Modulo 6
Documentos 51 - 83 de 83
-
Módulo 06: Tarea 6 (Desarrollo del mapa de empatía)
Jhair ChávezMódulo 06: Tarea 6 (Desarrollo del mapa de empatía) En el módulo 5 usted ha utilizado un macro y micro filtro que le han permitido seleccionar la mejor idea, de las cuatro o cinco, que ha propuesto a lo largo del curso. Para dar inicio a esta tarea nos vamos
-
Conceptualización De La RIEMS (Módulo I Actividad 6)
JorgeHoracioConceptualización de la RIEMS (Módulo I Actividad 6) El tránsito necesario entre subsistemas y escuelas Los principios básicos que se analizaron son: El reconocimiento universal de todas las modalidades y subsistemas de bachillerato, la pertinencia y relevancia de los planes de estudio y el necesario tránsito entre subsistemas y escuela,
-
Tarea Evaluada: Modulo 6 – La gestión de los equipos
fcortez115Tarea Evaluada: Modulo 6 – La gestión de los equipos INTEGRANTES: Fernando Cortez Diego Lira Encarni Martínez Guillermo Silva Fecha de entrega 9/07/2012 Modulo 6 – La gestión de los equipos Ejercicios A realizar en formato electrónico Realice los ejercicios sobre el esquema propuesto. Si necesita
-
Módulo 6. Tarea 2. Análisis de la Reforma energética.
sfdportgasMódulo 6. Tarea 2. Análisis de la Reforma energética. México es uno de los países que cuenta con más recursos naturales en el planeta sin embargo, el gobierno no ha sabido cómo administrar estos recursos por lo que se ha tenido la perdida de grandes recursos y sin beneficio alguno.
-
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS MODULO 1 PROFORDEMS 6 GENERACION
eddy6709ACTIVIDAD 1 MODULO 1 ANTECEDENTES DE LA RIEMS ¿Qué sabemos acerca de la RIEMS? Que es una reforma que se ha dado a nivel bachillerato que debido a las necesidades que están presentando los jóvenes y la sociedad en la que se desarrollan los diferentes niveles educativos se vieron obligados
-
EL Gobierno Y La Política Fiscal Ejercicios Del Módulo 6
KhoyoscyCAPÍTULO 16 Pregunta 1. Elabore una lista de los diferentes impuestos federales por orden de progresividad (del más progresivo al menos progresivo). Si el gobierno federal sustituyera los impuestos sobre la renta por impuestos sobre el consumo o sobre las ventas, ¿qué consecuencias tendría esa medida desde el punto de
-
Caso practico 2. Modulo 1: UF 1.6. Sistemas de información
JVALVERDE5JOSE VALVERDE ESTEPA. CASO PRACTICO 2. MODULO 1: UF 1.6. SISTEMAS DE INFORMACIÓN. 1.- Diagrama del DSS enfocado a la división comercial: 1. Al menos deberá contar con 5 orígenes de datos. 2. 5 preguntas (querys) que los gerentes comerciales necesitarán formular al sistema. 3. 2 indicadores para la medición
-
Módulo: 2. Tema 6. Propósito y justificación de inventarios
ivanx94Profesional http://tecnologiaeducativa/ddautm/DisenoUTM/Lists/RNT/Attachments/1279/Logo.jpg Reporte Nombre: Liliana Yudtih Martínez Sánchez Jesica Alejandra Olivares Altamirano Iván Moisés Pesina Hernández Víctor Marroquín Díaz Gerardo Daniel Ibarra Martínez Arturo Ezequiel Vargas Vázquez Alejandro Alvarado Villareal Jenifer Selina Ramírez González Matrícula: 2731500 2729841 2731771 2685299 2668031 2667773 2531289 2661208 Nombre del curso: Gestión de transportes, inventarios
-
MÓDULO 1 Introducción a la Agronomía 2017 TP N° 6 El Clima
Ayelen FloresUNIVERSIDAD NACIONAL DE JUJUY FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS CARRERA DE INGENIERIA AGRONÓMICA MÓDULO 1 Introducción a la Agronomía 2017 TP N° 6 El Clima Flores Karen Melina Ayelén San Salvador de Jujuy 06-07-2017 ________________ Informe AGROMETEOROLOGIA 1. Cuestionario a Desarrollar. A1) Meteorología: Es encargada del estudio de los fenómenos atmosféricos
-
Modulo N° 6 semana 15, Gestion de Calidad, Riesgos y Auditoria
