Presidentes
Documentos 51 - 100 de 2.128 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Presidentes
dreamerPresidentes de México Agustín de Iturbide Agustín de Iturbide, 1821-1823 Nació en Valladolid, hoy Morelia Michoacán, el 27 de septiembre de 1783. Pedro Celestino Negrete Pedro Celestino Negrete, 1823-1824 Nace en la ciudad de San Sebastián, España en 1777. Guadalupe Victoria Guadalupe Victoria, 1824-1829 Primer presidente constitucional de México, nació
-
Presidentes
eeeeylinEmiliano Figueroa Larraín. (1925-1927) Es electo Presidente de la República, tras la renuncia de Arturo Alessandri Palma y gracias a un acuerdo entre partidos. En 1925 se aprobó la ley de separación entre la Iglesia y el Estado. Además en 1925 se crea el Banco Central y el Ministerio de
-
Presidentes
tilisjazÁlvaro Obregón 1920 - 1924 Características Económicas: Su gobierno se podría definir como reestructurador: disminuyó el ejército a no más de 60,000 efectivos. Fundo el Banco Único Celebró el centenario de la consumación de la independencia y con ese motivo mandó acuñar monedas para sustituir los billetes
-
Presidentes
zelemusiktkmINDICE: 1.-1934-1940 Lázaro Cárdenas del Río 2.-1940-1946 Manuel Ávila Camacho 2.-1946-1952 Miguel Alemán Valdés 4.-1952-1958 Adolfo Ruíz Cortines 5.-1958-1964 Adolfo López Mateos 6.-1964-1970 Gustavo Díaz Ordaz 7.-1970-1976 Luis Echeverría Álvarez 8.-1976-1982 José López Portillo y Pacheco 9.-1982-1988 Miguel de la Madrid Hurtado 10.-1988-1994 Carlos Salinas de Gortari 11.-1994-2000 Ernesto Zedillo
-
Presidentes
yamile7SIMÓN BOLÍVAR. 1813-1814 Nació en Caracas, el 24 de julio de 1783. Jefe Supremo entre 1813-1814 y entre 1816-1819. En 1819 el Congreso de Angostura lo ratificó y Bolívar será Jefe Supremo de la República de Venezuela hasta 1830. Muere en Santa Marta , Colombia el 17 de diciembre de
-
Presidentes
1715272355“LAS CRUCES SOBRE EL AGUA” Alfredo Baldeón vivía en una vieja covacha llamada “La Artillera” en la ciudad de Guayaquil con su madre Trinidá y su padre un panadero llamado Juan, él era muy apegado a las faldas de su madre. Su padre era el más bravo de toda la
-
Presidentes
gustavoeduardopFORMATO PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN FERIA DE LA CIENCIA, LA TECNOLOGÍA Y LA INNOVACIÓN 2012 Este formato debe ser diligenciado por aquellos estudiantes que participen con proyectos en cualquier modalidad, área o categoría, exceptuando los proyectos de preescolar (que tienen otro formato de presentación). Además de permitir
-
Presidentes
PaolaJimmyCarlos Salinas de Gortari (Ciudad de México, 1948) Político mexicano, presidente de la República entre 1988 y 1994. Llegó a Los Pinos el primero de diciembre de 1988, sin embargo, antes de su toma de protesta, su arribo al poder ya había ocasionado una gran discordia nacional por los fuertes
-
PRESIDENTES
tokio22Manuel Ávila Camacho 01-12-1940 - 30-11-1946 Este es el último presidente militar, su gobierno fue conocido como el de la “unidad nacional” ya que se evitaron antagonismos como los existidos en el pasado. En este periodo presidencial se buscó transformar la economía de agrícola a industrializada. Se participó en la
-
Presidentes
xelizhita45° presidente de México: Plutarco Elías Calles Fecha de gobierno: Del 01 de diciembre de 1924 al 30 de noviembre de 1928. Partido Político: Partido Nacional Revolucionario (PNR) 46° presidente de México: Emilio Portes Gil Fecha de gobierno: Del 01 de diciembre de 1928 al 05 de febrero de 1930.
