ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Química analítica

Buscar

Documentos 201 - 250 de 379

  • QUÍMICA ANALÍTICA 1 Practica N. 1

    QUÍMICA ANALÍTICA 1 Practica N. 1

    tiradoroneResultado de imagen para logotipo del tecnologico nacional de mexico 56 Instituto tecnológico de lázaro cárdenas QUÍMICA ANALÍTICA 1 Practica N. 1 ENSAYOS CUANTITATIVOS VIA HÚMEDA ING. QUÍMICA 22x INTEGRANTES: YOSELINE ABARCA PRIETO YENIFER ZAVALA DE LA TORRE OSCAR ANTONIO SOTO RÍOS OBJETIVO: el objetivo de esta práctica es identificar

  • Laboratorio de química analítica I

    Laboratorio de química analítica I

    daza95Práctica 2 ¨CONSTRUCCIÓN DE ESCALAS DE POTENCIAL Y SU APLICACIÓN A LA PREDICCIÓN DE REACCIONES¨ Laboratorio de química analítica I Grupo 11 6 Marzo 2015 Semestre 2015 -2 Construcción de escalas de potencial y su aplicación a la predicción de reacciones Resultados: Experimento 1 Al sumergir los clavos en las

  • Informe Quimica Analitica Practica 3

    jgarzonchINTRODUCCION La Química Analítica es una rama de la Ciencia que trata acerca de la caracterización de las sustancias químicas. Por ello, su objeto lo constituye la materia en todas sus formas, ya sea inanimada o viviente, existente o posible. Su amplitud es enorme, pues abarca desde los átomos más

  • Introduccion a la quimica analitica.

    Introduccion a la quimica analitica.

    ceciliagpe1) ¿Qué es la química analítica? Es la parte de la química que trata de métodos y técnicas usadas para conocer la composición cualitativa y cuantitativa de la materia. 2) ¿Cómo se clasifica la química analítica? Se clasifica en cuantitativa y cualitativa. Cualitativa: se refiere a saber que elementos están

  • Quimica analitica y sus aplicaciones

    Quimica analitica y sus aplicaciones

    ANGELES CONSUELO GARCIA ZAMUDIOLa química analítica es una ciencia que se dedica a la medición, la cual está basada sobre un conjunto de ideas y métodos que son útiles en todos los campos de la ciencia para determinar la composición de la materia , en los análisis que suelen utilizarse se identifican los

  • La Química Analítica Y Su Función

    raparapLa Química Analítica y su Función. Publicidad La Química Analítica es una Ciencia de medición basada en un conjunto de ideas y métodos que son útiles en todos los campos de la Ciencia y la Medicina. La Química Analítica requiere de información tanto Cualitativa como Cuantitativa. El Análisis Cualitativo revela

  • Laboratorio de Química Analítica II

    Laboratorio de Química Analítica II

    Mauricio LealProducto Integrador de Aprendizaje Ago-Dic 2022 Laboratorio de Química Analítica II Introduccion La hipermagnesemia es un trastorno electrolítico muy poco frecuente, debido principalmente a la capacidad que posee el riñón de eliminar el exceso de magnesio mediante la reducción de su reabsorción a nivel tubular. Sus manifestaciones clínicas varían en

  • Importancia de la química analítica

    Importancia de la química analítica

    Melissa DiazzDescripción: Resultado de imagen para universidad politecnica de sinaloa Universidad Politécnica de Sinaloa Nombre del alumno: Melissa Jiménez Díaz Biotecnología 2-1 Importancia de la química analítica Asignatura: Análisis Químico Cuantitativo Mazatlán, Sinaloa 06 de Junio del 2017 * INTRODUCCIÓN “La química analítica se ocupa de la caracterización química de la

  • La Quimica Analitica Y Su Metodologia

    mansorciaLA QUÍMICA ANALÍTICA Y SU METODOLOGÍA Definición La Química Analítica puede definirse como la ciencia que desarrolla y mejora métodos e instrumentos para obtener información sobre la composición y naturaleza química de la materia. Dentro de la Química Analítica se incluye el Análisis Químico que es la parte práctica que

