Proyecto de comunicación
Documentos 151 - 171 de 171
-
Unidad 3 Proyectos de Educación Inclusiva con el Uso de Tecnologías de la Información y la Comunicación
efrainsantos6Educación Inclusiva en Ambientes de Aprendizaje Unidad 3 Proyectos de Educación Inclusiva con el Uso de Tecnologías de la Información y la Comunicación EFRAÍN HERNANDO SANTOS DÍAZ CÓDIGO: 13463831 GRUPO: 50011_11 PRESENTADO A: FARIDES MARGARITA PITRE UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD CÚCUTA, 28 DE NOVIEMBRE DE 2019 Introducción
-
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN DIAGNÓSTICO DEL PLAN DE EDUCACIÓN Y COMUNICACIÓN INTERNO DE AIESEC EN TOLIMA COLOMBIA
alejolopez12PROYECTO DE INVESTIGACIÓN DIAGNÓSTICO DEL PLAN DE EDUCACIÓN Y COMUNICACIÓN INTERNO DE AIESEC EN TOLIMA COLOMBIA. Planteamiento del problema. AIESEC es una organización global, liderada por jóvenes y para jóvenes, creada en 1948 después de terminada la segunda guerra mundial cuando un grupo de jóvenes determinaron que el entendimiento intercultural
-
FORMATO DE JUSTIFICACIÓN DE PROYECTOS PARA LA ADQUISICIÓN DE BIENES Y/O SERVICIOS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES
mundopobreFORMATO DE JUSTIFICACIÓN DE PROYECTOS PARA LA ADQUISICIÓN DE BIENES Y/O SERVICIOS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES. Nombre del Proyecto Sistema Integral de Gestión para Resultados del Sector Educativo (SIGpR_SE) 1. Nombre de la Dependencia u Organismo Solicitante: Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chihuahua, (CECyTECH) 2. Información
-
La procrastinación académica en los estudiantes de sexto semestre de Comunicación PIA Proyectos de Investigación
kyoshiwarriorUniversidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ciencias de la Comunicación Proyectos de Investigación Producto Integrador de Aprendizaje Samantha Odette Bernal Ramírez 1738366 Grupo N52 23 de mayo del 2019, Monterrey, N.L. México La procrastinación académica en los estudiantes de sexto semestre de Comunicación Samantha Odette Bernal Ramírez Resúmen Se
-
PROYECTO DE LA TELEVISIÓN DEL SUR (TELESUR) UN ELEMENTO COMUNICACIONAL EN LA INTEGRACIÓN DE LOS PUEBLOS DE SUDAMÉRICA
AleksKrycekREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS CENTRO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO ESPECIALIZACIÓN EN GOBIERNO Y POLÍTICAS PÚBLICAS POLITICA EXTERIOR DE VENEZUELA ¿ES EL PROYECTO DE LA TELEVISIÓN DEL SUR (TELESUR) UN ELEMENTO COMUNICACIONAL EN LA INTEGRACIÓN DE LOS PUEBLOS DE SUDAMÉRICA? PROFESOR:
-
PROYECTO DE APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA DE HISTORIA EN BASE AL USO DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN
angyalcoserPROYECTO DE APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA DE HISTORIA EN BASE AL USO DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN (TIC) EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA “JAIME TORRES BODET” DE LA R/A FCO. I. MADERO 2DA SECCION COMALCALCO TABASCO. INTRODUCCION: SIN DUDA ALGUNA EN LOS TIEMPOS ACTUALES ES NECESARIO ESTAR
-
Planeacion proyecto formativo. Área disciplinar: Ciencias experimentales, Ciencias Sociales y Ciencias de la Comunicación.
