Mesoamericana
Documentos 1 - 50 de 241
-
Mesoamericanas
soputo¿Cuáles son las propiedades de algunos materiales que utilizaban las culturas mesoamericanas? Introducción. En México han existido una variedad inmensa de culturas indígenas que desarrollaron varias tecnologías para mejorar los trabajos que realizaban cotidianamente. Algunas de estas culturas mesoamericanas como la olmeca, la maya, la tolteca, la mixteca – zapoteca,
-
Area mesoamericana
dalejuniorEsta es la olemca expliaca que se divide los de los olemcas en vario periodos formativos ya cada uno esta explicado aqui PERÍODO ENCINO: 4,000 – 1,200 a. C. Inscrito dentro del Proceso Formativo (Preclásico) del área mesoamericana, el Período Encino se caracteriza por los drásticos cambios en las costumbres
-
Area mesoamericana.
andreagiron12Mesoamérica Area mesoamericana Andrea Nicole Girón image1.png 1611285 ________________ INTRODUCCION Mesoamérica compuesta actualmente por 6 países se le categorizo por P. Kirchoff en 1943 como una zona cultural no geográfica homogénea con diversas características que hasta el son de hoy nos dan influencia entre los pobladores de estas tierras muchos
-
Region Mesoamericana
gabrielasuares8-América Precolombina También llamado arte prehispánico. Se conocen las manifestaciones artísticas de las diferentes culturas y civilizaciones que se desarrollaron en América antes de la llegada de los conquistadores europeos. En la América precolombina no se dio una cultura uniforme y única. Cada pueblo desarrolló expresiones culturales diferentes, aunque con
-
Región Mesoamericana
maykelynRegión Mesoamericana Es un término geohistórico para referirse al territorio que ocupaban las civilizaciones prehispánicas comprendidas en la mitad sur del actual México, Guatemala, El Salvador, Belice y el oeste de Honduras y Nicaragua. En algunos casos también se incluye Costa Rica. Arquitectura Esta arquitectura es reconocida por sus pirámides,
-
Cultura Mesoamericana
geamaya29LA CIVILIZACIÓN MAYA El Maya es un grupo de pueblos indígenas mesoamericanos perteneciente a la familia lingüística maya o mayense, que tradicionalmente han habitado en los estados mexicanos de Yucatán, Campeche, Tabasco y Chiapas, en la mayor parte de Guatemala y en regiones de Belice y Honduras. El pueblo más
-
Cultura Mesoamericana
jesusrrr2000mesoamerica es la región del continente americano que comprende la mitad meridional de México, los territorios de Guatemala, El Salvador y Belice, así como el occidente de Honduras, Nicaragua y Costa Rica. No debe confundirse con la región mesoamericana, concepto acuñado para denominar una región geoeconómica por organizaciones internacionales tales
-
Época mesoamericana.
Vianey Lopez Valdez1.- ¿Con que otros nombres se le conoce a la cultura azteca? Cultura Mexicana, tenochca y también mexica 2.- Diferencia entre la forma de la conquista y colonización de las culturas mesoamericanas por España y las formas de conquista de Norteamérica por ingleses y franceses Según cronistas extranjeros, aborígenes e
-
Región Mesoamericana
