ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Qué es la obesidad

Buscar

Documentos 51 - 100 de 1.617 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Obesidad

    ToriiDropdeeadHipótesis La obesidad es una enfermedad crónica, compleja y multifactorial que se puede prevenir. Es un proceso que suele iniciarse en la infancia y la adolescencia, que se establece por un desequilibrio entre la ingesta y el gasto energético. En su origen se involucran factores genéticos y ambientales, que determinan

  • Obesidad

    rferfe2INTRODUCCIÓN La obesidad es un problema de salud, pues es muy alta su relación con diabetes, hipertensión arterial, dislipidemia y afecciones cardiovasculares; disminuye la esperanza de vida y aumenta notablemente riesgos quirúrgicos. Más allá de una condición patológica individual, el sobrepeso es hoy un grave problema de salud pública. De

  • OBESIDAD

    MiriamMGMOBESIDAD (Ensayo) Es una enfermedad que hoy en día destaca mucho ante la sociedad siendo la que conlleva a las mayores causas de muerte, que son la diabetes, la hipertensión arterial y las alteraciones respiratorias orgánicas. La obesidad es un exceso de grasa causado por la ingestión de más calorías

  • Obesidad

    lalotrancesObesidad: El 65% de la población mundial vive en países donde el sobrepeso y la obesidad se cobran más vidas de personas que la insuficiencia ponderal. • La obesidad puede prevenirse. ¿Qué son el sobrepeso y la obesidad? El sobrepeso y la obesidad se definen como una acumulación anormal o

  • Obesidad

    emmanuel365Se considera la obesidad como unos de los principales problemas nutricionales; hay en las personas obesas una mayor propensión a sufrir enfermedades como los trastornos cardiovasculares, la diabetes, elevados niveles de ansiedad, depresión y baja autoestima (Iruarrizaga, Romero, Camuñas, Rubio y Cabrerizo, 2001). Existe un porcentaje elevado de la población

  • Obesidad

    miliduarteLa Obesidad • ¿Qué es la obesidad? Es una enfermedad crónica originada por muchas causas y con numerosas complicaciones, se caracteriza por el exceso de grasa en el organismo y se presenta cuando el Índice de Masa Corporal en el adulto es mayor de 25 unidades. La obesidad no distingue

  • Obesidad

    liz1101OBESIDAD  La obesidad es la enfermedad crónica de origen multifactorial prevenible que se caracteriza por acumulación excesiva de grasa o hipertrofia general del tejido adiposo en el cuerpo; es decir cuando la reserva natural de energía de los humanos y otros mamíferos, almacenada en forma de grasa corporal se

  • Obesidad

    adrian1289Australia is a great nation. I can almost be certain that no - one in this room would dispute this statement. Although small compared to places such as North America, and Europe we have a great way of life, we are a democratic nation and pose some of the most

  • Obesidad

    marcco.alacatongObesidad La obesidad es la enfermedad crónica de origen multifactorial prevenible que se caracteriza por acumulación excesiva de grasa o hipertrofia general del tejido adiposoen el cuerpo; es decir cuando la reserva natural de energía de los humanos y otros mamíferos, almacenada en forma de grasa corporal se incrementa hasta

  • Obesidad

    dlicpbDEFINICIÓN Es una enfermedad crónica, compleja y multifactorial que se puede prevenir. Es un proceso que suele iniciarse en la infancia o adolescencia y se establece por un desequilibrio entre la ingesta y el gasto energético. En su origen se involucran factores genéticos y ambientales que generan un trastorno metabólico,

  • Obesidad

    qleroINTRODUCCIÓN. La OMS (Organización Mundial de la Salud) ha calificado la obesidad de epidemia global, y estima que en el año 2015 habrá 2.300 millones de personas adultas con sobrepeso y más de 700 millones de obesos. La OMS define la obesidad como “una acumulación anormal o excesiva de grasa

  • OBESIDAD

    CONDORITABOLIVARLA OBESIDAD 1. ¿Qué es la obesidad? Obesidad significa tener demasiada grasa en el cuerpo. Sobrepeso significa pesar demasiado. El sobrepeso y la obesidad se definen como una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud. Se manifiesta con un peso inadecuado, en condiciones normales

  • Obesidad

    erikamacias11La obesidad es, quizás, la enfermedad que más ves cuando caminas por la calle; grandes, chicos, hombres y mujeres padecen no solo sus consecuencias directas (aumento exagerado de la grasa corporal acumulada, disminución de la calidad de vida) sino también un sin fin de consecuencias indirectas que van desde un