  • La Quimica Analitica Y Su Metodologia

    mansorciaLA QUÍMICA ANALÍTICA Y SU METODOLOGÍA Definición La Química Analítica puede definirse como la ciencia que desarrolla y mejora métodos e instrumentos para obtener información sobre la composición y naturaleza química de la materia. Dentro de la Química Analítica se incluye el Análisis Químico que es la parte práctica que

  • Importancia De La Química Analítica

    rafaelgd301.1. Importancia de la química analítica Desde sus inicios, la química se ha preocupado por conocer la composición de la materia, las sustancias que la integran y los efectos que cada una de ellas tiene sobre el ambiente y los seres vivos; de esta manera ha creado procedimientos que nos

  • Guia para examen de quimica analitica

    Guia para examen de quimica analitica

    Kevin1116Guía examen quimica analitica 1. Valoración por precipitación 1. Curva de titulación por precipitación y especies que predominan antes, en y luego del punto de equivalencia 2. Cálculo del volumen en el punto de equivalencia 1. Tipos de indicadores para titulaciones por precipitación 2. Problemas de estequiometría de precipitación 3.

  • Analisis de suelo - Quimica Analitica

    Analisis de suelo - Quimica Analitica

    Ignacio CurtisSuelos El estudio de los suelos puede ser considerado desde el punto de vista de la Pedología y de la Edafología. La Pedología considera el suelo como un cuerpo natural y profundiza menos en su utilización práctica inmediata. El pedólogo estudia, examina y clasifica los suelos tal como se encuentran

  • Quimíca análitica conceptos basicos.

    Quimíca análitica conceptos basicos.

    Karen Glez Mew MewCUESTIONARIO QUIMICA ANALITICA 1. Describe con tus palabras cual es el objeto de estudio de la química analítica 2. ¿En cuántas ramas disciplinarias se divide a la química analítica? 3. ¿A qué se refieren los estudios denominados cualitativos? 4. ¿Cuál es el objetivo general de los análisis cuantitativos? 5. ¿A

  • El contenido de la química analítica

    romersinPREPARACIÓN Y ESTANDARIZACIÓN DE SOLUCIONES I. OBJETIVOS - Preparar soluciones a partir de soluto líquido y soluto solido. - Valorar o determinar la concentración verdadera. II. FUNDAMENTO TEÓRICO Una solución es una mezcla homogénea de dos o mas sustancias. La sustancia disuelta se denomina soluto y está presente generalmente en

  • Química Analítica Aplicada: Informes

    Química Analítica Aplicada: Informes

    Azul ScaloniQUÍMICA ANALÍTICA APLICADA INFORME DE LABORATORIO N°1: “ACIDEZ” GRUPO N°1: Martins, Florencia; Muñoz, Iván; Scaloni, Azul; Tello, Laura. Química Analítica Aplicada: Informes Laboratorio de Acidez Martins Florencia, Muñoz Iván, Scaloni Azul, Tello Laura Grupo 1 Año 2019 Índice: * Introducción, Objetivo, Instrumental, Reactivos Pág. 3 * Procedimiento, Datos, Resultados Pág.

  • Quimica Analitica Fotometría de Llama

    Quimica Analitica Fotometría de Llama

    Yoni OrtizTrabajo practico: Espectroscopia de llama. 1. Dar el concepto de espectroscopia de llama 2. Explicar el funcionamiento del equipo 3. Explicar el procedimiento utilizado en la técnica 4. Realizar el esquema Desarrollo: 1. La espectroscopia estudia la absorción o emisión de radiación electromagnética por las partículas atomicas. Si se suministra

  • Laboratorio Complejor Quimica Analitica

    Laboratorio Complejor Quimica Analitica

    Anabella HerreraQUÍMICA ANALÍTICA INFORME DE LABORATORIO N°8 VOLUMETRÍAS COMPLEJOMÉTRICAS Anabella Herrera 15/06/2015 OBJETIVO DEL TP: Determinar la dureza de una muestra de agua a partir de valoraciones con una solución de EDTA 0,01 M (aprox.) anteriormente preparada MATERIALES Y REACTIVOS: Los materiales a utilizar son: vasos de precipitados, pipetas, propipetas, erlenmeyers,