Trinyy FelixPLANEACIÓN POR PROYECTO FORMATIVOS 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN Nombre del centro TBC: Nayarit Castellot Semestre: Primero Periodo de elaboración: Agosto – diciembre 2018 Área disciplinar: Ciencias experimentales, Ciencias Sociales y Ciencias de la Comunicación. Nombre del proyecto formativo Proyecto Física Virtual. Programación por software de experimentos y ejemplos de física
-
Un Proyecto de trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al título de Licenciado en Comunicación Social
wikliREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA https://pbs.twimg.com/profile_images/581221276129320962/6hC8sJNb.png UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTA ROSA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL Gritos de Libertad Proyecto de trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al título de Licenciado en Comunicación Social Tutor: Rafael Rodríguez Autor: Ian Scott Caracas, 19 de Septiembre
-
PROYECTO FINAL: LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN: RECURSOS DE LOS ADOLESCENTES PARA APRENDER, INFORMARSE Y RELACIONARSE CON LOS DEMAS
luisperalta87PROYECTO FINAL: LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN: RECURSOS DE LOS ADOLESCENTES PARA APRENDER, INFORMARSE Y RELACIONARSE CON LOS DEMAS NOMBRE: José Luis García Peralta #.L: 12 GRUPO: “3° D” MAESTRO: Prof. Erick Humberto Silva salinas Hoy en día la sociedad se caracteriza por los rápidos avances tecnológicos, que generan y comunican
-
El proyecto presentado consiste en el proceso de diseño e Implementación de una red de comunicación basada en tecnología inalámbrica
Diego JimenezINTRODUCCIÓN El presente trabajo ha sido realizado con la finalidad de ayudar a mejorar los servicios en cuanto a la infraestructura tecnológica del colegio “Francisco Huerta Rendón” se refiere, específicamente en el Área Administrativa a fin de beneficiar a su personal que labora bajo sus instalaciones. El proyecto presentado consiste
-
ESTRATEGIAS PARA UNA EXCELENTE EXPOSICION Y PROYECTO: DISCURSO DEL REY ANALISIS Y BARRERAS DE LA COMUNICACÍON Y EL PORQUÉ DE LA TARTAMUDEZ
san93ESTRATEGIAS PARA UNA EXCELENTE EXPOSICION 1. Vencer el miedo escénico. 2. Expone progresivamente. 3. Lenguaje Corporal. 4. Señala lo importante. 5. Dialoga con el público. 6. Relájate se positivo y empieza. 7. Prepara una ayuda visual que te sirva de apoyo. 8. Memoriza las primeras oraciones e incluso el primer
-
LA COMUNICACIÓN Y LA REPRESENTACIÓN TÉCNICA EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS TÉCNICOS Y DEL TRABAJO POR PROYECTO EN LOS PROCESOS PRODUCTIVOS
AnthonySoteloLA COMUNICACIÓN Y LA REPRESENTACIÓN TÉCNICA EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS TÉCNICOS Y DEL TRABAJO POR PROYECTO EN LOS PROCESOS PRODUCTIVOS El hombre ha sentido siempre la necesidad de representar gráficamente el entorno que le rodea, como lo demuestran los dibujos y pintura prehistóricas encontrados en las cuevas. Con respecto
-
La comunicación y la representación técnica en la resolución de problemas técnicos y el trabajo por proyectos en los procesos productivos
KigueACTIVIDADES CLUB COMPUTACIÓN 1°, 2° Y 3er GRADO SECC A,B ESC. SEC. GRAL. No.6 "BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA” PROFRA.KIKEY HAYDEE GUEVARA SATO ACTIVIDADES DEL 20 AL 30 DE ABRIL 2020 INDICACIONES: Anotar en la libreta todo el contenido de este documento, a excepción de la información que indique no debe
-
“EL PROYECTO USO DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACION EN LAS SESIONES DE APRENDIZAJE PARA MEJORAR EL RENDIMIENTO ACADEMICO”
AIPCRTNELYPROYECTO DE INNOVACIÓN 1. TÍTULO DEL PROYECTO “EL PROYECTO USO DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACION EN LAS SESIONES DE APRENDIZAJE PARA MEJORAR EL RENDIMIENTO ACADEMICO” 2. PROBLEMA PRORIZADO * Nuestros estudiantes tienen deficiencia en los niveles de comprensión lectora, en la solución de problemas de lógico matemático,
-