  • OBESIDAD

    Obesidad Saltar a: navegación, búsqueda «Obeso» redirige aquí. Para la localidad de Cantabria, véase Obeso (Cantabria). Obesidad Obesity-waist circumference.PNG Siluetas representando saludable, sobrepeso, y obeso. Clasificación y recursos externos CIE-10 E66 CIE-9 278 CIAP-2 T82 DiseasesDB 9099 MedlinePlus 003101 eMedicine med/1653 MeSH C23.888.144.699.500 Wikipedia no es un consultorio médico Aviso

  • Obesidad

    diego892Obesidad Capítulo I. Causas y consecuencias a) ¿Qué es la obesidad? Es la enfermedad crónica de origen multifactorial prevenible que se caracteriza por acumulación excesiva de grasa o hipertrofia general del tejido adiposo en el cuerpo b) ¿Qué la causa? La acumulación de grasas en el cuerpo c) ¿Cuál es

  • Obesidad

    juliocesarplopez¿QUE ES LA OBESIDAD? ´´Es un estado patológico caracterizado por el aumento excesivo de tejido adiposo debido a un incremento en la ingestión de alimentos o a una disminución en la utilización de los mismos por el organismo´´. Dentro de los genes de la obesidad esta la propensión ala obesidad

  • Obesidad

    Mark888 Introducción: La comida rápida es un estilo de alimentación que facilita la vida ya que es accesible económicamente y no requiere que se le invierta mucho tiempo. Este estilo de alimentación además de ser accesible, puede resultar nocivo para la salud, ya que la mayoría de los establecimientos de

  • Obesidad

    anaisabeltINTRODUCCIÓN La educación física ha estado estrechamente vinculada a la salud desde su inclusión en los currículos educativos. Esta relación se ha incrementado en los últimos años como consecuencia de las enormes transformaciones sufridas por las sociedades desarrolladas a lo largo del siglo XX. Los problemas de salud han cambiado

  • Obesidad

    blm4eIntroducción En este trabajo se desarrollara el tema de la obesidad el cual es un problema de los más comunes asociados al estilo de vida actual, debido a los malos hábitos dietéticos. Frecuentemente han aumentado estos casos causando un sinfín de complicaciones asociadas a esta enfermedad: una vejez y muerte

  • OBESIDAD

    nancyjanethCapítulo I. El Problema. Planteamiento del Problema. Se ha demostrado que el mundo ahora tiene más personas con obesidad que población con déficit de peso, de acuerdo a los estudios realizados por la Organización Mundial de la salud (O.M.S); por consiguiente más de 2500 expertos y funcionarios sanitarios se dieron

  • Obesidad

    marpadilla2Introducción Capítulo I. El contexto de la Investigación Planteamiento del Problema Objetivos de Investigación Justificación Antecedentes Capítulo II. Fundamentación Conceptualización Historia del desarrollo del conocimiento Marco Teórico Marco de Referencia Capítulo III. Metodología Hipótesis Variables Tipo de Estudio Unidad de análisis Materiales y Procedimientos Capítulo IV. Resultados Resumen Tipos de

  • Obesidad

    GelanSohirObesidad La obesidad es una enfermedad crónica de origen multifactorial prevenible, que se caracteriza por acumulación excesiva de grasa o hipertrofia general del tejido adiposoen el cuerpo; es decir, cuando la reserva natural de energía de los humanos y otros mamíferos —almacenada en forma de grasa corporal— se incrementa hasta

  • Obesidad

    karlitamtzObesidad Planteamiento del problema ¿Causas por las cuales se da? Hipótesis Incluyen factores tales como la herencia genética; el comportamiento del sistema nervioso, endocrino y metabólico; y el tipo o estilo de vida que se lleve. Entre los factores que pueden causar obesidad puede ser atribuido un 30 % a

  • Obesidad

    NoemyddpPlanteamiento del problema. La asociación tabasqueña de enfermeras pediátricas filial al colegio de enfermeras de Tabasco, considero que el tema de sobre peso y obesidad continua siendo alarmante en la entidad, toda vez que 6 de cada 10 niños padecen sobre peso ocupando el 4to. Lugar en este rubro en

  • Obesidad

    liz0607obesidad El sobrepeso y la obesidad se asocian con el 18,2 % de todas las muertes entre los adultos en los Estados Unidos desde 1986 hasta el 2006 , según un estudio publicado en el American Journal of Public Health. Investigaciones anteriores probablemente ha subestimado el impacto de la obesidad

  • Obesidad

    guillermo0476La obesidad es una enfermedad crónica, producida por el consumo excesivo de grasas, azúcares y carbohidratos, lo que provoca la acumulación de grasa en nuestro cuerpo. Otra causa es la poca o nula actividad física en la vida diaria. Esta enfermedad esta relacionada con factores biológicos, sociales, culturales y psicológicos.