  • Química Analítica Química y Farmacia

    Química Analítica Química y Farmacia

    Alvaro Gonzalez VillalobosUniversidad de Santiago de Chile Facultad de Química y Biología Química Analítica Química y Farmacia LABORATORIO 2 Volumetría Ácido Base NOMBRE: ________________________________________________ /___________________________________________________ Objetivos (no deben ser copiados del manual) 0,50 puntos * ________________________________________________________________________________________________________ * ________________________________________________________________________________________________________ * ________________________________________________________________________________________________________ Desarrollo 1.- Indique los cálculos necesarios para preparar 250 mL de NaOH

  • Problemas quimica analitica gravimetria

    Problemas quimica analitica gravimetria

    Luis Enrique Dominguez MezaPROBLEMAS DE METODOS GRAVIMETRICOS PARA RESOLVER EN CLASE -El sulfuro de hidrogeno (H2S) contenido en una muestra de 75 g de petróleo crudo se elimino por destilación y se recogió en una disolución de CdCl2. El CdS precipitado se filtro, se lavo y se calcino hasta CdSO4. Calcule el porcentaje

  • Quimica Analitica Analisis Volumetricos

    sauloyacLas valoraciones incluyen un numeroso grupo de procedimientos cuantitativos basados en la medida de la cantidad de un reactivo de concentración conocida, que es consumida por el analito. un análisis volumétrico es todo aquel procedimiento basado en la medida de volumen de reactivo necesario para reaccionar con el analito. De

  • Cálculos Comunes En Química Analítica

    plesius3. Cálculos comunes en química analítica Ejercicios: 1.- Describe como prepararías 2 litros de cloruro de bario (Ba Cl2) 0.108 M 44.94 g de Ba Cl2 2.- Calcular la concentración Molar en una solución al 70% en peso de Ácido Nítrico (HNO3); la densidad de la solución es de 1.42

  • Taller química analítica – Parcial 1

    Taller química analítica – Parcial 1

    Ingrid Valencia HernándezTaller química analítica – Parcial 1 1. Defina y de un ejemplo Analito, Solución, Factores de conversión, Soluto, Solvente, Molaridad, molalidad, porcentaje masa/masa, masa/volumen, Fracción molar, equilibrio químico. 2. Realizar los siguientes cambios de unidades Unidad dada Expresar en: 1 kg/L de NaOH Microgramo/mL 500 ng kg 0.05 mg/cm3 Kg/L

  • Laboratorio de Química Analítica L-414

    Laboratorio de Química Analítica L-414

    Pablo Arturo Aguilar ReyesUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA QUIMICA FARMACEUTICA BIOLOGICA PRACTICA: VALORACIÓN COMPLEJIOMETRICA Profesor: Jorge Luis Islas Alumnos: * Pérez Gómora Karla María * Aguilar Reyes Pablo Arturo Laboratorio de Química Analítica L-414 Grupo: 1355 Ciclo: 2016-1 * INTRODUCCIÓN Los indicadores para valoraciones complejiometricas forman complejos coloreados,

  • Reporte de laboratorio quimica analitica

    Reporte de laboratorio quimica analitica

    Daniel DávilaC:\Users\HP\Downloads\LOGOTIPO.png FACULTAD DE INGENIERÍA Carrera profesional de ingeniería de minas e ingeniería geológica. MÉTODOS GRAVIMÉTRICOS: Contenido de humedad. Jefe de prácticas: Ing. Carlita Roxana Izquierdo Ramirez Curso: Química Analítica Nrc: 7025 Integrantes: Callirgos Villanueva, Danny Alexis N00273211 Miraval Rivas, Gabriela Michelle N00264642 Muñoz Huamán, Manuel David N00298162 Lucano Banda, Kevin

  • Preinforme Laboratorio Quimica Analitica

    feryavePREINFORME ACTIVIDAD DE LABORATORIO Practica N° 1 Determinación de la acidez y el pH de un alimento QUIMICA ANALITICA E INSTRUMENTAL 301102 Grupo 10 PARTICIPANTE Fernando Arroyave Álvarez CC. 1´115.069.802 TUTOR Manuel Lozano Rigueros 16 de Marzo de 2013 Universidad Nacional Abierta y a Distancia CEAD Palmira Objetivos Estandarizar o

