Revolución Francesa
Documentos 201 - 250 de 1.126 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Revolucion Francesa
jorgevetENSAYO SIMCE SOCIEDAD 8º AÑO. 1.- ¿Qué elemento diferencia a la Revolución Rusa de 1917 de la Revolución Francesa de 1789? A.- La Revolución Rusa fue un levantamiento contra los sectores privilegiados de la sociedad. B.- La Revolución Rusa estalló porque la naciente burguesía deseaba lograr mayor poder político. C.-
-
Revolucion Francesa
daniela12345636Causas -crisis económica y social: esto se provoco las malas cosechas que provocaron alza de los alimentos y descontento del pueblo - crisis financiera: debida a los elevados gastos del estado y de la corte . y también de la ayuda de Francia a la independía de estados unidos -
-
Revolucion Francesa
peraltameSe conoce como Revolución francesa al proceso social y político ocurrido en Francia entre 1789 y 1799, cuyas principales consecuencias fueron: — El derrocamiento de Luis XVI, perteneciente a la Casa real de los Borbones — La abolición de la monarquía en Francia — La proclamación de la Iª República
-
Revolucion Francesa
vesausquiAnálisis crítico de la revolución francesa La Revolución francesa fue un conflicto social y político, con diverso periodos de violencia, que convulsiono Francia y, por extensión de sus implicaciones, a otras naciones de Europa que enfrentaban a partidarios y opositores del sistema conocido como el antiguo régimen. La revolución francesa
-
Revolucion Francesa
angievgestion docuemntal Importancia de los archivos: Los archivos son importantes para la administración y la cultura, porque los documentos que los conforman imprescindibles para la toma de decisiones basadas en antacedentes. Pasada su vigencia, estos documentos son potencialmente parte del patrimonio cultural y de la identidad nacional. Institucionalidad e instrumentalidad.
-
Revolucion Francesa
maritzavaldesESTRUCTURA HISTORICA, SOCIAL, POLITICA Y ECONOMICA QUE PRECEDIERON A LA REVOLUCION FRANCESA. La Revolución Francesa no es fácil de explicar únicamente en términos de crisis económica y social. Esta interpretación ya resulta, hoy en día, incompleta y hasta cierto punto superficial ya que desde hace más de un siglo han
-
Revolucion Francesa
carroverdeINTRODUCCIÓN Para comenzar, hemos decidido hacer un breve resumen de lo que fue la revolución francesa. La revolución francesa fue un proceso social y político acontecido en Francia entre 1789 y 1799, cuyas principales consecuencias fueron el derrocamiento de Luis XVI, perteneciente a la Casa real de los Borbones, la
-
Revolucion francesa
gjmarinINTRODUCCIÓN tal y como lo expreso el abogado, periodista y político argentino Nicolás Avellaneda quien es recordado en nuestros tiempos por una frase celebre “LOS PUEBLOS QUE OLVIDAN SU HISTORIA ESTÁN CONDENADOS A REPETIRLA”, es así como adentraremos en aquel periodo trascendental de la historia del ser humano que fue
-
Revolucion Francesa
mariliposaREVOLUCION FRANCESA La Revolución Francesa fue el cambio político más importante que se produjo en Europa, a fines del siglo XVIII. No fue sólo importante para Francia, sino que sirvió de ejemplo para otros países, en donde se desataron conflictos sociales similares, en contra de un régimen anacrónico y opresor,
-
Revolucion Francesa
nataliamenaResumir las causas de la revolución francesa es tarea casi imposible, dada la constante revisión historiográfica del tema, impulsada por la reciente celebración del bicentenario (1989). La interpretación tradicional difería en función de dos ópticas: la conservadora y la liberal. La conservadora ( Burke, de Maistre, de Bonald ) hacía
-
Revolucion Francesa
ciusnerosI.- Ley y Constitución Aplicando este método, yo me pregunto: ¿En qué se distinguen una Constitución y una Ley? Ambas, la ley y la Constitución, tienen, evidentemente, una esencia genérica común. Una Constitución, para regir, necesita la promulgación legislativa, es decir, que tiene que ser también ley. Pero no es
-
Revolucion francesa
Rocío MagnienRevolución Francesa ________________ 2.- Completen el siguiente cuadro de doble entrada, referido a los estamentos sociales predominantes en el Antiguo Régimen Francés. Estamentos Características Clero Nobleza Estado Llano Integrantes. Alto clero: Franceses de origen noble. Bajo clero: curas y párrocos. El Rey y los compradores de tierras. Burguesía: Ricos financias
-
Revolucion Francesa
