Literarios
Documentos 301 - 350 de 3.126 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
GÉNEROS LITERARIOS
romiramirGéneros literarios: Se denomina género literario a cada una de las clases en que se dividen los textos literarios, escritos por los autores con una finalidad determinada. Cada género literario comprende, a su vez, otros subgéneros literarios. Cada género tiene sus rasgos característicos: 1. Género lírico: Se usa para expresar
-
El Cuento Literario
LaSombraEL CUENTO LITERARIO Rolando Sifuentes El cuento es una narración corta que por lo general narra una historia ficticia. El cuento viene desarrollándose desde tiempos inmemoriales hasta convertirse en lo que es hoy: el moderno cuento corto que conocemos como obra de arte. Ahora bien, tenemos que tener en cuenta
-
Recursos Literarios
sislenRECURSOS LITERARIOS El lenguaje utilizado en la creación de la obra literaria, posee el mismo código que la lengua común: se diferencia en el hecho de que además de transmitir una información, transmite una emoción estética y poética cuya última pretensión es el embellecimiento del lenguaje. Esta emoción estética se
-
ANÁLISIS LITERARIO
JoseRomTEMARIO INTRODUCCIÓN A) ANÁLISIS LITERARIO B) LÍRICA C) DRAMA D) NARRATIVA E) ELEMENTOS DE ANÁLISIS LITERARIO UNIDAD I.- EL CLASICISMO A) ACEPCIONES B) PANORAMA HISTÓRICO LITERARIO C) CARACTERÍSTICAS D) TEATRO CLÁSICO FRANCÉS 1.- PEDRO CORNEILLE 2.- JUAN RACINE 3.- JUAN BAUTISTA POQUELIN “MOLIERE” E) LA LÍRICA 1.- JUAN DE LA
-
Textos Literarios I
livicarden1. Según Alfonso Reyes, una característica fundamental de la literatura es la: Mezcla de los elementos ficticios con los reales Unión de los elementos formales con los estéticos Expresión de ideas y sentimientos del autor Exposición de las impresiones que la realidad provoca en el autor. 2. ¿Cuál de las
-
Recursos Literarios
Adii1617902Aliteración: Es la repetición de un sonido o grupo de sonidos, de una manera clara, en un verso, una estrofa o una frase. Internet: Figura que consiste en la repetición notoria del mismo o de los mismos sonidos, sobre todo consonánticos, en una palabra o frase. Ejemplo: "Bajo el ala
-
Clásicos Literarios
ElvatoeseTítulo: Literatura Universal Tabla comparativa: Clásicos de la narrativa de la Literatura Universal. Género Autor Época País Temática 1. El cid campeador Biografía Épica 2. 20,000 leguas de viaje submarino Ciencia Ficción Julio Verne Primera edición en 1870 Francia El océano y sus profundidades 3. Don Quijote Aventuras Miguel de
-
COMENTARIO LITERARIO
LAURA_OLIVAREZCOMENTARIO LITERARIO Una colección de narrativa breve exhibe regularmente diferencias notables en la calidad de los cuentos que la componen. "Fin de la inocencia" de Jorge Calvo no es la excepción a la regla. Pero en este caso es legítimo también hacer efectiva una afirmación aunque menos común no menos
-
Movimiento literario
maliroesÉpoca y lugar en que se desarrolla la obra *La obra no específica la época pero dice que pasó hace ya mucho tiempo en la época de los caballeros. *El lugar en que se desarrolla tampoco esta especificado y dice que todo pasó en una tierra lejana donde vivía el
-
Movimiento literario
emmmanuelNombre de la materia: literatura Nombre del asesor: María de los Ángeles Montalvo torres Trabajo para evaluar el 1er parcial Nombre del alumno: rolando García Jiménez Semestre: 3° grado: 301 Fecha de entrega 14/09/2010 OBJETIVO El objetivo, de este es conocer sobre la literatura, pero también nos habla sobre las
-
Comentario Literario
chidoribrumosas y grises melancolías, helo aquí: Había en una ciudad inmensa y brillante un rey muy poderoso, que tenía trajes caprichosos y ricos, esclavas desnudas, blancas y negras, caballos de largas crines, armas flamantísimas, galgos rápidos, y monteros con cuernos de bronce que llenaban el viento con sus fanfarrias. ¿Era
-
Géneros Literarios.
