Salud ocupacional, taller
Documentos 101 - 150 de 479
-
Taller 1 Salud Ocupacional
oscarluna1.Supón que tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar ? No, Si se habla de completo bienestar se tendría que tomar en cuenta la situación que se presenta con el medio ambiente
-
Taller 2 Salud Ocupacional
sherikCIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE CURSO BÁSICO DE SALUD OCUPACIONAL Duración 60 Hrs UNIDAD 2: FACTORES DE RIESGO OCUPACIONALES Duración 10 Hrs Actividad de Proyecto Competencia: Genera un diagnóstico consecuente con el ambiente relacionado con los factores de riesgo ocupacionales en una organización, empleando diferentes herramientas de aplicación en
-
Taller 2 Salud Ocupacional
karen0809Respuesta: Dentro de los ejemplos de algunas actividades económicas, en las cualeslos trabajadores se ven expuestos a diferentes factores de riesgo encontramos: RIESGO ESTATICO Es cuando la posibilidad del accidente o de enfermedad aumenta o disminuye a partir dela actitud asumida por la persona que se expone a él. Por
-
Taller 1 Salud Ocupacional
yulisita0409Módulo 1: Salud y Trabajo. 1.Supón que tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar ?. Disfrutar de una buena salud depende de estos tres factores pero, hay condiciones como vivir en un
-
Taller 3 Salud Ocupacional
angieflakTALLER SEMANA 3 AT / IT A. Determine si el evento expuesto se trata de un Accidente de Trabajo (AT) o un Incidente de Trabajo (IT). Explique las razones de su respuesta. RTA: El evento que se expuso en el caso de la empresa es un Accidente de Trabajo -
-
Taller 1 Salud Ocupacional
sahidTALLER SEMANA 1 Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana. Módulo 1: Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tu aspecto físico, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello
-
Taller 5 Salud Ocupacional
lili2116Explore Descarga 0ComentarEnlaceEmbedSave for laterde 9Readcast0 inShare TALLER No 5 SALUD OCUPACIONALANA MILENA BARRERA CARVAJAL C.C 464537511. Identifica las causas de los accidentes ocurridos en tu empresa ó lugar de trabajo en el último año yverifica cuáles controles se han implementado para evitarlos.Las causas de los accidentes en el último
-
Taller 3 Salud Ocupacional
KrlozAndrzTALLER SEMANA 3 En el informe incluye el desarrollo de las actividades que se describen a continuación: 1. Diligencia la lista de verificación de factores de riesgo, pero antes escriba el nombre del área de trabajo y realice una breve descripción de ella. a. Área: ____________________ b. Descripción del puesto
-
Taller 1 Salud Ocupacional
LidamACTIVIDAD: TALLER SEMANA 1 Nombre del Aprendiz: Ponderación: Valor total 10 puntos. Actividad 1: Vale 5 puntos Esperamos que hayas aprovechado al máximo el material de esta semana, ahora llegó la hora de demostrar los conocimientos adquiridos mediante el siguiente trabajo práctico: Descripción: Usted ha sido contratado como coordinador del
-
Taller 2 Salud Ocupacional
hojannaTaller semana dos Salud Ocupacional Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales: Característica energética riesgo estático: El pasar por encima de un hoyo puede ser un ejemplo ya que el riesgo estático se debe a la
-
Taller 1 Salud Ocupacional
andryyjavierTALLER SALUD Y TRABAJO. 1.Supón que tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar ? Si, ya que como afirma la OMS uno depende del otro y esto hace que nosotros podamos estar
-
Taller 1 Salud Ocupacional
quiroz09TALLER No 1 DESARROLLO 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Aparentemente seria lo suficiente para obtener un completo bienestar; pero ya que influyen otros factores dependiendo del tipo
-
Taller Salud Ocupacional 1
jinnaTALLER DE SALUD OCUPACIONAL NUMERO 1 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? 2. Una de las formas como se mide el desarrollo de las comunidades es por su
-
Taller 2 Salud Ocupacional