coty1979Unidad 15 Competencias del Auditor Lorena Teresa Miranda Valladares Diplomado en Gestión de Calidad, Riesgos y Auditoría Instituto IACC 23 agosto de 2021 OBJETIVO * Identificar las Características de un Auditor Respuesta: Las Caracteristicas que debe poseer un buen Auditor para llevar una Auditoria de Calidad y a Cabalidad y
-
Módulo 6: Tipos de negocios Tarea 6.2: Estructuras de negocios
jaime_joelNATIONAL UNIVERSITY COLLEGE DIVISION ONLINE BUMA 1050 - 3466ONL Módulo 6: Tipos de negocios Tarea 6.2: Estructuras de negocios Jaime J. Colón Rivera Número de estudiante: 1201500354 22 de junio de 2015 ________________ La estructura de negocio que aspiro es propietario único o empresa propia. Es la forma más simple
-
REFLEXIONES SOBRE LAS LECTURAS DEL MÓDULO 6 Economía Gerencial
dongon1305Donaciano González González A00464343 Economía Gerencial Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey REFLEXIONES SOBRE LAS LECTURAS DEL MÓDULO 6 Después de haber realizado las lecturas indicadas para el Módulo 6, reflexiona sobre lo leído y expresa en tus propias palabras y en formato libre los elementos centrales de
-
En esta tarea debes realizar las siguientes actividades: Modulo 6
Jesus Chavez IbañezNorma OHSAS 18001 Instrucción: En esta tarea debes realizar las siguientes actividades: 1. Analizar la estructura de la norma OHSAS 18001:2007 y encontrar la correspondencia o equivalencia en la norma ISO 9001 (mínimo debes determinar 10 correspondencias o equivalencias) 2. Elaborar un cuadro comparativo con las correspondencias o equivalencias identificadas
-
Módulo: 2 Conformado, maquinado y soldadura Actividad: 6 Glosario
al02843783portada-blanca Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Procesos de manufactura Nombre del profesor: Módulo: 2 Conformado, maquinado y soldadura Actividad: 6 Glosario Fecha: Bibliografía: Extraído de Kalpakjian, S. y Schmid, S. (2008). Manufactura, Ingeniería y Tecnología (5ª ed.). México: Pearson Education 05/03/2018 Monterrey, Nuevo León, Mexico. GROOVER, M. 2008. Automation, Production
-
Modulo 6-1 La audiencia objetivo a la que llegarás con tu producto
gdcp1. Define y describe la audiencia objetivo a la que llegarás con tu producto Rt: -Audiencia objetivo: PRODUCTO Clientes, medios de Com / Internet, T mov, T dig 1. Define dos objetivos de comunicación para la audiencia que escogiste comunicar tu proyecto. Rt: Objetivos de comunicación. * Informar. * Marketing
-
Módulo 6 El Espíritu Santo Lección 4 El Fruto del Espíritu Santo
gabriela021Resultado de imagen para g12 Misión Cristiana Internacional de Mamporal Resultado de imagen para capacitacion destino Capacitación Destino Módulo 6 El Espíritu Santo Lección 4 El Fruto del Espíritu Santo (parte 1) gálatas 5:22-23 Pastor: Líder: Edgar Guanire Mirtha de García 08/08/2017 Cuestionario 4 EL FRUTO DEL ESPIRITU SANTO (parte
-
Actividad 6 Modulo 2 Formular y clarificar los objetivos curriculares
lau1976Libro: “Calidad del Aprendizaje universitario” Autor: John Biggs Año: 2005 Editorial: Narcea, S.A. de Ediciones Unidad de Aprendizaje: Capitulo # 3 “Formular y Clarificar los objetivos Curriculares” Aspectos a Tratar: Tipos de Conocimiento. El currículo como tipo de referencia. Jerarquía de verbos que pueden utilizarse para formular
-
Acuerdo pedagogico. Foros semana 5 y 6. Modulo Refuerzo Autónomo (RA)
JoseArdila0725ACUERDO PEDAGOGICO Apreciados estudiantes, bienvenidos a este espacio de aprendizaje. A continuación se detallan las directrices a tener en cuenta durante el presente módulo: Aspectos generales: 1. Tener presentes las fechas estipuladas para la presentación de todas y cada una de las actividades evaluativas programadas durante las 8 semanas, estas
-
Tiempo:14 módulos (tres módulos semanales, martes 20/6 Feriado Nacional)
