Modulo 6
Documentos 1 - 50 de 83
-
Tarea Modulo 6
Dania RodriguezCapitulo 6 1) Por que razón lo que medimos es más importante para el proceso de control que la manera en que lo medimos. R La razón por la importancia que se requiere es que el punto focal del mismo radica en que la selección del criterio equivocado al momento
-
Modulo 1.6 turismo
NoseuqueponerDescribe Personas. *Description of my mommy she is Chelita ,its eyes are Clor coffee ,your hair is risado and its tone is black, she medium stature, is plump ,used lenses and is very friendly. *Description of Ana, she is my friend is very nice and has brown eyes, a smile
-
Modulo 5 Y 6 De HDT
maricel1982Producto 1 de la carpeta 1 1. La propuesta elaborada de Ubicación Curricular del proyecto de aprendizaje: (Dirigida a otros docentes, asesores, coordinadores académicos o directores) ASIGNATURA: TEMA: SUBTEMA: DIRIGIDO A: GRADO, GRUPO, NIVEL ETC: TELESECUNDARIA POBLACION: 30 ALUMNOS NO. DE SESIONES: 2 SESIONES DE 50 MIN REQUERIMIENTO: • HDT
-
MODULO 6 METODOLOGIA
elmanin2015MÓDULO 6 1.- Elabore un concepto de portada. El término portada puede referirse a la primera página de una publicación periódica, es la primera página de los libros, es el frente o presentación. 2.- Elabore una portada para un monográfico de la Universidad Abierta para Adultos que contenga. a) Nombre
-
MODULO 6 Metodologia
grisangelMODULO VI: EL MUESTREO Luego de leer y analizar el contenido del módulo IV sobre el muestreo, realiza las siguientes actividades: 1-Explica brevemente los diferentes conceptos básicos que se utilizan en el método del muestreo. Concepto de muestreo El muestreo es una herramienta de la investigación científica. Su función básica
-
MODULO 2 ACTIVIDAD 6
22081992Actividades experimentales Actividad propuesta en el programa Tema para el cual se propone Propósito que se persigue Experiencia con la actividad ¡A jugar! Veo, no veo 1.-Elige una pareja para el juego. Cubre los ojos de tu compañero con un paliacate. 2.-Pídele que camine sin ayuda. 3.-Ahora, ayúdale a desplazarse.
-
GUIA DE ESTUDIO MODULO 6
Lizmarie NunezNational University College Programa de enfermería Nurs-1500 Módulo 6: Aspectos legales en enfermería II 22 de Febrero de 2015 Lizmarie Núñez Pérez # 1404033659 Profa. Alice Romero Pérez BSN, MSN Introducción En el trabajo realizado y la información recopilada sobre los aspectos legales de la enfermería, encontraras un breve resumen
-
Act 6 Modulo 2 Profordems
Marce76gdlMAP_M2_Act6 Evidencia de Aprendizaje número 6 Marcela Alvarez Pérez Diplomado en Competencias Docentes Módulo 2 ITESO/Enero 2014 PROPÓSITO Contextualizar y definir la importancia del diseño de estrategias de aprendizaje en el marco de la formación basada en competencias. INTRODUCCIÓN Brindar una educación de calidad orientada al desarrollo de competencias debe
-
Modulo 1 ética 6 Semestre
hildelisacardValores éticos y morales en los individuos. ¿Cuál es la actitud frente al suceso de cada uno de los personajes? Miguel: La actitud de miguel al principio fue buena, ya que quería hacer las cosas bien y decir la verdad de lo que había sucedido con el muchacho, pero
-
ARITMETICA Tarea módulo 6
John Foderwin CruzTarea módulo 6 (Regresión y correlación simple) Instrucción: Lee detenidamente los enunciados y, luego, realiza las actividades requeridas. 1. En una muestra de 5 obreros de una fábrica se han observado sus años de experiencia (X) y el tiempo que tardan en realizar una determinada tarea (Y). Los datos se
-
Tarea modulo 6 estadistica
vallealvaANEXOS MÓDULO V Tipo: Ejercicios prácticos Indicaciones: Realiza los siguientes ejercicios. 1. La siguiente distribución de frecuencias representa los pesos en libras de una muestra de paquetes transportados el mes pasado por una pequeña compañía de carga aérea. *Calcule la media de la muestra X̿═∑ (F*X) ÷n (990÷65) X: 15.23,
