Salud ocupacional, taller
Documentos 101 - 150 de 478
-
Taller 3 Salud Ocupacional
a123651. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE Regional: Atlántico Código 8. Centro de Formación: Centro Nacional Colombo Alemán Código 9207 Programa o Acción de Formación: Salud Ocupacional. Código 329779 Proyecto Formativo: Establecer mecanismos de control, generar la cultura del autocuidado, fomentar la salud y prevenir enfermedades en el ambiente laboral,
-
Taller 1 Salud Ocupacional
cartagenacoTaller 1 2. Escoja uno de los subprogramas de Seguridad y Salud en el Trabajo, estudiados en el material semanal: • Subprograma de Higiene y Seguridad Industrial. 3. Piense en mínimo 5 actividades que pueda implementar, con los empleados de la compañía, de acuerdo al subprograma escogido. • Capacitación sobre
-
Taller 3 SALUD OCUPACIONAL
magaroTALLER 3 SEMANA a) Es un Incidente de Trabajo (I/T) porque a pesar de haber causado lesiones en su mano el señor Pérez No pretendía causar tal daño. b) CAUSAS BASICAS: El señor Pérez no debió tomar la tela con la misma mano con que accionaba el botón de la
-
TALLER 1 SALUD OCUPACIONAL
SAMY1312TALLER A DESARROLLAR: MÓDULO 1: SALUD Y TRABAJO. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar ? Desde esta perspectiva, ¿qué es el bienestar? Entiendo que es la aspiración irrenunciable,
-
Taller 5 Salud Ocupacional
blblaleo1. Identifica las causas de los accidentes ocurridos en tu empresa ó lugar de trabajo en el último año yverifica cuáles controles se han implementado para evitarlos.Las causas de los accidentes en el último año en la empresa donde trabajo han sido: fracturas, lesiones,quemaduras, Intoxicaciones.Los controles que se han implementado
-
Taller 1 Salud Ocupacional
beatriz1008Salud Ocupacional 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? El bienestar así como la tranquilidad y la seguridad la brindan el entorno, todo lo que te rodea termina por
-
TALLER 1 SALUD OCUPACIONAL
92186485TALLER SEMANA 1 Modulo 1: Salud y Trabajo Salud Ocupacional. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? No, por que el bienestar a demás de factores como lo físico,
-
Taller 2 Salud Ocupacional
rialpbTaller # 2 1. Ubíquese en un trabajo que usted está desempeñando en estos momentos. 2 .Formúlese una misión de servicios, teniendo en cuenta los requisitos estudiados en el Módulo. 3. Responda a la siguiente pregunta: ¿Cómo describe usted la misión se servicio que cumple en el rol que hoy
-
Taller 1 Salud Ocupacional
TALLER SEMANA 1 2. Escoja uno de los subprogramas de Seguridad y Salud en el Trabajo, estudiados en el material semanal: -Subprograma de Medicina Preventiva y del Trabajo, o -SUBPROGRAMA DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL -Subprograma de Saneamiento Básico Ambiental 3. Piense en mínimo 5 actividades que pueda implementar, con
-
Taller 1 Salud Ocupacional
jovicapaTALLER N° 1 PRESENTADO POR: JOHANA CAMARGO PALLARES CURSO DE SALUD OCUPACIONAL Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana. Taller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tu aspecto físico, mental y
-
Taller 3 Salud Ocupacional
pvasco1. LISTA DE VERIFICACION DE FACTORES DE RIESGO DE UNA EMPRESA QUIMICA GRUPO FACTOR DE RIESGO CODIGO DESCRIPCION 2 CONTAMINANTES DEL AMBIENTE TIPO QUIMICO 2E POLVO 2F HUMO 2I VAPORES, GASES 2J ACIDOS, BASES 2K DISOLVENTES 2. FORMATO DE INSPECCION DE LA EMPRESA QUIMICA BASICA FORMATO DE INSPECCION PARA CONSIGNAR
-
Taller 1 Salud Ocupacional
ljcc91TEMA: SALUD, TRABAJO Y MEDIO AMBIENTE. ACTIVIDAD: TALLER MÓDULO 1 SALUD, TRABAJO Y MEDIO AMBIENTE. ALUMNO(A): LEIDY JOHANA CHALARCA CASTRO. FECHA: AGOSTO/31/2013 1. Taller a desarrollar: Módulo 1: Salud, Trabajo y Medio Ambiente. Salud: “Es el completo bienestar físico, metal y social del individuo y no solamente la ausencia de
-
Taller 1 Salud ocupacional
