Mitosis
Documentos 301 - 350 de 443
-
La mitosis y su regulación
Rene Gtz SARTÍCULO DE REVISIÓN Acta Pediátr Mex 2014;35:55-68. La mitosis y su regulación RESUMEN La bivisión ceIgIar por mitosis es becisiva para eI besarroIIo be Ios organismos y sg reprobgcción; agnabo a eIIo, es necesario qge caba ngeva céIgIa sea genéticamente ibéntica be Ia qge proviene. En Ios egcariontes esto se
-
LA DIVISION CELULAR-MITOSIS
alejandra1423943PRACTICA 5 LA DIVISION CELULAR-MITOSIS RESUMEN: En esta práctica se realizó la observación de las diferentes fases mitóticas y de interface en las raíces de un bulbo de cebolla, el cual se llevó a cabo atraves de un riguroso proceso que se explicara más adelante logrando observar las fases y
-
Los resultados de la mitosis
MASSIEL1508MITOSIS La mitosis es el tipo de división del núcleo celular por el cual se conservan los orgánulos y la información genética contenida en sus cromosomas, que pasa de esta manera a las células hijas resultantes de la mitosis. La mitosis es igualmente un verdadero proceso de multiplicación celular que
-
La importancia de la mitosis
eduardo133LA IMPORTANCIA DE LA MITOSIS. En el presente ensayo tratare el tema de la mitosis, abarcando en qué consiste este proceso biológico y cuál es la importancia del mismo. Frecuentemente el proceso mitótico suele confundirse con la meiosis (el cual es el proceso de reproducción celular), es por eso que
-
Informe de genetica: Mitosis
Jesús Darío Carvajal MercadoOBSERVACIÓN DE LA ETAPAS DE LA MITOSIS EN EL MERISTEMA APICAL DE UNA CEBOLLA JESUS DARIO CARVAJAL MERCADO KATHY YULIETH ALVAREZ BLANCO EVA TEODORA CAVADÍA MARTÍNEZ DOCENTE UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD BACTERIOLOGÍA GENETICAMONTERIA - CÓRDOBA INTRODUCCIÓN Todos los seres vivos, unicelulares tienen como función principal
-
Cancer Proceso De La Mitosis
hojaverdeIntroducción EL cáncer parece ser una enfermedad tan antigua como lo es la vida en nuestro planeta. Son testimonio de ello los tumores encontrados en los huesos de fósiles de dinosaurios o en las momias humanas descubiertas en Egipto y Perú. Su estudio y tratamiento ha sido objeto de gran
-
Diferencia Mitosis Y Meiosis
alcachofa551- La MITOSIS o Cariocinesis se produce en células SOMÁTICAS o formadoras del cuerpo, por cada célula madre diploide (2n) se originan 2 células hijas diploides (2n) con la misma cantidad o juego cromosómico que la célula madre, en cambio, la MEIOSIS se produce en células SEXUALES, germinales o gametas
-
Mitosis en meristemas vegetal
felycia200592MITOSIS EN MERISTEMAS VEGETAL Objetivo. Hacer una preparación microscópica de células meristemáticas de la raíz de cebolla Materiales: Ápices de cebolla. HCl diluido. Colorante aceto - orceína. Portaobjetos. Cubreobjetos. Papel toalla Aguja de disección. Introducción La división celular es el fenómeno citológico por el que una célula origina dos células
-
Mitosis ¿Qué es la mitosis?
Miguel Arturo Hernandez Velalogo_dgire FORO Presenta: Alejandro Hernández Vela ASESORES: Julia Verónica Hernández Ortez Whilber Elí Cisneros Orozco Ángel Claver Espinoza Muñoz Tapachula, Chiapas. Mayo del 2017. ________________ TAPACHULA CHIAPAS A 24 DE MAYO DEL 2017. logo iza2.JPG ASUNTO: CONCLUSIÓN DE TRABAJO FORO MTRA. MARÍA ELENA SÁNCHEZ CELIS DIRECTOR GENERAL COLEGIO IZAPA A.C.
-
Mitósis - División Celular.
