ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Región Mesoamericana

maykelynEnsayo18 de Abril de 2015

929 Palabras (4 Páginas)274 Visitas

Página 1 de 4

Región Mesoamericana

Es un término geohistórico para referirse al territorio que ocupaban las civilizaciones prehispánicas comprendidas en la mitad sur del actual México, Guatemala, El Salvador, Belice y el oeste de Honduras y Nicaragua. En algunos casos también se incluye Costa Rica.

Arquitectura

Esta arquitectura es reconocida por sus pirámides, las más grandes edificaciones fuera del Antiguo Egipto.

Otro aspecto impactante de la arquitectura mesoamericana es su iconografía. Los edificios monumentales estaban decorados con imágenes de importancia religiosa y cultural y en muchos casos con escritura en algunos sistemas de escritura mesoamericanos. La decoración iconográfica y los textos son colaboradores importantes del conocimiento actual de la sociedad, historia y religión precolombinas en Mesoamérica

Escultura

Constituye una extraordinaria, real, muestra de creatividad a todos los niveles. Desde México hasta Colombia, Perú y otros países que han plasmado toda su inventiva para crear excelsas obras de arte, Como: retratos y mitología alabanza a los dioses en agradecimiento a la festividad humana.

Cerámica

Se hacían objetos de cerámica y arcilla tanto a mano como utilizando moldes para luego decorarse con diseños estampados mediante un bloque de terracota o piedra, relieves o bajorrelieves y diferentes técnicas de pintura y pulido.

Pintura

El arte mesoamericano mezcla la ideología de religión con poder. Este arte fue hecho para ser visto. Consistía en demostrar la profundidad del tiempo, la cosmogonía, la deuda de los hombres hacia los dioses, la grandeza de la ciudad, la legitimidad de su soberano.

Su pintura la plasmaban en códices y murales, los pintaban en amate. Los pequeños dibujos que utilizaban para su escritura (escritura pictórica) se llaman Glifos.

Región Andina

Comprende los siguientes países: Ecuador, Perú, Bolivia, norte de Chile y noroeste argentino.

Arquitectura

Su principal material utilizado fue la piedra, los incas desarrollaron técnica para levantar muros, formaban mosaicos por bloque de piedras talladas.

Escultura

No se han encontrado gran cantidad de obras escultóricas pertenecientes a los Incas, ya que ellos no la cultivaron de gran manera por lo que mostraban muy poco interés en el modelado y en el relieve.

Cerámica

La cerámica es de lo mas llamativo, específicamente la del norte en los sitios llamados Mochica o Chimú. Su decoración se caracterizó por emplear elementos de la flora, fauna, algunos temas costumbristas, ceremonias religiosas y hechos históricos. Los vasos de los Chimues se denominaban Huacos, y poseían dos formas curvas que terminaban en un tubo donde salía el líquido.

Pintura

La pintura maya abarcó una gran variedad de asuntos y estilos. Pintar era una actividad realizada de una manera muy simbólica como la elaboración de las máscaras, serpientes, las señales astronómicas, los grandes trajes de cabezas emplumadas e incluso los templos.

Estas pinturas tuvieron también un alto grado de simbolismo. Se pintaron en los murales como exhibición, las victorias, los cautivos, los bailes, las ceremonias que Sacerdotes realizaban y representaciones de los Dioses asociados con el ritual.

Región Circuncaribe

Esta área esta conformada por las islas de las Antillas, los países meridionales de América Central y las costas atlánticas de Colombia y Venezuela. La cultura que se desarrollaron en el área circuncaribe trabajaron de gran forma la piedra realizando diversas esculturas.

Específicamente la cultura de Centroamérica realizaron diversas superficies

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com