Presidentes
Documentos 351 - 400 de 2.128 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
PRESIDENTES DE GUATEMALA
caasbaarPRESIDENTES DE GUATEMALA ALEJANDRO M. SINIBALDI Alejandro Sinibaldi (1825- 1896) fue efimeramentePresidente de la República de Guatemala. Era un empresario de ascendencia italiana y proveniente de la clase alta-media; persona calma y muy inteligente. Al fallecer el Presidente de la República Gral. Justo Rufino Barrios en la batalla de los
-
Presidentes De Venezuela
tercersmcPRESIDENTES DE VENEZUELA Cristóbal Mendoza. 1811-1813 Nació en Trujillo, el 23 de Junio de 1772. El 5 de Marzo de 1811, cuando el primer Congreso de Venezuela nombra al Poder Ejecutivo, se produce el 6 de marzo, en consecuencia, el ascenso de Cristóbal Mendoza como primero en la lista del
-
Presidentes De Venezuela
rosaedilia41Historia Presidencial de Venezuela. Muy interesante análisis…., Posted on 20 abril, 2012 - Asunto: Historia Presidencial de Venezuela presidentes de venezuela Muy interesante análisis…., ¿Cómo les parece? UNA MUY BREVE HISTORIA PRESIDENCIAL DE VENEZUELA, PÁSALO A TUS CONTACTOS, ES IMPORTANTE QUE RUEDE. Hay que leer la Historia de Venezuela y
-
Presidentes De Venezuela
EmmargaPRESIDENTES DE VENEZUELA Cristóbal Mendoza. 1811-1813 Nació en Trujillo, el 23 de Junio de 1772. El 5 de Marzo de 1811, cuando el primer Congreso de Venezuela nombra al Poder Ejecutivo, se produce el 6 de marzo, en consecuencia, el ascenso de Cristóbal Mendoza como primero en la lista del
-
Presidentes De Guatemala
noemyz1 PRESIDENTES DE GUATEMALA: Brigadier Gabino Gainza (1821 - 1822) Nació en España, en la ciudad de Pamplona el 20 de octubre de 1753. Fue enviado como subinspector general del ejercito de la colonia enGuatemala. Le correspondió ser el Jefe Político de transición entre la vida colonial y la independiente.
-
Presidentes De Guatemala
josuejaredPRESIDENTES DE GUATEMALA: Brigadier Gabino Gainza (1821 - 1822) Nació en España, en la ciudad de Pamplona el 20 de octubre de 1753. Fue enviado como subinspector general del ejercito de la colonia en Guatemala. Ocupó cargos de mucha significación antes del año de 1821. Ejerció como Capitán General para
-
Presidentes De Venezuela
laura2ndreaPRESIDENTES DESDE 1899 Cipriano Castro. 1899-1908. Militar y Político. Encargado del Poder Ejecutivo y Presidente de la República entre 1899 y 1908. Primer Presidente que despacha desde el Palacio de Miraflores. Nace en Capacho, estado Táchira el 12 de diciembre de 1858 y muere en Santurce, Puerto Rico el 15
-
PRESIDENTES DE GUATEMALA
MAYBELBRIGADIER GABINO GAINZA (1821 - 1822) Nació en España, en la ciudad de Pamplona el 20 de octubre de 1753. Fue enviado como subinspector general del ejercito de la colonia en Guatemala. Le correspondió ser el Jefe Político de transición entre la vida colonial y la independiente. Ocupó cargos de
-
Presidentes De Venezuela
glereisySuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Historia / Presidentes De Venezuela Desde 1830 A 1858 Presidentes De Venezuela Desde 1830 A 1858 Ensayos de Calidad: Presidentes De Venezuela Desde 1830 A 1858 Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 593.000+ documentos. Enviado por: Telepatetica1996
-
Presidentes De Guatemala
Reiraa28Licenciado Mariano de Aycinena y Piñol (1,827-1829) Importante caballero, miembro de una de las familias más acomodadas y destacadas en la vida política de Guatemala durante el siglo XIX. Nacido el 16 de septiembre de 1789 en la ciudad de Guatemala, recibió una educación deficiente debido a las persecuciones que
-
Presidentes De Guatemala
orepJMBrigadier Gabino Gainza (1821 - 1822) General Vicente Filísola (1822 - 1823) Doctor Pedro Molina Mazariegos (1823 y 1829 - 1830) Licenciado Antonio Rivera Cabezas (1830 - 1831) Licenciado José Cecilio del Valle (1824 - 1825) General Manuel José Arce (1825-1828) José Francisco Barrundia (1829-1830) General Francisco Morazán (1830-1838) Doctor