Vanesa Analia Lo DicoClase 1: Residente: Lo Dico Vanesa Analía Profesores: Lacalle Iris Leonardo Molina Institución de residencia: E.P N°7 “Mariano Moreno” Año: 5° Sección: A Ciclo: Segundo Turno: Mañana Tiempo:14 módulos (tres módulos semanales, martes 20/6 Feriado Nacional) Eje temático: múltiplos divisores y divisibilidad. Recorte: Situación de enseñanza 1: Se comenzará la
-
Actividad integradora prepa en linea modulo 6 corriculum ejemplo en español
Cham1sM06. Mi mundo en otra lengua Sin título:Users:ivonnemayoralzepeda:Desktop:2x:Mesa de trabajo 2@2x.png Semana 1 Unidad I. Introducing myself and others Actividad integradora 1. My Curriculum Vitae APPLICATION FORM Personal information Last name First name Middle name Apellido paterno Apellido materno nombre Address[1] Street Number City State Zip code calle numero ciudad
-
Actividad 6 Modulo 3 PROFORDEMS Reflexiones sobre los espacios de aprendizaje
kakhondithaACTIVIDAD 6: REFLEXIONES SOBRE LOS ESPACIOS DE APRENDIZAJE Proposito: Identificar los espacios de aprendizaje idóneos para facilitar el aprendizaje y desarrollar competencias. Instrucciones 1. Responda al siguiente cuestionamiento: Si pudiera elegir el mejor lugar o contexto para que los estudiantes desarrollen las competencias disciplinares de su asignatura o unidad de
-
Actividad 6 Modulo 3 PROFORDEMS Reflexiones sobre los espacios de aprendizaje
jesusortiz69Actividad 6: Reflexiones sobre los espacios de aprendizaje Propósito: Identificar los espacios de aprendizaje idóneos para facilitar el aprendizaje y desarrollar competencias. Introducción: En esta actividad de hace un análisis del laboratorio de cómputo para ver si el espacio ideal para que el alumno desarrolle las competencias de la Unidad
-
Actividad 6 Módulo 1 Conceptualización De Los Principios básicos De La RIEMS
AlmaSandoval87Principio Básico 1: Reconocimiento universal de todas las modalidades y subsistemas del bachillerato. Este principio nos dice que los jóvenes tendrán una formación básica común que permite una relativa movilidad entre modalidades y subsistemas si realmente compartieran la estructura común, así mismo, no se afectaría la deserción del estudiante o
-
Actividad 6 Modulo 2 PROFORDEMS Libro: “Calidad del Aprendizaje universitario”
roussLibro: “Calidad del Aprendizaje universitario” Autor: John Biggs Año: 2005 Editorial: Narcea, S.A. de Ediciones Unidad de Aprendizaje: Capitulo # 3 “Formular y Clarificar los objetivos Curriculares” Aspectos a Tratar: Tipos de Conocimiento. El currículo como tipo de referencia. Jerarquía de verbos que pueden utilizarse para formular
-
Curso Básico En Salud Ocupacional Módulo N°6 Factores De Riesgo Físico-químicos
simancaspCurso Básico en Salud Ocupacional Módulo N°6 Factores de Riesgo Físico-químicos Te invitamos a aplicar los conocimientos de este módulo llevándolos a la práctica en tu empresa, para lo cual te sugerimos las siguientes actividades Observa en tu lugar de trabajo los diferentes materiales o sustancias "combustibles y comburentes" presentes,
-
Actividad 6 Modulo 2 PROFORDEMS El papel del docente en el diseño de estrategias de aprendizaje
EQUIPO 5 El papel del docente en el diseño de estrategias de aprendizaje para la formación por competencias: • Si el docente no planea bien sus estrategias, no va a haber buenos resultados, ya que no generará los conocimientos que pretende obtener de sus alumnos. • El docente es el
-
Actividad 6 Modulo 3 PROFORDEMS ¿Qué información obtendrían en el sitio o requerirían llevar?
bltrn.- Si pudiera elegir el mejor lugar o contexto para que los estudiantes desarrollen las competencias disciplinares de su asignatura o unida de aprendizaje. ¿Cuál sería este sitio? El lugar o contexto en donde se desarrollan las actividades de aprendizaje debe de ser un espacio en el que los jóvenes
-
Modulo 2 Habilidades para la comunicación oral y no verbal. Actividad 6: Modelo de comunicación..