-
Guia De Respuestas Modulo 6
eljure75ENTORNO ECONÓMICO DE LA EMPRESA _______________________________________________________________Ejercicios del Módulo 6 El Gobierno y la Política Fiscal GUÍA DE RESPUESTAS Consulta la siguiente guía de respuestas a las preguntas hechas en el ejercicio y compara las respuestas dadas por ti a manera de auto-retroalimentación para tu aprendizaje. Este ejercicio es solo de
-
Guia De Respuestas Modulo 6
mikewaENTORNO ECONÓMICO DE LA EMPRESA Dr. Alfredo González Cambero ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ ©Tecnológico de Monterrey 2015 Ejercicios del Módulo 6 El Gobierno y la Política Fiscal PREGUNTAS 1-2 Después de leer la siguiente nota contesta las preguntas que se hacen a continuación. Campesinos, sin computadoras para emitir facturas Al menos 3.5
-
Modulo 6 concepto de portada
yolsy1.- Elabore un concepto de portada. La portada es el escrito principal que se da anotar en un trabajo, ya sea científico o algún otro, también conocido como caratula ya que es aquello que nos da la primera impresión de un trabajo 2.- Elabore una portada para un monográfico de
-
Producto 6 Modulo 2 De La RIEB
WoolfyProducto 6 Realiza un análisis de una secuencia didáctica de Formación Cívica y Ética vinculada a Educación Física y Artística • Secuencia didáctica MATERIA Formación Cívica y Ética BLOQUE Niñas y niños cuidadosos, prevenidos y protegidos PROPÓSITO Que los alumnos identifiquen algunas funciones del cuerpo humano durante su crecimiento y
-
Modulo 1 Actividad 6 Profordems
22locoMODULO UNO ACTIVIDAD No. 6 : Conceptualización de los principios básicos de la RIEMS Propósito: Argumente y explicite su punto de vista acerca de la relevancia de los principios básicos de la RIEMS. Principio 1. Reconocimiento universal de modalidades y subsistemas del bachillerato Hace referencia al núcleo irreductible de conocimientos
-
Actividad 6 Modulo 1 Profordems
djoelsoftReconocimiento universal de todas las modalidades y subsistemas del bachillerato. Este principio tiene como objetivo lograr la base común por lo que parte por definir un perfil de egreso de los alumnos. En base a esto los estudiantes adquieren el dominio de un conjunto de conocimientos, habilidades y diversas actitudes.
-
Tarea macroeconomia modulo 4,5,6
KeyartUNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS CLASE: Macroeconomía Online Tema: Desarrollo de ejercicios capítulo 4 ,5 y 6 Catedrática Lic. Martha Polanco Alumna: Keydi Paola Arteaga Cuenta: 2009-1012-0057 Capítulo 4 1. Explique por qué la curva de demanda agregada tiene pendiente descendente. ¿En qué difiere su respuesta de las razones que explican
-
RESOLUCION CASO PRACTICO MODULO 6
oswaldocastrop________________ RESOLUCION CASO PRACTICO MODULO 6 SEMANA DEL 7 AL 21 DE NOVIEMBRE DE 2016 GESTION DE ALMACENES 1. Determinar el lugar más idóneo donde creas que deberá instalarse el taller en la zona central del país utilizando el método de ponderación de factores. R/. Al utilizar el método de
-
Preparatoria actividades modulo 6
Sofia Arceo LaraSin título:Users:ivonnemayoralzepeda:Desktop:2x:Mesa de trabajo 2@2x.png My personal blog Imagina que vas a llenar los apartados de un blog turístico en el cual mencionas las principales actividades que pueden realizar las personas en tu ciudad. Instrucciones: 1. Responde a cada pregunta planteada para completar la sección “About me” de tu blog.
-
Profordems Actividad 6 Del Modulo 2
jehyHoy en día vivimos en un mundo globalizado y cambiante donde las personas deben ser hábiles, sociables, pero sobre todo competentes. Un mundo donde los docentes se enfrentan a jóvenes con enormes deseos de hablar, de ser escuchados y con un sinnúmero de virtudes que en la mayoría de los
-
Modulo 6 - Tecnicas de Negociacion.