YohasnamKarlIntroducción. En el siguiente trabajo mostraremos los diferentes tipos de géneros literarios y sus definiciones, de todos y cada uno de ellos, mostrando la importancia. Los géneros son las distintas categorías en las que se clasifican las obras literarias. Constituyen los diversos modelos de los que dispone el escritor, y
-
Conceptos Literarios
mathiuzxACTIVIDAD 1.3 ELEMENTOS DEL CUENTO HUITZILOPOXTLI. ELEMENTOS; TEMA: Intriga y decepción porque al final no te esperabas que el sacerdote fuera el que mato al militar y el que hacia los sacrificios. HISTORIA: Principio -es la historia de un periodista que viaja a una ciudad fronteriza a estados unidos que
-
Elementos literarios
atziri1DIntroducción: Existen elementos literarios que ayudan a que el transmitir información se mas entretenida, y para mostrarlo analizaremos el libro “One Direction Biography: Forever Young” publicado por Harper Collins en español es “Una Dirección Biografia: Por Siempre Jovenes”. En donde conoceremos como es que estos 5 chicos que conforman una
-
Literario Modernismo
casareynosoModernismo Literario — Presentation Transcript • 1. MODERNISMO El Modernismo literario es una reacción contra la crisis política, social y económica que se dio en España a finales del siglo XIX. Es un intento de evasión de la realidad y de refugio en un mundo ideal. Defiende el libre desarrollo
-
Comentario Literario
jennifer05Lenguas indígenas en la Argentina Se calcula que cuando llegaron los españoles, en el territorio que comprende la Argentina actual se hablaban alrededor de 35 lenguas. Hoy solo se cuentan 12 y casi todas se encuentran amenazadas de extinción. Tanto en la Constitución Nacional como en la leyes provinciales se
-
Movimiento literario
gastonaxelSus obras: • Nuestro fin de semana (1964) • Los días de Julián Bisbal (1966), Dirección de David Stivel, Teatro Regina • La ñata contra el libro (1966) • La pata de la sota (1967) • Tute cabrero (1968) -llevada al cine bajo dirección de Juan José Jusid • El
-
Comentario Literario
Camila1003Nos han dado la tierra. (Juan Rulfo) 1. Biografía del autor (Sayula, México, 1918 - Ciudad de México, 1986) Fue un escritor mexicano. Creció en el pequeño pueblo de San Gabriel, y sufrió allí las duras consecuencias de las luchas cristeras, donde su padre fue asesinado. Esos primeros años de
-
Modernismo Literario
Anel_otakuModernismo Literario Es una reacción contra la crisis política, social y económica que se dio en España a finales del siglo XIX. Es un intento de evasión de la realidad y de refugio en un mundo ideal. Lugar y fecha En la literatura en lengua española, el término modernismo denomina
-
MOVIMIENTO LITERARIO
ernewiREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIDAD EDUCATIVA “ANDRÉS ELOY BLANCO” CABIMAS – ESTADO ZULIA INTEGRANTES: RONALDO ARRIETA GRADO: 5º SECCION: “I” CABIMAS, DICIEMBRE 2011 ESQUEMA INTRODUCCIÓN MOVIMIENTO LITERARIO • Barroco • Neoclasicismo • Romanticismo • Costumbrismo 1. ¿Qué es? 2. ¿Cuál es su origen?
-
Manierismo Literario
calburquenqueEL MANIERISMO El nombre de manierismo aparece en el S. XVIII a partir del término "maniera" dado por Lanzi a todo alarde técnico sin inspiración o "defecto del que se abandona al género amanerado". Este concepto proviene de una valoración extrema del Alto Renacimiento que no reconoce como un estilo
-
Textos No Literarios
darevaloLámina 1. Portada Las bibliotecas de aula están compuestas hasta ahora por libros que, en general, contienen textos literarios de diversa índole: cuentos, poemas, leyendas, retahílas, etc. A partir de abril de 2012, se incrementarán estas colecciones con textos no literarios. Es fundamental que las educadoras conozcan las características de
-
Analisis Literario 3
pqmoustroAnálisis Literario 3 (Primer parcial). CAPITULO I La poesía dramática. Género Dramático à Teatro. (Palabra Griega que designaba el lugar abierto donde los antiguos helenos representaban sus obras. -Representar- Los textos cobran vida a los actores que fingen situaciones y recrean emociones, con la finalidad de conmovernos o persuadirnos de
-
COMENTARIO LITERARIO
maryfercl16COMENTARIO LITERARIO El tema del que se expondrá es acerca de algunos tipos de amor, de cómo son cada uno y qué tan malo y buenos pueden ser en ciertas circunstancias. Se presentarán en una canción, una película, un poema y un pensamiento acerca de ello. Los texto que comentaré
-
El género literario
pereyravictor246Este artículo trata sobre el género literario. Para otros usos de este término, véase Ensayo (desambiguación). Michel Eyquem de Montaigne, creador moderno del género ensayístico, retratado por Daniel Dumonstier. El ensayo 1 es un tipo de texto que brevemente analiza, interpreta o evalúa un tema de manera oficial o libre.