ysalcedo1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Se necesita brindar garantías a los empleados en todos los campos de la empresa para obtener un óptimo rendimiento, además mantener la
-
Taller 3 Salud Ocupacional
ronnymen24TALLER No 3 IVAN DARIO CRUZ ESPITIA 1- DILIGENCIA LA LISTA DE VERIFICACIÓN DE FACTORES DE RIESGO. GRUPO FACTOR DE RIESGO CODIGO DESCRIPCION 2 CONTAMINACI EN RIESGO FISICO 2A Ruido 2B Vibraciones 2C El calor 2D Radiaciones no ionizantes: luz visible directa; ultravioleta (UV), infrarroja En la empresa en la
-
Taller 3 Salud Ocupacional
miguelg7701. fDiligencia la lista de verificación de factores de riesgo. GRUPO FACTOR DE RIESGO CÓDIGO DESCRIPCIÓN 1 Del ambiente de trabajo. Microclima 1A Temperatura extrema : calor o frío 1B Humedad relativa o presencia de agua 1C Aireación natural inadecuada 1D Niveles de luz natural inadecuados 1F Presiones barométricas inusuales
-
Taller 2 Salud Ocupacional
soniab28Trabajo semana 2 1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. R// RIESGO BIOLOGICO: Infecciones virales, epidemias RIESGO LABORAL: Accidente de trabajo, estrés laboral RIESGO FINANCIERO: Riesgo de crédito riesgo financiero RIESGO DE TIPO DESERGONOMICO: Posiciones
-
Taller 1 Salud Ocupacional
shirly1983TALLER ACTIVIDAD 2 1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. Cristián Eduardo correa, actualmente labora en una empresa como operario de productos enlatados. Dentro de sus labores diarias Cristian debe entrar y salir muchas veces
-
Salud Ocupacional Taller 5
taty55FORMULARIO PAT TRABAJADOR Apellido 1° Apellido 2° Nombre Sexo 0 Hombre 0 Mujer Núm. Afiliación seguridad social (NAF) Fecha ingreso en la empresa (dd/mm/aaaa) Fecha de nacimiento (dd/mm/aaaa) Nacionalidad IPF (Identificador de persona física) Ocupación Código de ocupación (CON-94) Antigüedad puesto de trabajo Tipo de contrato Situación profesional Régimen de
-
TALLER 2 SALUD OCUPACIONAL
lau321433. TALLER Nº 2 FACTORES DE RIESGOS OCUPACIONALES 1. PRESENTA UN EJEMPLO CON EL QUE ILUSTRES LOS CONCEPTOS Y LA CLASIFICACIÓN DEL RIESGO DESDE SUS CARACTERÍSTICAS ENERGÉTICAS Y LEGALES CONTRACTUALES. RIESGOS ESTATICO: Este riesgo se da cuando la posibilidad del accidente o de enfermedad aumenta o disminuye a partir de
-
Taller 3 Salud Ocupacional
laurathomasGRUPO FACTOR DE RIESGO CÓDIGO DESCRIPCIÓN 1 Del ambiente de trabajo. Microclima 1A Temperatura extrema : calor o frío 1B Humedad relativa o presencia de agua 1C Aireación natural inadecuada 1D Niveles de luz natural inadecuados 1F Presiones barométricas inusuales 2 Contaminantes del ambiente tipo físico 2A Ruido 2B Vibraciones
-
Taller Salud Ocupacional 1
97062212270Taller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tu aspecto físico, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? No ya que en la salud también influyen factores están en el medio que
-
Taller 3 Salud Ocupacional
ktrineTaller Nº 3 Lista de verificación de factores de riesgo de la Empresa de Abonos Orgánicos “ABOTOL” GRUPO FACTOR DE RIESGO CÓDIGO DESCRIPCIÓN 1 Del ambiente de trabajo. Microclima 1A Temperatura extrema : calor o frío 1B Humedad relativa o presencia de agua 1C Aireación natural inadecuada 2 Contaminantes
-
Taller 2 Salud Ocupacional
jesusbetto123TALLER SEMANA 2 Ejercicio escrito El tipo y la magnitud de los factores de riesgo ocupacional dependen de la actividad económica de las empresas por lo tanto, elabora un informe en el que incluyas el desarrollo de las actividades que se describen a continuación: 1. presenta un ejemplo con el
-
TALLER 2 SALUD OCUPACIONAL
JOHANAH561. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. CARACTERISTICAS ENERGETICAS Riesgo estático: Al cruzar la calle por la que transitan los automóviles Riesgo Dinámico: Cuando se cruza una calle con semáforo en verde. CONDICIONES LEGALES O
-
Taller 1 Salud Ocupacional