17479la revolucion francesa fue un conflicto social y politico con diversos periodos de violencia que convulsiono Francia y otras naciones de Europa .En la historia del mundo contemporáneo, la revolución francesa significó el tránsito de la sociedad estamental, heredera del feudalismo, a la sociedad capitalista, basada en una economía de
-
Revolucion Francesa
CarmenHakuna77¿Fue un acierto o un error la muerte de Luis XVI? El Rey Luis XVI fue sometido a juicio y, finalmente, condenado a muerte por traición a Francia. Para llegar a este desenlace, primero debemos analizar los sucesos que llevaron a tal decisión y de ahí sacar una conclusión. Durante
-
Revolucion Francesa
bryanyosi1. ANTECEDENTES DE LA REVOLUCION FRANCESA La revolución francesa fue producto de muchos factores internos y externos los cuales tuvieron mucha importancia a la hora de la manifestación en general, es importante mencionar también que estos hechos fueron provocados por el desequilibrio de la nación económica, social y culturalmente ya
-
Revolucion Francesa
juan.crh29La revolución francesa ha consagrado el hecho revolucionario de 1789 como el gonce que marca el giro del proceso histórica que hizo entrar al mundo (no solamente a Francia) en una nueva etapa que a la que bautizó como “contemporanie”. Pero si es cierto que aquel fenómeno revolucionario fue de
-
Revolucion Francesa
MariaFer405LA REVOLUCION FRANCESA La revolución francesa trata del mayor cambio que hubo en Francia, que fue cuando el tercer estado (burguesía, artesanos, y campesinos) tomo el poder, aprovechando que los altos puestos trataban de evitar la Asamblea del tercer estado. La situación política de Francia era una Monarquía absoluta y
-
Revolucion Francesa
yaritzafernandaLa Revolución Francesa para imprimir Nombre_____________________________Curso:____Fecha:_______ Escribe en la parte derecha lo que falta. ________________________________________ 1. Causas de la revolución Aunque las causas de este fenómeno complejo son variadas, citaremos éstas: - El desprestigio de los reyes. En muchas monarquías gobernaron los favoritos. En Francia, la debilidad de Luis XVI
-
Revolucion Francesa
giana1313…..”La Revolución Francesa fue el cambio político más importante que se produjo en Europa, a fines del siglo XVIII. No fue sólo importante para Francia, sino que sirvió de ejemplo para otros países, en donde se desataron conflictos sociales similares, en contra de un régimen anacrónico y opresor, como era
-
Revolucion Francesa
xmakCAMBIOS A PARTIR DE LA ILUSTRACION Los filósofos que formaron parte del movimiento ilustrado,Conllevaron a movimientos como fue la Revolución Científica, la transformación de la economía, la evolución tecnológica y el descubrimiento de otras tierras y culturas diversas. Todos estos factores llevaron a la creación de grandes cambios en la
-
Revolucion Francesa
marelen123LA REVOLUVION FRANCESA. La Revolución Francesa, nacida en plena era de la ilustración, fue el cambio político más importante que se produjo en Europa, a fines del siglo XVIII. Esta revolución no fue solo importante para Francia , sino que sirvió de ejemplo para otros países , en donde se
-
Revolucion Francesa
fernanda1234AntecedentesLos escritores del siglo XVIII, filósofos, politólogos, científicos y economistas, denominados philosophes, y desde 1751 enciclopedistas, contribuyeron a minar las bases del Derecho Divino de los reyes. Pero ya en el racionalismo de René Descartes podría quizá encontrarse el fundamento filosófico de la Revolución. De este modo, la sola proposición
-
Revolucion Francesa
mth9La Revolución francesa fue un proceso social y político que se desarrolló en Francia entre 1789 y 1799 cuyas principales consecuencias fueron la abolición de la monarquía absoluta y la proclamación de la República, eliminando las bases económicas y sociales del Antiguo Régimen. Si bien la organización política de Francia
-
REVOLUCION FRANCESA
BIDOREVOLUCION FRANCESA INTRODUCCION La historia francesa ha consagrado el hecho revolucionario de 1789 como el gozne que marca el giro del proceso histórico que hizo entrar al mundo -no solamente a Francia- en una nueva etapa que ella misma bautizó con el nombre de "contemporaine". Pero si es cierto que
-
Revolucion Francesa
dcarrillo2Revolucion industrial El cambio que se produce en la Historia Moderna de Europa por el cual se desencadena el paso desde una economía agraria y artesana a otra dominada por la industria y la mecanización es lo que denominamos Revolución Industrial. En la segunda mitad del siglo XVIII, en Inglaterra,