Este proyecto es elaborado pensando en que la radio es un medio de comunicación y difusión que se basa en la utilización del lenguaje verbal
gusvill_08Escuela: N°233 “Ricardo Azcarate López”. Ciclo o Nivel: Nivel Inicial, Primaria y Ciclo Básico Secundario. Proyecto: 1. CARACTERIZACION: Breve descripción y fundamentación. Este proyecto es elaborado pensando en que la radio es un medio de comunicación y difusión que se basa en la utilización del lenguaje verbal, sugiere en el
-
Proyecto de elaboración de campaña piloto de concienciación sobre los estereotipos de belleza femenina influenciados por los medios de comunicación
Saúl QuelalUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR LOGO-U-CENTRAL FACULTAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL TERCER SEMESTRE “B” Proyecto de elaboración de campaña piloto de concienciación sobre los estereotipos de belleza femenina influenciados por los medios de comunicación. Álvarez Katherine Quelal Saúl DOCENTE: Leonardo Vinueza Abril 2017- Agosto 2017 Quito – Ecuador
-
“Similitudes y diferencias entre las Auditorías Ambientales, de Proyectos de Inversión Pública y de Tecnologías de Información y Comunicación”
wara1602Curso: “Similitudes y diferencias entre las Auditorías Ambientales, de Proyectos de Inversión Pública y de Tecnologías de Información y Comunicación” Orden: Analizar los conceptos de la AUAMB, AUPIP y AUTIC, para determinar: similitudes, diferencias, definiciones faltantes, omisiones y contradicciones. DISPOSICIONES GENERALES SIMILITUDES DIFERENCIAS Propósito NAMB/NAPIP/NATIC Aplicación NAMB/NAPIP/NATIC Auditoría NAMB/NAPIP/NATIC Consideraciones
-
La presente comunicación tiene como finalidad informarles que he aceptado ser tutor del proyecto especial de grado del ciudadano (a): GERARDO MANUEL OJEDA RUMBOS, CIV-7.114.2332,
Deyanira Chourio OjedaMaracay, Diciembre del 2.014. cint_v1 Ciudadanos Miembros de la Comisión Coordinadora del Postgrado de Medicina General Integral Instituto de Altos Estudio “Dr. Arnoldo Gabaldon” Presente- La presente comunicación tiene como finalidad informarles que he aceptado ser tutor del proyecto especial de grado del ciudadano (a): GERARDO MANUEL OJEDA RUMBOS, CIV-7.114.2332,
-
PROPUESTA DE ESTRATEGIAS PARA EL EMPLEO DE MAPAS CONCEPTUALES DIRIGIDO AL APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS CURSANTE DEL SUB - PROYECTO DE LENGUA Y COMUNICACIÓN I, DEL PROGRAMA DE COMPLEMENTACIÓN DE LA UNELLEZ,
raquelvilchezUNIVERSIDAD SANTA MARIA DECANATO DE POSTGRADO Y EXTENSIÓN DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN MAESTRIA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PROPUESTA DE ESTRATEGIAS PARA EL EMPLEO DE MAPAS CONCEPTUALES DIRIGIDO AL APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS CURSANTE DEL SUB - PROYECTO DE LENGUA Y COMUNICACIÓN I, DEL PROGRAMA DE COMPLEMENTACIÓN DE LA UNELLEZ, SAN
-
PROYECTO PEDAGOGICO DE INTERVENCIÓN EDUCATIVA: "Estratégicas Didácticas Para El Desarrollo De Habilidades Y Competencias En La Comunicación Y Expresión Escrita En El Segundo Grado De Educación Secundaria"
maria.maldonadorLa educación secundaria ha tenido en la mayoría de los países del mundo un papel estratégico en la dinámica, composición y funcionamiento de los sistemas educativos; en garantizar la educación secundaria como obligatoria a las diferentes poblaciones nacionales y ha sido también un espacio de formación fundamental tanto para preparar
-
Analizacion de los elementos y herramientas de confianza, responsabilidad, liderazgo y comunicación, para proponer acciones que logren persuadir y remover los obstáculos que se presentan en la ejecución del proyecto.
aguirre0395Maestría Reporte Nombre: Jorge Eduardo Aguirre Cardoso Matrícula: 2691910 Nombre del curso: Dirección y Liderazgo Nombre del profesor: Adriana Sahagún Módulo: Analiza los elementos y herramientas de confianza, responsabilidad, liderazgo y comunicación, para proponer acciones que logren persuadir y remover los obstáculos que se presentan en la ejecución del proyecto.