ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Manuela Saenz

Buscar

Documentos 1 - 17 de 17

  • Manuela Saenz

    vikiManuela Sáenz Manuela Sáenz Aizpuru Manuela Sáenz, portando la insignia de la Orden El Sol del Perú. Nacimiento 27 de diciembre de 1797 Quito, Virreinato de Nueva Granada Fallecimiento 23 de noviembre de 1856 (58 años) Paita, Perú Nacionalidad Ecuatoriana Cónyuge James Thorne Padres Simón Sáenz Vergara María Joaquina de

  • Manuela Saenz

    sida696969Caracas, 18 de Mayo de 2015 Colegio Jefferson Catedra Bolivariana Profesora Miriam Gambino Andrés Vargas Arévalo Biografia de Manuela “Manuelita” Sáenz Manuela Sáenz nació en Quito el 27 de diciembre de 1797. Sus padres fueron Simón Sáenz y María de Aizpuru. Su madre murió al darle a luz, por lo

  • MANUELA SAENZ

    MANUELA SAENZ

    loren_99MANUELA SAENZ Nació el 27 de diciembre de 1795 en Ecuador. Fue una de las mujeres que participó en lucha por de independencia de la Gran Colombia pero su fama se debe a su romance de ocho años con Simón Bolívar. Hija de Simón Sáenz quien fue un comerciante español,

  • Manuela Saenz

    evamunozHija del hidalgo español Simón Sáenz Vergara y de la criolla María Joaquina de Aizpuru, nació en Quito el 27 de diciembre de 1797, aunque algunas fuentes citan el año de 1795. Su madre murió el día que nació Manuela, por lo cual Manuelita fue entregada al Convento de las

  • Manuela Saenz

    Manoloramirez(Manuela Sáenz y Aizpuru o Sáenz de Thorne, también llamada Manuelita Sáenz; Quito, 1795 - Paita, Perú, 1859) Patriota ecuatoriana. Esposa del doctor J. Thorne (1817), se convirtió en la amante de Bolívar (1822), al que acompañó en todas sus campañas y al que, en una ocasión, salvó la vida

  • Manuela Saenz

    cheomanuelManuela Sáenz Manuela Sáenz Aizpuru ( Quito, Ecuador; 27 de diciembre de 1797 Paita, Perú; 23 de noviembre de 1856) fue una patriota ecuatoriana y compañera sentimental de Simón Bolívar, reconocida por la historiografía independentista hispanoamericana contemporánea como heroína de la Independencia de América del Sur. Es conocida también como

  • Manuela Saenz

    aniangelaPRECIPITACIONES • FORMACIÓN DE LA PRECIPITACIÓN Las gotitas en que se condensa el vapor de agua atmosférico se mantiene aparentemente en suspensión formando nieblas y nubes. Sin embargo, a pesar de ser muy pequeñas, no pueden sustraerse a la gravedad y van cayendo lentamente, a una velocidad v, cuyo valor,

  • Manuela Sáenz

    fredyrafaelreyesManuela Sáenz (Manuela Sáenz y Aizpuru o Sáenz de Thorne, también llamada Manuelita Sáenz; Quito, 1795 - Paita, Perú, 1859) Patriota ecuatoriana. Esposa del doctor J. Thorne (1817), se convirtió en la amante de Bolívar (1822), al que acompañó en todas sus campañas y al que, en una ocasión, salvó

  • Manuela Sáenz

    desaylliManuela Sáenz Nació en Quito, Ecuador; el 27 de diciembre de 1797. Hija de Simón Sáenz y María Joaquina de Aizpuru. Cuando Manuela tenía sólo seis años quedó huérfana de madre. Este hecho, fue moldeando su carácter y como además estuvo rodeada de sus dos hermanos, participantes asiduos en la

  • Biografia De Manuela Saenz

    yuli03Inicio Buscador Encuentra rápido la bio que buscas Índices Los personajes por orden alfabético Monografías Las figuras clave de la historia Reportajes Los protagonistas de la actualidad Compártelo Manuela Sáenz (Manuela Sáenz y Aizpuru o Sáenz de Thorne, también llamada Manuelita Sáenz; Quito, 1793 - Paita, Perú, 1859) Patriota ecuatoriana.