Fercue1971Mitósis ¿Qué es la división celular? En la que una célula inicial se divide para formar células hijas. Gracias a la división celular se produce el crecimiento de los seres vivos. En los organismos pluricelulares este crecimiento se produce gracias al desarrollo de los tejidos y en los seres unicelulares
-
Meiosis, Mitosis, Fecundacion
camilaunabTRABAJO PRÁCTICO Nº 6: Mitosis, Meiosis y Fecundacion Alumnos: Hugo Contreras H. Sección: 10 Introducción Una célula se reproduce llevando a cabo una secuencia ordenada de acontecimientos en los cuales duplica su contenido y luego se divide en dos. Este ciclo de duplicación y división es conocido como Ciclo celular,
-
Cromosomas, mitosis y meiosis
Yoselin AlonsoCromosomas, Mitosis y Meiosis Biología Celular (Bio 111) Capítulo 10 del texto: Solomon, Berg y Martin 1. Lea el capítulo 10 y construya el glosario correspondiente Glosario: 1. 1. Conteste las preguntas siguientes 1. ¿Cómo se llaman las unidades de información en los cromosomas? ¿De qué consisten esas unidades de
-
Mitosis en células vegetales
Carlossola2001OBJETIVOS * El objetivo de esta práctica es observar e interpretar figuras de distintas fases de la mitosis en células vegetales. RESULTADOS Y ANÁLISIS Con una cuchilla cortamos los últimos 5 mm de las raicillas de la cebolla, las cuales se pusieron en un vidrio de reloj, luego se pasaron
-
MITOSIS ENLA RAÍZ DE CEBOLLA
harleylovatoI. TEMA: MITOSIS ENLA RAÍZ DE CEBOLLA II. OBJETIVOS: a) OBSERVAR LA FASES DE DIVISON DE LAS CELULAS DE LAS RAICES b) APRENDER LOS METODOS PARA PODER OBSERVARLAS EN EL MICROSCOPIO Y ENTENDER LOS COMPORTAMIENTOS QUE TIENEN LOS GENES EN SUS DIFERENTES ETAPAS III. FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA MITOSIS ES UNA FORMA
-
Las cuatro fases de la Mitosis
lingwirQué es la Mitosis La mitosis es la división nuclear asociada a la división de las células somáticas de las células de un organismo eucarístico que no van a convertirse en células sexuales. Una célula mitótica se divide y forma dos células hijas idénticas, cada una de las cuales contiene
-
REPORTE DE PRACTICA 5 MITOSIS.
BETH JIMENA BAUTISTA RAMIREZCENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y AGROPECUARIAS . LICENCIATURA EN BIOLOGÍA UDG Calidad Educativa - Regístrate y obtén beneficios únicos Un dibujo de una cara Descripción generada automáticamente con confianza baja BIOLOGÍA CELULAR REPORTE DE PRACTICA 5 MITOSIS. BAUTISTA RAMÍREZ BETH JIMENA 23 de octubre de 2022. INTRODUCCION. La mitosis
-
LABORATORIO: MITOSIS Y MEIOSIS
CamiLetiRESUMEN El objetivo de este informe final es describir la forma en que se realizaron todos los laboratorios, los materiales y sustancias alternas que se utilizaron como (colorantes, tinciones, aceites, alcoholes), para observar microscópicamente las diferentes estructuras, formas y tamaños de las células vegetales y animales, también la observación de
-
Las cuatro fases de la mitosis
MireyaortegaLa mitosis es un proceso de reproducción celular (al igual que la meiosis), producido en las células somáticas (células eucariotas), y consiste en la división de una célula madre, en dos células hijas genéticamente iguales. También se conoce a la mitosis con el nombre de “cariocinesis”. La mitosis posee una
-
Las cuatro fases de la Mitosis
la mitosis es un proceso que ocurre en el núcleo de las células eucariotas y que precede inmediatamente a ladivisión celular, consistente en el reparto equitativo del material hereditario (ADN) característico.1 2 Este tipo de división ocurre en las células somáticas y normalmente concluye con la formación de dos núcleos
-
DEFINICIONES GÉNETICA. MITOSIS
luigimingDEFINICIONES GÉNETICA -Un nucleótido está formado por tres elementos: la base nitrogenada, el azúcar y el fosfato. -El efecto hipocrómico es un aumento brusco de la absorción a 260 nm debido a la disociación de las dos cadenas. -Extremos protuberantes: el punto de corte dará lugar a una estructura escalonada,
-
ADN, ARN, REPLICACION, MITOSIS.
