq14RECURSOS LITERARIOS. Los Recursos Literarios, también llamados Figuras Literarias, hacen referencia a un modo especial del uso del lenguaje que hace que determinadas palabras tengan un valor connotativo distinto al valor denotativo que tienen las mismas. Estas palabras con valor connotativo van unidas a peculiaridades fónicas, gramaticales y semánticas que
-
Recursos literarios
jennycruzPor obra literaria se conoce como una creación artística donde el autor quiere expresar sus emociones o explicar el mundo con unos personajes que ha creado que (en primera o en tercera persona, generalmente, aunque también ha habido pocos casos de autor en segunda persona) emite mensajes con la intención
-
ANALISIS LITERARIO.
45154837ANALISIS LITERARIO. OBRA MUJERES EN CONQUISTA. ANALISIS DE FORMA: 1. FROMAS DE ELOCUCION: - Generales: Prosa. Se quedaron quietos. Los movimientos disminuyeron y hubo un breve silencio. _ ¿Lo ves? Ya está pasando. Pero en ese momento la vibración reinicio con más fuerza. Leonardo vio el espeluznante suceso en cámara
-
Analisis Literarios
andiisalcedoLa Eneida. TITULO: La Eneida AUTOR: Publio Virgilio GENERO: Épico - Narrativo SUBJENERO: Epopeya y Novela Estructura: Cerrada Tipo de obra: Personaje. Punto de vista: Tercera Persona Motivos centrales: tener que huir de Troya tras haber sido quemada por los aqueos y todo lo que le sucede en el camino.
-
Textos Literarios 2
princesakaryLOS GÉNEROS LITERARIOS. Alfonso Reyes define a la literatura como a. la creación de una suprarrealidad, por medio de la palabra sugestiva, construida con datos provenientes de la intuición. b. Un suceder imaginario integrado por los elementos de la realidad, único material disponible para la creación. c. El vehículo de
-
GÉNEROS LITERARIOS
romiramirGéneros literarios: Se denomina género literario a cada una de las clases en que se dividen los textos literarios, escritos por los autores con una finalidad determinada. Cada género literario comprende, a su vez, otros subgéneros literarios. Cada género tiene sus rasgos característicos: 1. Género lírico: Se usa para expresar
-
Recursos Literarios
gbadiaALITERACIÓN Repetición de uno o varios sonidos similares en el mismo verso o estrofa: Inmensa turba de nocturnas aves CALAMBUR Unión o separación de las sílabas que componen una palabra, para obtener una o varias de distinto significado: La nueva escena, es cena compartida ONOMATOPEYA Aliteración de uno o varios
-
Periodos Literarios
clanPeriodos Literarios: -Edad Media (XII-XV) -primera manifestación:"poema mío cid camp."(anónimo) -las obras medievales reflejan la concepción de un mundo teocéntrico jerarquizado y dividido entre los buenos (cristianos y los malos ( herejes) -literatura ejemplificadora -considera al hombre como un peregrino -fervor religioso -transición (XIV y XV) introduce la visión del
-
Géneros Literarios
pedra96La Narrativa La narrativa es un género literario que engloba la novela y todo tipo de relatos. Estos escritos, generalmente en prosa, recogen una serie de hechos, explicados por un narrador, que suceden a uno o más personajes que son los que realizan las acciones. El autor puede o no
-
Textos Literarios 3
Armando789MÓDULO I LITERATURA NÁHUATL Los códices nahuas revelan la cultura del grandioso pueblo predecesor de los aztecas (1220-1519). Su escritura era pictográfica, con ideogramas y símbolos. En los códices se representan acciones o actitudes que están escritas en forma de himnos y poemas. Las acciones individuales y la razón de
-
Tópicos Literarios
lazak33AMOR POST MORTEM (Amor más allá de la muerte): Carácter eterno del amor, sentimiento que perdura después de la muerte física. AMOR BONUS (Amor bueno): Carácter positivo del amor espiritual. AMOR FERUS (Amor salvaje): Carácter negativo del amor físico, de la pasión sexual. AMOR MIXTUS (Amor mixto): Carácter complejo del
-
COMPENDIO LITERARIO
