Revolución Francesa
Documentos 401 - 450 de 1.125 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Revolución Francesa
alej_ayalaPREGUNTAS GUIA DE LA REVOUCIÓN FRANCESA: 1) ¿Cuáles eran los privilegios de la clase de los nobles y del alto clero?. R/ Los privilegios eran la monarquía absoluta, los tributos feudales, también que los nobles estaban excluidos de cualquier ejercicio de comercio o cualquier profesión y estos dependían de la
-
Revolución Francesa
maymtzmijesINTRODUCCION La Revolución Francesa se encuadra dentro del ciclo de transformaciones políticas y económicas que marcaron el fin de la Edad Moderna y el comienzo de la Edad Contemporánea. La independencia de EEUU y el desarrollo de la Revolución Industrial, iniciada en la Gran Bretaña, son los otros dos grandes
-
Revolución francesa
luz182INTRODUCCION La Revolución francesa fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó Francia y, por extensión de sus implicaciones, a otras naciones de Europa que enfrentaban a partidarios y opositores del sistema conocido como el Antiguo Régimen. Se inició con la autoproclamación del Tercer Estado
-
Revolución Francesa
lvelexHistoria y Análisis de la Realidad Social I miércoles, 15 de septiembre de 2010 LA INFLUENCIA DE LA REVOLUCIÓN FRANCESA EN AMÉRICA LATINA Rubén Sánchez http://historiacritica.uniandes.edu.co/view.php/95/1.php En el proceso que condujo a la independencia de la América española la revolución francesa tuvo una gran importancia, junto con el movimiento de
-
REVOLUCIÓN FRANCESA
stefloCONVENCIÓN NACIONAL Los jacobinos al imponer terror lograron que las elecciones celebradas arrojen los resultados deseados, girondinos y jacobinos se posicionaron en todos los puestos. Es así que esta sería la principal institución de la primera República Francesa. Uno de los primeros cambios hechos fue implantar un nuevo calendario, en
-
Revolución Francesa
SILVANA1976a Revolución Francesa fue el cambio político más importante que se produjo en Europa, a fines del siglo XVIII. No fue sólo importante para Francia, sino que sirvió de ejemplo para otros países , en donde se desataron conflictos sociales similares, en contra de un régimen anacrónico y opresor, como
-
Revolución Francesa
olgardzLa Revolución Francesa La Revolución Francesa fue un proceso que se inició el 14 de julio de 1789, y que por una serie de razones se destaca de las demás revoluciones de esta época. Francia era el país más poblado de Europa Occidental, el más próspero del continente y también
-
Revolución Francesa
Mablueberry LA REVOLUCIÓN FRANCESA José Luis COMELLAS GARCÍA–LLERA Historia breve del mundo contemporáneo. Madrid, Rialp, 2007. Páginas 31–47. [pág. 31] Siempre se ha concedido a la Revolución francesa una importancia incomparablemente mayor que a la Revolución americana. No solo porque
-
Revolución Francesa
MANZANITTITITTOLa Revolución de 1830 es un proceso revolucionario que comienza en Francia con la denominada Revolución de Julio o las Tres Gloriosas (Trois Glorieuses) jornadas revolucionarias de París, que llevaron al trono a Luis Felipe I de Francia y abrieron el periodo conocido como Monarquía de Julio. Se extendió por
-
REVOLUCIÓN FRANCESA
akirealvarezoleaLA REVOLUCIÓN FRANCESA La Revolución francesa fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó Francia y, por extensión de sus implicaciones, a otras naciones de Europa que enfrentaban a partidarios y opositores del sistema conocido como el Antiguo Régimen. Se inició con la autoproclamación del
-
Revolución Francesa
kevinicolasfdsafdsfdasfadfsHechos históricos más importantes de la Revolución Francesa durante los Estados Generales, la Asamblea Nacional y la Asamblea Constituyente. La Revolución Francesa es uno de los procesos históricos más importantes de los últimos siglos. Los historiadores le han tomado como hecho que marca el paso de la Edad Moderna a
-
Revolución Francesa
JoelC1) Con respecto a los tres aspectos de análisis podemos decir que el siglo XVIII fue una época de crisis para los viejos regímenes europeos y para sus sistemas económicos. Sin embargo, Francia fue el mayor rival económico internacional de Inglaterra. Su comercio exterior que se cuadriplico entre 1720 y
-
Revolución Francesa
GODOFEDORevolución francesa Los Estados Generales Ante la crisis económica que vivía Francia, varios ministros quisieron aplicar algunas reformas; por ejemplo, que los estamentos privilegiados pagaran también impuestos. Los aristócratas se rebelaron. Uno de esos ministros, Jacques Necker, aconsejó al Rey que convocara los Estados Generales. Cuando estos se reunieron en
-
Revolución Francesa
matteucciCausas Causa política: hasta 1789, Francia estaba regida por una monarquía absoluta. El poder político estaba concentrado en la figura del rey. Contaba con una organización burocrática para organizar el reino. La nación estaba representada por una persona, el rey era soberano y su autoridad provenía de Dios y no