-
Revolucion Francesa
dyanaagLa Revolución Francesa planteaba muchas necesidades para asegurar la supervivencia de la nueva republica, una de ellas era la que se relaciona con la educación, respecto a lo que se hicieron varias propuestas. Abordada desde diversos puntos de vista, en especial al cómo lograrla, se refiere a la popularización de
-
Revolucion Francesa
rojithaRevolución Francesa Toma de la Bastilla,14 de julio de 1789La Revolución francesa fue un proceso social y político que se desarrolló en Francia entre 1789 y 1799 cuyas principales consecuencias fueron la abolición de la monarquía absoluta y la proclamación de la República, eliminando las bases económicas y sociales del
-
Revolucion Francesa
blackhole910Revolución francesa En 1682, Luis 14 rey de Francia cambia la capital, Paris por Versailles, en la cual se construyó un majestuoso palacio. En 1794, el reinado de Luis 15 comenzó, la historia occidental, en la cual se podía todo (la iglesia, el catolicismo, democracia, etc.) Al fallecer Luis 15
-
REVOLUCION FRANCESA
Andreiita.9898REVOLUCION FRANCESA La Revolución francesa fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó Francia y, por extensión de sus implicaciones, a otras naciones de Europa que enfrentaban a partidarios y opositores del sistema conocido como el Antiguo Régimen. Se inició con la autoproclamación del Tercer Estado como Asamblea Nacional en 1789 y finalizó con el golpe de estado de Napoleón
-
Revolucion Francesa
dayanaclperezEdad Contemporánea es el nombre con el que se designa el periodo histórico comprendido entre la Revolución francesa y la actualidad. Comprende un total de 222 años, entre 1789 y el presente. La humanidad experimentó una transición demográfica, concluida para las sociedades más avanzadas (el llamado primer mundo) y aún
-
Revolucion Francesa
goodwind95El reinado de Luis Felipe I se conoce como la Monarquía de Julio por el mes en que ocurrió la Revolución de 1830 que le colocó en el trono de Francia tras deponer al rey Carlos X. Era una monarquía constitucional que en 1848 tenía a François Guizot como primer
-
Revolucion Francesa
crayolaRevolución francesa La Revolución francesa fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó Francia y, por extensión de sus implicaciones, a otras naciones de Europa que enfrentaban a partidarios y opositores del sistema conocido como el Antiguo Régimen. Se inició con la autoproclamación del Tercer
-
Revolucion Francesa
jomicosoLa Revolución Francesa La Revolución Francesa (1789-1799)Entre los años 1789 y 1799 se dio la revolución más importante en la historia, esta es la Revolución Francesa, con la cual se generaron cambios radicales, llevando con ello nuevos sistemas de gobierno y dando fin a una monarquía que sólo beneficiaba a
-
Revolucion Francesa
byron123456789LA REVOLUCION FRANCESA la Revolución no se puede considerar un hecho excepcional, sino un proceso lógico. Se explica como un estadio clave en la evolución de la sociedad, en el tránsito hacia una sociedad capitalista propio de los países Atlántico- occidentales. De esta manera forma parte de las denominadas revoluciones
-
Revolucion Francesa
AdolfoZLA REVOLUCION FRANCESA Al querer Francia debilitar a su enemigo (Inglaterra) ya habia gastado grandes cantidades de dinero ayudando a los norteamericanos en su guerra de independencia, esta fue una causa externa de la independencia de francia Las principales causas en realidad eran en la propia sociedad francesa. Francia en
-
Revolucion Francesa
chostoeerDE LA PAZ DE WESTFALIA A LA REVOLUCION FRANCESA FONDO HISTÓRICO GENERAL Con la Paz de Westfalia, 1648, termina la Guerra de Treinta Años, cuyos efectos retrasarían durante tanto tiempo el desarrollo del centro de Europa. La figura central y típica de este período es el rey Luis XIV, el
-
Revolucion Francesa
anacarinaREVOLUCION FRANCESA ANA LIZONDO CRONOLOGIA DE LA REVOLUCION FRANCESA: ILUSTRACION 1789 20/06 14/07 1791 1792 1793 1799 1804 REV. INSD. CONSTITUCION SXVIII G. DE ESTADO JURAMENTO TOMA DE LA MORSELLESA NAPOLEON DEL JUEGO FORTALEZA EMPERADOR DE LA PELOTA DE LA BASTILA NUEVA CONSTITUCION “ES EL CAMBIO POLITICO MAS IMPORTANTE QUE
-
REVOLUCION FRANCESA