Sergui Joseph Francisco Quinillo Caal1. Dibuje la molécula de ADN señalando cada uno de sus componentes, recuerde que es una estructura polimérica, por lo tanto está compuesta de monómeros unidos por enlaces especializados. Señale cada una de sus partes y explique la forma en la que se unen una con otra (enlaces) y la
-
Actividades de revision mitosis
GislayneCAPITULO 8: RELACIONES PERIÓDICAS ENTRE LOS ELEMENTOS Desarrollo de la tabla periódica. En el siglo XIX, se desarrolló una tabla periódica tan solo conociendo las masas atómicas de muchos elementos, estos elementos fueron ordenados con la idea de que su comportamiento debería tener relación de acuerdo con la masa atómica.
-
MITOSIS EN MERISTEMO DE CEBOLLA
Zare121. PRÁCTICA N° 07 MITOSIS EN MERISTEMO DE CEBOLLA (Allium cepa) 1. INTRODUCCIÓN: La duplicación de todos los constituyentes de una célula, seguida de su división en dos células hijas suele denominársele el ciclo celular. Los procesos de duplicación y de reducción a la mitad, en animales o plantas el
-
CICLO CELULA -MITOSIS Y MEIOSIS
Franco Palacios NovoaTEMA: CICLO CELULA -mitosis y meiosis Revisa el siguiente video: https://youtu.be/mkD2-xBhdC0 Revisa el siguiente video: https://youtu.be/IB8utopTL-c Revisa el siguiente video: https://youtu.be/Mm2jrBw4-KY Revisa el siguiente enlace: https://cienciaybiologia.com/mitosis-y-meiosis-la-division-y-reproduccion-celula/ Revisa el siguiente enlace: https://www.bioted.es/protocolos/DIVISION-CELULAR-MITOSIS-MEIOSIS.pdf 1. ¿Qué es el ciclo celular? El ciclo celular es un proceso en el que una célula eucariota realiza
-
Mitosis, Meiosis, Ciclo Celular
andreablansaPara que surja una célula, tiene que haber una ya preexistente. Una célula se reproduce mediante una secuencia ordenada de procesos en la que duplica su contenido y luego se divide en dos células. A este ciclo en el que la célula se divide se le llama ciclo celular. Los
-
Mitosis es la división nuclear
moto22Qué es (y no es) mitosis? Mitosis es la división nuclear más citocinesis, y produce dos células hijas idénticas durante la profase, prometafase, metafase, anafase y telofase. La interfase frecuentemente se incluye en discusiones sobre mitosis, pero la interfase técnicamente no es parte de la mitosis, más bien incluye los
-
La mitosis, o división celular
haniavasquez1. INTRODOCCION La mitosis, o división celular, es el proceso por el cual, a partir de una célula madre, se originan dos células hijas con el mismo número de cromosomas y con idéntica información genética que la célula inicial. La reproducción celular consta básicamente de tres pasos: Crecimiento de la
-
Ciclo Celular Mitosis Y Meiosis
12211714EL PROCESO DE APRENDIZAJE Se exponen a continuación, las diversas fichas de trabajo que definirán la actividad de aprendizaje y el programa de la misma. FICHA DE CONTENIDO 1 UNIDAD DE CONTENIDO: EL CICLO CELULAR I. Estudia el significado de la reproducción celular, de la mitosis y de la meiosis.