rogerbonillaTécnicas de Negociación Tarea Modulo 6 Maestro: Edgardo Enamorado Alumno: Roger Bonilla Fecha: 7 de octubre del 2016 Objetivos A continuación, hablaremos de como negociar con clientes y proveedores, así mismo de la preparación para tener una negociación efectiva, reglas de la negociación, etc. TÉCNICAS DE NEGOCIACIÓN TAREA MÓDULO 6
-
Administración Modulo 6 UTH FLORIDA
andrea yamileth flores hernandezC:\Users\Angela Soler\Desktop\UTH-FLORIDA\UTH\formato de modulos ULTIMOS\formato de modulos con cambio\UTH florida plataforma educativa B-08.png Administración de recursos humanos. Por Andrea Yamileth Flores Hernández Explique la teoría de campo. 1. Explique la teoría de disonancia cognitiva. 2. Explique la naturaleza compleja del ser humano. 3. Defina y explique el ciclo motivacional y
-
Preguntas De Repaso Modulo 4,5,6 Y 8
oscarsaenztorresMODULO 4 -MARCO TEORICO Y MARCO DE REFERENCIA 1.- ¿Qué es un marco teórico y cuál es su importancia? El marco teórico o marco conceptual es la exposición y análisis de la teoría o grupo de teorías que sirven como fundamento para explicar los antecedentes e interpretar los resultados de
-
Tarea Módulo 6 Contabilidad Resuelto
ZoethFREjercicio #1 Desarrolle el siguiente ejercicio Se requiere: 1. Desarrollar el Estado de Situación Financiera 2. Desarrollar el Estado de Resultados 3. Desarrollar el Estado de Capital HAUPT CONSULTING Estado de Resultados 31 de Diciembre de 2010 Ingresos por Servicio $ 3,200.00 Gastos por renta 500.00 Gastos por servicios generales
-
Modulo De Trabajo Ciencias Sociales 6
jaig43INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL MARIA CANO INEDHUMAC GUIAS Y TALLERES AÑO LECTIVO: 2014 AREA DE CIENCIAS SOCIALES GRADO SEXTO PERIODO PRIMERO PROFESOR LIC. ESP.JAVIER JESUS IGLESIAS ACOSTA PRESENTACION COLEGIO: GRADO: SEXTO AREA DE CIENCIAS SOCIALES DOCENTE TIEMPO PREVISTO HORAS: 4 SEMALNALES PROPOSITOS DEL PERIODO: EVALUACION: INDICADORES DE DESEMPEÑO Interpreta mapas, líneas
-
Modulo 6. Actividad 1 Explorando ideas
HannyMorettiMÓDULO 6. SEMANA 1. UNIDAD 1. ACTVIDAD 1. EXPLORANDO IDEAS[Escriba aquí] Para ti ¿qué es la historia y para qué sirve? La historia es la forma en que se transmiten acontecimientos importantes del pasado y el presente de nuestras vidas, en otras palabras, la historia es el devenir de la
-
Modulo 6 De Administración Financiera
1D9I9O1RA2) Herky Foods contempla la adquisición de una nueva empaquetadora. La inversión inicial se calcula en 1.25 millones de dólares y la maquina tendrá una vida de 5 años, sin ningún valor residual. Use una tasa de descuento del 6 por ciento y determine el valor presente neto (VPN) de
-
TRABAJOS DE ALTO RIESGO PRUEBA MODULO 6
LUIS ANTHOLY VALLEJOS PACHECOC:\Users\Helssi\Desktop\BLOG banner CPIN.jpg TRABAJO ACADEMICO MÓDULO 6 TRABAJOS DE ALTO RIESGO PRUEBA MODULO 6 Marcar la respuesta correcta: 1. El objetivo de un simulacro es: 1. Practicar acciones preventivas 2. Practicar acciones de control espontaneas 3. Realizar acciones previstas 4. N.A El principal objetivo de los simulacros es lograr que
-
Módulo 6. Educación e historicidad 2023
cintiiiaroLogotipo, nombre de la empresa Descripción generada automáticamente MÓDULO 6. EDUCACIÓN E HISTORICIDAD 2023-4 ALUMNA: CINTIA RAMIREZ ORTEGA MATRICULA: 220924020 TUTOR: JUAN RAMIREZ CARBAJAL Actividad 1. Explorando ideas. Momento 1. ¿Para ti qué es la historia? y ¿para qué sirve? R= La historia es la narración de eventos pasados que
-
CASO PRÁCTICO 1. MÓDULO 6 – LOGÍSTICA
konan_161. ¿Consideras que es correcto el enfoque de las gasolineras sin personal teniendo en cuenta la orientación al cliente? Leyendo un poco sobre el tema, y visualizando el origen y el futuro sobre este tipo de negocio, en mi opinión, la existencia de las gasolineras low cost tiene su cierto
-
Módulo N°6 Factores De Riesgo Eléctrico.