-
Presidentes De Venezuela
YeseniabermudezCipriano Castro Castro enfrento exitosamente serios conflictos nacionales e internacionales, en los cuales puso de manifiesto una gran energía, audacia y decisión. A la endémica propensión de los caudillos a levantarse contra el gobierno se agregaba ahora la participación activa de capitalistas y empresas extranjeras, dispuestas a financiar revoluciones y
-
Presidentes De Guatemala
JPBacajolLic. Marco Vinicio Cerezo Arévalo (14 enero 1986 – 1990) Nacido en el barrio de la Libertad, en la ciudad de Guatemala el 26 de diciembre de 1942, se gradua de Bachiller en Ciencias y Letras del Colegio Salesiano Don Bosco; luego ingresa a la Universidad de San Carlos de
-
Presidentes De Guatemala
elizaroduCapitán General José Rafael Carrera (11 de diciembre 1844- 16 de agosto 1848) (6 de noviembre 1851- 14 de abril 1865) Nació en el municipio de Guatemala en la aldea Lo de Rodriguez; campesino analfabeta, con vocabulario vulgar, baja estatura de pelo liso y negro tuvo una vida muy turbulenta.
-
Presidentes De Guatemala
AngelCOEINTRODUCCIÓN. PLEISTOCENO MEDIO (Aprox. del 730.000 BP al 120.000 BP) Hasta hace 1,3 millones de años la historia de los homínido se desarrolló solamente en África (única zona sin glaciaciones), a partir de ahí surge una nueva especie: el HOMO ERECTUS (antiguamente eran conocidos como Pithecanthropus, en Europa se les
-
Presidentes De Venezuela
kattyciprianiNTRODUCCIÓN El presente trabajo hace referencia a la manera en que Venezuela ha llevado su vida política, ya que a pesar de los múltiples esfuerzos de nuestro libertador Simón Bolívar por evitar la disolución de la Gran Colombia en 1830, no hubo marcha atrás y a finales de ese año
-
Presidentes de Guatemala
General Miguel García Granados (30 junio 1871 – 4 junio 1873) Entre sus obras destacan la fundación de la Escuela Politécnica, Ministerio de Fomento, decretó los colores que llevaría la Bandera Nacional General Justo Rufino Barrios (4 junio 1873 - 2 abril 1885) inició un vasto programa de reformas que
-
Presidentes De Venezuela
marlyorleyRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Colegio “Santa Rosalía de Palermo” San Cristóbal—Táchira HISTORIA DE VENEZUELA PRESIDENTES DE VENEZUELA Integrantes: BECERRA, Deymar ROJAS, Daniela Año: 8vo “B” San Cristóbal, marzo del 2013 ÍNDICE 1. Índice……………………………………………………………………………………...……..….02 2. Introducción…………………………………………………………………………………………03 3. Desarrollo………………………………………………………………………………………..….04 4. Conclusión………………………………………………………………………………...…….….35 5. Bibliografía………………………………………………………………………………………36 INTRODUCCIÓN El
-
Ministros Del Presidente
andreapa20Treinta (30) de Octubre de Dos mil doce (2012) REF. ORDINARIO DE RESPONSABILIDAD CIVIL CONTRACTUAL SEGUIDO POR ANDREA ARTEGA FADUL CONTRA RUBEN MORALES Y VALENTINA VARGAS. Rad. 47.389.31.03.001.2012.00024.01 Procede el Despacho a dictar sentencia que en derecho corresponde dentro del proceso de la referencia. 1. LA DEMANDA. La señora ANDREA
-
PRESIDENTES DE GUATEMALA
noel7849Historia de las ciencias sociales La historia de las ciencias sociales tiene sus raíces en la filosofía antigua. En la historia antigua, no existía diferencia entre las matemáticas y el estudio de la historia, la poesía o la política. Durante la Edad Media, la civilización islámica hizo importantes contribuciones a
-
Presidentes De Venezuela
mar9Educador Incluye a toda persona que ejerza la acción de educar, por lo cual está muy vinculado a los maestros de escuelas y universidades, personas que día a día se encargan de ejercer dicha función. Sin embargo, el maestro es un educador pero no necesariamente un educador es un maestro.