sandra12Miguel de Cervantes Miguel de Cervantes Saavedra fue un soldado, novelista, poeta y dramaturgo español. Miguel De Cervantes Saavedra Nació el 29 De Septiembre en 1547 en (Alcalá Henares España) Gracias a esta fecha le pusieron el nombre de Miguel por que el día exacto de su nacimiento se celebra
-
Recursos Literarios
sislenRECURSOS LITERARIOS El lenguaje utilizado en la creación de la obra literaria, posee el mismo código que la lengua común: se diferencia en el hecho de que además de transmitir una información, transmite una emoción estética y poética cuya última pretensión es el embellecimiento del lenguaje. Esta emoción estética se
-
Análisis Literario
vale4926La Odisea Homero El Ingenioso Hidalgo don Quijote de La Mancha Miguel de Cervantes Saavedra. Viaje al Reino de los Deseos Rafael Ángel Herra. Movimiento Literario Género Literario: Epopeya. (Época Literaria) Edad Antigua. Barroco Vanguardia Aspectos de la Obra Narrador omnisciente., protagonista (Odiseo al contar su historia). Organización perturbada y
-
ENCUENTRO LITERARIO
guipaENCUENTRO LITERARIO” Casi 2000 años pasaron desde la aparición de los primeros libros similares en sus formatos a los que hoy conocemos. Los libros han sido los encargados de conservar y difundir la cultura, de divertirnos, de permitirnos fantasear y viajar con la imaginación a los recónditos lugares del planeta
-
Tipologia Literario
LayonDiTipo de tipología: Literario Aquí el personaje más que nada ¡tenía que cruzar la calle por el puente peatonal! Se supone que los puentes peatonales han sido construidos para evitar estos tipos de accidentes que van desde atropellos, choques y hasta lo más fatal que es la muerte a causa
-
ANÁLISIS LITERARIO
JoseRomTEMARIO INTRODUCCIÓN A) ANÁLISIS LITERARIO B) LÍRICA C) DRAMA D) NARRATIVA E) ELEMENTOS DE ANÁLISIS LITERARIO UNIDAD I.- EL CLASICISMO A) ACEPCIONES B) PANORAMA HISTÓRICO LITERARIO C) CARACTERÍSTICAS D) TEATRO CLÁSICO FRANCÉS 1.- PEDRO CORNEILLE 2.- JUAN RACINE 3.- JUAN BAUTISTA POQUELIN “MOLIERE” E) LA LÍRICA 1.- JUAN DE LA
-
Recursos Literarios
Adii1617902Aliteración: Es la repetición de un sonido o grupo de sonidos, de una manera clara, en un verso, una estrofa o una frase. Internet: Figura que consiste en la repetición notoria del mismo o de los mismos sonidos, sobre todo consonánticos, en una palabra o frase. Ejemplo: "Bajo el ala
-
Géneros Literarios
PelirojaHdzEl género literario es un sistema que permite la clasificación de obras literarias de acuerdo a criterios semánticos, sintácticos, fonológicos, discursivos, formales, contextuales, situacionales y afines. En la historia, ha habido varias clasificaciones de los géneros literarios, por lo que no se puede determinar una categorización de todas las obras
-
Tópicos Literarios
eteixeirarebolloTÓPICOS LITERARIOS AMOR POST MORTEM (Amor más allá de la muerte): Carácter eterno del amor, sentimiento que perdura después de la muerte física. AMOR BONUS (Amor bueno): Carácter positivo del amor espiritual. AMOR FERUS (Amor salvaje): Carácter negativo del amor físico, de la pasión sexual. AMOR MIXTUS (Amor mixto): Carácter
-
Recursos Literarios
louhurtado1Introducción La literatura la constituyen textos de muy diversos tipos -cuentos, novelas, poesía, obras de teatro-, en los que, con una intención eminentemente artística, muchas veces se presentan mundos de ficción y el lenguaje es utilizado de una manera especial. Las figuras literarias son formas no convencionales de utilizar las
-
Géneros Literarios
sapitopitoLITERATURA GÉNEROS LITERARIOS **Épica: Del griego epos (narración, relato), que hoy llamamos narrativa, expresa artísticamente acontecimientos externos al escritor o creador. +Poesía épica: Recibe el nombre de poesía épica la que narra en verso y de manera idealizada las hazañas de héroes históricos o legendarios. Dentro de este género se
-
El Cuento Literario