-
Revolución Francesa
josevegaprRevolución francesa Aunque pueden considerarse causas económicas y sociales, que contribuyeron a su desencadenamiento, el cambio que generó fue de tipo político, ya que significó la lucha contra elabsolutismo monárquico, sistema político que unificaba todo el poder del estado en la figura del soberano, que justificaba este poder despótico, como
-
Revolución Francesa
encinasjaneth1.- Cómo se proponía que contribuyera la educación al logro de estos propósitos y de los ideales de la Revolución? Llevando a la realidad el idealismo revolucionario de una educación universal, sin distinción alguna de clases social y con un campo abierto de educación para todos, sin importar sexo o
-
Revolución Francesa
marbellangPARTE I Aprendo a elaborar la Ficha Técnica Titulo Original Año Duración País Fotografía Premios Relevantes Productora Género Sinopsis A finales del Siglo XVIII el más poderoso reino de Europa enfrentaría a un poderoso enemigo, el poder de su propio pueblo, un hombre se alzaría para inspirar a una nación
-
LA Revolucion Francesa
DjNayitoLA REVOLUCION FRANCESA Se conoce como Revolución francesa al proceso social y político ocurrido en Francia entre 1789 y 1799, cuyas principales consecuencias fueron: • El derrocamiento de Luis XVI, perteneciente a la Casa real de los Borbones. • La abolición de la monarquía en Francia. • La proclamación de
-
La Revolucion Francesa
akirelizLa Revolución Francesa Cuando Luis XVI subió al trono en 1774, se dio cuenta de que había heredado un país endeudado ya que el dinero se había centrado en financiar guerras y en mantener ejércitos. Francia se mantenía de los altos impuestos que pagaba el campesinado debido a que como
-
La Revolucion Francesa
FanieeFlorensRevolución Francesa (1789-1799) Entre los años 1789 y 1799 se dio la revolución más importante en la historia ,esta es la Revolución Francesa, con la cual se generaron cambios radicales, llevando con ello nuevos sistemas de gobierno y dando fin a una monarquía que sólo beneficiaba a los nobles dejando
-
La Revolucion Francesa
anakombeINTRODUCCIÓN En el siguiente ensayo explicare sobre el proceso de la revolución francesa, desde el origen, causas, factores, consecuencias y demás circunstancias que determinaron este gran evento, mencionare acerca de los cambios, que tuvo la sociedad en esta etapa, a finales del siglo XVIII, durante los años de 1789 a
-
La Revolucion Francesa
dannacorro¿La Revolución formaba parte de la propia Ilustración o era más bien una consecuencia de algo ajeno a ella? No se vieron como los hombres confiados en la experíencia, sino como los legisladores romanos antiguos, los forjadores de nuevos Estados. No se vieron como los reformadores, que cuentan con mucho
-
La Revolucion Francesa
SANDRArayoLa Revolución Francesa fue otro producto de la Ilustración. Sin embargo, por el contrario de la Guerra de Independencia de Estados Unidos, la Revolución Francesa tuvo un impacto negativo en las colonias hispanoamericanas. Su postulado de igualdad entre todos los hombres no era compatible con los intereses económicos de la
-
La Revolucion Francesa
carolalola17 de Octubre 1806 - Asesinan a Jean Jacques Dessalines, revolucionario haitiano. 1829 - Cae derrotado y muere José María Córdoba, alzado contra Simón Bolívar en Santuario (Colombia). 1849 - Muere Frederic Chopin, compositor polaco. 1904 - Se suscribe el Tratado de paz y amistad entre Chile y Bolivia. 1908
-
La Revolucion Francesa
aby96Revolución francesa "La Libertad guiando al pueblo", Eugene Delacroix. Se conoce como Revolución francesa al proceso social y político ocurrido en Francia entre 1789 y 1799, cuyas principales consecuencias fueron: — El derrocamiento de Luis XVI, perteneciente a la Casa real de los Borbones — La abolición de la monarquía
-
La Revolucion Francesa
luciana_1141794, prisión de Francis Conciergerie. Una fortaleza impenetrable a orillas del río Sena en París, un lugar frío húmedo e infestado de ratas conocido como la antecámara de la muerte. En su interior la voz de una joven nación está a punto de ser acallada. Con el pelo rapado y
-
La Revolucion Francesa
1) 1) Analizar las causas político-ideológicas y las económico-sociales que provocaron el surgimiento de la Revolución Francesa de 1789. Revolución Francesa: (causas) Ideológicos- Políticas Se formaron bajo el modelo de revolución francesa. Francia proporciono el vocabulario y los programas de los partidos liberales y democráticos de la mayor parte del
-
LA REVOLUCION FRANCESA
ZENAJAVICONCEPTO DE LA LITERARURA VENEZOLANA Cuando hablamos de literatura venezolana, estamos haciendo referencia al conjunto de obras -ya sean textuales u orales- con valor literario que hayan sido escritas o creadas por autores venezolanos, bien durante la época colonial, o bien -y especialmente, de hecho- desde la independencia del país.
