Producto 13
Documentos 1 - 17 de 17
-
Producto 13 Sesión 8
ettore777DEFINICIÓN Y DISEÑO DE LA UTOPÍA Thomas More, político, humanista, escritor entre otras cosas, tuvo a bien, imaginar un lugar dónde los humanos convivían de manera armónica. Quizás, More anhelaba tanto la paz como la justicia que no encontraba en su realidad que se enfocó en plasmar sus anhelos en
-
Productos 13 Y 14 Unidad 3
JOHNYjtActividades de trabajo PRODUCTO 13 Unidad 3. Prácticas discriminatorias y sus Consecuencias 3.1 Estudios sobre el fenómeno de la discriminación en México realizados por el Conapred Actividad en equipo Nombres: Instrucción: Formen equipos de cinco o seis personas y revisen los documentos de las ENADIS 2005 y 2010 que
-
PRODUCTOS 12 Y 13 RIEB MOD. 2
ANACIEL17PRODUCTO 12 REPORTE DE ENTREVISTA LAS CREENCIAS DOCENTES SOBRE LA FORMACION HUMANA, CIENTIFICA Y SOCIAL DE LOS ESTUDIANTES UNA PARTICIPACION ACTIVA, PROPOSITVA Y BIEN DIRIGIDA DE LOS ACTORES QUE TIENEN QUE VER CON EL QUEHACER EDUCTIVO ES LA FORMACION INTEGRAL QUE LOS ESTUDIANTES REQUIEREN, HABLAMOS DEL COLECTIVO DEL COLECTIVO DOCENTE
-
Producto 13 Trayecto Formativo
alram1320¿Porque es necesario recabar la mayor cantidad posible de datos antes de emitir un juicio con respecto al logro del aprendizaje de los alumnos? Es necesario tener el mayor numero de datos para no emitir un diagnostico erróneo que pueda repercutir después en el desempeño del alumno inclusive dañar su
-
Productos 12,13,14,15 módulo 3
magdalenacuetoReforma Integral de la Educación Básica 2009. Diplomado de Maestros de primaria: 2do y 5to grados. Módulo 3 Módulo 3: Planeación y estrategias didácticas para los campos de exploración y comprensión del mundo natural y social y desarrollo personal y para la convivencia. Diplomante.- Profra. María Magdalena Cueto Calderón 2do
-
Producto 13 planeación didáctica
GERLLUVPRODUCTO 9 CUADRO ACERCA DEL DISEÑODE SU PROYECTO ESCOLAR INCLUYENDO LAS TIC NOMBRE: GERMAN GARCIA OROZCO FECHA: 18 DE AGOSTO DEL 2011. Condiciones actuales de la escuela en la que laboramos(DIAGNOSTICO) Condiciones de la escuela que deseamos tener (META) Estrategias generales (PRODUCTO) Organización escolar • Planeación • Distribución de responsabilidades
-
Producto 13 planeación didáctica
sraksablanPRODUCTO 13: ¿Definición y Diseño de la Utopía? Siempre se ha identificado el concepto “utopía” con la más simplista de sus definiciones, “Plan, proyecto, doctrina o sistema optimista que aparece como irrealizable en el momento de su formulación.” La palabra utopía, se deriva del griego ou que significa no, y
-
Producto 13 planeación didáctica
lauralamasPRODUCTO 1 Guía para diseñar planes de clases. Nombre de la escuela: Escuela Primaria Independencia de México 1. ¿Qué conocimientos, habilidades y destrezas dominan los alumnos para realizar las actividades de aprendizaje del bimestre? El manejo de información, identificar las formas en que se organiza las sociedades, estructura familiar, diferenciar
-
Producto 13 planeación didáctica
joserodolfoDECIMO TERCER PRODUCTO ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES TEMA: SITUACIONES DE RIESGO EN LA ADOLESCENCIA ÁMBITO: EL AMBIENTE Y LA SALUD BLOQUE: 1 GRADO: 5° COMPETENCIAS APRENDIZAJES ESPERADOS ACTIVIDADES DESARROLLE LA CAPACIDAD DEL ANÁLISIS Y EL DEBATE DE IDEAS CON INFORMACIÓN Y ARGUMENTOS BASADOS EN LA INVESTIGACIÓN. IDENTIFIQUE Y RECONOZCA