-
Presidentes
ingridyuberkyssJaime Lusinchi Jaime Lusinchi ________________________________________ 44º Presidente de la República de Venezuela 2 de febrero de 1984 – 1 de febrero de 1989 Predecesor Luis Herrera Campins Sucesor Carlos Andrés Pérez ________________________________________ Senador Vitalicio de la República 1989 – 1993 ________________________________________ Senador al Congreso de la República de Venezuela por
-
Presidentes
jaquelinaMiguel de la Madrid (Colima, 1934) Político mexicano, presidente del país entre 1982 y 1988. Cursó la carrera de derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México y obtuvo una beca para llevar a cabo una maestría en Administración Pública en la Universidad de Harvard. De 1979 a 1981 fue
-
Presidentes
krizten• José López Portillo y Pacheco (ciudad de México 1924 - ) Periodo presidencial: 1976-1982 Único candidato en su periodo de elecciones, López Portillo tomó el poder el 1° de diciembre de 1976. Para beneficiar a los trabajadores con bajo salario, López Portillo modificó algunas leyes fiscales y se firmaron
-
Presidentes
azhinnaPresidentes del Perú 1.- Don José de San Martín (Supremo Protector) 1821-1822 Hechos y Acontecimientos Nacionales - Proclamación de la Independencia del Perú (28 de julio de 1821). - Creación del Protectorado (3 de agosto de 1821). - Creación de 3 ministerios de Hacienda, Estado y Relaciones Exteriores, y guerra
-
Presidentes
cristhianmendezBIOGRAFIAS DE PRESIDENTES HONDUREÑOS Manuel Bonilla: 1903-1907/1912-1913. Nació el 7 de junio de 1849 en Juticalpa, Olancho, y falleció en 1913. Impulsó la instrucción primaria, dio facilidades a la industria minera y puso la primera piedra del teatro ``Manuel Bonilla´´. Otorgó importantes concesiones a empresas bananeras de Estados Unidos. Sentó
-
Presidentes
ysabelanaJosé Leonardo chirino Aspectos interesantes -El movimiento encabezado por Chirino y José Caridad González, fue una insurrección que impactó política, social y económicamente a la sociedad colonial venezolana. Con el objeto de cumplirse en 1995, 200 años de la rebelión liderada por Chirino, el Ejecutivo Nacional, el Congreso de la
-
Presidentes
5894ADOLFO LOPEZ MATEOS Fecha de gobierno: Del 01 de diciembre de 1958 al 30 de noviembre de 1964.Partido Político: Partido Revolucionario Institucional (PRI)Lugar y fecha de nacimiento: 26 de mayo de 1910 en Atizapán de Zaragoza, Estado de MéxicoLugar y fecha de fallecimiento: 22 de septiembre de 1969 en la
-
Presidentes
dannymundarain1) NOMBRE TODOS LOS PRESIDENTES DE VENEZUELA Nombre Ocupación Fechas Forma en que llega a la Pres. 1 José Antonio Páez General 1830-1835 Elecciones indirectas 2 José María Vargas Médico 1835-1836 Elec. Indir. 3 Andrés Navarrete - José Ma. Carreño y Carlos Soublette ???, General y General 1836-1839 Encargados por
-
PRESIDENTES
jefry1República del Perú y en base a la que se organiza el Estado del Perú. El constitucionalismo peruano es el estudio de la constitución política –la vigente y las anteriores–, sus principios fundamentales, ideales, implicancias e imperfecciones. La historia del constitucionalismo peruano se remonta a la primera constitución española y
