Salud ocupacional, taller
Documentos 51 - 100 de 478
-
Taller Salud Ocupacional
91040325277Taller Nº1. LA EMPRESA Y LOS COMERCIANTES. Datos del Aprendiz Nombres y Apellidos Documento de Identidad Código de ficha: CASO PRÁCTICO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES: Marta, tiene 22 años y trabaja como cajera en un supermercado de una gran superficie comercial y su jornada laboral es de 7 horas,
-
Taller Salud Ocupacional
narsolyCENTRO DE COMERCIO Taller de Seguridad Y Salud en el Trabajo (Salud Ocupacional) Instructor Juan Carlos Anaya Miranda Nombre y apellidos________No Ficha Pregunta de selección múltiple con única respuesta: 1-Son prestaciones en caso de accidente de trabajo: a- Económicas y Medicina b- Ergonómicas y mecánicas c- Económicas y Asistenciales d-
-
Taller salud Ocupacional
johannafuyaSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Temas Variados / Taller Salud Ocupaional Taller Salud Ocupaional Composiciones de Colegio: Taller Salud Ocupaional Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 200.000 documentos. Enviado por: jessicacoca 23 marzo 2012 Tags: Palabras: 505 | Páginas: 3 Views: 429 Leer
-
Taller Salud Ocupacional
yamilucasprofesional tendrá derecho al reconocimiento y pago de las siguientes prestaciones económicas: a. Subsidio por incapacidad temporal; b. Indemnización por incapacidad permanente parcial; c. Pensión de Invalidez; d. Pensión de sobrevivientes; e. Auxilio funerario. 2. Que es la calificación integral conforme a la sentencia C-425 de 2005? NO LO ENCONTRE….ni
-
Salud Ocupacional Taller
maisgafijaimezACTIVIDAD 2 PRESENTA UN EJEMPLO CON EL QUE ILUSTRES LOS CONCEPTOS Y CLASIFICACION DEL RIESGO DESDE SUS CARACTERISTICAS ENERGETICAS Y LEGALES CONTRACTUALES. ENERGETICAS DINAMICAS: En un trapiche existe una etapa en donde se extrae los jugos de la caña atreves de un molino que presiona los tallos la persona en
-
Salud Ocupacional Taller
dinorap1.Supón que tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar ? No, considero que además del aspecto físico, mental y social es necesario destacar el entorno, si es o no saludable ya que
-
Taller 3 Salud Ocupacional
liseth15ISSAL Ltda. 1) Lea cuidadosamente la descripción del evento acaecido el día de ayer en la empresa ISSAL Ltda. • Centro de trabajo: Planta de la empresa ISSAL Ltda. • Identificación del trabajador accidentado: • Nombre: Pedro Pablo Pérez • Antigüedad en el puesto: 5 años • Turno de trabajo:
-
Taller 1 Salud Ocupacional
euniorTALLER Nº 1 Salud y trabajo 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? R/. No es suficiente puesto que el medio ambiente es el que brinda al ser humano
-
TALLER 1 SALUD OCUPACIONAL
yisteSALUD Y TRABAJO. 1. Suponer que se tiene aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la Organización Mundial de la Salud. ¿Se cree que ello es suficiente para tener un completo bienestar? 2. Una de las formas como se mide el desarrollo de las comunidades es
-
Taller 1 Salud Ocupacional
1071162997TALLER 1 .Supón que tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? • A mi modo de ver creo que si, por que la vida siempre estar compuesta en la parte física de
-
Taller 1 Salud Ocupacional
andresricaurteTaller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? -No, ya que la salud parte de la responsabilidad y el respeto que tengas
-
Taller Salud Ocupacional 2
lualcome1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. Un ejemplo que podríamos utilizar para ilustrar los conceptos y la clasificación del riesgo con sus características legales o contractuales seria ver a una persona, para ser más
-
TALLER 3 SALUD OCUPACIONAL
