ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Práctica de topografía

Buscar

Documentos 1 - 47 de 47

  • TOPOGRAFIA PRACTICA

    TOPOGRAFIA PRACTICA

    prperaltaINGENIERIA CIVIL TOPOGRAFIA ELEMENTAL (A) PRACTICA IV NIVELACION DE UN PERFIL INTEGRANTES: MONICA PERALTA, JENIFFER MACAS DANIEL CARVALLO, ANDRES GUEVARA DOCENTE: ING. JULIO GONZALEZ PERIODO ACADEMICO: ABRIL 2015 – AGOSTO 2015 ________________ Datos Informativos Para el desarrollo de la práctica iv se tomó como referencia la vía que conecta los

  • PRACTICA 1 TOPOGRAFIA

    dialau95La madera es uno de los materiales más utilizados durante la construcción, es más existen viviendas que únicamente utilizan la madera como material constructivo, por lo cual cabe destacar que los dos tipos de madera más utilizados para la construcción debido a su gran resistencia y durabilidad son las utilizadas

  • PRÁCTICA TOPOGRAFÍA

    2703955TAREA 1 Esta tarea consiste en un cuestionario sencillo que se basa en lo discutido en la primer clase. Pueden elegir el texto con la preguntas y pegarlo en algún archivo de texto. La entrega debe hacerse en formato pdf. 1. Menciona al menos una rama de la geología. •

  • Practica 3 Topografia

    lily92UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR. FACULTAD MULTIDISCIPLINARIA DE OCCIDENTE. TOPOGRAFÍA I TRABAJO DE PRACTICA DE CAMPO #3 TEMA: ALINEAMIENTO Y USO DE LA CINTA METRICA. INSTUCTOR: Br. Nahúm Rigoberto Hernández. DOCENTE: Ing. Raúl E. Martínez Bermúdez. ALUMNA: Fuentes Ramirez Lilian Verónica FECHA DE ENTREGA: 24/abril/2012. INDICE CONTENIDO PAG. INTRODUCCION……………………………………………………………………3 OBJETIVOS………………………………………………………………………….4 MATERIAL

  • Practica 4 topografia

    Practica 4 topografia

    AYALA BELTRAN ANGELINSTITUTO TECNOLOGICO DE MEXICO INSTITUTO TECNOLOGICO DE TOPOGRAFIA MATERIA: TOPOGRAFIA PROFESOR: ADRIAN SEDANO PEÑALOZA BRIGADA 1: -JESUS ALFREDO CASTAÑEDA MARTINEZ -MARIO ANTONIO ARELLANES MOCTEZUMA -BRYAN GARCIA FERMIN -ANGEL ANTONIO AYALA BELTRAN -MIA CAMACHO CRUZ REPÓRTE PRÁCTICA 4: “LEVANTAMIENTO CON BRUJULA Y CINTA” REPORTE PRACTICA 4: “LEVANTAMIENTO CON BRUJULA Y CINTA”

  • Topografia Practica 2

    paolamoreno05APLICACIÓN DEL METODO DE RADIACION Y BASE MEDIDA Presentado Por: Natalia Andrea Prada 1650667 Mileidy Avendaño Rojas 1650669 Yesica Paola Moreno 1650660 Jeison Harley Pérez Velasco 1650466 Universidad Francisco de Paula Santander Facultad de ciencias agrarias y del ambiente Ingeniera ambiental San José de Cúcuta 2015 APLICACIÓN DEL METODO DE

  • Practica de topografia

    Practica de topografia

    jaqelinemejiia________________ NIVELACION DE PERFIL En la nivelación de perfil el objeto es encontrar las elevaciones de puntos a distancias conocidas. Ө=tg-1 5/20 Resultado de imagen para nivelacion de perfil Obteniéndose el perfil del terreno a lo largo de la línea de nivelación. Durante la localización y trazo de caminos, ferrocarriles,

  • Practicas De Topografia

    NakaryLucINTRODUCCIÓN Hemos intentado elaborar las GUÍAS DE PRÁCTICAS DE CAMPO DE TOPOGRAFÍA I, para poner en manos de los estudiantes del curso, una herramienta que complemente la teoría, el cual estamos seguros contribuirá al éxito de su formación profesional. No pretendemos en ningún momento en este documento, presentar todas las

  • Practicas De Topografia

    rotedleonINTRODUCCIÓN Hemos intentado elaborar las GUÍAS DE PRÁCTICAS DE CAMPO DE TOPOGRAFÍA I, para poner en manos de los estudiantes del curso, una herramienta que complemente la teoría, el cual estamos seguros contribuirá al éxito de su formación profesional. No pretendemos en ningún momento en este documento, presentar todas las