LaSombraEL CUENTO LITERARIO Rolando Sifuentes El cuento es una narración corta que por lo general narra una historia ficticia. El cuento viene desarrollándose desde tiempos inmemoriales hasta convertirse en lo que es hoy: el moderno cuento corto que conocemos como obra de arte. Ahora bien, tenemos que tener en cuenta
-
Análisis Literario
cianqu_93PREMIO NOBEL Los Premios Nobel se conceden cada año a personas, entidades u organismos por sus aportaciones extraordinarias realizadas durante el año anterior en los campos de la Física, Química, Fisiología y Medicina, Literatura, Paz y Economía. Otorgados por primera vez el 10 de diciembre de 1901, los premios están
-
ANÁLISIS LITERARIO
laurarivera19ANÁLISIS LITERARIO Los poemas que hizo el escritor Rubén Darío tratan de trasmitir historias de la vida, como enseñanzas lo cual ayuda a juntar la grandeza o esplendores de una idea de una buena composición de letras, como dice él: “no hay que escribir como los papagayos que hablan, sino
-
Textos Literarios I
livicarden1. Según Alfonso Reyes, una característica fundamental de la literatura es la: Mezcla de los elementos ficticios con los reales Unión de los elementos formales con los estéticos Expresión de ideas y sentimientos del autor Exposición de las impresiones que la realidad provoca en el autor. 2. ¿Cuál de las
-
Textos Literarios 2
darksliferatro Moderno y Universal r.s. muñoz Máscaras, características del teatro Las máscaras del teatro simbolizan la alegría de la comedia, y la tristea del drama o tragedia. Imagen tomada de: A Maldonado Cia. de Teatro METRO, Tampico, México La Casa de Bernarda Alba de Federico Garcia Lorca, en una puesta
-
Textos Literarios 3
preposClasicismo • Juan Racine.- Obras Andrómaca. Berenice. Mitridates. Esther y Atalia. • Moliere: Satiriza con gracia y humor situaciones y personajes de la sociedad de su tiempo. Describe y critica las inmoralidades del rey Luis XIV. El avaro. Las preciosas ridículas. El Médico a la fuerza.(Crítica a los profesionistas) Tartufo.(Crítica
-
Análisis Literario
INTRODUCCION En el siguiente informe realizaremos el análisis de un libro escrito por el autor Roberto Santiago, El titulo de texto es “El Ladrón de Mentiras”. El Objetivo del informe es analizar de manera más profunda el texto para conocer y reflexionar sobre aquello que quiere decir el autor, de
-
Análisis Literario
Informe En el siguiente informe realizaremos el análisis de un libro escrito por el autor Roberto Santiago, El titulo de texto es “El Ladrón de Mentiras”. El Objetivo del informe es analizar de manera más profunda el texto para conocer y reflexionar sobre aquello que quiere decir el autor, de
-
Análisis Literario
paolaruizEl gran significado de la poesía. Habla lengua de bronce y habla lengua de ave, ruegos tímidos, imperativos de mar. No te vale ponerle gesto audaz, ceño grave: ¡lo tendrás que hospedar! “Amo Amor” de Gabriela Mistral. En este trabajo, se llevará a cabo el análisis literario del texto “Espero
-
El ensayo literario
asha306l ensayo literario es un tipo de ensayo caracterizado por una redacción subjetiva. El escritor concede mucha importancia al estilo con el que redacta su obra. Por ende, se destaca por poseer un matiz estilístico o poético. El ensayo literario y el ensayo como género literario. Algunos autores hablarán del
-
EL ENSAYO LITERARIO
RobertoASHUICHAPAN, HGO., A 26 DE NOVIEMBRE DE 2012 LIC. JORGE ALMAQUIO GARCIA ASIAIN SECRETARIO GENERAL CONSTITUCIONAL DEL H. AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE HUICHAPAN, HGO. P R E S E N T E. POR MEDIO DE LA PRESENTE, RECIBA UN CORDIAL Y AFECTUOSO SALUDO, ASÍ COMO TAMBIEN DESEARLE QUE, EN ESTA
-
Géneros Literarios
MIGUELANGELKANListado de géneros literarios Los géneros literarios son los distintos grupos o categorías en que podemos clasificar las obras literarias según su contenido. La retórica clásica los ha clasificados en tres grupos importantes: Lírico, Épico y Dramático GENERO LIRICO: Expresa sentimientos y pensamientos, en éste predomina la subjetividad del escritor.