-
Presidentes Del Siglo Xx
ztheven127 de agosto de 1898 -31 de julio de 1900 Manuel Antonio San clemente Partido Nacional Vicepresidente: José Manuel Marroquín. El presidente con mayor edad al tomar posesión (84 años). Forzado a dimitir. 31 de julio de 1900 - 7 de agosto de 1904 José Manuel Marroquín Conservador Asume tras
-
PRESIDENTES DE VENEZUELA
jazminalvarinEnfoque Axiológico Imprimir Email Categoría: Enfoque Conceptual Publicado el Lunes, 08 Abril 2013 16:45 Escrito por Administrator Visitas: 1021 La axiología, o teoría general de los valores, ciencia muy de moda en la primera mitad del siglo XX, plantea tres corrientes o escuelas en torno a los valores. La primera
-
Presidentes De Guatemala
josu3Alejandro M. Sinibaldi (1885) Efímero cargo fue el suyo, pues solamente duró cuatro días; del 2 al 6 de abril de 1885. Tal situación se dio luego de la repentina muerte en los campos de Chalchuapa del General Justo Rufino Barrios; don Alejandro Sinibaldi había sido nominado como primer designado
-
Presidentes De Venezuela
maryuryblancoPRESIDENTES DE VENEZUELA NOMBRE NOMBRE Simón Bolívar1 1819 José Antonio Páez 1830-1835 José María Vargas 1835-1836 Andrés Narvarte 1836-1837 Carlos Soublette 1837-1839 José Antonio Páez 1839-1843 Carlos Soublette 1843-1847 José Tadeo Monagas 1847-1851 Jorge Gregorio Monagas 1851-1855 José Tadeo Monagas 1855-1858 Julián Castro 1858-1859 Pedro Gual 1859 Manuel Felipe de
-
Presidentes De Venezuela
dulimar1. José María de los Dolores Vargas Ponce (1835-1836) José María Vargas nació en La Guaira, el 10 de Marzo de 1786 su padre era natural de “Las Islas Canarias”, cuyo nombre fue José Antonio Vargas Muchaca y su madre nacida en Caracas la cual tenía por nombre Ana Teresa
-
PRESIDENTES DE GUATEMALA
lucitak193Brigadier Gabino Gainza (1821 - 1822) Nació en España, en la ciudad de Pamplona el 20 de octubre de 1753. Fue enviado como subinspector general del ejercito de la colonia en Guatemala. Le correspondió ser el Jefe Político de transición entre la vida colonial y la independiente. Ocupó cargos de
-
Presidentes De Venezuela
megustacopiarmeEn cuanto a la situación económica, continuó la Venezuela Agrícola, el país siguió dependiendo de los precios del café en el ámbito mundial, hasta que apareció el petróleo. Cuando se empezó con la explotación del petróleo se experimentaron algunos cambios, entre estos la posibilidad de obtener grandes ingresos, con los
-
Presidentes De Venezuela
biadri09Forma de acceso al poder: Golpe de Estado. Traspaso del poder: por muerte. Eleazar López Contreras Período Presidencial: 1936 Tipo de Gobierno: Interino Apoyo Político: Congreso de la República. Aspectos principales de su Gobierno: Decreto la libertad de todos los presos políticos. Permitió la entrada a los numerosos desterrados que
-
Presidentes De Venezuela