KATECASTILLO97Lea cuidadosamente la descripción del evento acaecido el día de ayer en la empresa ISSAL ltda. Centro de trabajo: Planta de la empresa ISSAL ltda. Identificación del trabajador accidentado: Nombre: Pedro Pablo Pérez Antigüedad en el puesto: 5 años Turno de trabajo: Diurno- 6 am-2 pm. Descripción del evento Fecha:
-
Taller 1 Salud Ocupacional
sahidTALLER SEMANA 1 Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana. Módulo 1: Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tu aspecto físico, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello
-
Taller 5 Salud Ocupacional
kali1401. Identifica las causas de los accidentes ocurridos en tu empresa ó lugar de trabajo en el último año y verifica cuáles controles se han implementado para evitarlos. Las causas de los accidentes en el último año en la empresa donde trabajo son • Fracturas • Lesiones • quemaduras. Los
-
Taller 2 Salud Ocupacional
lizeth88881. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. RIESGO ESTATICO CUANDO LA POSIBILIDAD DEL ACCIDENTE O ENFERMEDAD AUMENTA O DISMINUYE A PARTIR DE LA ACTITUD ASUMIDA POR LA PERSONA QUE ESE EXPONGA EJE: PASAR POR ENCIMA
-
Taller 1 Salud Ocupacional
yulisita0409Módulo 1: Salud y Trabajo. 1.Supón que tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar ?. Disfrutar de una buena salud depende de estos tres factores pero, hay condiciones como vivir en un
-
TALLER 1 SALUD OCUPACIONAL
3.4 Actividades de transferencia del conocimiento. Desarrollar taller Descripción: Usted ha sido contratado como coordinador del programa de Seguridad y Salud en el trabajo de la empresa ISSAL LTDA. Como una de sus primeras tareas, le es solicitado que proponga 5 actividades para implementar uno de los subprogramas dentro de
-
Taller 3 Salud Ocupacional
angieflakTALLER SEMANA 3 AT / IT A. Determine si el evento expuesto se trata de un Accidente de Trabajo (AT) o un Incidente de Trabajo (IT). Explique las razones de su respuesta. RTA: El evento que se expuso en el caso de la empresa es un Accidente de Trabajo -
-
Taller 1 Salud Ocupacional
LidamACTIVIDAD: TALLER SEMANA 1 Nombre del Aprendiz: Ponderación: Valor total 10 puntos. Actividad 1: Vale 5 puntos Esperamos que hayas aprovechado al máximo el material de esta semana, ahora llegó la hora de demostrar los conocimientos adquiridos mediante el siguiente trabajo práctico: Descripción: Usted ha sido contratado como coordinador del
-
Taller 2 Salud Ocupacional
marojitos• RESOLUCION 2346 DE 2007 Exámenes médicos De acuerdo a la resolución 2346 de 2007 la práctica de estas evaluaciones son de carácter obligatorio para todos los empleadores, empresas públicas o privadas, contratistas, subcontratistas y trabajadores independientes, sin importar la duración del contrato. De acuerdo a la resolución 1918 de
-
Taller 1 Salud Ocupacional
DayanaParraTALLER N° 1 SALUD OCUPACIONAL 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Respuesta: El bienestar de la salud de uno si tiene que ver con los aspectos físicos, mentales
-
Taller Salud Ocupacional 1
jinnaTALLER DE SALUD OCUPACIONAL NUMERO 1 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? 2. Una de las formas como se mide el desarrollo de las comunidades es por su
-
Taller 3 Salud Ocupacional
970402Actividad 3 salud ocupacional A) De acuerdo a lo que nos plantea la situación del Sr. Pedro pablo, para mí y en lo que yo pienso es un (AT) accidente de trabajo ya que este sucedió por causa de trabajo llevando consigo a la perturbación y daño funcional, provocándole lesiones
-
Taller 3 Salud Ocupacional
Resultado de Aprendizaje: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en los documentos sugeridos en el botón "Material de Estudio" de la semana 1. Puntaje máximo a obtener: 60 puntos. El taller debe ser enviado al Tutor por el link “actividades”, semana 1, taller semana 1 desde el enlace
-