-
Presidentes
rosangelapCipriano Castro. 1899-1908. Militar y Político. Encargado del Poder Ejecutivo y Presidente de la República entre 1899 y 1908. Primer Presidente que despacha desde el Palacio de Miraflores. Nace en Capacho, estado Táchira el 12 de diciembre de 1858 y muere en Santurce, Puerto Rico el 15 de diciembre de
-
Presidentes
0987654321bbbElecciones presidenciales (Almazán-Ávila Camacho) Conflicto ferrocarrilero Conflicto magisterial Conflicto agrario Conflicto medico Conflicto estudiantil Presidente en turno Lázaro Cárdenas. Miguel Alemán. Adolfo Ruiz Cortines. Adolfo Ruiz Cortines. Gustavo Díaz Ordaz. Gustavo Díaz Ordaz. Necesidades del grupo poblacional involucrado (¿Qué exigen?) Más temprano de lo que Cárdenas hubiera querido, se desata
-
Presidentes
dissomjavier. Isaías Medina Angarita Período Presidencial: 1941- 1945. Tipo de Gobierno: Constitucional. Apoyo Político: Congreso de la Republica. Aspectos principales de su Gobierno: Hubo libertad de expresión. La prensa y la radio informaban al pueblo las opiniones y críticas al gobierno formuladas por la oposición, sin que las mismas ocasionaran
-
Presidentes
hohoho7El presidente español aseguró que las decisiones "unilaterales, una detrás de otra" que está planteando el bloque soberanista catalán, tanto en el Parlamento autonómico como en el Gobierno de la Generalitat, hacen "imposible dialogar". El jefe del Ejecutivo añadió que dichas decisiones se están tomando sin buscar "entendimiento". Asimismo, Rajoy
-
Presidentes
samiii2345BIOGRAFIA DE LOS PRESIDENTES DE BOLIVIA (RESUMEN) SIMON JOSE DE LA SANTISIMA TRINIDAD BOLIVAR Y PALACIOS 81825) Gobierno Constitucional Vitalicio NACIMIENTO: En Caracas (Venezuela), el 24 - julio - 1783, Padres: Juan Vicente Bolívar y María de la Concepción Palacios y Sojo. Esposa: Condesa española Teresa Toro y Alaysa. Asumió
-
Presidentes
candiaderechoEl 22 de mayo de 1985 escribí una larga carta a Horacio Flores de la Peña, embajador de México en Moscú. En ella le confirmaba mi intención de trabajar algunas notas acerca de un episodio que compartí contigo. También le contaba el relato de Jorge Velasco y le pedía que
-
Presidentes
emmajdvRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la educación Liceo Bolivariano “Diego de Vallenilla” Cumanacoa- Edo-Sucre PRESIDENTES DE VENEZUELA DESDE EL AÑO (1959 HASTA HOY) Profeso (a): Integrantes: María Carvajal Coa karlymar no 16 Edgar Díaz no 23 Cumanacoa, mayo de 2011 INTRIDUCCION En las modernas sociedades de
-
Presidentes
almiouxEl gobierno de Díaz Ordaz fomentó el desarrollo económico de México, impulsó un plan agrario integral, la industrialización rural y las obras de irrigación. En 1967, se firmó en la capital de la República, bajo su auspicio, el denominado Tratado de Tlatelolco, del que habría de surgir el Organismo para
-
Presidentes
vanesa342006 - 2012 Felipe de Jesús Calderón Hinojosa Originario de Morelia, Michoacán, Felipe Calderón nació el 18 de agosto de 1962. Es abogado egresado de la Escuela Libre de Derecho con maestría en Economía por el Instituto Tecnológico Autónomo de México, y en Administración Pública por la Universidad de Harvard.