  • Practica de topografía

    Practica de topografía

    Cecibel CerónIntroducción En topografía existen varios Instrumentos para hacer mediciones para posteriormente llevarlas a un plano; como lo es el Teodolito y el estadal. En el siguiente informe se presenten el uso de estos, sus partes y la manera correcta de colocación. Objetivos * Aprender sobre el uso y las partes

  • Practica 1 De Topografia

    andelitabdÍndice Datos generales:………………………………………………………… Portada 2. Desarrollo: ………………………………………………………………….. Índice Objetivos Introducción Antecedentes históricos Importancia y aplicaciones de la práctica. Aspectos generales. 3. Desarrollo de levantamiento topográfico en campo……………………………………………………………………… Composición de la cuadrilla. Equipo empleado en el levantamiento. Tabla de resumen de los datos levantados en campo. 4. Cálculos……………………………………………………………….……….. Métodos y/o formulas

  • Practica De Topografia 1

    alepiscisINTRODUCCION La topografía es la ciencia que estudia el conjunto de procedimientos para determinar las posiciones de puntos sobre la superficie de la tierra, por medio de medidas según los 3 elementos del espacio. Estos elementos pueden ser: dos distancias y una elevación, o una distancia, una dirección y una

  • Prácticas de topografía

    Prácticas de topografía

    MarcoTron2001Universidad de Guanajuato División de ingenierías Campus Guanajuato Ingeniería civil Prácticas de topografía Maestro: Nicólas Orozco Práctica 1 Medición con cinta Grado: 2do semestre Grupo: 202C Fecha de entrega: 08 de febrero del 2020 Alumno: Marco Antonio Fuentes Márquez - 344203 Introducción: La medición de la distancia entre dos puntos

  • TOPOGRAFIA GENERAL PRACTICA

    TOPOGRAFIA GENERAL PRACTICA

    BLACKBURNTITULO: NIVELACIÓN GEOMÉTRICA COMPUESTA. ESTUDIANTE: MENDOZA TAFUR, Julián. DOCENTE: Ing. ARCE MEZA, Lucila. CURSO: TOPOGRAFIA GENERAL I. FECHA DE PRACTICA: 30/09/2015. FECHA DE PRESENTACION: 07/10/2015. 1. INTRODUCCION El control vertical en topografía se realiza usando métodos altimétricos. Su objeto principal de estudio es la nivelación, teóricamente, es determinar diferencias de

  • Informa Practica Topografia

    ladyerices01topografia 1(ic-241) introducción El presente informe consiste en la práctica realizada en el campo de trabajo sobre levantamiento de poligonales y curvas de nivel con teodolito. Para el levantamiento, es necesario el dominio de lecturas de ángulos y distancias con el instrumento teodolito wild o theo. El teodolito es tal

  • Reporte Topografia Practicas

    miguelcorreaPractica #13-a Configuracion con estadia por radiaciones Objetivo.-Obtener la configuración de un terreno por el metodo de radiaciones con estadia Desarrollo.- Al empezar la practica con ayuda de la brujula se localizo el norte para ubicar la poligonal,un compañero ubico el aparato en el vertice para empezar a obtener las

  • Topografia 1. PRACTICA Nro. 3

    crostisitoUNIVERSIDAD PRIVADA ALAS PERUANAS FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL TOPOGRAFIA I PRACTICA Nro. 3 PASO DE OBSTÁCULOS MEDICIONES LINIALES Y TRAZO DE ÁNGULOS ALUMNO: CRISANTE CUBA, César Alex CÓDIGO: 2010164776 DOCENTE: ESPARTA SÁNCHEZ, José Agustín FECHA DE PRÁCTICA: 21/04/2012 FECHA DE ENTREGA: 27/04/2012 AYACUCHO –

  • Practica cuatro de topografía

    Practica cuatro de topografía

    zetmannetPractica 1 de topografía En la primera practica de topografía vimos principalmente cuales eran los arte factos con los cuales se medían, nuestra primera practica fue media un terreno de que ra rectangular de 3m de ancho y 7m de largo, cuya práctica se llevó a cabo en el jardín

  • Informe final practicas topografia

    Informe final practicas topografia

    MIGUELCRGONUniversidad del Bio-Bio. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Civil y Ambiental. POLIGONAL Nombres: SECCION Ayudantes: Pablo Puentes Yasna Barra. Introducción. Una Poligonal es la figura que representa el perímetro de un edificio o simplemente puntos de importancia para el estudio a realizar que se marca en un plano Es

