Presidentes
Documentos 51 - 100 de 2.118 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Presidentes
gomezjenniferLa Independencia de Guatemala El 15 de septiembre de 1821 los próceres de la independencia lograron que se firmara el acta de soberanía. El 14 de septiembre, el subinspector de tropas, don Gavino Gainza convoco a la llamada “sesión Histórica” que se llevaría a cabo en el palacio nacional de
-
Presidentes
arturohdPRESIDENTES DE MEXICO (1970-2012) ASPECTOS Luis Echeverría Álvarez José Guillermo Abel López Portillo Miguel de la Madrid Carlos Salinas de Gortari Ernesto Zedillo Ponce de León Vicente Fox Quesada Felipe Calderón Condi ciones Sociales Se propuso abrir el dialogo con la sociedad sobre todo con universitarios. Se multiplico la red
-
Presidentes
yamile7SIMÓN BOLÍVAR. 1813-1814 Nació en Caracas, el 24 de julio de 1783. Jefe Supremo entre 1813-1814 y entre 1816-1819. En 1819 el Congreso de Angostura lo ratificó y Bolívar será Jefe Supremo de la República de Venezuela hasta 1830. Muere en Santa Marta , Colombia el 17 de diciembre de
-
Presidentes
MonkykyLUIS ECHEVERRÍA (1970): Inicio sus estudios en su ciudad natal, donde también continuó la secundaria y la preparatoria. Ingreso a la Facultad de Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), titulándose como abogado en agosto de 1945. Como estudiante; Echeverria fundó el grupo Mundo Libre Juvenil de México
-
Presidentes
pegg2Industrialización Después de la segunda guerra mundial empieza da industrialización, con la instalación acelerada de empresas manufactureras, la fundición de metales (nuevo león). Mucho se debe a la influencia y presión de la frontera con eua. El grupo monterrey (sambrano, Treviño y garza sada) aprovecha la prohibición de alcohol y
-
Presidentes
dannymundarain1) NOMBRE TODOS LOS PRESIDENTES DE VENEZUELA Nombre Ocupación Fechas Forma en que llega a la Pres. 1 José Antonio Páez General 1830-1835 Elecciones indirectas 2 José María Vargas Médico 1835-1836 Elec. Indir. 3 Andrés Navarrete - José Ma. Carreño y Carlos Soublette ???, General y General 1836-1839 Encargados por
-
PRESIDENTES
MARCELINO011940 -1946 Manuel Ávila Camacho: • Se instituyó el modelo económico conocido como “Sustitución de importaciones”, protegiendo a la industria mexicana • Fundación del IMSS • Campaña de alfabetización • Devaluación del peso y crisis inflacionaria • México se une a los aliados en la 2ª Guerra Mundial • Se
-
Presidentes
dissomjavier. Isaías Medina Angarita Período Presidencial: 1941- 1945. Tipo de Gobierno: Constitucional. Apoyo Político: Congreso de la Republica. Aspectos principales de su Gobierno: Hubo libertad de expresión. La prensa y la radio informaban al pueblo las opiniones y críticas al gobierno formuladas por la oposición, sin que las mismas ocasionaran
-
Presidentes
0987654321bbbElecciones presidenciales (Almazán-Ávila Camacho) Conflicto ferrocarrilero Conflicto magisterial Conflicto agrario Conflicto medico Conflicto estudiantil Presidente en turno Lázaro Cárdenas. Miguel Alemán. Adolfo Ruiz Cortines. Adolfo Ruiz Cortines. Gustavo Díaz Ordaz. Gustavo Díaz Ordaz. Necesidades del grupo poblacional involucrado (¿Qué exigen?) Más temprano de lo que Cárdenas hubiera querido, se desata
-
Presidentes
gustavoeduardopFORMATO PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN FERIA DE LA CIENCIA, LA TECNOLOGÍA Y LA INNOVACIÓN 2012 Este formato debe ser diligenciado por aquellos estudiantes que participen con proyectos en cualquier modalidad, área o categoría, exceptuando los proyectos de preescolar (que tienen otro formato de presentación). Además de permitir
-
Presidentes
yeltzinnnEx-Presidentes de México Logros de Gobierno Vicente Fox Quesada (2000-2006) Nació en la Cd de México el 02 de julio de1942 Lic. en Administración de Empresas (pasante) Universidad Iberoamericana Partido Acción Nacional Primera Dama Martha Sahagún Jiménez Logros de su Gobierno Primer presidente de la Alternancia después de 71 años
-
Presidentes
xelizhita45° presidente de México: Plutarco Elías Calles Fecha de gobierno: Del 01 de diciembre de 1924 al 30 de noviembre de 1928. Partido Político: Partido Nacional Revolucionario (PNR) 46° presidente de México: Emilio Portes Gil Fecha de gobierno: Del 01 de diciembre de 1928 al 05 de febrero de 1930.