YulianaAponteTALLER SEMANA 1 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Al analizar el documento pienso que es suficiente para completar nuestro bienestar, debido a que cada uno de ellos
-
TALLER 2 SALUD OCUPACIONAL
gallemitaTALLER #2 El tipo y la magnitud de los factores de riesgo ocupacional dependen de la actividad económica de las empresas por lo tanto, se debe elaborar un informe en el que se incluya el desarrollo de las actividades que se describen a continuación: 1. Presentar un ejemplo con el
-
Taller 1 Salud Ocupacional
sandritavillaTALLER DE SALUD OCUPACIONAL 1. ¿Cree usted que es suficiente hacer una inspección de seguridad en la empresa para prevenir los riesgos que allí se presentan? ¿Cuál es su propuesta? 2. ¿Considera usted que con el PANORAMA DE FACTORES DE RIESGOS, se tiene el diagnostico que identifica y localiza los
-
Taller 1 Salud Ocupacional
clauxaTALLER SEMANA 1 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? R/ Creo que al poseer el equilibrio de estos aspectos nos llevan a tener un bienestar óptimo como persona,
-
Taller 3 Salud Ocupacional
KrlozAndrzTALLER SEMANA 3 En el informe incluye el desarrollo de las actividades que se describen a continuación: 1. Diligencia la lista de verificación de factores de riesgo, pero antes escriba el nombre del área de trabajo y realice una breve descripción de ella. a. Área: ____________________ b. Descripción del puesto
-
Taller 3 Salud Ocupacional
vivianaherazo1. LISTA DE VERIFICACION DE FACTORES DE RIESGO DE LA EMPRESA QUIMICA BASICA GRUPO FACTOR DE RIESGO CODIGO DESCRIPCION 2 CONTAMINANTES DEL AMBIENTE TIPO QUIMICO 2E POLVO 2F HUMO 2L VAPORES, GASES 2J ACIDOS, BASOS 2K DISOLVENTES FORMATO DE INSPECCION PARA CONSIGNAR LOS FACTORES DE RIESGO EMPRESA: QUIMICA BASICA AREA
-
Taller 1 Salud Ocupacional
gigoloTaller Módulo 1: Salud y Trabajo YORLHYN OSNEY QUINTERO BARBOSA SENA VIRTUAL 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Si, es lo suficiente porque si estamos en perfectas condiciones,
-
Taller 1 Salud Ocupacional
lirisangelicapg1. Supón que tienes tus aspectos físico, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? R/ Considero que si tengo mis aspectos físico, mental y social en total equilibrio no es suficiente para tener un completo bienestar,
-
Taller 2 Salud Ocupacional
jdsgResultado de Aprendizaje: Asimilar los contenidos y temáticas revisadas durante la semana 2, a través de la aplicación y desarrollo de talleres. Objetivo: - Adquirir los conocimientos, básicos sobre la Prevención de Riesgos Laborales, y así poder detectar, evitar, corregir, controlar y prevenir los problemas que puedan generar un peligro
-
Taller 1 Salud Ocupacional
395291211- Que es salud en su contexto general? La salud es el resultado de un conjunto de factores físicos mental y social que deben estar en equilibrio en el ser humano. 2- Como la define la OMS y que diferencia se establece con la definición de los ecologistas? La OMS
-
Taller 4 Salud Ocupacional
Resultado de Aprendizaje: Asimilar los contenidos y temáticas revisadas durante la semana 4, a través de la aplicación y desarrollo de talleres. Objetivos: • Aplicar los conocimientos recibidos en las lecturas de la cartilla 4 • Desarrollar la imaginación y el razonamiento, en el tema de panorama de factores de
-
TALLER 1 SALUD OCUPACIONAL
wimoreno1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Entonces podemos decir que para tener un completo equilibrio debemos tener también en cuenta los tres aspectos que influyen constantemente en nuestra
-
TALLER 1 SALUD OCUPACIONAL
CM0609DESARROLLO DEL TALLER 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Creo q no es suficiente, hace falta tener en cuenta el medio ambiente, aunque existan aspectos que se salgan
-
Taller 1 Salud Ocupacional
narden1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? R/ claro que si, por que mientras los tres pilares (físico, mental, social) estén en total equilibrio el bienestar de la persona