-
Comentario Literario
sofial‘’El alquimista’’ Paulo Coelho(Brasileño) ‘’Entonces fue como si el tiempo se parase y el Alma del Mundo surgiese con toda su fuerza ante él. Cuando vio sus ojos negros, sus labios indecisos entre una sonrisa y el silencio, entendió la parte más importante y más sabia del Lenguaje que todo
-
Movimiento Literario
sesarmovimiento literario Movimiento literario romeo y Julieta Aspecto social . Se ve marcado por las riquezas ya que tanto la familia de romeo como la de Julieta son muy adineradas pero tienen algunas costumbres burgueses y usaban un vocabulario tanto romántico como medieval ya que la obra se representa en
-
Géneros Literarios.
lokirod18Géneros literarios Se denomina género literario a cada una de las clases en que se dividen los textos literarios, escritos por los autores con una finalidad determinada. La primera clasificación de los géneros literarios es la de Aristóteles, célebre filósofo griego ,quien los redujo a tres: épica, lírica y dramática.
-
Textos No Literarios
EnniorevecoFundación Familia Cruz Magnani Lenguaje y Comunicación. Colegio Villa Nonguén Concepción Evaluación Sumativa Unidad V Profesor : Ennio Reveco Ríos Nombre :_______________________________________________________________ Rut:__________________ Curso: 3º básico Fecha: __________ Puntaje Ideal: 52Pts. Puntaje Obtenido:…………pts. Contenidos: Textos no literarios. Extracción de información. Instrucciones: lee atentamente cada una de las actividades y resuélvelas
-
Modernismo Literario
PAOGMODERNISMO LITERARIO El Modernismo literario es una reacción contra la crisis política, social y económica que se dio en España a finales del siglo XIX. Es un intento de evasión de la realidad y de refugio en un mundo ideal. Defiende el libre desarrollo de la actividad creadora, sin las
-
Comentario Literario
Dipa68El comentario de textos literarios Para comentar un texto literario hay que analizar conjuntamente lo que el texto dice y cómo lo dice. Estos dos aspectos no pueden separarse, pues, como opina el profesor Lázaro Carreter: "No puede negarse que en todo escrito se dice algo (fondo) mediante palabras (forma).
-
Comentario Literario
TacvbooCOMENTARIO LITERARIO Los cuentos latinoamericanos son narraciones escritas al español que expresan algún hecho acontecimiento o simplemente algún producto de la imaginación. Las historias de los autores del habla española han trascendido año tras año dejando algún tipo de intriga que hace que el lector continúe la lectura El encanto
-
El Periodo Literario
macrizago1. ¿Que características principales identifican el periodo literario –poético precolombino, conquista y colonia y que escritores sobresalen en cada uno? 2. Haciendo un análisis desde la óptica educativa y social; ¿porque es importante el conocimiento de la literatura poética colombiana en nuestras escuela y nuestros educandos? Presenta algunos aspectos relevantes
-
Conceptos Literarios
napillo95Introducción En esta actividad hablaremos acerca de los conceptos literarios, de las definiciones de literatura, lenguaje literario, recursos literarios y los géneros literarios. En su mas amplia acepción, por literatura se entiende todo lo relacionado con las letras, en partículas las escritas, y podrá definirse como: “el conjunto de la
-
Comentario Literario
¿CÓMO COMENTAR UN TEXTO LITERARIO? El comentario de textos literarios Natalia Bernabeu Morón "Así como el estudio de la Música sólo puede realizarse oyendo obras musicales, el de la literatura sólo puede hacerse leyendo obras literarias. Suele ser creencia general que para "saber literatura" basta conocer la historia literaria, Esto
-
Textos Literarios II
sokom64NO ES MI TRABAJO YO SOLO LO SUBO PARA QUE SE BENEFICIEN DE EL YO LO CONSEGUI GRATIS DEL AUTOR ASI QUE NO LES PIDO NADA. Textos Literarios II. Clasicismo. El clasicismo surge en el siglo XVIII, cómo una reacción a los excesos del barroco. Durante el período literario anterior
-
Comentario Literario
holandreaEn un comentario de un texto literario, se elabora una exposición acerca del contenido de la obra y se ofrecen datos que ayudan a entender mejor el sentido del texto, así como la etapa en que fue escrito, el contexto histórico de la época y datos biográficos de su autor.