jesusbetto123TALLER SEMANA 2 Ejercicio escrito El tipo y la magnitud de los factores de riesgo ocupacional dependen de la actividad económica de las empresas por lo tanto, elabora un informe en el que incluyas el desarrollo de las actividades que se describen a continuación: 1. presenta un ejemplo con el
-
Taller 5 Salud Ocupacional
blblaleo1. Identifica las causas de los accidentes ocurridos en tu empresa ó lugar de trabajo en el último año yverifica cuáles controles se han implementado para evitarlos.Las causas de los accidentes en el último año en la empresa donde trabajo han sido: fracturas, lesiones,quemaduras, Intoxicaciones.Los controles que se han implementado
-
Taller 3 Salud Ocupacional
laurathomasGRUPO FACTOR DE RIESGO CÓDIGO DESCRIPCIÓN 1 Del ambiente de trabajo. Microclima 1A Temperatura extrema : calor o frío 1B Humedad relativa o presencia de agua 1C Aireación natural inadecuada 1D Niveles de luz natural inadecuados 1F Presiones barométricas inusuales 2 Contaminantes del ambiente tipo físico 2A Ruido 2B Vibraciones
-
TALLER 1 SALUD OCUPACIONAL
yisteSALUD Y TRABAJO. 1. Suponer que se tiene aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la Organización Mundial de la Salud. ¿Se cree que ello es suficiente para tener un completo bienestar? 2. Una de las formas como se mide el desarrollo de las comunidades es
-
Taller Salud Ocupacional 1
97062212270Taller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tu aspecto físico, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? No ya que en la salud también influyen factores están en el medio que
-
Taller 1 Salud Ocupacional
jessimon1606TALLER UNIDAD l: Generalidades de los planes de emergencia. NOMBRE APRENDIZ: CEDULA: EMAIL: FECHA: 1/08/14 CODIGO CURSO: 802226 Resultado de Aprendizaje del Taller: Determinar el plan de emergencias y contingencias de acuerdo con la normatividad vigente y los lineamientos del SNPAD Conocimientos: • Aprender los conceptos y definiciones generales sobre
-
Taller 3 Salud Ocupacional
bonitor69Unidad 3. Seguridad y Salud en el Trabajo en Colombia PRESENTACIÓN: En esta semana de estudio, le proponemos realizar un análisis de un accidente/incidente que ocurrió el día de ayer en la empresa ISSAL Ltda. Usted deberá seguir cuidadosamente las instrucciones, así como apoyarse en el material de estudio y
-
Taller 3 Salud Ocupacional
ronnymen24TALLER No 3 IVAN DARIO CRUZ ESPITIA 1- DILIGENCIA LA LISTA DE VERIFICACIÓN DE FACTORES DE RIESGO. GRUPO FACTOR DE RIESGO CODIGO DESCRIPCION 2 CONTAMINACI EN RIESGO FISICO 2A Ruido 2B Vibraciones 2C El calor 2D Radiaciones no ionizantes: luz visible directa; ultravioleta (UV), infrarroja En la empresa en la
-
Taller 1 Salud ocupacional
ysalcedo1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Se necesita brindar garantías a los empleados en todos los campos de la empresa para obtener un óptimo rendimiento, además mantener la
-
Taller 1 Salud Ocupacional
ljcc91TEMA: SALUD, TRABAJO Y MEDIO AMBIENTE. ACTIVIDAD: TALLER MÓDULO 1 SALUD, TRABAJO Y MEDIO AMBIENTE. ALUMNO(A): LEIDY JOHANA CHALARCA CASTRO. FECHA: AGOSTO/31/2013 1. Taller a desarrollar: Módulo 1: Salud, Trabajo y Medio Ambiente. Salud: “Es el completo bienestar físico, metal y social del individuo y no solamente la ausencia de
-
Taller 4 Salud Ocupacional
vanessa101, Organiza los Formatos de inspección en que consignó los factores de riesgo hallados las actividades del módulo anterior Grupo Factor Riesgo Factor de riesgo Fuente Factor Riesgo Secion afectada Puestos afectados N° de Expediente Grado de peligro Resultado Metodo de control instalado Metodo de control reconectado 6 Inseguridad tipo
-
Taller 2 Salud Ocupacional
rialpbTaller # 2 1. Ubíquese en un trabajo que usted está desempeñando en estos momentos. 2 .Formúlese una misión de servicios, teniendo en cuenta los requisitos estudiados en el Módulo. 3. Responda a la siguiente pregunta: ¿Cómo describe usted la misión se servicio que cumple en el rol que hoy
-
Taller 1 Salud Ocupacional