  • PRACTICA DE TOPOGRAFÍA NIVEL FIJO

    PRACTICA DE TOPOGRAFÍA NIVEL FIJO

    Carolina_MancillResultado de imagen para upchiapas HERRAMIENTAS TOPOGRÁFICAS MEDICIÓN DE DESNIVELES MEDIANTE UN NIVEL FIJO DOCENTE: MI. MANUEL ALEJANDRO BUSTAMANTE VEGA EQUIPO: FLORES AGUILAR ÁNGEL FRANCISCO FLORES DURÁN JESÚS ENRIQUE GÓMEZ LÓPEZ NICOLÁS DE JESÚS MANCILLA GÓMEZ BLANCA CAROLINA RAMÍREZ PULIDO CESAR DAVID TOLEDO VELAZCO ALBERTO GRADO Y GRUPO: INGENIERÍA PETROLERA.

  • Práctica de medición, topografía.

    Práctica de medición, topografía.

    Andrea Regaladohttps://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/d/df/UNL3.png UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA AGROPECUARIA Y DE RECURSOS NATURALES RENOVABLES CARRERA DE INGENIERÍA EN MANEJO Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE TOPOGRAFÍA ALUMNA: ANDREA FERNANDA REGALADO DOCENTE: ING. OSCAR JUELA CICLO: V PARALELO: B INFORME N° 1 Fecha de asignación: 5 - mayo – 2016 Fecha de presentación: 6

  • Topografía. Informe sobre práctica

    Topografía. Informe sobre práctica

    Jose D Asipali“AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANÍA NACIONAL” UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE ALTO AMAZONAS “INFORME SOBRE PRÁCTICA NÚMERO 1” NOMBRE: BARRERA ALAVA OTTON BRANLY DOCENTE: ING. GABRIEL ENRIQUE PAIMA RAMIREZ ASIGNATURA: TOPOGRAFÍA CARRERA UNIVERSITARIA: INGENIERÍA AGRÓNOMICA CICLO DE ESTUDIOS: V FECHA: 15/09/2022 YURIMAGUAS-LORETO-PERÚ 2022 Contenido INTRODUCCIÓN 3 RESUMEN 3 OBJETIVO GENERAL

  • PRACTICA CALIFICADA N° 01.TOPOGRAFIA

    PRACTICA CALIFICADA N° 01.TOPOGRAFIA

    Martin Malaver PizarroPRACTICA CALIFICADA N° 01 TOPOGRAFÍA TOPOGRAFÍA 2020 – 2 Apellidos y Nombres: NOTA 29 Setiembre, 2020 Número de Páginas: 02 Duración: 01 hora 30 minutos Instrucciones: Analiza y aplica con mucho cuidado los problemas, utilizando Los Conceptos y las formulas aprendidas en clase. Pregunta 01: (04 puntos) A través de

  • Practica 1 ALINEAMIENTOS (TOPOGRAFIA)

    cristiasantos10INFORME “ALINEAMIENTO HORIZONTAL, TRAZADOS Y HORIENTACION DE PERPENDICULARES” JAVIER MARIÑO PUENTES: 171157 DAGOBERTO OROZCO PEREZ: 171187 CRISTIAN YESID SANTOS CARRILLO: 171579 CRISTIAN CAMILO VARGAS: 170843 GABRIEL CARRASCAL: 171433 HAROL SANGUINO: 171180 UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE INGENIERIAS INGENIERIA CIVIL TOPOGRAFIA OCAÑA 2014 INFORME “ALINEAMIENTO HORIZONTAL, TRAZADOS Y

  • Práctica Topografía en campo abierto

    Práctica Topografía en campo abierto

    Plimo25255Instituto Politécnico Nacional http://mimorelia.com/archivosnoticias/IPN-logo-220120630.jpg C:\Users\maquina00\Desktop\Puro Pinche Cecyt Uan A La Verga Compa\logo con swag.png Centro De Estudios Científicos & Tecnológicos Número 1 “Gonzalo Vázquez Vela” Unidad 2: “Métodos De Levantamientos Planimétricos” Profesor: Ing. Salomón Guerrero Pacheco Brigada Amarilla Integrantes: * Antonio Martínez, Andrés Trinidad * Pérez Cano, Samantha Isabel *