-
El género literario
menyrmzzEnsayo Este artículo trata sobre el género literario. Para otros usos de este término, véase Ensayo (desambiguación). Michel Eyquem de Montaigne, creador moderno del género ensayístico, retratado por Daniel Dumonstier. El ensayo 1 es un tipo de texto que brevemente analiza, interpreta o evalúa un tema de manera oficial o
-
El cubismo literario
kacriiisCubismo Corriente vanguardista que en pintura se caracteriza por la representación de objetos en forma geométrica; experimenta juegos de palabra llamados caligramas; en la literatura lo inicia el poeta Guillermo Apollinaire en Francia en el año de 1910. El cubismo literario nace del cubismo pictórico, y así se llama por
-
Comentario Literario
frankszPaso del Norte (fragmento) Juan Rulfo Es un cuento e por el escritor mexicano Juan Rulfo que contiene la reflexión moral de que “muchas veces, cualquier persona puede dejarte a tu suerte” ejemplificándolo en la relación que llevan un padre y su hijo. En este cuento descubrimos la relación que
-
Comentario Literario
miguelguti_94EL TEATRO ANTERIOR A 1936. A finales del siglo XIX están vigentes el drama realista y las obras exacerbadamente románticas de José Echegaray. A principios del XX surgen el teatro comercial y los intentos renovadores. TEATRO COMERCIAL: Dentro del teatro comercial destaca el drama burgués de Jacinto Benavente, que concibe
-
El ensayo literario.
ana123897fasdfsdfasdfdfasdf dsfsadfsdfasdfdsfsdfsdfdsfa El ensayo literario es un tipo de ensayo caracterizado por una redacción subjetiva. El escritor concede mucha importancia al estilo con el que redacta su obra. Por ende, se destaca por poseer un matiz estilístico o poético. El ensayo literario y el ensayo como género literario. Algunos autores
-
Movimiento Literario
mariajbastardoA lo largo de la historia, la literatura ha sufrido grandes cambios y transformaciones propias de cada época y cultura, por eso, se suele hablar de distinto Movimientos Literarios, en un intento de realizar una clasificación general de las distintas etapas por las que ha evolucionado la literatura. Suele tomarse
-
Movimiento Literario
batman84Movimientos Poéticos • Acción Poética es un movimiento mural-literario que inició en 1996 en México por el señor Armando Alanis Pulido con la ayuda de varias personas en Internet para hacer de Acción Poética reconocida. Es una forma de poesía que es fuerte, impredecible y llena de energía. Es creada
-
Conceptos Literarios
roma11EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE 1.1 Elabora un documento en Word sobre los conceptos literarios que conforman el marco teórico del género narrativo. La disposición grafica y las pausas versales. El poema se escribe en una serie de unidades llamadas versos, cada una de las cuales ocupa una línea independiente. El ritmo.
-
El género literario
Orlando18namboUn método abstracto es un método declarado pero no implementado, es decir, es un método del que solo se escribe su nombre, parámetros y tipo devuelto pero no su código. Ensayo Este artículo trata sobre el género literario. Para otros usos de este término, véase Ensayo (desambiguación). Este artículo o
-
Modernismo Literario
tokionelaEl modernismo literario hispanoamericano Inicios del modernismo: El modernismo es el primer movimiento literario que surgió en América Latina. Tuvo su mayor arraigo en la poesía producida entre aproximadamente 1880 y 1916, año en que falleció Rubén Darío, poeta nicaragüense generalmente considerado el patriarca del modernismo. Para muchos críticos, el
-
El género literario
erasmoroozcoEste artículo trata sobre el género literario. Para otros usos de este término, véase Ensayo (desambiguación). Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar al autor principal del artículo en
-
MOVIMIENTO LITERARIO
040798MOVIMIENTO LITERARIO Un movimiento literario es una tendencia con cierta influencia compartida por un grupo de escritores en un momento dado. Esta tendencia se refiere a que los escritores se suscriben a las ideas, técnicas y motivos que la definen. A lo largo de la historia, la literatura ha sufrido
-
El género literario
herianEste artículo trata sobre el género literario. Para otros usos de este término, véase Ensayo (desambiguación). Michel Eyquem de Montaigne, creador moderno del género ensayístico, retratado por Daniel Dumonstier. El ensayo es un género literario dentro del más general de la didáctica. Véase también: Género didáctico. Contenido [ocultar] 1 Definición