-
Taller 1 Salud Ocupacional
shobiepinkMódulo 1: Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Rta: Yo creo que estos tres aspectos son suficientes para el equilibrio de una persona ya que
-
TALLER 1 SALUD OCUPACIONAL
yoltyJORGE ELIECER VILLADIEGO PUERTA Taller: Módulo 1: Salud y Trabajo. 1) Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? No es suficiente, el bienestar de una persona no depende solo de
-
Taller 1 Salud Ocupacional
quiroz09TALLER No 1 DESARROLLO 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Aparentemente seria lo suficiente para obtener un completo bienestar; pero ya que influyen otros factores dependiendo del tipo
-
Taller 2 Salud Ocupacional
JEHIMEOSUNACon base en las lecturas anteriores, por favor desarrolle las siguientes actividades de aprendizaje: 1. Responder las siguientes preguntas: • Existe una frase que dice: “Quién pone el riesgo asume las consecuencias”. ¿qué interpretación legal le daría a esta frase? Argumente su respuesta en media hoja como máximo. En cualquier
-
Taller 4 Salud Ocupacional
magamez3 Organiza los Formatos de inspección en que consignó los factores de riesgo hallados las actividades del módulo anterior. Con respecto a la tabla de valores del taller anterior estos son los factores de riesgos encontrados en la empresa ya que era una empresa de químicos. GRUPO FACTOR DE RIESGOS
-
Taller 4 Salud Ocupacional
magamez3 Organiza los Formatos de inspección en que consignó los factores de riesgo hallados las actividades del módulo anterior. Con respecto a la tabla de valores del taller anterior estos son los factores de riesgos encontrados en la empresa ya que era una empresa de químicos. GRUPO FACTOR DE RIESGOS
-
Taller 4 Salud Ocupacional
magamez3 Organiza los Formatos de inspección en que consignó los factores de riesgo hallados las actividades del módulo anterior. Con respecto a la tabla de valores del taller anterior estos son los factores de riesgos encontrados en la empresa ya que era una empresa de químicos. GRUPO FACTOR DE RIESGOS
-
Taller 3 Salud Ocupacional
smithtcTALLER 3 1. Diligencia la lista de verificación de factores de riesgo. CENTRO MEDICO LISTA DE VERIFICACIÓN DE FACTORES DE RIESGO GRUPO FACTOR DE RIESGO CÓDIGO DESCRIPCIÓN 1 Del ambiente de trabajo. Microclima 1A Temperatura extrema : calor o frío 1B Humedad relativa o presencia de agua 1C Aireación natural
-
Taller 4 Salud Ocupacional
adielama1, Organiza los Formatos de inspección en que consignó los factores de riesgo hallados las actividades del módulo anterior Grupo Factor Riesgo Factor de riesgo Fuente Factor Riesgo Secion afectada Puestos afectados N° de Expediente Grado de peligro Resultado Metodo de control instalado Metodo de control reconectado 6 Inseguridad tipo
-
Taller 1 Salud Ocupacional
catmagic12Actividad semana 1 Entregables 1. Cuadro diligenciado con mínimo 5 Actividades de implementación del Subprograma escogido, su descripción detallada y las formas cómo va a registrar las mismas. 2. Folleto informativo para empleados y directivos, el cual incluya cada una de las actividades propuestas en un lenguaje ameno y sencillo.
-
Salud Ocupacional Taller 1
jhoanna96ACTIVIDAD #1 PREGUNTAS: 1 Presente la definición de Seguridad y Salud en el Trabajo a la luz de la ley 1562 de 2012. 2 Explique en qué consiste el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SGSST. 3Responda: ¿Cada cuánto se hace el proceso de evaluación
-
Salud Ocupacional Taller 2
karitolopez1124SALUD OCUPACIONAL SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO ACTIVIDAD 2 YAJAIRA CAROLINA LOPEZ RANGEL (APRENDIZ DEL SENA) SENA SAN JOSE DE CUCUTA Julio -2014 SALUD OCUPACIONAL SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO ACTIVIDAD 2 YAJAIRA CAROLINA LOPEZ RANGEL (APRENDIZ DEL SENA) MARTHA CECILIA TOCHÉZ DÍAS (INSTRUCTORA) SENA SAN JOSE DE