  • Informe química analítica instrumental

    Informe química analítica instrumental

    camila videla escobar________________ Resultados Conductancia Corregida: Gráfico de determinación del punto de equivalencia: Gráfico de determinación del punto de equivalencia. En esta figura se logra apreciar las diversas curvas formadas Cálculos pertinentes: La fórmula química del acetaminofeno , paracetamol, es la siguiente: La reacción de valoración es la siguiente: Calculo del contenido

  • La importancia de la química analítica

    karonaIMPORTANCIA DE LA QUÍMICA ANALÍTICA DENTRO DE LAS CIENCIAS Y SU IMPACTO EN LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL Y TECNOLÓGICA La importancia de la química analítica va a depender según sea el objetivo de estudio, se puede afirmar que con pocas excepciones, todo investigador en las ciencias experimentales tiene ocasión de utilizar

  • Mqnual de prcticas de quimica analitica.

    tony0427982016 Instituto Tecnológico De Tepic [MANUAL DE PRACTICAS DE LABORATORIO QUIMICA ANALITICA] ________________ Índice Índice 1 Practica #1(seguridad en los laboratorios) 2 Practica #2(acondicionamiento, uso del equipo y material) 7 Practica #3(Balanza analítica) 13 Practica #4(Determinación de Humedad) 18 Practica #5(Preparación y valoración de soluciones acido-base) 21 Practica #6(Preparación de

  • Dsds LABORATORIO DE QUÍMICA ANALÍTICA I

    Dsds LABORATORIO DE QUÍMICA ANALÍTICA I

    Fernando SalazarUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ http://www.uaslp.mx/Spanish/Academicas/FCQ/PublishingImages/imagenes/escfcq.gif C:\Users\fcqgral\Desktop\ESCUDOS\escudo_uni.jpg FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS LABORATORIO DE QUÍMICA ANALÍTICA I http://thumbs.dreamstime.com/z/science-icons-set-silhouettes-use-design-41053846.jpg PRE No. ___1___________ POST No. ___1___________ NOMBRE DE LA PRÁCTICA __DETERMINACION CUALITATIVA DEL GRUPO I DE CATIONES A MICROESCALAS NOMBRE DEL ALUMNO___GONZÁLEZ SALAZAR LUIS FERNANDO__________________ NOMBRE DEL MAESTRO_______HERNÁNDEZ VEGA MARÍA DEL CARMEN

  • Quimica Analitica. Normas de Bioseguridad

    Quimica Analitica. Normas de Bioseguridad

    sebastian1221UNIVERSIDAD DE MENDOZA INGENIERIA INDUSTRIAL CURSO: SEGUNDO AÑO: 2013 QUIMICA ORGANICA: PRÁCTICO DE LABORATORIO QUÍMICA ORGÁNICA GUÍAS DE TRABAJOS PRÁCTICOS DE LABORATORIO Profesora Ingeniera Liliana Jara Lic. Daniel Flores Profesora Lic. Silvia L.Vicente AÑO: 2013 TRABAJO PRACTICO NRO 1 QUÍMICA GENERAL Nombre: LABORATORIO TRABAJO PRÁCTICO Nº 1 Fecha: TEMA: Normas

  • Ciencias básicas. Química Analítica II

    Ciencias básicas. Química Analítica II

    Jesús MirandaEXPERIMENTO 17: DISEÑAR UN EXPERIMENTO: DETERMINAR LA CONCENTRACIÓN A LA CUAL LA GRÁFICA DE LA LEY DE BEER SE VUELVE NO LINEAL. Jesús Andrés miranda Mora José Luis Posada Buelvas Cristian David Rodriguez Rodriguez Any Daniela Serna Márquez Angel David Cantero Hernández MsC Edineldo Lans Universidad de Córdoba Ciencias básicas

  • Informe de laboratorio Química Analítica

    Informe de laboratorio Química Analítica

    HeggSustancias Químicas, Equipos, Instrumental y Operaciones Unitarias en Química Analítica Informe de laboratorio Química Analítica Medellín, 25 de agosto de 2023 Por: Hegnny Estefanía González y Isabella Zapata Velásquez Tecnología en Química Industrial y de Laboratorio – Facultad de Ciencias y Educación – Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid Docente: Adriana