DADIBOSOREVOLUCION FRANCESA en la historia del mundo contemporáneo, la revolución francesa significó el tránsito de la sociedad estamental, heredera del feudalismo, a la sociedad capitalista, basada en una economía de mercado. la burguesía, consciente de su papel preponderante en la vida económica, desplazó del poder a la aristocracia y a
-
Revolucion Francesa
gymarrobanetREVOLUCIÓN FRANCESA GENERALIDADES La Revolución francesa fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó Francia y, por extensión de sus implicaciones, a otras naciones de Europa que enfrentaban a partidarios y opositores del sistema conocido como el Antiguo Régimen. Se inició con la autoproclamación del
-
Revolucion Francesa
Qué es lo importante de la Revolución Francesa?; la revolución francesa significó el tránsito de la sociedad estamental, heredera del feudalismo, a la sociedad capitalista, basada en una economía de mercado. La burguesía, consciente de su papel preponderante en la vida económica, desplazó del poder a la aristocracia y a
-
Revolucion Francesa
bibiiiiiiENSAYO DE LA REVOLUCIÓN FRANCESA La Revolución Francesa fue el cambio político más importante que se produjo en Europa, a fines del siglo XVIII. No fue sólo importante para Francia, sino que sirvió de ejemplo para otros países. Esta revolución significó el triunfo de un pueblo pobre, oprimido y cansado
-
Revolucion Francesa
javiieraIntroduccion La Revolución Francesa se enmarca dentro del ciclo de transformaciones políticas y económicas, que marcaron el fin de la Edad Moderna y el comienzo de la Edad Contemporánea. A partir de fines del siglo XVIII y hasta el siglo XIX el enfrentamiento entre el absolutismo y los nuevos planteamientos
-
Revolucion Francesa
BarbieCBahenaPara comprender la revolución francesa es necesario investigar los antecedentes económicos sociales y políticos que ayudaron al inicio del proceso revolucionario. En el siglo XVIII Francia era la monarquía más brillante y poderosa de Europa occidental, pero de todas maneras el Estado vivió una fuerte crisis, los reyes Luis XV
-
Revolucion Francesa
MicheletREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIDAD EDUCATIVA INSTIVOC Profesora: Alumna: Carmen Bracho Glendy Pinto INTRODUCCION La Revolución Francesa se enmarca dentro del ciclo de transformaciones políticas y económicas, que marcaron el fin de la Edad Moderna y el comienzo de la Edad Contemporánea. A
-
Revolucion Francesa
rigedu2015Revolución francesa Revolución francesa Toma de la Bastilla, 14 de julio de 1789. Contexto del acontecimiento Fecha 1789 - 1799 Sitio Francia Impulsores Sociedad de Francia Gobierno previo Gobernante Luis XVI de Francia Forma de gobierno Antiguo Régimen, Monarquía absoluta Gobierno resultante Forma de gobierno Asamblea Nacional Constituyente [editar datos
-
Revolucion Francesa
hinakisuneFueron varios los factores que influyeron en la Revolución: ******************* Un régimen monárquico que sucumbiría ante su propia rigidez en el contexto de un mundo cambiante El surgimiento de una clase burguesa que nació siglos atrás y que había alcanzado un gran poder en el terreno económico y que ahora
-
Revolucion Francesa
maureenfuentesMarco Teórico Antecedentes: Situación en Europa (XIV-XV) Inglaterra se encontraba involucrada en varias guerras: La guerra de los 100 años, La guerra de las rosas, y la guerra de los 30 años. Durante reinado de Enrique XVIII, Inglaterra se consolida como monarquía nacional, pero es en el Gobierno de Isabel
-
Revolucion Francesa
kevi12Revolución Francesa 1.- Introducción La Revolución francesa fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó Francia y, por extensión de sus implicaciones, a otras naciones de Europa que enfrentaban a partidarios y opositores del sistema conocido como el Antiguo Régimen. Se inició con la autoproclamación
-
Revolucion Francesa
Doll83.2.- La revuelta de los privilegiados (1788-1789). Llamada así porque fue encabezada por la aristocracia y el clero contra la monarquía absoluta, en un intento de evitar perder sus privilegios. Su actitud iba en contra de la arbitrariedad del poder real y no en contra del régimen feudal. Esta respuesta
-
Revolucion Francesa
DianaJoelLa revolución francesa fue un conflicto social y político que tuvo muchos periodos violentos que ocurrió de 1789 a 1799 en el continente Europeo, este ha sido uno de los cambios políticos más importantes en Europa puesto que sirvió de ejemplo para otros países. Francia se liberó de las cadenas