-
Presidentes
carlarodriguez14Juan Vicente Gómez (1908-1935) -Su gobierno se caracterizó por ser nepotista, autoritario y represivo, y por las constantes reformas constitucionales -Logro liquidar el caudillismo regional a través de un moderno ejército nacional -logro la construcción de carreteras y la organización de la administración pública. - En 1925, ya el petróleo
-
PRESIDENTES
wendyvelasquezENTRE DEMOCRACIAS Y DISTADURAS PRESIDENTES DE PERU (1948-2011) CAPITULO I 1.1. MANUEL ARTURO ODRIA AMORETTI (1948-1956) 1.1. 1. BIOGRAFIA Sus padres fueron Arturo Odría Álvarez y Zoila Amoretti Pechú. Su abuelo paterno fue el coronel Manuel Odría de La Canal, uno de los vencedores del combate del 2 de mayo
-
Presidentes
rosangelapCipriano Castro. 1899-1908. Militar y Político. Encargado del Poder Ejecutivo y Presidente de la República entre 1899 y 1908. Primer Presidente que despacha desde el Palacio de Miraflores. Nace en Capacho, estado Táchira el 12 de diciembre de 1858 y muere en Santurce, Puerto Rico el 15 de diciembre de
-
Presidentes
teffuxDr. Pedro Barriere Gobernó como Jefe Político: 21 de septiembre al 28 de noviembre de 1821 (CUBANO) Nació el Dr. Barriere, en Cuba y murió en Milingo, El Salvador, el 18 de mayo de 1827, combatiendo al lado de tropas federales. El Dr. Barriere había sido empleado del Gobierno Colonial
-
Presidentes
oooseeerADMINISTRACION PÚBLICA EN MEXICO LA ADMINISTRACION PUBLICA: Es el conjunto de Órganos Administrativos que desarrollan una actividad para el logro de un fin (Bienestar General), a través de los Servicios Públicos (que es el medio de que dispone la Administración Pública para lograr el bienestar General), regulada en su estructura
-
Presidentes
ycrcHugo Rafael Chávez Frías • Período Presidencial: 2007- 2013 • Tipo de Gobierno: Democrático • Apoyo Político: Movimiento V República. • Aspectos principales de su Gobierno: • Asumió el 10 de enero de 2007 en el Capitolio Federal como Presidente reelecto del país para el período 2007-2013, anunciando ante la
-
Presidentes
5458157MANUEL AVILA CAMACHO a) El partido del gobierno, PNR; reorganizado por Cárdenas cambia sus siglas al PRM (Partido de la Revolución Mexicano) Cárdenas a través del partido postula al general Ávila Camacho, quien es declarado vencedor en las elecciones. el candidato opositor, Juan A. Almazán, del grupo obregonista, califica las
-
Presidentes
wncrdrch1994PRIMER PRESIDENTE DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA. "El arte de vencer se aprende en las derrotas." Lugar y fecha de nacimiento.- En Caracas, Venezuela, el 24 de julio de 1783. Profesión.- Militar, estratega político, estadista, notable orador. Esposa.- María Teresa Rodríguez del Toro y Alaiza. Títulos y honores.- Primer Presidente
-
Presidentes
paanzfCarlos Blanco Galindo: El 25 de julio de 1930 fue designado presidente de la Junta de Gobierno conformada a la caída de Siles Reyes. -No hizo muchas obras debido a que su gobierno fue provisorio. -Dictó que el presidente de la República solo puede ser reelecto después de 2 períodos
-
Presidentes