anakkgzRegión mesoamericana Mesoamérica del griego mesoz, intermedio es el término con que se denomina la región del continente americano que comprende de lo que es la región formada por el centro y sur de México y parte de América Central (Guatemala, El Salvador, Belice, y las porciones occidentales de Honduras,
-
Historia Mesoamericana
LionccqArquitectura Mesoamericana. 1.- ¿Qué es la Arquitectura? R: La arquitectura es el arte y técnica de proyectar y diseñar edificios, estructuras y espacios. Con el propósito de solucionar las necesidades básicas del ser humano. 2.- ¿Qué es la Teoría? R: Una teoría es un sistema lógico-deductivo1 constituido por un conjunto
-
Culturas mesoamericana
FLUJENCIOCeutec Culturas de Mesoamérica 1. Busca y coloca el mapa de Mesoamérica en el interior del cuadro: 1. Establece breves diferencias entre Mesoamérica y el área Intermedia (P: 26). Mesoamérica Área Intermedia 1. Identifica los elementos propios y exclusivamente mesoamericanos (P: 27). Agricultura: Armas: Arquitectura: Escritura: Registro del tiempo: Celebraciones:
-
Historia Mesoamericana
chirvingÍndice Introducción …………………………………………………………………………… 3 Sesión 1: Jesús, judío de Galilea …………………………………………………... 4 Sesión 2: Jesús, vecino de Nazaret ………………………………………………... 9 Sesión 3: Jesús, buscador de Dios ………………………………………………… 14 Sesión 4: Jesús, profeta del reino de Dios ………………………………………… 18 Sesión 5: Jesús, poeta de la compasión …………………………………………... 25 Sesión 6: Jesús,
-
Raíces mesoamericanas
Soila_zerdaNOMBRE DEL ALUMNO: Mauricio Díaz Barriga Becerra GRUPO: 361 MATERIA: Historia de México 1 TEMA: Raíces mesoamericanas FECHA DE ENTREGA: 8-octubre-2020. APRENDIZAJE ESPERADO: • Caracteriza las culturas mesoamericanas desde sus dimensiones económica, política, social, cultural y geográfica. • Relaciona costumbres, tradiciones, tecnologías y vestigios de las culturas mesoamericanas con la
-
Lenguas Mesoamericanas
chavokLENGUAS MESOAMERICANAS Olmeca La cultura olmeca hablaba una lengua de la protofamilia zoque-mixe. Además, hubo prestamos lingüisticos a otros idiomas que viven alrededor de esta familia que no sólo son básicos en la cultura mesoamericana, sino que no tienen precedentes fuera del área olmeca. Por ejemplo, del protozoque-mixe recibieron sus
-
Culturas Mesoamericanas
KatanguianoCULTURAS MESOAMERICANAS OLMECAS: El antiguo pueblo de los olmecas del sur del golfo de México originó la más antigua civilización en Mesoamérica (México y América Central), y cuyo esplendor se fecha desde aproximadamente el 1500 hasta el 900 a.C. Su área central ocupó unos 18.000 km2, en las pantanosas selvas
-
Culturas Mesoamericanas
karelymoxhiitaGRUPO CULTURAL/ CRITERIO OLMECAS ZAPOTECAS UBICACIÓN GEOGRÁFICA Golfo de México Sur de Veracruz, Norte de Tabasco. Sur de Oaxaca, Sur del estado de Guerrero y parte del Sur del Estado de Puebla en el istmo de Puebla. TIEMPO HISTÓRICO Preclásico 1200a.C - 400 a.C Preclásico 500 a.C- 1000 d.C FORMA
-
Culturas Mesoamericanas
ceroluCulturas mesoamericanas : Maya, Azteca, Olmeca, Mexica, Teotihuacana, Zapoteca, Mixteca. Características de las civilizaciones mesoamericanas : * Su calendario era de 260 días * Su escritura era glífica, utilizaban glifos * Hacían ofrendas y sacrificios humanos * Desarrollaron pirámides que utilizaban como templos, usaban la técnica del relieve para decorarlas.