  • Taller de problemas de química analítica

    Taller de problemas de química analítica

    Ivana ArbeláezTaller de problemas Química Analítica AS-2019 1.- Simplifique las siguientes cantidades usando una unidad con el prefijo adecuado a) 1.5x106 Hz b) 6.23x10-4 mol c) 96495 C 2.- Cuantos moles de sodio están contenidos en 4.13 g de a) NaBr b) Na2C2O4 c) Na2SO4*10H20 3.- Cuantos milimoles de soluto están

  • Guía de laboratorio . Química analítica

    Guía de laboratorio . Química analítica

    Yuyu kszGUÍA DE LABORATORIO QUÍMICA ANALÍTICA Departamento de Ciencias Químicas y Biológicas 2023 Tabla de contenido PRESENTACIÓN 3 SIMBOLOS DE PELIGROSIDAD DE LOS REACTIVOS 18 PRECAUCIONES CON EL MATERIAL DE VIDRIO 20 PROCEDIMIENTO EN CASO DE ACCIDENTES 20 OBLIGACIONES DEL ESTUDIANTE 21 LABORATORIOS 23 Laboratorio 1. Volumetría ácido-base: Preparación de soluciones

  • LABORATORIO QUIMICA ANALITICA I. FARMACIA.

    LABORATORIO QUIMICA ANALITICA I. FARMACIA.

    Sama161195Valoración de ácido tartárico materia prima LABORATORIO QUIMICA ANALITICA I. FARMACIA. 1° Cuatrimestre 2016 Página 1 de 10 Integrantes: Barquero Bernardo. González Daniela, Montero Angelo, Vargas Samantha. 1. Introducción: El ácido tartárico (C4H6O6) es un ácido dicarboxílico fue obtenido por primera vez por Scheele que lo extrajo del tártaro. Se

  • Articulo De Quimica Analitica Cuantitativa

    MUNGUIA261208El cuerpo humano empieza a descoponerse cuatro minutos después de la muerte...» Así empieza la nueva sensación del thriller forense. Cuando el cuerpo mutilado de Sally Palmer aparece cerca de Manham, un pueblo aislado y apacible en el condado de Norfolk, el antropólogo forense David Hunter debe regresar a un

  • Quimica Analitica Evidencia De Aprendizaje

    antoniotj41Objetivo. Conocer los métodos de prueba y criterios de aceptación para aguas residuales que han sido tratadas mediante procesos químicos y físicos para poder ser reutilizadas en agricultura como agua de riego. Justificación. Con este proyecto se pretende dar a conocer que es el control de calidad del agua residual

  • Análisis volumétrico química analítica

    Análisis volumétrico química analítica

    arthur098Calibración del material volumétrico Volumetric intruments calibration. Autores: Daniel Humberto Pais Ospina, Julian Ramirez Rodriguez Escuela de química, Universidad tecnológica de Pereira, Pereira, Colombia paisospina@gmail.com, julianramirez49@gmail.com Resumen: En el trabajo del laboratorio es común tener que realizar calibraciones del material para realizar mediciones de volúmenes. El presente escrito es un

  • Soluciones. Química Analítica Cualitativa

    Soluciones. Química Analítica Cualitativa

    ludwin0201. INTRODUCCION El siguiente trabajo es para la utilización de la química analítica y para poder reconocer las muestras al combinar los reactivos. 2. OBJETIVO: Reconocer analitos en muestras orgánicas e inorgánicas, mediante las reacciones de la química analítica cualitativa. 3. MATERIALES: * Tubo de ensayo 05 * Gradillas portatubos

  • Química analítica: análisis de artículo

    Química analítica: análisis de artículo

    DAVID SAN JOSEBarranquilla10/02/2022 Química analítica: análisis de artículo Gutiérrez Palma Karen Yiseth Taborda Montaño Mauricio Andrés San Jose Sierra David Alfonso 1. PROBLEMÁTICA DEFINIDA EN EL ARTÍCULO El problema que se está tratando en el artículo son las insuficientes prácticas de laboratorios en los planteles educativo de educación media por falta de

  • Informe De Química Analítica Instrumental

    elsannesIntroducción En esta, nuestra segunda práctica de laboratorio, hemos determinado la longitud de onda óptima mediante el trazado de una curva espectral. Esta longitud de onda óptima servirá o será útil al momento de realizar determinaciones cualitativas y cuantitativas del compuesto. Para realizar estas curvas espectrales se deberá leer la