biadri09Forma de acceso al poder: Golpe de Estado. Traspaso del poder: por muerte. Eleazar López Contreras Período Presidencial: 1936 Tipo de Gobierno: Interino Apoyo Político: Congreso de la República. Aspectos principales de su Gobierno: Decreto la libertad de todos los presos políticos. Permitió la entrada a los numerosos desterrados que
-
PRESIDENTES DE VENEZUELA
lisbeth14Joaquín Crespo Nació en San Francisco de Cara, estado Aragua, inició su carrera militar muy joven en 1858 al alistarse en las filas del ejército federal, bajo las órdenes del coronel Jesús de Jesús, Donato Rodríguez y posteriormente Zoilo Medrano, pasando finalmente a servir directamente a ascendiendo los generales Ezequiel
-
Presidentes De Venezuela
betikaserManuel Felipe Tovar (1859-1860): a finales del año 1859 se realizan elecciones previstas para ese año.Este hecho es muy importante dentro del contexto histórico nacional, porque los venezolanos por primera vez pudieron ejercer el derecho del sufragio pues en forma directa y universal escogieron al presidente de la republica los
-
Presidentes De Venezuela
smith6SIMÓN BOLÍVAR Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Palacios Ponte y Blanco, mejor conocido como Simón Bolívar, (Caracas, 24 de julio de1783 — Santa Marta, República de Colombia, 17 de diciembre de 1830) Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Palacios, mejor conocido como Simón
-
Presidentes De Venezuela
aleidisrivasPRESIDENTES DE VENEZUELADESDE 1958 HASTA NUESTROSDIAS Wolfgang Larrazabal (1958-1959) -Rómulo Betancourt(1959-1964) -Raúl Leoni(1964-1969) -Rafael Caldera(1969-1974) -Carlos Andrés Pérez(1974-1979) -Luís Herrera Campins(1979-1984) -Jaime Lusinchi(1984-1989) -Carlos Andrés Pérez(1989-1993) -Ramón José Velásquez(1993-1994) -Rafael Caldera(1994-1999) -Hugo Rafae lChávez Frías(1999-2000) Rómulo gallegos Marcos Pérez
-
Presidentes De Venezuela
atenessPresidentes de Venezuela. Cristóbal Mendoza, Juan Escalona , Baltasar Padrón 5 de Marzo de 1811 – 21 de Marzo de 1812 Francisco de Miranda 3 de Abril de 1812 – 25 de Julio de 1812 Simón Bolívar 6 de Agosto de 1813 – 7 de Julio de 1814 17 de
-
Presidentes De Guatemala
lo2yo9708Otto Fernando Pérez Molina (2012-2016) Otto Fernando Pérez Molina (Ciudad de Guatemala, 1 de diciembre de 1950) es el Presidente de la República de Guatemala (2012-2016), y general retirado del Ejército de Guatemala. Fue electo presidente por el Partido Patriota, en su segunda participación en las Elecciones Presidenciales de Guatemala,
-
Presidentes De Guatemala
charlysian12PRESIDENTES DE GUATEMALA BRIGADIER GABINO GAINZA (1821 - 1822) Nació en España, en la ciudad de Pamplona el 20 de octubre de 1753. Fue enviado como subinspector general del ejercito de la colonia en Guatemala. Le correspondió ser el Jefe Político de transición entre la vida colonial y la independiente.