-
Recursos Literarios
ZaidibethRamosALITERACIÓN Se produce cuando se repite un fonema o un grupo de fonemas <...A Polifemo, horror de aquella sierra, bárbara choza es, albergue umbrío, y redil espacioso donde encierra cuando las cumbres ásperas cabrio> ONOMATOPEYA Es un tipo de aliteración que reproduce sonidos reales: <el tictac del relo> ANÁFORA Es
-
Géneros literarios
yugonzx1Monografías Nuevas Publicar Blogs Foros Busqueda avanzada Monografias.com > Lengua y Literatura Descargar Imprimir Comentar Ver trabajos relacionados Géneros literarios Enviado por davidog Partes: 1, 2 1. Introducción. 3. Genero Lirico 4. Genero Épico 5. Genero Dramático (Teatro) 6. Conclusiones 7. Bibliografía 1. Introducción. El trabajo fue hecho con las
-
Análisis Literario
jomolo63Contexto político, social, cultural y religioso en el cual surge la obra “La vida es sueño” Situación Política La situación política de este periodo se caracteriza por el absolutismo monárquico y la aparición del valido (personaje que goza de la amistad del soberano y que tiene acceso al gobierno del
-
Géneros Literarios
MarianaMarTRABAJO PRACTICO Nº 1 Materia: Lengua y Literatura y su enseñanza Docente: Adriana Olmos Curso: 2º año Integrantes: Abraham, Anabel Alejandra García, Gabriela Mariana Índice Los géneros literarios son las más amplias formas orgánicas o modelos de realización de las obras literarias. Se pueden dividir en tres categorías genéricas: la
-
GÉNEROS LITERARIOS
VIGLIECCAro13GÉNEROS LITERARIOS DRAMÁTICO. La literatura debe divertir y excitar a la curiosidad, estimular la imaginación, ayudar a desarrollar el intelecto, clarificar emociones, estar acorde con las necesidades y aspiraciones, servir para conocer las dificultades, sugerir soluciones a los problemas y debe ser, ante todo lo anterior una actividad placentera. La
-
Géneros Literarios
sofia29LOS GENEROS LITERARIOS Agrupación de las obras literarias, convencionalmente se suelen establecer tres grandes géneros: Lírico: Poesía. Narrativo: Prosa. Dramático: Teatro. EL GENERO LIRICO Pertenecen a la lírica las obras en las que el autor expresa de modo subjetivo sus sentimientos e impresiones personales sobre sus vivencias, bajo la forma
-
Análisis Literario
memilarrondoTrabajo práctico de “Introducción al análisis literario” A) 1) Leer atentamente el poema de Pablo Neruda “Oda a la cebolla” 2) Buscar qué es una “oda” clásica. A partir de esta definición, comparar la reescritura que hace del género Pablo Neruda, teniendo en cuenta a quién suelen estar dedicadas las
-
Análisis Literario
avelez3. ANÁLISIS LITERARIO a. Se desarrolló en la época de los 80´s, en pleno apogeo del narcotráfico. Se relata mucha violencia física y verbal, época con un machismo muy marcado y una alta discriminación a la mujer. Relata algunos hechos de Pablo Escobar Culturalmente era una sociedad costumbrista y machista.
-
El Ensayo Literario
elibellaIntroducción L aguardia A. famoso ensayista, escribió un pensamiento que define de manera muy clara y sencilla el significado del ensayo, y lo hace de la siguiente forma: “El ensayo es el lienzo donde el escritor pinta sus pensamientos”. Teniendo como referencia este pensamiento nuestro trabajo tiene como fin explicar
-
EL ENSAYO LITERARIO
zulaimajEL ENSAYO LITERARIO Cabe recordar que el ensayo es un género esencialmente libre. No puede hablarse de un tipo cerrado de ensayo literario. Todo ensayo puede también contener una redacción más científica y al mismo tiempo literaria.. Todo está en manos del escritor. Algunos teóricos afirman que el ensayo literario
-
RECURSOS LITERARIOS
genesys1LITERATURA UNIVERSAL 1. RECURSOS LITERARIOS Son aquellos que se utilizan con el propósito de darle diversidad expresiva al lenguaje que empleamos, entre ellos tenemos: símil comparación, exageración o hipérbole, humanización, onomatopeya y metáfora, entre otros. 2. FIGURAS RETORICAS DE DICCION Las Figuras Retóricas de Dicción consisten principalmente a la alteración