  • Informe de laboratorio. Química analítica

    Informe de laboratorio. Química analítica

    kevinospinarINFORME DE LABORATORIO DE QUÍMICA ANALÍTICA #1 * METODOLOGÍA. * MUESTRA * En cuanto a la muestra bruta del primer proceso analítico llevado a cabo en el laboratorio, se tiene para ello 35 monedas de la misma denominación ($ 50.00); en una segunda instancia del experimento se requirió una cantidad

  • Química Analítica Ensayo Palabras Mágicas

    Química Analítica Ensayo Palabras Mágicas

    David MirandaUNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL Imagen relacionada Imagen relacionada ING. DOLORES AUGUSTA JIMENEZ SANCHEZ NOMBRE: DAVID CRISTOPHER MIRANDA LUCAS CURSO: IQI–S-CO–4–3 “4C" Química Analítica Ensayo Palabras Mágicas Las palabras mágicas son consideradas como una pieza fundamental dentro del desarrollo y aprendizaje de cada persona durante su infancia para que se apliquen durante

  • LABARATORIO DE QUÍMICA ANALÍTICA I INFORME

    LABARATORIO DE QUÍMICA ANALÍTICA I INFORME

    Rick JvcUNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS CARRERA DE QUIMICA Y FARMACIA LABARATORIO DE QUÍMICA ANALÍTICA I INFORME DE LABORATORIO UG-1 Discente Semestre: TERCERO Grupo: Fecha de Entrega: 13/11/2018 TÉCNICA DEL IÓN SULFATO (S04)= OBJETIVO * Determinar el ión sulfato a partir de un reactivo identificado y la muestra *

  • Laboratorio de Química Analítica Informe 5

    Laboratorio de Química Analítica Informe 5

    guillermo carmona santanaInstituto Politécnico Nacional Escuela Nacional de Ciencias Biológicas Químico Farmacéutico Industrial Laboratorio de Química Analítica Informe 5 Alumno: Carmona Santana Guillermo 2014060181 Grupo: 4FV1 Introducción: El análisis volumétrico consiste en la determinación del volumen de una disolución conocida (disolución patrón de valorante) que reacciona con otra disolución de la sustancia

  • Examen de Química Analítica Instrumental I

    Examen de Química Analítica Instrumental I

    Laura OteroQUÍMICA ANALÍTICA INSTRUMENTAL 1. Bloque II 1. La deflexión que experimenta una partícula cargada en el interior de un campo magnético es función de: 1. La intensidad del campo magnético y la intensidad de la fuente de ionización. 2. La intensidad del campo magnético, la masa de la partícula y

  • PROGRAMA DE QUÍMICA QUÍMICA ANALÍTICA III

    PROGRAMA DE QUÍMICA QUÍMICA ANALÍTICA III

    Jonathan Maraby SalgadoCROMATOGRAFÍA EN COLUMNA GENES LÓPEZ MARIEL NEGRETE PADILLA LINEY TRUJILLO GARCÉS ARNALDO M.SC. EDINELDO LANS CEBALLOS UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS PROGRAMA DE QUÍMICA QUÍMICA ANALÍTICA III 2015-II ________________ INTRODUCCIÓN La cromatografía en columna es una técnica de separación analítica donde una fase móvil fluye a través de

  • Ejercisios de Quimica Analitica Cuantitativa

    Ejercisios de Quimica Analitica Cuantitativa

    Jandry MaldonadoMiscelanea de Ejercisios de Quimica Analitica Cuantitativa I 1.-El acido benzoico es soluble en benceno ¿cuál es la molalidad de una disolucion en la que se disuelve 3,55 g de acido benzoico en 75 ml de benceno?(la densidad del benceno es 0,866g/ml a la temperatura del experimento) 2.-Se recomienda que

  • Química analitica. La química y su entorno

    Química analitica. La química y su entorno

    georgina barraganUniversidad Abierta y a Distancia de México. Ingeniería en biotecnología Química BI-BQUI-1902-B1-001 Unidad 1. La química y su entorno Evidencia de aprendizaje. Yahaera Yurell García Barragán ES1821007479 12/07/2019 Evidencia de aprendizaje. Elemento Símbolo Numero atómico Configuración electrónica y diagrama energético Números cuánticos del electrón diferencial. Magnesio Mg 12 ↑↓ ↑↓

Página