-
Culturas Mesoamericanas
minervaduanaCULTURA OLMECA UBICACIÓN GEOGRAFICA El territorio olmeca se caracteriza por ricas llanuras aluviales y crestas de colinas bajas con volcanes. Las montañas de Tuxtla se encuentran al norte, a lo largo de la Bahía de Campeche. Y fue aquí que los olmecas construyeron Templos complejos. La civilización Olmeca se constituyó
-
Culturar Mesoamericanas
32030998Culturas Mesoamericanas. OLMECAS, MAYAS Y AZTECAS México fue el asentamiento de algunas de las civilizaciones más antiguas y desarrolladas del hemisferio occidental. Existe evidencia de que una población dedicada a la caza habitó el área hacia el año 21000 a.C. o incluso antes. La agricultura comenzó alrededor del año 5000
-
Culturas Mesoamericanas
danitto88INTRODUCCION Durante la época prehispánica, los pueblos que coexistieron en esta región desarrollaron ciertos rasgos culturales que alcanzaron una extensión geográfica considerable, incluso fuera de los dinámicos límites del área cultural mesoamericana. Algunos de estos rasgos son la práctica del juego de pelota, el sacrificio humano, el empleo de dos
-
Culturas Mesoamericanas
MerryCherryCulturas Mesoamericanas México fue el asentamiento de algunas de las civilizaciones más antiguas y desarrolladas del hemisferio occidental. Existe evidencia de que una población dedicada a la caza habitó el área hacia el año 21000 a.C. o incluso antes. La agricultura comenzó alrededor del año 5000 a.C.; entre los primeros
-
Culturas Mesoamericanas
Jz12388Civilizaciones mesoamericanas Orígenes: Oficialmente se les data a partir de la era cristiana, y en el siglo IX sería su época de esplendor. Muchas investigaciones demuestran que estos conceptos seguramente son erróneos (a veces intencionalmente tergiversados). Organización social: Los mayas tenían una organización social basada en el clan como unidad
-
Culturas Mesoamericanas
valohernadez81Música prehispánica de México La música indígena mexicana prehispánica no era solamente pentatónica, como se ha afirmado, sino que sus características estructurales (melódicas, rítmicas, prosódicas, tímbricas) variaban según la región y la lengua autóctona, entre las diversas culturas que componían el México antiguo. Características generales Como se desprende de los
-
Culturas Mesoamericanas
aram98Los Mixtecos Los mixtecos, nombrados así por los mexicas, se autodesignaban ñusabi; ambos términos significaban “pueblo de las nubes”. Los antepasados de este grupo llegaron a la región alrededor del año 3000 a.C. y practicaron la cacería y la recolección. Gracias a la agricultura se establecieron en aldeas como Yucuita
-
Culturas Mesoamericanas
Edgar2300Cultura Olmeca Ubicación y Principales Centros Ceremoniales La cultura olmeca fue una sociedad del período preclásico mesoamericano, una de las regiones donde se han encontrado las evidencias más claras de la presencia de esta cultura es la parte sur de la Llanura Costera del Golfo de México, comprendida entre los
-
Filosofia Mesoamericana
alejasuMuchísimo antes de la conquista española, los pueblos mesoamericanos poseían ya una gran civilización y sobre todo, una cultura muy avanzada y completa, a pesar de la discriminación de los invasores hispanos, que contemplaba entre otras cosas la astronomía, las matemáticas, la pintura, la danza, la poesía, la filosofía y
-
Culturas Mesoamericanas
sol_unaOLMECA La cultura olmeca es el nombre de la civilización que se desarrolló durante el Preclásico Medio. La palabra "olmeca" significa "habitantes de la región del hule" y fue utilizada por los aztecas para nombrar a varios pueblos, étnica y lingüísticamente diversos, que ocuparon la región de Veracruz y Tabasco
-
Culturas Mesoamericanas
081196Su historia y legado aun permanece en las regiones que habitaron y en los cuales existen testimonios de su evolución cultural, científica y arquitectónica; testimonios que conocemos gracias a las investigaciones arqueológicas y antropológicas que hoy nos permiten saber quienes eran y como vivían. Las culturas mesoamericanas lograron un desarrollo
-
Culturas Mesoamericanas