leidykarenA PARTIR DE LUIS ECHEVERRIA Luis Echeverría Álvarez, Político mexicano, presidente de la República (1970-1976) Nació el 16 de enero de 1922 en la ciudad de México. Cursó estudios de Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Trabajó como secretario particular del general Rodolfo Sánchez Taboada, presidente del
-
Presidentes
nactCARLOS SALINAS DE GORTARI (1988-1994) POLITICA Ventajas: • Su plan sexenal consistió en: a) Recuperación económica b) Ampliación de la vida democrática c) Bienestar popular • Promovió ante el congreso de la Unión la Reforma constitucional de varios artículos • Se elevo el nivel educativo que tenía que ser obligatorio
-
Presidentes
fraymarRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U. E. Colegio “Santa Teresita” Aroa-Yaracuy Presidentes de Ayer en Venezuela y algunos del Mundo Integrantes: Rodrigo Chirinos #20 Fraymar Paniccia #29 Johanny Oropeza #30 Año: 4to Sección: “B” Prof.: Alberto Ravell Aroa, 09/05/2013 Índice Paginas Introducción………………………………………………………………………….…04 Presidentes Venezolanos………………………………………………………….…05
-
Presidentes
tilisjazÁlvaro Obregón 1920 - 1924 Características Económicas: Su gobierno se podría definir como reestructurador: disminuyó el ejército a no más de 60,000 efectivos. Fundo el Banco Único Celebró el centenario de la consumación de la independencia y con ese motivo mandó acuñar monedas para sustituir los billetes
-
PRESIDENTES
estefannycaicedoJosé Cristóbal Hurtado de Mendoza y Montilla Período Presidencial: 1811-1813 Tipo de Gobierno: Independiente El 5 de marzo de 1811 el Congreso lo designa a la cabeza del Triunvirato Ejecutivo que ejercería el gobierno del país. Formaban el Triunvirato, además de Cristóbal Mendoza, Juan Escalona y Baltasar Padrón, quienes se
-
Presidentes
emmajdvRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la educación Liceo Bolivariano “Diego de Vallenilla” Cumanacoa- Edo-Sucre PRESIDENTES DE VENEZUELA DESDE EL AÑO (1959 HASTA HOY) Profeso (a): Integrantes: María Carvajal Coa karlymar no 16 Edgar Díaz no 23 Cumanacoa, mayo de 2011 INTRIDUCCION En las modernas sociedades de
-
Presidentes
1715272355“LAS CRUCES SOBRE EL AGUA” Alfredo Baldeón vivía en una vieja covacha llamada “La Artillera” en la ciudad de Guayaquil con su madre Trinidá y su padre un panadero llamado Juan, él era muy apegado a las faldas de su madre. Su padre era el más bravo de toda la
-
Presidentes
leslyesaucedoGUADALUPE VICTORIA 1824-1829 VICENTE GUERRERO 1829 JOSE MARIA BOCANEGRA. 1829 PEDRO VELEZ 1829 General Presidente de México nacido en Tamazula, Durango, a fines de 1786, distinguiéndose en la Guerra de Independencia al lado del gran Morelos. Tomó posesión el 10 de Octubre de 1824 y entregó la presidencia a las
-
Presidentes
vanesa342006 - 2012 Felipe de Jesús Calderón Hinojosa Originario de Morelia, Michoacán, Felipe Calderón nació el 18 de agosto de 1962. Es abogado egresado de la Escuela Libre de Derecho con maestría en Economía por el Instituto Tecnológico Autónomo de México, y en Administración Pública por la Universidad de Harvard.