  • Obesidad

    dianavelozHay una epidemia de la obesidad por todas partes de México. Se define la obesidad como una enfermedad crónica originada por muchas causas y con numerosas complicaciones (Kalik). Con 44 millones de personas con sobrepeso u obesidad, México ocupa el segundo lugar en el mundo con las tasas más altas

  • Obesidad.

    carlosruiz05Las razones por la cuál un niño es obeso: 1. Sobrealimentación a. El aumento en el consumo de hidratos de carbono refinados y de grasas saturadas que se encuentran contenidos en refrescos, otras bebidas, botanas y golosinas. b. La falta de preparación de alimentos en el hogar, dando lugar al

  • Obesidad.

    noecoOBESIDAD La obesidad es la enfermedad crónica de origen multifactorial prevenible que se caracteriza por acumulación excesiva de grasa o hipertrofia general del tejido adiposo en el cuerpo; es decir cuando la reserva natural de energía de los humanos y otros mamíferos, almacenada en forma de grasa corporal se incrementa

  • Obesidad.

    princesukiLa obesidad, así como sus enfermedades no transmisibles asociadas, son en gran parte prevenibles. Para apoyar a las personas en el proceso de realizar elecciones, de modo que la opción más sencilla sea la más saludable en materia de alimentos y actividad física periódica, y en consecuencia prevenir la obesidad,

  • Obesidad.

    katyalvarezEn los ultimos veinte años la obesidad en niños ha aumentado en un gran numero sobre todo en los paises muy desarrollados. Basicamente se ha dado por la mala alimentación y la vida sedentaria pero tambien se ha dado en gran número por la cantidad de problemas que existen en

  • Obesidad.

    kamil13OBESIDAD La obesidad es la enfermedad crónica de origen multifactorial prevenible que se caracteriza por acumulación excesiva de grasa o hipertrofia general del tejido adiposo en el cuerpo; es decir cuando la reserva natural de energía de los humanos y otros mamíferos, almacenada en forma de grasa corporal se incrementa

  • Obesidad.

    568657La obesidad se ha convertido en una de las principales amenazas para el sector salud en México, no sólo por ser una epidemia en sí, sino por las enfermedades que se pueden derivar, tales como la diabetes o los males cardiovasculares. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud,

  • OBESIDAD.

    ITZIA11La obesidad La obesidad se define como la presencia de una cantidad excesiva de grasa corporal, lo que significa riesgo para la salud. Es el producto de un balance calórico positivo, ya sea por medio de un elevado aporte energético o por una reducción del gasto de energía. Varias líneas

  • Obesidad.

    dannielaiObesidad significa tener un exceso de grasa en el cuerpo. Se diferencia del sobrepeso, que significa pesar demasiado. El peso puede ser resultado de la masa muscular, los huesos, la grasa y/o el agua en el cuerpo. Ambos términos significan que el peso de una persona es mayor de lo

  • OBESIDAD.

    diaztona69Enfermedad muy peligrosa para la salud integral ocasionada por un sobre peso mayor al 50% del normal y un valor mayor a 39 en el índice de masa corporal, La obesidad mórbida es una enfermedad muy compleja ocasionada por una obesidad extrema o sobre peso que está entre el 50%

  • Obesidad.

    katyyuxiLA OBESIDAD Es una enfermedad que se ve con regularidad padecen; grandes, chicos, hombres y mujeres y tiene consecuencias directas (aumento exagerado de la grasa corporal acumulada, disminución de la calidad de vida) de igual manera consecuencias indirectas que van desde un elevado colesterol en sangre, complicaciones circulatorias y respiratorias

  • Obesidad.

    stephanycorteslLa obesidad, o sea la acumulación de un exceso de grasa corporal, es una forma grave de malnutrición y ha llegado a constituir un problema de proporciones epidémicas en las sociedades ricas de los países industrializados. El peso excesivo impone una carga extra al corazón y puede causar cardiopatía grave

  • Obesidad.