yoseline8596487El presente trabajo tiene como finalidad de cómo fueron los primeros proceso cultural de México durante el periodo indígena y como sufrió un proceso de cambio a través de la llegada de los colonos desde cómo se deja constancias que el hombre mexicano tiene una existencia de aproximadamente 15 siglos,
-
Culturas Mesoamericanas
PaBlo_SammetCultura Totonaca COMIDAS: Antojería: tlacoyos de frijol molido, chile con ajonjolí; tamales de xala, de pescado salado, llacas (de tomatito de milpa) y con carne de guajolote; bollitos de anís, enchiladas zampadas… quelite con frijol en chilposo, quelite yerba mora frita con huevo, chile con quelite lengua de torto, chayotes
-
CULTURAS MESOAMERICANAS
roxx267INTRODUCCION El Horizonte Preclásico marca el inicio de la vida sedentaria y la aparición de las primeras civilizaciones de Mesoamérica, entre las que destacan los olmecas. Las civilizaciones preclásicas tuvieron su origen en los grupos aldeanos que protagonizaron la revolución agrícola. Ellas se desarrollaron en la costa del Golfo de
-
Culturas Mesoamericanas
obed1999Culturas de Mesoamérica Cuicuilco Es una zona arqueológica mesoamericana del periodo preclásico (700 a.C. a 150 d.C.) localizado en el extremo sur de lo que fue el Lago de Texcoco, en el sur de la Ciudad de México, Distrito Federal. Según la anterior cronología, Cuicuilco podría ser una de las
-
CULTURAS MESOAMERICANAS
UBALDO74Culturas Mesoamericanas Cultura Olmeca Lugar donde se establecieron: Aunque se han encontrado vestigios de su presencia en amplias zonas de esta área cultural, se considera que el área nuclear olmeca —o zona metropolitana— abarca la parte sureste del estado de Veracruz y el oeste de Tabasco. Se desconoce, a cabalidad,
-
Culturas mesoamericanas
Aztecas Según los documentos tratados en el aula de clase se puede dar una afirmación desde lo literario y con énfasis hermenéutico; me refiero a que estos documentos deben ser analizados profundamente para lograr su total comprensión, debido a la complejidad de los nombres usados allí, concepciones, y puntos de
-
Culturas Mesoamericanas
ricromEL LOBO DE WALL STRETT Esta historia según la película esta basada en hechos reales de una persona ( Belfort), historia sucedida en la famosa calle financiera de Nueva York (Wall Street), Jordán decide trabajar en Wall Street en su primer empleo como agente de bolsa en la firma de
-
Filosofia Mesoamericana
dantoherPensamiento filosófico en la cultura mesoamericana Surgimiento El termino Mesoamérica hace referencia a las diversas culturas o pueblos que existían y cohabitaron en el área geográfica que abarco gran parte del territorio mexicano actual, así como parte de Centroamérica, abarca desde los ríos Sinaloa, Lerma y Panuco al norte y
-
CULTURAS MESOAMERICANAS
CinthyaGuamanEntre lo cultivos de las civilizaciones, Estos granos todavía se cultivan pero Estuvo el maíz, la calabaza, los frijoles, pero se distribuyen en grandes tiendas. Y el chile. Entre lo cultivos de las civilizaciones, Estos granos todavía se cultivan pero Estuvo el maíz, la calabaza, los frijoles, pero se distribuyen
-
Culturas Mesoamericanas
diablo8CONCEPTO Se trata de una superárea cultural donde sus fronteras no quedaron estáticas, sino que fueron y vinieron, se contrajeron y ampliaron con el devenir de los acontecimientos o procesos históricos. Este dinamismo inquieto se produjo más por la frontera norte, conocida como la Gran Chichimeca u Oasis de América;
-
Filosofia Mesoamericana
Klara.RoqueHace 14 mil años en el periodo pleistoceno había grandes praderas y valles que hoy forman la Republica Mexicana y que actualmente se dividen en dos regiones: Aridoamérica y Mesoamérica. Mientras que en la parte de Mesoamérica los progresos fueron más rápidos por ser territorios fáciles y en aridoamérica siguió
-
Culturas Mesoamericanas
Liz_13_1998Culturas Mesoamericanas Una vasta extensión de territorio en México y Centroamérica vio nacer lo que hoy día se conocen como culturas mesoamericanas, prehispánicas o precolombinas. Su historia y legado aun permanece en las regiones que habitaron y en los cuales existen testimonios de su evolución cultural, científica y arquitectónica; testimonios