-
La característica de la mitosis
karinzaIntroducción Mitosis: La mitosis es el tipo de división del núcleo celular por el cual se conservan los organelos y la información genética contenida en sus cromosomas, que pasa de esta manera a las células hijas resultantes de la mitosis. La mitosis es igualmente un verdadero proceso de multiplicación celular
-
Meiosis, mitosis y gametogenesis
2zVZnVyJwAsHLxBIOLOGÍA TERCER PARCIAL MEIOSIS, MITOSIS Y GAMETOGENESIS ¿Qué eventos ocurren en la profase mitótica que promueven la correcta separación de las cromátidas en el anafase? * Ensamblado del huso mitótico * Se desarma la lámina nuclear * Condensación de la cromatina en cromosomas ¿Qué función tiene el cinetocoro durante la
-
Laboratorio De Biologia: Mitosis
daiiaAnexos: • ¿Por qué se caracteriza cada una de las fases: profase (P), metafase (M), anafase (A) y telofase (T)? PROFASE (P) La Profase es la primera fase de la mitosis y de la meiosis. En ella se produce la condensación de todo el material genético (ADN)-que normalmente existe
-
Ciclo Celular. Mitosis Y Meiosis
diegozero011. Fases del ciclo celular. Busca sus características y el tiempo que les lleva cada proceso. a. G1: Es un periodo durante la interfase que se lleva a cabo antes de la fase S. Hay una intensa actividad metabólica, crecimiento y diferenciación celular. Durante este tiempo la célula duplica su
-
Laboratorio De Meiosis Y Mitosis
camiloaguisuaIntroducción Una célula se reproduce llevando a cabo una secuencia ordenada de acontecimientos en los cuales duplica su contenido y luego se divide en dos. Este ciclo de duplicación y división es conocido como Ciclo celular, el cual es un mecanismo esencial por el cual se reproducen los seres vivos
-
Mitosis Y Meiosis (cuestionario)
corgtome1. Explique cuáles son los eventos que caracterizan a cada una de las fases del ciclo celular. Fase G1: En esta fase la célula hija crece y se prepara a pasar a la fase s. Fase S: En esta fase se duplica el ADN, replicándose cada cromosoma. Fase G2: Aquí
-
Mitosis Y Meiosis (cuestionario)
corgtome1. Explique cuáles son los eventos que caracterizan a cada una de las fases del ciclo celular. Fase G1: En esta fase la célula hija crece y se prepara a pasar a la fase s. Fase S: En esta fase se duplica el ADN, replicándose cada cromosoma. Fase G2: Aquí
-
Mitosis Y Meiosis, Nanotecnologia
LuuLandazuriBecerra Sarao María Guadalupe 354 Cuestionario correspondiente a los procesos de mitosis y meiosis. Similitudes y diferencias de la mitosis y la meiosis Mitosis Meiosis 1.- Las células hijas tienen la misma información genética y el mismo número de cromosomas que la célula madre. 1.-Las células hijas son genéticamente distintas
-
MITÓSIS EN MERISTEMOS DE CEBOLLA
lisbeth56MITÓSIS EN MERISTEMOS DE CEBOLLA: 2) RESULTADOS: Observación al microscopio 2.1 En la siguiente imagen se observa la profase obtenida atreves del objetivo 40x 2.2 En la siguiente imagen se observa la metafase obtenida a través del objetivo 40x 2.3 En la siguiente imagen se observa la Anafase obtenida a
-
Laboratorio De Celulas En Mitosis
carlosca98El libro El viejo El mar, nos deja una gran enseñanza a todos los lectores, es por eso que quiero plasmar en esta reflexión los aportes que hace a mi proyecto de vida personal. Todos los seres humanos en algún momento tenemos una meta u objetivo en alguna situación de
-
Relevancia clinica de la mitosis.