Lola13Los conceptos aprendidos en este módulo deberás llevarlos a la práctica tanto en tu empresa como en tu hogar para lo cual te sugerimos realizar las siguientes actividades: 1. Analiza las causas por las cuales han ocurrido accidentes por riesgo eléctrico en tu empresa, verifica si se han realizado controles
-
Módulo 6 El Gobierno y la Política Fiscal
alex105394Módulo 6 El Gobierno y la Política Fiscal CAPÍTULO 16 Pregunta 1 Elabore una lista de los diferentes impuestos federales por orden de progresividad (del más progresivo al menos progresivo). Si el gobierno federal sustituyera los impuestos sobre la renta por impuestos sobre el consumo o sobre las ventas, ¿qué
-
RE: Módulo 6 - Semana 12: Marketing Global
EnkitoParte uno * Conclusión de las entrevistas Con respecto a las encuestas y el análisis del tema que se profundizó podemos concluir lo siguiente: En síntesis, el hábito de reciclar no es muy común en las familias de Santiago debido a que no se posee el espacio físico ni las
-
Actividad 6 Modulo Razonamientos inductivos
lizeth.mayObjetivo: Comprender el concepto de inducción practicando con problemas de inducción matemática. Procedimiento: 1. Leímos el tema 6 “Razonamientos inductivos”. 2. El profesor asignó de tarea la actividad 6. 3. Nos reunimos en equipos y leímos los problemas. 4. En equipo comentamos nuestros puntos de vista y llegamos a una
-
Módulo 2 Tema 6: Ciclo de vida de Productos
bacco16 Actividad en el Aula 3 Módulo 2 Tema 6: Ciclo de vida de Productos Materia: Mercadotecnia Presenta: Juan Carlos Rodriguez Soto 5 de Septiembre de 2016 Objetivo: Crear y comercializar una nueva impresora enfocada en satisfacer la demanda del hogar mexicano, el equipo de impresión deberá tener elementos innovadores
-
CASO PRÁCTICO 1. MÓDULO 6 – LOGÍSTICA..
José LosillaCASO PRÁCTICO 1. MÓDULO 6 – LOGÍSTICA. 1. ¿Consideras que es correcto el enfoque de las gasolineras sin personal teniendo en cuenta la orientación al cliente? Teniendo que la orientación al cliente se define como la predisposición de una empresa u organización a anticiparse a los acontecimientos y satisfacer las
-
CUESTIONARIO MODULO 2 DE RECUPERACIÓN 5 Y 6
Alondra PimentelCuestionario 5 recuperación 1 La respuesta correcta es: Resumen 2 Para escribir una reseña, primero se debe explicar el objeto y después emitir un juicio valorativo de su contenido. La respuesta correcta es: Reseña 3 El relato es la forma en que el escritor cuenta una historia breve y estructurada,
-
Cuestionario psicologia Capítulo 6 Módulo 18
32331369Capítulo 6 Módulo 18 1. Es la primera etapa para recordar algo, (Registro inicial de la información). CODIFICACIÓN. 2. Es el mantenimiento del material guardado en la memoria, (información guardada para su uso futuro). ALMACENAMIENTO. 3. El material en el almacén de la memoria tiene que localizarse y llevarse a
-
Actividad 6 Modulo 2 La Planeación Didáctica
Ambar6Actividad de Aprendizaje 6 Luz Frag La planeación didáctica Resumen Capítulo 3 "Formular y clarificar los objetivos curriculares Le enseñanza eficaz supone establecer un contexto de enseñanza y aprendizaje de manera que los estudiantes tengan todos los estímulos necesarios para reaccionar con el nivel de compromiso cognitivo que requieran nuestros
-
Modulo 14 proyecto integrador 6. La Nutrición
anaMillanSalgadoMillán Salgado Anayeli Asesor virtual: Oswaldo Anduaga Espinosa Grupo: M14C2G19-BB-019 Módulo: 14 Bloque: B Actividad Integradora N·6 FECHA 29/05/2021 La Nutrición ________________ La Nutrición Explicación Nutrición autofora y Hetofora son partir de la nutrición es un proceso donde los seres vivos absorben sus nutrientes de diferentes fuentes Los organismos están