-
Producto 13 planeación didáctica
susy107Manual de acompañamiento para mejorar las competencias en la planeación didáctica DECIMOTERCER PRODUCTO Elaborar un manual de acompañamiento para mejorar las competencias docentes de la planeación didáctica. Primeramente es ubicar el contexto del desarrollo del plan de clase o sea la escuela, el tiempo que se va a determinar para
-
Producto 13 planeación didáctica
roux75RELACIONES TUTORAS PERSONALIZADAS. PRODUCTO. REGISTRO DE PROCESO DE ESTUDIO DE LA SITUACION PROBLEMA A partir del análisis del objeto de estudio se van utilizando conocimientos que se tienen en el bagaje previo o se han de aprender en ese momento para salvar la tarea de comprensión, aquí entra el juego
-
Producto 13 planeación didáctica
jesusnaranjorMANUAL DE ACOMPAÑAMIENTO PARA DESARROLLAR LAS COMPETENCIAS DOCENTES DE LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA ASIGNATURA: FORMACIÓN CIVICA Y ETICA 2DO GRADO ENFOQUE Se sugiere que tenga un carácter integral en dos sentidos: • integral porque impulsa en los alumnos el desarrollo de competencias para actuar y responder a situaciones de la vida
-
Diplomado Tercer Modulo Producto 13
mariobrossProducto 13 MANUAL DE ACOMPAÑAMIENTO PARA DESAROLLAR LAS COMPETENCIAS DOCENTES DE LA PLANEACION DIDACTICA TEMA. Relaciones en la naturaleza GRADO. 2do ASIGNATURA: Exploración de la naturaleza APRENDIZAJE ESPERADO: Escribe características de lugares donde viven animales y plantas silvestres. PRIMER ETAPA: DIAGNOSTICAR Se analizaran las actitudes, prácticas, creencias y conocimientos de
-
PRODUCTOS 12 Y 13 DE LA RIEB DE 2° Y 5°
Bonita08PRODUCTO 12 • ¿Qué prácticas comunitarias pueden obstaculizar la formación de los alumnos en el apego a los derechos humanos y el sentido de justicia? La discriminación, la marginación, el abuso de poder en los grupos sociales, la violencia intrafamiliar, la desigualdad social entre los habitantes, el no tener la
-
PRODUCTO 13 DE LA EVALUACION EN LA ESCUELA
SHUYITANOMBRE: María Jesús Arévalo López ACTIVIDAD: No. 13 1.- ¿Considera que las actividades planeadas favorecen el logro del aprendizaje esperado? Las actividades que se incorporan tienen la función de mover los saberes de los alumnos ¿Por qué? Están encaminadas a favorecer las competencias de los alumnos ¿En qué momentos el
-
Producto 13 Maestria En Ciencias De La Educacion
CarmenAmezquitaSECUENCIA DIDACTICA POR UNIDAD CARRERA: Licenciatura en Informática ASIGNATURA: Legislación Informática No. DE UNIDADES: 7 NOMBRE DE LA UNIDAD: El Derecho y la Informática UNIDAD No.: 2 TIEMPO PROGRAMADO PARA LA UNIDAD HORAS POR SEMANA TOTAL DE HORAS 4 8 COMPETENCIA Y CONTENIDOS DE LA UNIDAD COMPETENCIA ESPECIFICA: Identifica los
-
ARTICUL0 13 El propósito de investigación en la siguiente temática es la elaboración de un producto de limpieza
carlos cevallos bautistaINTRODUCCIÓN El propósito de investigación en la siguiente temática es la elaboración de un producto de limpieza, en este caso, un desinfectante que a su vez tiene la función de limpiar objetos y áreas que estén sucias o contaminadas por baterías de cualquier otro tipo; al cual le hemos aportado