Régimen económico
Documentos 51 - 70 de 70
-
RÉGIMEN ECONÓMICO Análisis del Artículo 58° Economía Social de Mercado.
Matador12366logo.png logo-fayn.JPG SEMANA N° 03 SESIÓN N° 01 RÉGIMEN ECONÓMICO Análisis del Artículo 58° Economía Social de Mercado. El Régimen Económico es la forma en la que se organiza la actividad económica de una sociedad, la producción de bienes y servicios y su distribución entre sus miembros. Cada sistema económico
-
LAS BASES DEL REGIMEN ECONOMICO MEXICANO SE GENERAN EN LA CONSTIUCION DE 1917
espartaco3régimen económico mexicano se genera en la constitución de 1917. El método del derecho económico fue contrastado con la aparición en México, de regulación de propiedad. La regulación de los agentes económicos y el nuevo papel del estado en la economía. la constitución de 1917 fue el principio de una
-
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DEL RÉGIMEN ECONÓMICO DE LA CONSTITUCIÓN DEL PERÚ
CINTHYA_ANDREAANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DEL RÉGIMEN ECONÓMICO DE LA CONSTITUCIÓN DEL ESTADO (Constitución de 1979 – Constitución de 1993) Christian Fernando Tantaleán Odar (*) SUMARIO Introducción Contenido Capítulo I: Principios Generales Capítulo II: Del Ambiente y los Recursos Naturales Capítulo III: De la Propiedad Capítulo IV: Del Régimen Tributario y Presupuestal
-
La primera formación económico-social fue el régimen de la comunidad primitiva
npacheco12.npoINTRODUCCIÒN Se denomina sistema económico en la forma que una sociedad organiza su actividad económica, la producción y distribución de sus bienes y servicios entre sus miembros. Cada sistema se caracteriza por su ordenamiento jurídico que especifica el régimen de propiedad y las condiciones de contratación entre particulares; El sistema
-
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DEL RÉGIMEN ECONÓMICO DE LA CONSTITUCIÓN DEL ESTADO
ETUTAYAGARMAA) NACIONALIDAD ***CONSTITUCIÓN DE 1979 (Artículo 92,)ACEPTA LA DOBLE NACIONALIDAD SOLO CON ESPAÑA Y LOS PAÍSES LATINO AMERICANOS. "El peruano que adopta la nacionalidad de otro país latinoamericano o la española no pierde la nacionalidad peruana." "Los convenios internacionales y la ley regulan el ejercicio de estos derechos." (Artículo 94)
-
Un análisis del actual Régimen Económico de la Constitución Política del Perú
potopichi1INTRODUCCION Mediante este trabajo se pretende hacer un análisis del actual Régimen Económico de la Constitución Política del Perú comparada con la Constitución de 1979, por medio de la interpretación de los artículos de mayor envergadura de ambas constituciones. Así mismo mediante este análisis pretendo sacar conclusiones sobre puntos resaltantes
-
Régimen económico y de la hacienda pública de la constitución política de Colombia
Camilo AndrésINTRODUCCION En el siguiente ensayo se analiza y explica el título XII: Del régimen económico y de la hacienda pública de la constitución política de Colombia, se analiza cada uno de los capítulos que los conforma y se hace un resumen específico de los artículos dejando en claro la finalidad
-
RÉGIMEN ECONÓMICO: COMPARACIÓN DE LA CONSTITUCIÓN 1979 Y DE LA CONSTITUCIÓN DE 1993
Guillermo Llacho MermaUNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ-AREQUIPA Resultado de imagen para nueva carátula UTP 2017 FACULTAD DE DERECHO RÉGIMEN ECONÓMICO: COMPARACIÓN DE LA CONSTITUCIÓN 1979 Y DE LA CONSTITUCIÓN DE 1993 PROPIETARIO: LLACHO MERMA, GUILLERMO CÓDIGO: 1629848 DOCENTE: PONCE NUÑEZ, CARLOS MARIO CURSO: DERECHO CONSTITUCIONAL AULA Y SECCIÓN: A-204 / A-203 TURNO: MAÑANA
-
El Régimen de incorporación fiscal y su impacto social-económico en los contribuyentes
Lichito09851. TEMA 2. TÍTULO El Régimen de incorporación fiscal y su impacto social-económico en los contribuyentes. 3. TIPO DE ESTUDIO Descriptivo 4. OBJETO DE ESTUDIO Régimen De Incorporación Fiscal 5. SUJETOS DE ESTUDIO Personas físicas que realicen actividades empresariales con un ingreso menor a 2000000 millones de pesos 6. OBJETIVOS
-
ANÁLISIS SOBRE EL RÉGIMEN ECONÓMICO, DESDE EL PUNTO VISTA PARA PROTECCIÓN DE LA FAMILIA
Alvaro RossyANÁLISIS SOBRE EL RÉGIMEN ECONÓMICO, DESDE EL PUNTO VISTA PARA PROTECCIÓN DE LA FAMILIA Régimen Económico: Capitulaciones de bienes: Comunidad de bienes: Bienes Separados: Administración de bienes: Porque hay que Inscribir: Papel de Estado: Introducción Antecedente Ley 38 disolución de vínculo por voluntad de una de la partes Capitulo III
-
TÍTULO XII DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA: DEL RÉGIMEN ECONÓMICO Y DE LA HACIENDA PÚBLICA
tata211212Derecho internacional público y privado TÍTULO XII DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA: DEL RÉGIMEN ECONÓMICO Y DE LA HACIENDA PÚBLICA Teniendo en cuenta lo dicho en el capítulo 1, del titulo ya mencionado, se dará respuesta a cómo en Colombia se maneja la regulación comercial: CAPÍTULO 1: De las
-
Análisis del impacto económico del Régimen Simplificado de Confianza (RESICO) para las pequeñas y medianas empresas
Fernando Contreras“Análisis del impacto económico del Régimen Simplificado de Confianza (RESICO) para las pequeñas y medianas empresas en Cancún, Quintana Roo” 1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1 JUSTIFICACIÓN 1.1.1 Viabilidad y rentabilidad (Fabiola) El presente trabajo de investigación es realizado por los alumnos del Instituto Tecnológico de Cancún de la carrera de
-
ESTUDIO DE LOS APORTES DEL RÉGIMEN DE ZONAS FRANCAS EN EL ÁMBITO ECONÓMICO Y SOCIAL EN COSTA RICA DURANTE EL 2010-2014.