  • Vida Y Muerte De Manuela Saenz

    johanscEnsayo sobre la vida y muerte de Manuela Saenz Nacida en Quito, el 27 de Diciembre de 1797, hija de padre español y madre criolla. Su madre muere durante la labor de parto, o al menos eso se cree. Manuela queda a cargo de un convento durante sus primeros años,

  • Manuela Saenz, Una Mujer Inmortal

    gaitanaMANUELA SAENZ UNA MUJER INMORTAL Narrador: Las mujeres fueron expuestas en la historia del siglo19 (época de la independencia) como seres decorativos que embellecían el hogar, para quienes solo existía 2 opciones decorosas para sus vidas: el matrimonio o el convento. Esta visión no refleja sus inquietudes humanas y menos

  • ENSAYO "CARTA Y MANIFIESTO DEL LIBERTADOR A MANUELA SÁENZ"

    ENSAYO "CARTA Y MANIFIESTO DEL LIBERTADOR A MANUELA SÁENZ"

    zolygregRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación U. E. Colegio Manuel Carlos Piar Tamaca – Estado Lara. ENSAYO "CARTA Y MANIFIESTO DEL LIBERTADOR A MANUELA SÁENZ" Integrante: Antonieta Rodríguez Año: 3ero. Sección: “B” Este trabajo se realiza con la finalidad de dar mi opinión con respecto

  • Actividad realizada en base a carta de Simón Bolívar a Manuela Sáenz

    Actividad realizada en base a carta de Simón Bolívar a Manuela Sáenz

    girenia2201Actividad realizada en base a carta de Simón Bolívar a Manuela Sáenz. * Idea principal: Dolorosamente Bolívar solicita a Manuela Sáenz el ser que más quiere, que permanezca en el cuartel general de Chalhuancada lejos de él para que con su presencia allí se convierta en un fuerte apoyo y

  • Influencia de los legados de Manuela Sáenz y Espejo en la Revolución liberal del Ecuador

    Influencia de los legados de Manuela Sáenz y Espejo en la Revolución liberal del Ecuador

    Zulay OrtizAsignatura: Historia Tema: Influencia de los legados de Manuela Sáenz y Espejo en la Revolución liberal del Ecuador Problema: ¿De qué manera influyeron los legados de Manuela Sáenz y Manuela Espejo en la revolución liberal del Ecuador? Número de palabras: 3881 Tabla de contenido Introducción3 Investigación6 Revolución liberal del ecuador

  • El departamento del Bienestar Estudiantil de la Universidad Politécnica Territorial Norte Del Táchira “Manuela Sáenz”

    gregori91CAPITULO I. IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA. 1.1 Diagnostico. El departamento del Bienestar Estudiantil de la Universidad Politécnica Territorial Norte Del Táchira “Manuela Sáenz” se realizo un diagnostico con el fin de recolectar información de utilidad para la realización del presente proyecto. El departamento está conformado por el coordinador Pedro Vásquez y

  • ¿En qué medida el accionar de Manuela Sáenz en la gesta libertaria de 1817 a 1830 legitima la denominación de: Caballeresa del Sol, Libertadora del Libertador, Coronela de Húsar y Mujer-Hombre?

    ¿En qué medida el accionar de Manuela Sáenz en la gesta libertaria de 1817 a 1830 legitima la denominación de: Caballeresa del Sol, Libertadora del Libertador, Coronela de Húsar y Mujer-Hombre?

    Eduardo Arcos¿En qué medida el accionar de Manuela Sáenz en la gesta libertaria de 1817 a 1830 legitima la denominación de: Caballeresa del Sol, Libertadora del Libertador, Coronela de Húsar y Mujer-Hombre? Emily Anthonella Arcos Constante 003518 – 0007 HISTORIA MONOGRAFÍA LICENCIADA LIDA POZO Número de palabras: 3943 Índice Resumen 3