-
Presidentes
JoseisaitlHUERTA, ADOLFO DE LA. Periodo presidencial: 1920 Nació en Hermosillo, Estado de Sonora, en 1881, y murió en la Ciudad e México, en 1955. En 1908, inició una activa propaganda política contra la dictadura, como representante del Club Antireeleccionista de Guaymas. El 20 de febrero de 1913 se presentó en
-
Presidentes
coyote3621934 - 1940 Presidente Lázaro Cárdenas Recibió su nombramiento de manera sencilla y renunció a vivir en Chapultepec, pero mandó acondicionar un terreno conocido como la Hacienda de la Hormiga, y como plantó muchos pinos, se le llamó a este lugar "Los Pinos". Cárdenas dio mucho apoyo a la educación
-
Presidentes
yeltzinnnEx-Presidentes de México Logros de Gobierno Vicente Fox Quesada (2000-2006) Nació en la Cd de México el 02 de julio de1942 Lic. en Administración de Empresas (pasante) Universidad Iberoamericana Partido Acción Nacional Primera Dama Martha Sahagún Jiménez Logros de su Gobierno Primer presidente de la Alternancia después de 71 años
-
Presidentes
Goldragon69Brigadier Gabino Gainza (1821 - 1822) Nació en España, en la ciudad de Pamplona el 20 de octubre de 1753. Fue enviado como subinspector general del ejercito de la colonia en Guatemala. Le correspondió ser el Jefe Político de transición entre la vida colonial y la independiente. Ocupó cargos de
-
Presidentes
jdcrd94Biografía de Presidentes: “Moisés Sáenz. Jaime Torres Bodet, Rafael Ramírez y Narciso Bassols”. Materia: La educación en el desarrollo histórico de México. • Moisés Sáenz Moisés Sáenz Garza (El Mezquital, Apodaca, Nuevo León; 16 de febrero de 1888 - Lima, Perú; 24 de octubre de 1941) fue un educador, diplomático
-
Presidentes
777788PRESIDENTES DE MÉXICO de 1920 a 2010ALVARO OBREGÓN:Presidente constitucional del 1 de diciembre del 1920 al 30 de noviembre de 1924, triunfó en las elecciones presidenciales celebradas durante elinterinato de Adolfo de la Huerta a la caída de Carranza.Bajo su administración comenzó la reconstrucción del país luego de diez años
-
Ex Presidente
Carlos Salinas de Gortari Muy buenas tardes mi nombre es Carlos Salinas De Gortari y nací en la ciudad de México en el año de 1948, fui presidente de la republica entre 1988 y 1994, soy hijo del Senador y Secretario del Estado Raúl Salinas Lozano quién fue ministro de
-
El Presidente
charlsgarciaCandidato presidencial[editar · editar código] Más temprano de lo que Cárdenas hubiera querido, se desata la carrera de la sucesión. Las fuerzas internas del PRM se orientan por los generales Manuel Ávila Camacho y Francisco J. Múgica. Los grupos anticardenistas postulan a Juan Andreu Almazán por el Partido Revolucionario de
-
PRESIDENTE FOX
lohananet19Originario de la ciudad de México, Vicente Fox Quesada nació el 2 de julio de 1942. Segundo de nueve hijos del matrimonio de José Luis Fox, de oficio agricultor y Doña Mercedes Quesada. Desde muy chico se trasladó junto con su familia al Rancho San Cristóbal en el municipio de
-
Ex Presidentes
pinguiniytttGral juan jose flores fue un militar y también el primer presidente deEcuador, habiendo fungido como tal en tres ocasiones: de 1830 a 1834, de 1839 a1843 y de 1843 a 1845. Se destacó como estratega del ejército de Simón Bolívar, habiendo llegado a coronel antes de los treinta años.