  • INSTRUCTIVO DE PRACTICAS DE TOPOGRAFIA I

    ChristiansitoINTRODUCCIÓN En la presente monografía se ha propuesto poner al alcance de los alumnos una GUÍAS DE PRÁCTICAS DE CAMPO DE TOPOGRAFÍA I y TOPOGRAFÌA II, una herramienta que complemente la teoría, el cual estoy seguro contribuirá al éxito de su formación profesional. No pretendo en ningún momento en este

  • Contenido de la práctica en topografía

    edwinalfredo02INTRODUCCIÓN Hemos intentado elaborar las GUÍAS DE PRÁCTICAS DE CAMPO DE TOPOGRAFÍA I, para poner en manos de los estudiantes del curso, una herramienta que complemente la teoría, el cual estamos seguros contribuirá al éxito de su formación profesional. No pretendemos en ningún momento en este documento, presentar todas las

  • Practica topografia. Levantamiento a pasos

    Practica topografia. Levantamiento a pasos

    urielml00 TITULO DE LA PRÁCTICA: A. Levantamiento a pasos OBJETIVO: Describir el objetivo de la práctica INTRODUCCIÓN: Para comenzar el levantamiento de pasos es para determinar la zancada de nuestros pasos y así poder saber si nos aproximamos a determinar con cálculos para determinar cierta distancia entre un punto y

  • PRÁCTICA TOPOGRAFÍA NIVELACION GEOMETRICA

    PRÁCTICA TOPOGRAFÍA NIVELACION GEOMETRICA

    Felipe Barrera FigueroaLogotipo Descripción generada automáticamente PRÁCTICA TOPOGRAFÍA NIVELACION GEOMETRICA. Integrantes: Edgar Eduardo Trejos Álvarez John Kilner Perdomo Guarnizo Jonathan Iván Solís Solarte Yonier Felipe Barrera Figueroa Wilmer Alexander Checa Andrade TOPOGRAFIA Docente NESTOR HUMBERTO AGUDELO DIAZ Universidad Militar Nueva Granada Facultad de Estudios a Distancia (FAEDIS) Programa de ingeniería civil Mayo,

  • PRACTICA: OPERACIONES BASICAS DE TOPOGRAFIA.

    PRACTICA: OPERACIONES BASICAS DE TOPOGRAFIA.

    rufianesFACULTAD DE RECURSOS NATURALES RENOVABLES INGENIERIA FORESTAL INFORME Nº 2 PRACTICA : OPERACIONES BASICAS DE TOPOGRAFIA ALUMNO : PALOMINO ESPINOZA, Fiorella DOCENTE : LECHUGA PARDO, Luis CURSO : TOPOGRAFÍA GENERAL FECHA DE EJECUCIÓN : 15/05/08 FECHA DE PRESENTACIÓN: 22/05/08 TINGO MARIA-PERU 2008 I. TRABAJO DE CAMPO 1.1 Lugar de ejecución

  • Topografia Práctica N° 10 Latitud y Longitud

    Topografia Práctica N° 10 Latitud y Longitud

    saul_873Resultado de imagen para logo de esia zacatenco Resultado de imagen para logo del poli Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura Topografía Nombre: Sánchez Michel Fernando Nº De Boleta: 2012171010 Practica 10 Prof. Cruz Martínez María del Carmen Grupo: 3CV06 Práctica N° 10 Latitud y Longitud Equipo

  • PRACTICA DE TOPOGRAFIA LOCALIZACION Y REPLANTEO

    PRACTICA DE TOPOGRAFIA LOCALIZACION Y REPLANTEO

    santi pava canoINTRODUCCIÓN Con esta práctica se pretende cubrir un importante campo de actuación de los ingenieros, como lo es el de los replanteos. El trazado de alineaciones rectas paralelas o perpendiculares, el trazado de rasantes, el posicionamiento de punto de proyecto en el terreno, etc., son algunas de las actividades que

  • Practica De Topografía Levantamiento Lados De Liga

    isarz“Levantamiento con el método de Lados de liga” Alumno: Isaac Rico Zavala Nombre del maestro: Ing. Arturo Rodríguez Ledesma Brigada no. 4 Material y equipo utilizado • Estacas • Marro • Hilaza • Cinta (20 M) • Clavos (1 Pul) • Libreta de transito Introducción En esta práctica de levantamiento

  • TOPOGRAFÍA GENERAL Y PRÁCTICAS (Estudios de Caso)

    TOPOGRAFÍA GENERAL Y PRÁCTICAS (Estudios de Caso)