jovicapaTALLER N° 1 PRESENTADO POR: JOHANA CAMARGO PALLARES CURSO DE SALUD OCUPACIONAL Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana. Taller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tu aspecto físico, mental y
-
Salud Ocupacional Taller 1
sacojuan13ACCIDENTES DE TRABAJO a. Determine si el evento expuesto se trata de un Accidente de Trabajo (AT) o un Incidente de Trabajo (IT). Explique las razones de su respuesta. R./ El evento del cual se nos entrego la información es considerado un accidente de trabajo porque fue un suceso repentino
-
Salud Ocupacional Taller 1
jhoanna96ACTIVIDAD #1 PREGUNTAS: 1 Presente la definición de Seguridad y Salud en el Trabajo a la luz de la ley 1562 de 2012. 2 Explique en qué consiste el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SGSST. 3Responda: ¿Cada cuánto se hace el proceso de evaluación
-
Salud Ocupacional Taller 2
karitolopez1124SALUD OCUPACIONAL SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO ACTIVIDAD 2 YAJAIRA CAROLINA LOPEZ RANGEL (APRENDIZ DEL SENA) SENA SAN JOSE DE CUCUTA Julio -2014 SALUD OCUPACIONAL SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO ACTIVIDAD 2 YAJAIRA CAROLINA LOPEZ RANGEL (APRENDIZ DEL SENA) MARTHA CECILIA TOCHÉZ DÍAS (INSTRUCTORA) SENA SAN JOSE DE
-
Taller 3 Salud Ocupacional
pvasco1. LISTA DE VERIFICACION DE FACTORES DE RIESGO DE UNA EMPRESA QUIMICA GRUPO FACTOR DE RIESGO CODIGO DESCRIPCION 2 CONTAMINANTES DEL AMBIENTE TIPO QUIMICO 2E POLVO 2F HUMO 2I VAPORES, GASES 2J ACIDOS, BASES 2K DISOLVENTES 2. FORMATO DE INSPECCION DE LA EMPRESA QUIMICA BASICA FORMATO DE INSPECCION PARA CONSIGNAR
-
Taller 1 Salud Ocupacional
catmagic12Actividad semana 1 Entregables 1. Cuadro diligenciado con mínimo 5 Actividades de implementación del Subprograma escogido, su descripción detallada y las formas cómo va a registrar las mismas. 2. Folleto informativo para empleados y directivos, el cual incluya cada una de las actividades propuestas en un lenguaje ameno y sencillo.
-
Taller 4 Salud Ocupacional
magamez3 Organiza los Formatos de inspección en que consignó los factores de riesgo hallados las actividades del módulo anterior. Con respecto a la tabla de valores del taller anterior estos son los factores de riesgos encontrados en la empresa ya que era una empresa de químicos. GRUPO FACTOR DE RIESGOS
-
TALLER 2 SALUD OCUPACIONAL
WHITNEYAEMPRESA ISSAL LTDA. DEBERÍAN CONOCER. - LEY 1562 DE 2012. - DECRETO 1295 DE 1994. - RESOLUCIÓN 2400 DE 1979 - Ley 1562 de 2012. Por la cual se modifica el Sistema General de Riesgos Laborales y se dictan disposiciones en materia de salud ocupacional. • Seguridad y salud en
-
Taller 1 Salud Ocupacional
pabloluisACTIVIDAD: TALLER UNIDAD 1 Nombre del Aprendiz: Ponderación: Valor total 10 puntos. Actividad 1: Vale 5 puntos Esperamos que hayas aprovechado al máximo el material de esta semana, ahora llegó la hora de demostrar los conocimientos adquiridos mediante el siguiente trabajo práctico: Descripción: Usted ha sido contratado como coordinador del
-
Taller 2 Salud Ocupacional
ijrn1.Un ejemplo que podríamos utilizar para ilustrar los conceptos y la clasificación delriesgo con sus características legales o contractuales seria ver a una persona,para ser más exacto un trabajador, este en su rutina diaria empieza con suslabores en una empresa industrial y el trabajador al comenzar con dichasactividades no utiliza
-
Taller 4 Salud Ocupacional
magamez3 Organiza los Formatos de inspección en que consignó los factores de riesgo hallados las actividades del módulo anterior. Con respecto a la tabla de valores del taller anterior estos son los factores de riesgos encontrados en la empresa ya que era una empresa de químicos. GRUPO FACTOR DE RIESGOS
-
Taller 4 Salud Ocupacional
magamez3 Organiza los Formatos de inspección en que consignó los factores de riesgo hallados las actividades del módulo anterior. Con respecto a la tabla de valores del taller anterior estos son los factores de riesgos encontrados en la empresa ya que era una empresa de químicos. GRUPO FACTOR DE RIESGOS
-
Taller 3 SALUD OCUPACIONAL