ilikei¿Cuál es la relevancia de entender la mitosis para la práctica clínica? El ciclo celular es un proceso maravilloso, encierra un sinfín de procesos de formación de células a partir de las preexistentes, involucran muchas estructuras, complejos, enzimas, moléculas estructurales; reguladoras asi como proteínas encargadas de regular su funcionamiento en
-
La reproducción asexual: Mitosis
Agabriela123Reproducción asexual Mitosis Las células que se reproducen por mitosis son las células eucarióticas, es decir, la que tienen un núcleo definido y la totalidad de información genética; ejemplo de ello son las células somáticas humanas que forman parte de la estructura del corazón, riñones, piel, hígado, etc. Las células
-
Etapas en el proceso de la mitosis
sasuqueIntroducción La mitosis es un proceso en el cual la célula se reproduce dando lugar a dos células hijas exactamente idénticas con la misma cantidad de cromosomas y organelas. Este proceso es más característico en células eucariota. La mitosis forma parte del ciclo celular y se divide en cinco fases:
-
Etapas en el proceso de la mitosis
arletthglMitosis Micrografía de una célula mitótica pulmonar de tritón. Cromosomas homólogos en mitosis (arriba) y meiosis(abajo). En biología, la mitosis (del griego mitoss, hebra) es un proceso que ocurre en el núcleo de las células eucarióticas y que precede inmediatamente a la división celular, consistente en el reparto equitativo del
-
Similitudes Entremeiosis Y Mitosis
En ambos procesos se trata de división celular. Sin embargo, la mitosis dará dos células hijas 2n, y la meiosis dará 4 hijas con dotación cromosómica n (la mitad por tanto). La mitosis tiene como finalidad la proliferación somática, de las células del cuerpo, de los distintos tejidos; mientras que
-
DIFERECIAS ENTRE MITOSIS Y MEIOSIS
luchikDIFERECIAS ENTRE MITOSIS Y MEIOSIS 1- La MITOSIS o Cariocinesis se produce en células SOMÁTICAS o formadoras del cuerpo, por cada célula madre diploide (2n) se originan 2 células hijas diploides (2n) con la misma cantidad o juego cromosómico que la célula madre La MEIOSIS se produce en células SEXUALES,
-
Observación Cualitativa - Mitosis
DanolielPráctica; Mitosis. Equipo: 1 Grupo: 655-B Universidad Nacional Autónoma de México Escuela Nacional Preparatoria No.2 Erasmo Castellanos Quinto Biología V Práctica; Mitosis. Grupo: 655-B Turno Vespertino Integrantes: * Anleu Figueroa Ulises Henoch * Luevano Bautista Perla Aurora * Reyes Hernandez Daniel Alfonso * Romero Andrade Elsy Marina Equipo: 1 Profesora:
-
División celular mitosis, meiosis
danielag2112U.E Colegio “El Ángel” Biología 9no “A” Trabajo realizado por: Carla Gil #26 INDICE Introducción División celular mitosis, meiosis La división celular es el periodo que va desde el principio de una división hasta el inicio de la siguiente, el lapso que se requiere para completar un ciclo celular se
-
Similitudes Entre Meiosis Y Mitosis
tito0570SIMILITUDES ENTRE LA MITOSIS Y LA MEIOSIS En ambos procesos se trata de división celular. Sin embargo, la mitosis dará dos células hijas 2n, y la meiosis dará 4 hijas con dotación cromosómica n (la mitad por tanto). La mitosis tiene como finalidad la proliferación somática, de las células del
-
MITOSIS resumen de bilogia general.
sandra abigail galvan diazMITOSIS Es un proceso en el cual las células se multiplican y que tienen una incidencia en el crecimiento, desarrollo y la generación del organismo mientras que el citoplasma recibe el nombre de citocinesis. CARACTERÍSTICAS DE LA MITOSIS *Es el proceso de reproducción de órganos unicelulares y pluricelulares. *Se lleva
-
Guia De Estudio Practica 10 Mitosis
nanciitap1Guía de estudio Práctica No. 10: Mitosis 1. Defina los siguientes términos: • Cariocinesis Proceso de división de una célula que se caracteriza por la duplicación de todos sus elementos dando origen a dos células hijas que tienen el mismo número de cromosomas e igual información genética que la célula
-
Las principales fases de la mitosis
MuriartyMitosis: Una División, Dos Células Hijas (Síntesis) MITOSIS Los biólogos dividen la mitosis en cuatro fases principales: profase, metafase, anafase y telofase. Las cuatro fases pueden durar desde unos minutos hasta varios días. Profase Es la primera fase de la mitosis y la más prolongada. En esta fase, los centriolos,