-
La Revolucion Francesa
karina979787El término “revolución” abarca una gran cantidad de eventos, los cuales pueden estar enmarcados dentro de un conflicto social, político, económico o filosófico entre otros. La revolución Francesa fue un conflicto social, político e incluso ideológico, que tuvo episodios de destrucción y violencia. Este conflicto convulsionó a Francia y por
-
La Revolucion Francesa
Angie3090La revolución francesa fue la forma de dar un paso adelante para la sociedad feudal hacia la sociedad capitalista siguiendo una economía de mercado. La burguesía, consciente de su papel en la vida económica, desplazó del poder a la aristocracia y a la monarquía absoluta. Los franceses aparte de crear
-
La Revolucion Francesa
YozhiGabbaRevolución Francesa Se conoce como Revolución francesa al proceso social y político ocurrido en Francia entre 1789 y 1799, cuyas principales consecuencias fueron: — El derrocamiento de Luis XVI, perteneciente a la Casa real de los Borbones — La abolición de la monarquía en Francia — La proclamación de la
-
La Revolucion Francesa
macambtaban a partidarios y opositores del sistema conocido como el Antiguo Régimen. Se inició con la autoproclamación del Tercer Estado como Asamblea Nacional en 1789 y finalizó con el golpe de estado de Napoleón Bonaparte en 1799. Si bien la organización política de Francia osciló entre república, imperio y monarquía
-
La Revolucion Francesa
mylbLa revolución francesa fue muy importante en la historia mundial ya que provocó grandes cambios con respecto a los regímenes dominantes de aquella época. El hecho se sitúa a fines del siglo XVIII. En esos momentos Inglaterra se ubicaba como la primer potencia mundial. Francia también poseía mucho poder, pero
-
TP REVOLUCION FRANCESA
laucha26Los orígenes de esta revolución vienen de una reacción feudal y del antagonismo de clases. Estas clases se dividían de la siguiente manera y estas son algunas de las características de la época: * Monarquía: era el Rey sufrían de trastornos financieros. Tenían una estructura administrativa y fiscal débil. Los
-
La Revolucion Francesa
orisilvaroLa revolución francesa El siglo XVIII señala un periodo de transición en la historia de Europa, imperaban grandes injusticias y la sociedad estaba sometida a un poder real absoluto. La Francia bajo el reinado de Luis XIV conservaba rastros del sistema feudal, los campesinos poseían 1/3 de los terrenos cultivables,
-
La Revolucion Francesa
karla26101992Causas Juramento del Juego de Pelota Resumir las causas de la revolución francesa es tarea casi imposible, dada la constante revisión historiográfica del tema, impulsada por la reciente celebración del bicentenario (1989). La interpretación tradicional difería en función de dos ópticas: la conservadora y la liberal. La conservadora ( Burke,
-
La Revolucion Francesa
marcadefabricaHistoria Contemporánea Universal Apuntes de la profesora María Antonia Peña Guerrero. 1 LA REVOLUCIÓN FRANCESA Tanto la Declaración de Independencia como la constitución americana es Van a suponer una plasmación documental del ideario revolucionario que servirá de ejemplo en el viejo continente (Francia, España, etc.). El modelo americano es de
-
La Revolucion Francesa
12romeo12un régimen monárquico que sucumbiría ante su propia rigidez en el contexto de un mundo cambiante, y que, tras varios intentos de adoptar medidas destinadas a atajar la crisis política y económica, capituló ante la violenta reacción de la nobleza; una aristocracia (la nobleza y el alto clero) aferrada a
-
La Revolucion Francesa
Isco27Para los judíos de Europa Occidental y de América, el siglo XVIII consignó una consolidación que los condujo hacia la emancipación. Fue un hecho importante en la historia de los judíos y, al mismo tiempo, en la vida social de la época. No obstante, era sólo una minoría de judíos