Carlos Valdez Rdzhttp://tecnologiaeducativa/ddautm/DisenoUTM/Lists/RNT/Attachments/1279/Logo.jpg Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Seminario de habilidades verbales II Nombre del profesor: Módulo: 2 Habilidades para la comunicación oral y no verbal. Actividad: Actividad 6: Modelo de comunicación. Fecha: Bibliografía: https://miscursos.tecmilenio.mx/bbcswebdav/pid-1583156-dt-content-rid-73316_1/institution/UTM/tetramestre/profesional/cm/cm13155/cel/tema6.htm Tema 6. El proceso de comunicación Actividad 6: Modelo de comunicación Instrucciones: 1. Enlista los modelos de
-
SERVICIO DE ELABORACION DEL EXPEDIENTE TÉCNICO: ACCION 2.6: MEJORAMIENTO DE MÓDULOS DE SEGURIDAD CIUDADANA
jose manuel quispe curohttps://lh3.googleusercontent.com/proxy/ciqVY5GLfYEQk10B1MswUAR2Rlp1qnJRfM9scygn35-lQVGy38NzsWZMY1zz8PQ1er79iWVy58Cmx50TOQeJ8ZQwDOD7_lPJLTV6wKuVagMEOuAin5DRTf4 MEMORIA DESCRIPTIVA ÍNDICE DE CONTENIDO 1. GENERALIDADES 3 1.1 NOMBRE DEL PROYECTO: 3 1.2 UBICACIÓN Y ACCESIBILIDAD AL ÁREA DEL PROYECTO 3 1.2.1 UBICACIÓN N°1: MÓDULO DE SEGURIDAD PARQUE EL OLÍVAR 3 1.2.2 ACCESIBILIDAD 4 1.2.3 UBICACIÓN N°2: MÓDULO DE SEGURIDAD PETIT THUARS CON JAVIER PRADO 4 1.2.4 ACCESIBILIDAD
-
Evaluación Parcial 3 La presente evaluación toma en cuenta los contenidos y actividades del módulo 4, 5, 6 y 7.
vvicciniEvaluación Parcial 3 La presente evaluación toma en cuenta los contenidos y actividades del módulo 4, 5, 6 y 7. Criterios de evaluación: * Conocimientos técnicos adquiridos * Claridad conceptual; * Adecuada transferencia de esos conocimientos y conceptos a la actividad práctica, a través de un razonamiento jurídico * Adecuada
-
Espero que todos estén bien con el desarrollo del modulo. Seguido anexo el aporte correspondiente al foro de la semana 5 y 6
Mauro234354Cordial saludo Espero que todos estén bien con el desarrollo del modulo. Seguido anexo el aporte correspondiente al foro de la semana 5 y 6 Preguntas del debate. 1. ¿Cuáles son los temas de control estadístico de calidad que los autores del paper utilizan en el proyecto con nombre “Estudio
-
Curso Básico En Salud Ocupacional Módulo N°6 Factores De Riesgo Físico-químicos Te Invitamos A Aplicar Los Conocimientos De Este módulo Llevándolos A La Práctica En Tu Empresa, Para Lo Cual Te Sugerimos Las Siguientes Actividades
jhontazzCurso Básico en Salud Ocupacional Módulo N°6 Factores de Riesgo Físico-químicos Te invitamos a aplicar los conocimientos de este módulo llevándolos a la práctica en tu empresa, para lo cual te sugerimos las siguientes actividades Observa en tu lugar de trabajo los diferentes materiales o sustancias "combustibles y comburentes" presentes,
-
Objetivo: Leer, analizar y entender todos los conceptos vistos en los temas 6, 7, 8, 9 y 10 de este módulo 2 para poder realizar la evidencia solicitada y también poder utilizarlos en el ámbito laboral y personal. Procedimiento: Leí y comprendí todos
EstumanObjetivo: Leer, analizar y entender todos los conceptos vistos en los temas 6, 7, 8, 9 y 10 de este módulo 2 para poder realizar la evidencia solicitada y también poder utilizarlos en el ámbito laboral y personal. Procedimiento: Leí y comprendí todos los temas del módulo 2 así como