    Paola110897TOPOGRAFÍA GENERAL Y PRÁCTICAS (Estudios de Caso) Resuelva analíticamente, siguiendo un orden suficientemente razonado y reflexionado en cada paso de cálculo que realice, informando qué acción hará y para qué. 1. Calcule la curva horizontal con grado de curvatura 10° (G=10°) con base a la información A (500, 1000); B

  • TOPOGRAFIA” Unidad 3. Practica: “Estación Total”

    TOPOGRAFIA” Unidad 3. Practica: “Estación Total”

    Victor Gonzalez GonzalezAAAB LOGO SEP SOBERANA.jpg DGEST SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO DEL VALLE DE MORELIA “TOPOGRAFIA” Unidad 3. Practica: “Estación Total” QUE PRESENTA: Víctor Manuel Gonzalez Gonzalez Innovación Agrícola Sustentable Grupo 31 FACILITADOR: Fernández Pérez Adriana MORELIA, MICHOACÁN, NOVIEMBRE 2015 INTRODUCCION 1.

  • TOPOGRAFIA PRACTICA 2: PUNTOS VISIBLES PERO INACCESIBLES

    TOPOGRAFIA PRACTICA 2: PUNTOS VISIBLES PERO INACCESIBLES

    Michel KarlaINSTITUTO POLITECNICO NACIONAL Resultado de imagen para escudo ipn png Resultado de imagen para escudo ESIA png ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA UNIDAD TECAMACHALCO TOPOGRAFIA PRACTICA 2: PUNTOS VISIBLES PERO INACCESIBLES BRIGADA: 2 INTEGRANTES: BUSTAMANTE FARFAN KARLA MICHEL MONTENEGRO HERNANDEZ MARIANA PALACIOS PEREZ JANETH ANGELICA RUIZ VEGA MARIELA MICHEL

  • Practica topografia TECNOLOGÍA EN CONSTRUCCIONES CIVILES

    Practica topografia TECNOLOGÍA EN CONSTRUCCIONES CIVILES

    Angelica GomezINFORME PRACTICA 2 PRESENTADO POR: MARÍA ANGÉLICA GÓMEZ 20141379041 WALTER HERNÁNDEZ ÁVILA 2132379011 JOSÉ LUIS CUBILLOS ROJAS 20132379111 PRESENTADO A: INGENIERO MAURICIO BUENO UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS ALTIMETRÍA TECNOLOGÍA EN CONSTRUCCIONES CIVILES BOGOTÁ 2017 INTRODUCCIÓN La altimetría es fundamental para la construcción de proyectos de ingeniería civil, pues

  • PRÁCTICA N°1: “Operaciones Básicas de Topografía”

    PRÁCTICA N°1: “Operaciones Básicas de Topografía”

    chinex0920DOCENTE : Ing. LECHUGA PARDO, Luis ALUMNA : COLLADO JAVIER, Jack Staly CÓDIGO : 0020170344 FACULTAD: Ingeniería en Recursos Naturales Renovables PRÁCTICA N°1: “Operaciones Básicas de Topografía” FECHA DE ENTREGA: Viernes, 14 de Setiembre del 2018 LUGAR DE TRABAJO: Espaldas del ex comedor de la UNAS 1. GENERALIDADES: * Ubicación

  • Practica en campo Topografía’ ‘Área y Perímetro’

    Practica en campo Topografía’ ‘Área y Perímetro’

    Alan Ugartehttps://lh4.googleusercontent.com/-r_ePnq6SgHY/AAAAAAAAAAI/AAAAAAAAADk/2kZI1zxxCGY/photo.jpg Año Internacional de la Luz y las Tecnologías Basadas en la Luz´´ UNIVERSIDAD ANDINA NESTOR CACERES VELASQUES ‘Practica en campo Topografía’ ‘Área y Perímetro’ Docente: ING. German E. Gomez Gil Participantes: - UGARTE APAZA JESUS - CASTILLO LOPEZ FLOR DE MARIA - MOROCCO HUAHUACHAMBI EDITH ROSA - SOTOMAYOR ARAUJO

  • Practica De Topografía:Levantamiento Con Transito y Cinta.

    Practica De Topografía:Levantamiento Con Transito y Cinta.