Karina HerreraC:\Users\Jherrera\Documents\Karina utn\Metodos\download.jpg UNIVERSIDAD TECNICA NACIONAL. ADMINISTRACION ADUANERA ESTUDIO DE LOS APORTES DEL RÉGIMEN DE ZONAS FRANCAS EN EL ÁMBITO ECONÓMICO Y SOCIAL EN COSTA RICA DURANTE EL 2010-2014. MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN. DIPLOMADO. Autor(es): Jennifer Karina Herrera Miranda. Michael Andrei Marín Campos. María Laura Pérez Pérez. Profesor: Lic. José Mario Alvarado
-
EL ESTUDIO DE LOS APORTES DEL RÉGIMEN DE ZONAS FRANCAS EN EL ÁMBITO ECONÓMICO Y SOCIAL EN COSTA RICA DURANTE EL 2010-2014.
Karina HerreraC:\Users\Jherrera\Documents\Karina utn\Metodos\download.jpg UNIVERSIDAD TECNICA NACIONAL. ADMINISTRACION ADUANERA ESTUDIO DE LOS APORTES DEL RÉGIMEN DE ZONAS FRANCAS EN EL ÁMBITO ECONÓMICO Y SOCIAL EN COSTA RICA DURANTE EL 2010-2014. MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN. DIPLOMADO. Autor(es): Jennifer Karina Herrera Miranda. Michael Andrei Marín Campos. María Laura Pérez Pérez. Profesor: Lic. José Mario Alvarado
-
Ensayo sobre el régimen cambiario y su explicación a través de las reglas de la oferta y la demanda sobre el contexto económico
Vicente WuUniversidad Católica Andrés Bello Ensayo sobre el régimen cambiario y su explicación a través de las reglas de la oferta y la demanda sobre el contexto económico de la realidad venezolana La política cambiaria se refiere al régimen de regulación por parte del Estado en un sector de la economía,
-
Se trataba de una votación en la cual se impondría un régimen político y económico el cual dependía de un voto, es decir el de Cantinflas
Joselo93TEMA: Se trataba de una votación en la cual se impondría un régimen político y económico el cual dependía de un voto, es decir el de Cantinflas. PROPÓSITO COMUNICATIVO: Su comunicado era dar a entender porque no iba a votar por ninguno de los dos mandos ya que uno como
-
Análisis del impacto económico del Régimen Simplificado de Confianza (RESICO) para las pequeñas y medianas empresas en Cancún, Quintana Roo
Fernando ContrerasInstituto Tecnológico de Cancún TALLER DE INVESTIGACIÓN II Contador Público “Análisis del Impacto de pago de impuestos en el Régimen Simplificado de Confianza para las PyMEs y los contribuyentes en Cancún, Quintana Roo” TALLER DE INVESTIGACIÓN II I N T E G R A N T E S: Chan Alejandro
-
Describir la sociedad rusa a comienzos del siglo XX en sus aspectos políticos, sociales y económicos. Relacionar con los conceptos de Antiguo Régimen y Capitalismo
mlinacrucTrabajo Practico Revolucion Rusa. Cs Sociales 1) Describir la sociedad rusa a comienzos del siglo XX en sus aspectos políticos, sociales y económicos. Relacionar con los conceptos de Antiguo Régimen y Capitalismo Desde el punto de vista político lo más destacado es la forma de gobierno absolutista de los zares,
-
El régimen patrimonial o económico del matrimonio es el sistema de normas jurídicas a través del cual se regula la relación económica y/o de administración y propiedad de los bienes adquiridos durante el matrimonio
SasokiIntroducción El régimen patrimonial o económico del matrimonio es el sistema de normas jurídicas a través del cual se regula la relación económica y/o de administración y propiedad de los bienes adquiridos durante el matrimonio, ya sea entre los cónyuges o de éstos frente a terceros, en el presente tema
-
En esta primera parte se explica las políticas económicas y regímenes que se daban a rededor del mundo antes de la llegada del Neoliberalismo, así como las características bajo las que opera ese modelo económico y las consecuencias que trae consigo.
Juan Carlos Zamora HernandezEl mundo del Neoliberalismo (Primera parte) En esta primera parte se explica las políticas económicas y regímenes que se daban a rededor del mundo antes de la llegada del Neoliberalismo, así como las características bajo las que opera ese modelo económico y las consecuencias que trae consigo. El único objetivo