-
La Revolucion Francesa
laedLa Revolución francesa fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó Francia y, por extensión de sus implicaciones, a otras naciones de Europa que enfrentaban a partidarios y opositores del sistema conocido como el Antiguo Régimen. Se inició con la autoproclamación del Tercer Estado como
-
La Revolucion Francesa
American University of Puerto Rico Recinto de Bayamón Trabajo de investigación sobre La Revolución Francesa Juan Carlos Torres Feliciano Ciencias Políticas 103-100 Profesor: Che Paralitici La revolución Francesa ocurre para la época del siglo XVIII. En retroceso al momento de la revolución se podría decir, según la investigación que hice
-
La Revolucion Francesa
mayteaaNombre: Airam Aseret López Tapia Asesora: Trejo Herrera Sandra Nelly Grupo: 1503 Actividad 3 Patria, nación y Estado Investiga en un diccionario o enciclopedia los conceptos de patria, nación y Estado en la actualidad y compáralos con lo que entendiste sobre los mismos en la lectura que hiciste del material
-
LA REVOLUCION FRANCESA
AngelaSantosRESUMEN DE LA REVOLUCION FRANCESA La Revolución Francesa fue el cambio político más importante que se produjo en Europa, a fines del siglo XVIII.No fue sólo importante para Francia, sino que sirvió de ejemplo para otros países , en donde se desataron conflictos sociales similares, en contra de un régimen
-
La Revolucion Francesa
coketellezGran Bretaña esta formada por Inglaterra, escocia, y gales. A pesar de que en ocasiones se emplea la palabra Inglaterra al referirse a la gran Bretaña en general. Inglaterra dependió del océano para su desarrollo en todos los sentidos, fundamentalmente en aspecto económico. Esta relación con el mar contribuyo para
-
La Revolucion Francesa
DAREGUDurante el siglo XVII hubo varias revoluciones burguesas, La Revolución Francesa fue la que más destaco ya que fue la que tuvo las mayores consecuencias. Actualmente la política europea está un poco basada en algunos puntos importantes de ella. La revolución francesa cambio la forma de estructuración social, al matar
-
La Revolucion Francesa
Ronalhtsawig15La Revolución Industrial es el proceso de transformación económica, social y tecnológica que se inició en la segunda mitad del siglo XVIII en Gran Bretaña y que se extendió unas décadas después hasta gran parte de Europa occidental y Estados Unidos, y que concluyó entre 1820 y 1840. Durante este
-
La Revolucion Francesa
patoxolLa revoluion Francesa inicia en el año 1788 con la crisis economica que sufre Francia por las malas cosechas, los factores de que esta revolucion inicie son: Factores politicos. Los conceptos de libertad, fraternidad e igualdad rompen el prestigio de las instituciones del antiguo regimen. Factores economicos. El primer estado
-
La Revolucion Francesa
cmtcLa Revolución Inglesa La gran Bretaña es una isla situada al noreste de la costa del continente Europeo, separada de las tierras continentales por el canal de la mancha. Inglaterra dependió del océano para su desarrollo, esta relación contribuyo para que se convirtiera en una gran potencial marítima, esta circulada
-
LA REVOLUCION FRANCESA
joujouCuando en el país, a unos años del fin del milenio e inicio del siglo XXI, volvemos a preocuparnos (como Mora, Barreda, Justo Sierra o Torres Bodet) por la modernización, y por la modernización de la educación, bien pudiera ayudarnos volver los ojos al significado que para ello tienen la
-
La Revolucion Francesa
142536m_rLa Venezuela Independiente Los comienzos de la historia de Venezuela independiente se caracterizaron por revoluciones y contra-revoluciones. De 1810 hasta 1830, el poder fue detentado por los conservadores, antes de devenir una dictadura bajo la dinastía de los Monagas. El general José Antonio Páez gobernó durante dieciocho años, después, en