-
El gran Derecho laboral resumen modulo 4, 5 y 6
erwso125Pag. 1 UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS TITULO DEL TRABAJO Resumen Modulos 4 , 5 y 6 ASIGNATURA Derecho Laboral SECCION Online PRESENTADO POR Cuenta # Erwin Rommel Sosa Escobar 201710060102 CATEDRATICO Dr. Rubén Carbajal San Pedro Sula, Cortes, 15 Marzo 2018 Pag. 2 INTRODUCCION Los empleados así como los patronos
-
Matemáticas Módulo:3 Actividad 5 y 6 simetria
danpadronReporte Nombre: Daniel Padron Matrícula: 2742522 Nombre del curso: Matemáticas Nombre del profesor: Módulo: 3 Actividad: Actividad 5 y 6 Fecha: Bibliografía: Act 5 Parte 1 1. Escribe lo que entiendes por el concepto de simetría. 2. Reúnanse en equipos de trabajo y compartan sus definiciones y respondan las siguientes
-
MÓDULO 6 Producción y costos en el corto plazo
yanethseguraMÓDULO 6 Producción y costos en el corto plazo Pregunta 1: Supón que tú tienes un negocio de pizzas y actualmente tienes dos empleados. Si contratas a un tercer trabajador tu producción diaria de pizzas aumenta de 55 a 65. Si contratas a un cuarto empleado la producción aumenta a
-
PREGUNTAS Y PROBLEMAS PARA RESOLVER DEL MODULO 6
ara02http://146.148.60.0/elearning/main/css/chamilo_green/images/header-logo.png Asignatura: Macroeconomía Catedrático: Máster Marta Padilla Alumna: Claudia Aracely Mejía Núñez No. De Cuenta: 201010630019 Tarea 2: Preguntas y Ejercicios para Desarrollar 12 de Julio 2016 Tarea 2 del II parcial PREGUNTAS Y PROBLEMAS PARA RESOLVER DEL MODULO 6 1. ¿Qué es el dinero? R//. Es cualquier mercancía u
-
Actividad integradora 6 modulo 2 análisis textos
David Ocaña________________ Elementos de análisis “”indio huarachudo” logra ingresar al instituto de Massachusetts” “Ricardo pablo pedro de la sierra oaxaqueña al mit” ¿Qué es lo que explica la introducción al texto? Que la gente lo discrimina por sus raíces llamándolo indio huarachudo de manera despectiva Que haber nacido en una familia
-
MODULO 6: LA FORMA DE GOBIERNO EN LA CONSTITUCION
jenni_1130MODULO 6: LA FORMA DE GOBIERNO EN LA CONSTITUCION. Nación: concepto sociológico, puede haber varias naciones dentro de un estado o muchos estados dentro de una nación. No es lo mismo estado y nación. Al estado lo crearon las provincias y lasprovincias unidas formaron la nación, las provincias delegan facultades
-
Actividad 6 Modulo Sistema Nacional de Bachillerato
minervagarcia1. Reconocimiento universal de todas las modalidades y subsistemas del bachillerato. 2. PERTINENCIA Y RELEVANCIA DE LOS PLANES DE ESTUDIO. 3.- El tránsito entre subsistemas y escuelas (portabilidad de la educación) 1.- Reconocimiento universal de todas las modalidades 2.- La pertinencia y relevancia de los planes de estudio. Conclusión personal:
-
Productos 4, 5 Y 6 Diplomado Rieb 2 Modulo 3° Y 4°
nallesan_31PRODUCTO 4 SECRETARIA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN FEDERALIZADA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA INDÍGENA JEFATURA DE ZONAS DE SUPERVISIÓN 716 SUPERVISIÓN ESCOLAR 710 ESCUELA: CCT GRADO: 3ro. Y 4to . GRUPO: _A_ BIMESTRE: _____________ PLANEACIÓN DIDÁCTICA ASIGNATURA Y TEMA APRENDIZAJE ESPERADO Y/O COMPETENCIAS SECUENCIA DIDÁCTICA ASIGNATURAS TRANSVERSALES (opcional) RECURSOS DIDÁCTICOS
-
Módulo Nº 6 MEDIOS DE COMUNICACIÓN: ¿QUÉ VENDEN?
rulo1264________________ ________________ UNITED COLLEGE DIRECCIÓN ACADÉMICA Año Lectivo 2007 ABREVIACIÓN CODIGO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN L N G 1 0 1 PROFESOR: MARCO MÉNDEZ ALTAMIRANO CURSO: 2 3 1 TERCERO MEDIO A Módulo Nº 6 MEDIOS DE COMUNICACIÓN: ¿QUÉ VENDEN? I. LA ARGUMENTACIÓN DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Un tema de