Taller Salud Ocupacional 1
Lgomezz1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Si porque el bienestar se genera al tener ese equilibrio que es fundamental en la vida de las personas. 2. Una de
-
Taller 1 Salud Ocupacional
oscarluna1.Supón que tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar ? No, Si se habla de completo bienestar se tendría que tomar en cuenta la situación que se presenta con el medio ambiente
-
Taller 2 Salud Ocupacional
sherikCIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE CURSO BÁSICO DE SALUD OCUPACIONAL Duración 60 Hrs UNIDAD 2: FACTORES DE RIESGO OCUPACIONALES Duración 10 Hrs Actividad de Proyecto Competencia: Genera un diagnóstico consecuente con el ambiente relacionado con los factores de riesgo ocupacionales en una organización, empleando diferentes herramientas de aplicación en
-
Taller 5 Salud Ocupacional
lili2116Explore Descarga 0ComentarEnlaceEmbedSave for laterde 9Readcast0 inShare TALLER No 5 SALUD OCUPACIONALANA MILENA BARRERA CARVAJAL C.C 464537511. Identifica las causas de los accidentes ocurridos en tu empresa ó lugar de trabajo en el último año yverifica cuáles controles se han implementado para evitarlos.Las causas de los accidentes en el último
-
Taller 4 Salud Ocupacional
omarmiranda09Medellín, 21 de Mayo de 2010 Señor JAVER ALEXANDER MENDOZA GERENTE ASUNTO: PROPUESTA DE CONTROL DE FACTORES DE RIESGO DE LA EMPRESA EXCEDENTES LA MINA Apreciado Señor: En ésta oportunidad y después de realizar el estudio pertinente y el descargue respectivo en el Panorama de Factores de Riesgo. Presento mi
-
Taller 2 Salud Ocupacional
karen0809Respuesta: Dentro de los ejemplos de algunas actividades económicas, en las cualeslos trabajadores se ven expuestos a diferentes factores de riesgo encontramos: RIESGO ESTATICO Es cuando la posibilidad del accidente o de enfermedad aumenta o disminuye a partir dela actitud asumida por la persona que se expone a él. Por
-
Taller 1 Salud Ocupacional
cysalinasSolución Taller Modulo 1 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? No, ya que no es suficiente puesto que el medio en el que nos encontramos juega un papel
-
Taller 1 Salud Ocupacional
jessimon1606TALLER UNIDAD l: Generalidades de los planes de emergencia. NOMBRE APRENDIZ: CEDULA: EMAIL: FECHA: 1/08/14 CODIGO CURSO: 802226 Resultado de Aprendizaje del Taller: Determinar el plan de emergencias y contingencias de acuerdo con la normatividad vigente y los lineamientos del SNPAD Conocimientos: • Aprender los conceptos y definiciones generales sobre
-
Taller 2 Salud Ocupacional
juan26571. ¿En tu entorno qué máquinas, herramientas, equipos o accesorios pueden ocasionar riesgo eléctrico en tu empresa? Según tu observación: ¿De qué manera pueden causar efectos nocivos para la salud de la persona? R. Las redes eléctricas de baja tensión, las líneas de datos telefónicos e informáticos, cables, empalmes, extensiones
-
Taller Salud Ocupacional 5
chavelo33511. Identifica las causas de los accidentes ocurridos en tu empresa ó lugar de trabajo en el último año y verifica cuáles controles se han implementado para evitarlos. Los controles que se han implementados: -Se han hecho listado de como deben utilizar los equipos de protección en cada zona. -Se
-
Taller 1 Salud Ocupacional
andryyjavierTALLER SALUD Y TRABAJO. 1.Supón que tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar ? Si, ya que como afirma la OMS uno depende del otro y esto hace que nosotros podamos estar
-
TALLER 1 SALUD OCUPACIONAL
SilviiaHdezSTALLER 1 Taller a desarrollar: Semana 1: Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? R/Estoy en total acuerdo con el concepto integral de salud planteado por
-
Taller 1 Salud Ocupacional