    IldeeOBESIDAD INTRODUCCIÓN La obesidad se define como el aumento de las reservas energéticas del organismo en forma de grasa. Es, por lo tanto, un incremento de la cantidad de tejido adiposo del cuerpo. IMC >30kg/m2 Los pacientes obesos presentan riesgos quirúrgicos mayores que los delgados. Tienden a ser más propensos

  • Obesidad.

    atzary123¿Que es la obesidad? Es una enfermedad crónica originada por muchas causas y con numerosas complicaciones, se caracteriza por el exceso de grasa en el organismo y se presenta cuando el Índice de Masa Corporal en el adulto es mayor de 25 unidades. La obesidad no distingue color de piel,

  • Obesidad.

    violetasnchzObesidad • Desde 1980, la obesidad se ha más que doblado en todo el mundo. • En 2008, 1400 millones de adultos (de 20 y más años) tenían sobrepeso. Dentro de este grupo, más de 200 millones de hombres y cerca de 300 millones de mujeres eran obesos. • El

  • Obesidad.

    KorinaestrellaLa obesidad La obesidad es considerada actualmente cono un a enfermedad, que se caracteiza por un aumento no deseado del peso corporal, debido a la acumulacion de grasa en diferentes partes del cuerpo. Hoy en dia la dica moderna nos proporcina "comodidades" como el automóvil, la televisión y la computadora,

  • Obesidad.

    Genehiciano10Obesidad El cuerpo humano necesita un constante suministro de energía para desarrollar los distintos procesos metabólicos que el organismo necesita realizar para su funcionamiento normal y sobrevivencia. Este suministro constante de energía lo obtenemos a través del consumo de alimentos, los cuales aportan los nutrientes esenciales necesarios para el desenvolvimiento

  • Obesidad.

    AlasRAZONES POR LAS CUALES EN LA SOCIEDAD DE HUETAMO EXISTE EL SOBREPESO POR SUS HABITOS ALIMENTICIOS Planteamiento del problema.- En la actualidad muchas personas en Huetamo sufren una enfermedad llamada “sobrepeso” la cual consiste principalmente en la acumulación excesiva de grasa corporal en el cuerpo. Muchas personas que tienen un

  • OBESIDAD.

    dayana_msmEn una sociedad impuesta por los medios, donde el concepto de belleza son los cuerpos perfectos y delgados, en los hombres con músculos y en mujeres ser delgada, es sorprendente que ocupemos el segundo lugar de obesidad en el mundo. Según la encuesta nacional de salud realizada por el instituto

  • Obesidad.

    DANIcedenoPara muchas familias, el tener un hijo gordito y con muchas llantitas es una señal de que está fuerte y saludable, sin embargo, los especialistas en nutrición infantil no piensan igual ya que la obesidad infantil es un problema creciente y muy alarmante dadas las complicaciones que esta enfermedad conlleva.

  • Obesidad.

    kalafire2Obesidad, problema de la cultura mexicana. Nombre: Avilez Pech Roger Mijail. Lic. Turismo sustentable y gestión hotelera. Índice. I. Introducción, Obesidad, problema de la cultura mexicana. II. Concepto e historia. III. Causas y estadísticas. III.l. Consumismo. III.ll. Cultura y tradiciones. III.lll. Combinación de problemas. IV. Conclusión. V. Bibliografía. I. Obesidad,

  • Obesidad.

    MarthaCarballoOrlistat un medicamento desarrollado por ROCHE, el cual se adapta al estilo de vida del adulto y del adolecente, permitiéndole divertirse, ejercitarse y llevar una vida normal. “Es importante mencionar que el medicamento investigado y desarrollado por ROCHE es un tratamiento que favorece, estilo de vida saludable de hecho, es

  • Obesidad.

    lage133OBESIDAD Introducción La obesidad es una enfermedad crónica tratable. Se produce cuando existe un exceso de tejido adiposo (grasa) en el cuerpo. Aparte del problema que de por sí representa la obesidad, los expertos advierten de que sus efectos más negativos se producen porque actúa como un agente que exagera

  • Obesidad.

    RobertogonzalezINTRODUCCION La obesidad, se define “como una enfermedad crónico no transmisible que se caracteriza por el exceso de tejido adiposo en el organismo, que se genera cuando el ingreso energético (alimentario) es superior al gasto energético (actividad física) durante un período suficientemente largo; se determina la existencia de obesidad en