    ManuelmtsPRÁCTICA 6: LEVANTAMIENTO CON TRÁNSITO Y CINTA (MÉTODO DEL ITINERARIO). Objetivo: Determinar las superficies y los ángulos internos de una poligonal cerrada usando tránsito y cinta métrica. Materiales: Tránsito, balizas, tripié, libreta de tránsito, fichas, cinta métrica. Procedimiento Primeramente nos ubicamos en el punto 1 de la poligonal, colocando el

  • PRÁCTICA No. 1 EDINTIFICACION DE LOS EQUIPOS DE TOPOGRAFIA

    PRÁCTICA No. 1 EDINTIFICACION DE LOS EQUIPOS DE TOPOGRAFIA

    TICHOCACUPRÁCTICA No. 1 EDINTIFICACION DE LOS EQUIPOS DE TOPOGRAFIA CURSO: TOPOGRAFÍA AUTOR EDILSO CARRILLO CUVIDES CODIGO:5469635 PROGRAMA:AGRONOMIA TUTORA ULDA ISABEL DELGADO ROBLES GRUPO: UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLA, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE ECAPMA CEAD VALLEDUPAR Fecha: septiembre de 2015 TITULO PRACTICA # 1 Introducción

  • Informe De Practicas Preprofecionales De Topografia General

    jhakelinPRÁCTICA PROFESIONAL: MEMORIAS DE LOS CRONOGRAMAS DE ACTIVIDADES Y COMPARACION DE RENDIMIENTOS TEORICOS Y PRACTICOS POR MEDIO DE TIEMPOS DE EJECUCION DE OBRA HAMILTON RILDO HERNADEZ SANCHEZ JESUS ALONSO SIERRA INGENIERO CIVIL UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE MINAS, ANTIOQUIA MEDELLIN 2008 2 TABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCION 1.1. OBJETIVOS

  • Trabajo De Topografía II. Practica 3. Replanteo de edificios y nivileteado

    Trabajo De Topografía II. Practica 3. Replanteo de edificios y nivileteado

    lopez666juniorUNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA Trabajo De Topografía II. Practica 3. Replanteo de edificios y nivileteado Integrantes: * Junior López. * Alexander Marín. * Liz Rojas. * Yunieth Lazo. * Javi Bravo. Grupo de teoría: 2M1-IC Profesor: Axel García. Fecha de entrega: 03- 10- 18 INTRODUCCION La mayoría de los trabajos

  • QUERATOGRAFIA Y TOPOGRAFIA CORNEAL COMPUTARIZADA “APLICACIONES PRACTICAS”

    mayita28QUERATOGRAFIA Y TOPOGRAFIA CORNEAL COMPUTARIZADA “APLICACIONES PRACTICAS” Antes de iniciar cualquier tipo de descripción es importante aclarar algunas defini-ciones y conceptos de uso diario en el mundo de la topografía corneal y de la cirugía refrac-tiva, los mismos son considerados básicos para el entendimiento del tema. La mayoría de los

  • Ejemplo practica topografia Levantamiento topográfico por método de coordenadas

    Ejemplo practica topografia Levantamiento topográfico por método de coordenadas

    Vanessa García CarballoINSTITUTO TECNOLÓGICO DE CHETUMAL Practica #6. Levantamiento topográfico por método de coordenadas Brigada: Topos Integrantes de la brigada: * Cruz Cardona Rafael Jesús * Delgado Ayuso Ronaldo * Flores Lizama Jesús Enrique * García Carballo Ana Vanessa * Hernández Mendoza Marco Antonio * Keb Méndez Adrián Antonio * Martínez Torres

  • Evolución de la topografía: Desde prácticas empíricas hasta la tecnología moderna

    lamoravTOPOGRAFIA ACT 2 RECONOCIMIENTO G. Y DE ACTORES PRESENTADO POR: LEONNY ASTRID MORA VACA COD. 24231346 GRUPO_23 l.astrid03@gmail.com PRESENTADO A: MARÍA ALEJANDRA ANDRADE MARÍA CECILIA RURALES ZAMBRANO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) ING.AGOFORESTAL CEAD YOPAL MONTERREY 09/09/2013 ENSAYO Al revisar este video me puedo dar cuenta que la

  • INFORME N°03 DE PRÁCTICA DE TOPOGRAFÍA-UNSCH INFORME N°03 DE PRÁCTICA DE TOPOGRAFÍA

    lokytorresOBJETIVOS: Generales Conocer y comprender el concepto de nivelación, además de su importancia. Conocer los conceptos referidos a nivelación, características, métodos y utilidad de los instrumentos y/o materiales usados. Conocer el manejo de nivel de ingeniero y aplicar su uso en esta práctica. Específicos Realizar la nivelación correspondiente a nuestra