-
Presidentes
r0b3rt01821-1823 Agustín de Iturbide 1823-1824 Pedro Celestino Negrete 1824-1829 Guadalupe Victoria 1829 Vicente Guerrero 1829 José María Bocanegra 1829 Pedro Vélez 1830-1832 Anastasio Bustamante 1832 Melchor Múzquiz 1832-1833 Manuel Gómez Pedraza 1833 Valentín Gómez Farías 1833-1835 Antonio López de Santa Anna 1835-1836 Miguel Barragán 1836-1837 José Justo Corro 1837-1839 Anastasio
-
Presidentes
candiaderechoEl 22 de mayo de 1985 escribí una larga carta a Horacio Flores de la Peña, embajador de México en Moscú. En ella le confirmaba mi intención de trabajar algunas notas acerca de un episodio que compartí contigo. También le contaba el relato de Jorge Velasco y le pedía que
-
Presidentes
eeeeylinEmiliano Figueroa Larraín. (1925-1927) Es electo Presidente de la República, tras la renuncia de Arturo Alessandri Palma y gracias a un acuerdo entre partidos. En 1925 se aprobó la ley de separación entre la Iglesia y el Estado. Además en 1925 se crea el Banco Central y el Ministerio de
-
PRESIDENTES
Jaznhe02SIMÓN BOLÍVAR PALACIOS (Caracas - Venezuela) 1783 - (Santa Marta - Colombia 1830) Primer Presidente de Bolivia Del 12 de agosto de 1825 al 29 de diciembre 1825 Antonio José de SucreANTONIO JOSÉ DE SUCRE ALCALÁ (Cumaná - Venezuela) 1783 - (Berruecos - Colombia) 1830 Segundo Presidente de Bolivia Del
-
Presidentes
Goldragon69Brigadier Gabino Gainza (1821 - 1822) Nació en España, en la ciudad de Pamplona el 20 de octubre de 1753. Fue enviado como subinspector general del ejercito de la colonia en Guatemala. Le correspondió ser el Jefe Político de transición entre la vida colonial y la independiente. Ocupó cargos de
-
El Presidente
charlsgarciaCandidato presidencial[editar · editar código] Más temprano de lo que Cárdenas hubiera querido, se desata la carrera de la sucesión. Las fuerzas internas del PRM se orientan por los generales Manuel Ávila Camacho y Francisco J. Múgica. Los grupos anticardenistas postulan a Juan Andreu Almazán por el Partido Revolucionario de
-
Ex Presidente
Carlos Salinas de Gortari Muy buenas tardes mi nombre es Carlos Salinas De Gortari y nací en la ciudad de México en el año de 1948, fui presidente de la republica entre 1988 y 1994, soy hijo del Senador y Secretario del Estado Raúl Salinas Lozano quién fue ministro de
-
PRESIDENTE FOX
lohananet19Originario de la ciudad de México, Vicente Fox Quesada nació el 2 de julio de 1942. Segundo de nueve hijos del matrimonio de José Luis Fox, de oficio agricultor y Doña Mercedes Quesada. Desde muy chico se trasladó junto con su familia al Rancho San Cristóbal en el municipio de
-
Ex Presidentes
pinguiniytttGral juan jose flores fue un militar y también el primer presidente deEcuador, habiendo fungido como tal en tres ocasiones: de 1830 a 1834, de 1839 a1843 y de 1843 a 1845. Se destacó como estratega del ejército de Simón Bolívar, habiendo llegado a coronel antes de los treinta años.