-
Culturas Mesoamericanas
DannyeRCÍndice Formación de Mesoamérica…………………………………………………….4 El concepto de Mesoamérica…………………………………………………..4 Área cultural mesoamericana……………………………………………………5 Poblamiento de América…………………………………………………………5 Periodización………………………………………………………………………6 Periodo Formativo o Preclásico…………………………………………………8 El grupo Olmeca……………………………………………………………….9 Territorio……………….……………………………………………………..10 Etimología del término Olmeca…………………………………………….11 Historia del grupo Olmeca…………………………………………………..12 Creencias Religiosas...…………………………………………………………13 Innovaciones notables………………………………………………………..14 Periodo Clásico…………………………………………………………………….15 Cultura Teotihuacana……………………………………………………………16 Área Geográfica…………………………………………………………………16 Historia de la cultura…………………………………………………………...17 Origen de la fundación de
-
Filosofia Mesoamericana
piodr67FILOSOFIA MESOAMERICANA Antes de la llegada de los españoles y del inicio del proceso de colonización en el siglo xvi, todos los pueblos o civilizaciones que se desarrollaron en esta área, Mesoamérica, tuvieron una cosmovisión muy similar, que en parte se debió a los intercambios comerciales y culturales que se
-
Culturas Mesoamericanas
andreachachi97Culturas Mesoamericanas Por molina el 13 diciembre, 2012 en culturas mesoamericanas Una vasta extensión de territorio en México y Centroamérica vio nacer lo que hoy día se conocen como culturas mesoamericanas, prehispánicas o precolombinas. Su historia y legado aún permanece en las regiones que habitaron y en los cuales existen
-
CULTURAS MESOAMERICANAS
CmasCMUSEO DE ANTROPOLOGÍA Al visitar el Museo de Antropología de México, tuvimos la oportunidad de conocer las culturas mesoamericanas. En lo personal, hubieron varios temas que me parecieron bastante interesantes como la arquitectura de esa época. Durante la exhibición, en la época clásica (100 a.C.- 850 d.C.) pudimos ver como
-
Culturas Mesoamericanas
Hector_Osohorio1.- ¿En qué fecha se marca la caída de Tenochtitlan? R: 13 de agosto de 1521. 2.- ¿Quién es considerada la madre de todos los dioses? R: Coatlicue. 3.- ¿Cuál era la misión del llamado pueblo del Sol? R: Alimentar al sol con corazones. 4.- ¿Según el mito azteca, ¿Quiénes
-
Culturas Mesoamericanas
250380Cultura Zapoteca Del nombre El término zapoteco proviene del vocablo náhuatl Tzapotécatl, que significa "pueblo del Zapote". Los zapotecos no constituyen un grupo cultural homogéneo; la etnografía hace mención a cuatro ramas y ubicaciones básicas. La colección que presentamos, contiene tomas fotográficas de: zapotecos de la Sierra Norte o Juárez,
-
Culturas Mesoamericanas
claufantasticLAS CULTURAS MESOAMERICANAS: OLMECAS, MAYAS Y AZTECAS México fue el asentamiento de algunas de las civilizaciones más antiguas y desarrolladas del hemisferio occidental. Existe evidencia de que una población dedicada a la caza habitó el área hacia el año 21000 a.C. o incluso antes. La agricultura comenzó alrededor del año
-
Culturas Mesoamericanas
IvaanGCUna vasta extensión de territorio en México y Centroamérica vio nacer lo que hoy día se conocen como culturas mesoamericanas, prehispánicas o precolombinas. Su historia y legado aun permanece en las regiones que habitaron y en los cuales existen testimonios de su evolución cultural, científica y arquitectónica; testimonios que conocemos
-
Culturas Mesoamericanas
005358Las culturas tuvieron una gran diversidad social pues cada civilización tenían diferentes costumbres como los olmecas que a los bebés les ponían cosas en su cabeza para que se fueran haciendo totalmente redondas o como los aztecas que en vez de formarlas redondas las formaban alargadas, la mayoría de las
-
Culturas mesoamericanas
manuel71499¿QUE ES MESOAMERICA? Mesoamérica Es la región del continente americano que comprende la mitad meridional de México, los territorios de Guatemala, El Salvador y Belice, así como el occidente de Honduras, Nicaragua y Costa Rica. No debe confundirse con la región mesoamericana, concepto acuñado para denominar una región geoeconómica por