magaroTALLER 3 SEMANA a) Es un Incidente de Trabajo (I/T) porque a pesar de haber causado lesiones en su mano el señor Pérez No pretendía causar tal daño. b) CAUSAS BASICAS: El señor Pérez no debió tomar la tela con la misma mano con que accionaba el botón de la
-
Taller 1 Salud Ocupacional
cartagenacoTaller 1 2. Escoja uno de los subprogramas de Seguridad y Salud en el Trabajo, estudiados en el material semanal: • Subprograma de Higiene y Seguridad Industrial. 3. Piense en mínimo 5 actividades que pueda implementar, con los empleados de la compañía, de acuerdo al subprograma escogido. • Capacitación sobre
-
Taller 4 Salud Ocupacional
adielama1, Organiza los Formatos de inspección en que consignó los factores de riesgo hallados las actividades del módulo anterior Grupo Factor Riesgo Factor de riesgo Fuente Factor Riesgo Secion afectada Puestos afectados N° de Expediente Grado de peligro Resultado Metodo de control instalado Metodo de control reconectado 6 Inseguridad tipo
-
Salud Ocupacional Taller 3
luzelena11ACTIVIDAD: TALLER UNIDAD 3 Objetivo: Adquirir los conocimientos, básicos para mitigar la ocurrencia de accidentes, incidentes y enfermedades ocupacionales, reconociendo los riesgos y peligros que puede generarlos, en función de la labor desempeñada en su lugar de trabajo. Ponderación: Valor de 10 puntos. Nombre del Aprendiz: LUZ ELENA SANCHEZ REVOLLEDO
-
Salud Ocupacional Taller 3
niddisTALLER SEMANA 3 ACCIDENTE E INCIDENTE DE TRABAJO a. Determine si el evento expuesto se trata de un Accidente de Trabajo (AT) o un Incidente de Trabajo (IT). Explique las razones de su respuesta. En mi concepto se trata de un AT, ya que fue un suceso repentino no deseado
-
Salud Ocupacional Taller 1
yeryomaniACTIVIDAD N°1 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? R/ Si es posible tener un bienestar personal completo, sin embargo si unimos la teoría de los biologistas y la
-
Salud Ocupacional Taller 5
Ximena1. Identifica las causas de los accidentes ocurridos en tu empresa ó lugar de trabajo en el último año y verifica cuáles controles se han implementado para evitarlos. Los accidentes de trabajo ocurren por dos grupos de causas inmediatas: Las condiciones inseguras, como son la falta de guardas sobre
-
Salud Ocupacional Taller 1
TotiBorreroMódulo 1: Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Estudiando un poco sobre la conceptualización que dio la OMS en 1946 sobre la salud, me es
-
Salud Ocupacional Taller 3
66804171SOLUCION MODULO 3: PREVECION DE FACTORES DE RIESGO OCUPAC 1- Lista de verificación de factores de riesgos de la empresa química básica GRUPO FACTOR DE RIESGO CODIGO DESCRIPCION 2 CONTAMINENTES DEL AMBIENTE TIPO: QUIMICO 2E Polvo 2F Humo 2I Vapores, gases 2J Ácidos, bases 2K Disolvente 2- Formato de inspección
-
TALLER 1 SALUD OCUPACIONAL
92186485TALLER SEMANA 1 Modulo 1: Salud y Trabajo Salud Ocupacional. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? No, por que el bienestar a demás de factores como lo físico,
-
Salud Ocupacional Taller 3
maggiseba1. ¿Cómo prevenir los riesgos ocupacionales en su empresa? 2. ¿Existe alguna metodología para encontrarlos y evitarlos? 3. ¿Prevenir y controlar los factores de riesgo en la empresa requiere de una metodología especial o es un hecho accidental? 4. ¿La Inspección General Sistémica de Factores de Riesgo requiere de técnicas
-
Salud Ocupacional Taller 1
fabian161SOLUCIÓN TALLER SEMANA Nº1 (SALUD Y TRABAJO) 1. La verdad pienso que pues si se tienen estos tres aspectos en conjunto estaremos equilibrados porque silo analizamos todo va cogido de la mano porque para ejercer una labor o trabajo necesitamos estar bien tanto mental como físicamente y la verdad siempre
-
SALUD OCUPACIONAL TALLER 2
daisyjohannaDESARROLLO 1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales RTA/. Riesgo dinámico: El no tener encuesta el pasar por donde estén traficando vehículos sin tener en cuenta las señales de prevención y advertencia. Legales contractuales: Es