-
Los Presidente
yoratziPresidente s de Venezuela desde 1811 hasta 2009 José Cristóbal Hurtado de Mendoza y Montilla • Período Presidencial: 1811-1813 • Tipo de Gobierno: Independiente El 5 de marzo de 1811 el Congreso lo designa a la cabeza del Triunvirato Ejecutivo que ejercería el gobierno del país. Formaban el Triunvirato, además
-
Los Presidentes
elcanijo007Introducción. El libro “Los Presidentes” escrito por Julio Scherer es un relato del el autor acerca de las relaciones que sostuvo con los presidentes de determinados sexenios. Gustavo Díaz Ordaz, Luis Echeverría, José López Portillo y con Miguel de la Madrid. Nos muestra la estrecha relación y el vínculo que
-
Los Presidentes
SteicymalibuuEl Gabinete de Ministros se integra por funcionarios designados por el Presidente, bajo las denominaciones de Ministro, Ministro de Coordinación y Secretario Nacional. Además, los funcionarios de los organismos de control (designados por el Consejo Nacional de Participación Ciudadana y Control Social) forman parte del Gabinete Ampliado del Estado. Entre
-
Los Presidentes
marcosselmitaIntroducción. El libro “Los Presidentes” escrito por Julio Scherer es un relato del el autor acerca de las relaciones que sostuvo con los presidentes de determinados sexenios. Gustavo Díaz Ordaz, Luis Echeverría, José López Portillo y con Miguel de la Madrid. Nos muestra la estrecha relación y el vínculo que
-
Presidente Mora
Nohelisssss¿Mora, presidente de Centroamérica? Las flotas británica y francesa en el istmo. • Llegada del británico sir William Gore Ouseley y naves de guerra al istmo, le cual quería quitar los compromisos entre Reino Unido y Centroamérica. • Belly inaugura las obras del Canal de Napoleón. • El embajador usamericano
-
PRESIDENTE MORA
MONO10• Hombre de negociospróspero, autodidacta. Establece relaciones conhombres importantes deAmérica y Europa: primerpresidente con contactosmundiales. Padre del pueblo: vigilael bienestar general de la Juan Rafael Morafamilia costarricense. bondadoso y amante de su patria, logra el afectopopular por lo que lo llaman don Juanito. • 1846: Senador constituyente1846: Vicejefe de Estado
-
Presidente Mora
Andres0896Capitulo 4 El presidente mora lucha por la libertad de Hispanoamérica. El capitulo comienza cuando el comandante en jefe anuncia los tres propósitos de la guerra: defender la patria amenazada, combatir por la libertad de los nicaragüenses y luchar por la independencia hispanoamericana. Se dice que la lucha paso de
-
Los Presidentes
daysiabcdefghiSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Historia / Las Características más Importantes De Los Gobierno De México Desde 1940 Hasta El Periodo De Vicente Fox Las Características más Importantes De Los Gobierno De México Desde 1940 Hasta El Periodo De Vicente Fox Ensayos Gratis: Las Características
-
Los Presidentes
xavi21Brigadier Gabino Gainza (1821 - 1822) Nació en España, en la ciudad de Pamplona el 20 de octubre de 1753. Fue enviado como subinspector general del ejercito de la colonia en Guatemala. Le correspondió ser el Jefe Político de transición entre la vida colonial y la independiente. Ocupó cargos de
-
Hotel Presidente
gabysmartUNIMEX IZCALLI HOTEL PRESIDENTE PUBLICIDAD TURISTICA CABALLERO TECUA ESDRAS LUNA FLORES PAOLA MARTINEZ GUERRERO GABRIELA MIRANDA FLORES YOSELIN TEJEDA ROMERO YOCELIN SANTANA HERNANDEZ ANA VICTORIA 30/05/2013 EN ESTE DOCUMENTO SE MUESTRA LA PARTE TEORICA DEL TRABAJO REALIZADO POR EL EQUIPO SOBRE EL HOTEL PRESIDENTE INDICE PAG. INTRODUCCION…………………………………………………………... 2 OBJETIVO
-
PRESIDENTE PEREZ
nirengifoAún sin comentarios Sin duda y a pesar de todo lo que puedan decir sus detractores, las viudas del 4 de febrero y los que contribuyeron con el golpe civil desde la Fiscalía general de la República, Congreso Nacional, Corte Suprema de Justicia y algunos medios de comunicación que sirvieron