maosan82Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana. ANDRES MAURICIO SANCHEZ SEDANO Taller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la
-
Taller 2 Salud Ocupacional
hojannaTaller semana dos Salud Ocupacional Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales: Característica energética riesgo estático: El pasar por encima de un hoyo puede ser un ejemplo ya que el riesgo estático se debe a la
-
Taller 1 Salud Ocupacional
oveimar710Oveimar Escobar Castillo CURSO SENA VIRTUAL Salud ocupacional Taller semana 1: Salud y Trabajo. . 1.Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar?.. R/. Sí, porque la OMS, define como el
-
Taller 1 Salud Ocupacional
aregaTALLER SEMANA 1 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Si, por lo general se describe que una persona sana es una persona con ausencia de enfermedades o aquella
-
Taller 2 Salud Ocupacional
ijrn1.Un ejemplo que podríamos utilizar para ilustrar los conceptos y la clasificación delriesgo con sus características legales o contractuales seria ver a una persona,para ser más exacto un trabajador, este en su rutina diaria empieza con suslabores en una empresa industrial y el trabajador al comenzar con dichasactividades no utiliza
-
Taller 1 Salud Ocupacional
eidugamea) Qué es la salud en su contexto general? b) ¿Por qué es indispensable conservarla como condición indispensable para lograr las metas que nos hemos fijado en la vida? c) ¿Tener salud es lo mismo que no estar enfermo? d) ¿Cuál es la importancia del medio ambiente en la salud
-
Taller 1 Salud Ocupacional
pabloluisACTIVIDAD: TALLER UNIDAD 1 Nombre del Aprendiz: Ponderación: Valor total 10 puntos. Actividad 1: Vale 5 puntos Esperamos que hayas aprovechado al máximo el material de esta semana, ahora llegó la hora de demostrar los conocimientos adquiridos mediante el siguiente trabajo práctico: Descripción: Usted ha sido contratado como coordinador del
-
Taller 3 Salud Ocupacional
argotebSALUD OCUPACIONAL: SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO GUIA DE APRENDIZAJE Taller Semana 3 ACCIDENTES E INCIDENTES PRESENTADO POR: ANDRES ALFONSO ARGOTE BERMUDEZ CC. 84092590 PRESENTADO A: EDWARD ANDRES DIAZ JARA TUTOR DEL PROGRAMA SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL: SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO LA
-
Taller 2 Salud Ocupacional
bryanitg1. PRESENTA UN EJEMPLO CON EL QUE ILUSTRES LOS CONCEPTOS Y LACLASIFICACIÓN DEL RIESGO DESDE SUS CARACTERÍSTICASENERGÉTICAS Y LEGALES CONTRACTUALES. Respuesta: Dentro de los ejemplos de algunas actividades económicas, en las cuales los trabajadores se ven expuestos a diferentes factores de riesgo encontramos: RIESGO ESTATICO Es cuando la posibilidad del
-
Taller 1 Salud Ocupacional
MABYSATALLER SEMANA 1 SALUD Y TRABAJO Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana. Taller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo
-
Taller 3 Salud Ocupacional
bonitor69Unidad 3. Seguridad y Salud en el Trabajo en Colombia PRESENTACIÓN: En esta semana de estudio, le proponemos realizar un análisis de un accidente/incidente que ocurrió el día de ayer en la empresa ISSAL Ltda. Usted deberá seguir cuidadosamente las instrucciones, así como apoyarse en el material de estudio y
-
Taller 2 Salud Ocupacional
carito0209Actividad 1: Valor: 1 punto Diligencia la lista de verificación de factores de riesgo. LISTA DE VERIFICACIÓN DE FACTORES DE RIESGO Esta es una lista de chequeo, determina (con resaltador) lo que está presente en tu empresa: GRUPO FACTOR DE RIESGO CÓDIGO DESCRIPCIÓN 1 Del ambiente de trabajo. Microclima
-
Taller 1 Salud Ocupacional
vanekatTaller Unidad 1 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? RTA: tomando en cuenta lo que describe como salud la OMS creo que si tenemos equilibrio entre estos tres