-
Presidentes De Venezuela
kalusuangaCipriano Castro (1899-1908) En las postrimerías del siglo XIX, Venezuela no está en capacidad de controlar el potencial disgregador de sus problemas políticos. A la maniobra electoral de Crespo, que lleva a la presidencia de la República a Ignacio Andrade, se suman la muerte del mismo Crespo, la debilidad del
-
Presidentes De Venezuela
inversf1Marcos Pérez Jiménez • Período Presidencial: 1953- 1958 • Tipo de Gobierno: Dictadura Militar • Apoyo Político: Junta Militar de Gobierno • Aspectos principales de su Gobierno: • Promulgo la nueva carta constitucional cuya característica resaltante fue la inmensa autoridad de que se revistió al presidente de la República, la
-
Presidentes De Guatemala
byroncastilloGuatemala se caracterizó por su larga lista de gobernantes dictatoriales, comenzando por Rafael Carrera y Turcios en 1851, quienes ejercieron su mandato dentro de políticas liberales. En 1944, se produjo la revolución de octubre, donde civiles, y militares disidentes pusieron fin al gobierno de facto de Federico Ponce Vaides, lo
-
PRESIDENTES DE VENEZUELA
toteliJOSÉ CRISTÓBAL HURTADO DE MENDOZA Y MONTILLA Tiempo en el poder 5 de Marzo de 1811 – 21 de Marzo de 1812. (n. 23 de junio de 1772 Trujillo, Venezuela- 8 de febrero de 1829, Caracas). Fue un político venezolano, Licenciado en Artes y doctor en derecho Civil y canónico,
-
Album De Los Presidentes
yankaygutierrezJuan Crisóstomo Falcón Biografía Juan Crisóstomo Falcón nació en Tabe, Jadacaquive, Península de Paraguaná, actual Estado Falcón, el 27 de enero de 1820. En el Colegio Nacional de Coro hizo sus estudios iniciales, completando el curso de Filosofía. Su actividad militar comienza en 1848, cuando ocurre el llamado fusilamiento del
-
Presidentes De Venezuela
marirojoCARLOS ANDRES PEREZ: 2do periodo (1989-1993) Esta segunda gestión de Carlos Andrés Pérez estuvo marcada por el intento de salir de la profunda crisis económica y fiscal que venía desarrollándose desde años anteriores, a través de un conjunto de políticas de liberación de la economía. Otros rasgos destacados fueron la
-
Presidentes De Venezuela
francisgarcia5Índice Pág. Introducción 04 Presidentes de Venezuela desde 1811 hasta la actualidad Cristóbal Mendoza, Juan Escalona y Baltasar Padrón 1811 – 1812…… 05 Francisco de Miranda 1812…………………………………………………. 05 Simón Bolívar 1813 – 1830…………………………………………………. 06 José Antonio Páez 1831 – 1835…………………………………………… 06 José María Vargas 1835 – 1836…………………………………………… 07 Carlos Soublette
-
Presidentes De Venezuela
alumbre_7PRESIDENTES DE VENEZUELA Cristóbal Mendoza. 1811-1813 Nació en Trujillo, el 23 de Junio de 1772. El 5 de Marzo de 1811, cuando el primer Congreso de Venezuela nombra al Poder Ejecutivo, se produce el 6 de marzo, en consecuencia, el ascenso de Cristóbal Mendoza como primero en la lista del
-
Presidentes De Venezuela
cddsurdearaguaINTRODUCCION Venezuela fue el primer país de Iberoamérica en conseguir su independencia. Ya hacen 200 años del inicio del proceso emancipador, son muchas las personalidades que han ocupado la silla presidencial y escrito la historia de Venezuela, de la mano de su bravo pueblo. De tal manera es de suma
-
FUNCIONES DEL PRESIDENTE
maferbaN° Como Jefe De Estado Como Jefe De Gobierno Como Suprema Autoridad Administrativa Observaciones 1 Nombrar y separar libremente a los Ministros del Despacho y a los Directores de Departamentos Administrativos. Los ministros tienen como objetivos primordiales contribuir y promover el desarrollo sostenible de la sociedad colombiana a través de
-
El Presidente Empresario
panflores“La presidencia Imperial” El presidente empresario Las contundentes y a la vez sutiles palabras mencionadas por el personaje central de “El gesticulador”, Cesar Rubio, estaban tan llenas de verdad en el contexto posrevolucionario: “Donde quiera encuentras impostores, simuladores; asesinos vestidos de héroes…” Existía en ese sexenio una luz arrojada al
-
Presidentes De Venezuela
ciberencantadoImagen Presidente Tiempo en el Poder José Antonio Páez 25 de Noviembre de 1829 – 6 de Mayo de 1830 José Antonio Páez 6 de Mayo de 1830 – 24 de Marzo de 1831 José Antonio Páez 24 de Marzo de 1831 – 20 de Enero de 1835 Andrés Narvarte
-
Presidentes De Guatemala
lagloJefe Político Superior de la Provincia de Guatemala No. Jefe Político Superior Período Nacimiento/Muerte Imagen Información Adicional 1 Brigadier Gabino Gaínza 1821-1822 * 1753 - †1829 Capitán General de Guatemala 2 Brigadier Vicente Filísola 1822-1823 * 1789 - †1850 Capitán General de Guatemale 3 Pedro Molina Mazariegos 1823 1777 -