-
Los Presidente
yoratziPresidente s de Venezuela desde 1811 hasta 2009 José Cristóbal Hurtado de Mendoza y Montilla • Período Presidencial: 1811-1813 • Tipo de Gobierno: Independiente El 5 de marzo de 1811 el Congreso lo designa a la cabeza del Triunvirato Ejecutivo que ejercería el gobierno del país. Formaban el Triunvirato, además
-
Los Presidentes
xavi21Brigadier Gabino Gainza (1821 - 1822) Nació en España, en la ciudad de Pamplona el 20 de octubre de 1753. Fue enviado como subinspector general del ejercito de la colonia en Guatemala. Le correspondió ser el Jefe Político de transición entre la vida colonial y la independiente. Ocupó cargos de
-
PRESIDENTE MORA
MONO10• Hombre de negociospróspero, autodidacta. Establece relaciones conhombres importantes deAmérica y Europa: primerpresidente con contactosmundiales. Padre del pueblo: vigilael bienestar general de la Juan Rafael Morafamilia costarricense. bondadoso y amante de su patria, logra el afectopopular por lo que lo llaman don Juanito. • 1846: Senador constituyente1846: Vicejefe de Estado
-
Los Presidentes
SteicymalibuuEl Gabinete de Ministros se integra por funcionarios designados por el Presidente, bajo las denominaciones de Ministro, Ministro de Coordinación y Secretario Nacional. Además, los funcionarios de los organismos de control (designados por el Consejo Nacional de Participación Ciudadana y Control Social) forman parte del Gabinete Ampliado del Estado. Entre
-
Los Presidentes
daysiabcdefghiSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Historia / Las Características más Importantes De Los Gobierno De México Desde 1940 Hasta El Periodo De Vicente Fox Las Características más Importantes De Los Gobierno De México Desde 1940 Hasta El Periodo De Vicente Fox Ensayos Gratis: Las Características
-
Los Presidentes
marcosselmitaIntroducción. El libro “Los Presidentes” escrito por Julio Scherer es un relato del el autor acerca de las relaciones que sostuvo con los presidentes de determinados sexenios. Gustavo Díaz Ordaz, Luis Echeverría, José López Portillo y con Miguel de la Madrid. Nos muestra la estrecha relación y el vínculo que
-
Los Presidentes
elcanijo007Introducción. El libro “Los Presidentes” escrito por Julio Scherer es un relato del el autor acerca de las relaciones que sostuvo con los presidentes de determinados sexenios. Gustavo Díaz Ordaz, Luis Echeverría, José López Portillo y con Miguel de la Madrid. Nos muestra la estrecha relación y el vínculo que
-
Presidente Mora
Andres0896Capitulo 4 El presidente mora lucha por la libertad de Hispanoamérica. El capitulo comienza cuando el comandante en jefe anuncia los tres propósitos de la guerra: defender la patria amenazada, combatir por la libertad de los nicaragüenses y luchar por la independencia hispanoamericana. Se dice que la lucha paso de
-
Presidente Mora
Nohelisssss¿Mora, presidente de Centroamérica? Las flotas británica y francesa en el istmo. • Llegada del británico sir William Gore Ouseley y naves de guerra al istmo, le cual quería quitar los compromisos entre Reino Unido y Centroamérica. • Belly inaugura las obras del Canal de Napoleón. • El embajador usamericano
-
PRESIDENTE PEREZ
nirengifoAún sin comentarios Sin duda y a pesar de todo lo que puedan decir sus detractores, las viudas del 4 de febrero y los que contribuyeron con el golpe civil desde la Fiscalía general de la República, Congreso Nacional, Corte Suprema de Justicia y algunos medios de comunicación que sirvieron
-
El Sr Presidente
EvessTodo empieza en un lugar llamado “El portal del señor”, donde se mantenían los pordioseros y entre ellos estaba el Pelele, al que también le decían el ******. El Pelele se irritaba cada vez que decían la palabra “madre”, y una vez un coronel llamado José Parrales Sonriente lo fue
-
Hotel Presidente
gabysmartUNIMEX IZCALLI HOTEL PRESIDENTE PUBLICIDAD TURISTICA CABALLERO TECUA ESDRAS LUNA FLORES PAOLA MARTINEZ GUERRERO GABRIELA MIRANDA FLORES YOSELIN TEJEDA ROMERO YOCELIN SANTANA HERNANDEZ ANA VICTORIA 30/05/2013 EN ESTE DOCUMENTO SE MUESTRA LA PARTE TEORICA DEL TRABAJO REALIZADO POR EL EQUIPO SOBRE EL HOTEL PRESIDENTE INDICE PAG. INTRODUCCION…………………………………………………………... 2 OBJETIVO