Sistema General en Salud
Documentos 51 - 90 de 90
- 
											![EL SISTEMA DE SALUD EN COLOMBIA SISTEMA GENERAL DE SEURIDAD SOCIAL EN SALUD]()  EL SISTEMA DE SALUD EN COLOMBIA SISTEMA GENERAL DE SEURIDAD SOCIAL EN SALUDkchaverraPara poder hablar de la situación actual del SGSSS hay que saber como era antes de 1993 cuando se aprobó la Ley 100 de 1993. Entonces, el Sistema Nacional de Salud (SNS) vigente desde 1975 estaba conformado básicamente por tres subsistemas de servicios de salud, los cuales contaban con su 
- 
											Normatividad del sistema general de riegos profesionales y salud ocupacionalkendeviNORMATIVIDAD DEL SISTEMA GENERAL DE RIEGOS PROFESIONALES Y SALUD OCUPACIONAL LEY 100 1993 REGULACIÓN DEL SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL INTEGRAL Ley 320 1996 Sobre el bienestar a la gente del mar Ley 324 1996 Normatividad a favor de la población sorda Ley 352 1997 Reestructuración del Sistema de Salud 
- 
											![La decadencia del el sistema general de seguridad social en salud en Colombia]()  La decadencia del el sistema general de seguridad social en salud en ColombiaRicardo Murillo buitragoLA DECADENCIA DEL EL SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD EN COLOMBIA RICARDO MURILLO BUITRAGO CIENCIAS DE LA SALUD CORPORACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA ADMINISTRACION EN SALUD LUDWING CARREÑO 21 DE SEPTIEMBRE 2022 ________________ LA DECADENCIA DEL EL SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD EN COLOMBIA Para poder hablar del 
- 
											Ensayo sobre el sistema general de seguridad social en salud, antes y despuesmariauldreyENSAYO SOBRE EL SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD, ANTES Y DESPUES. Para poder hablar de la situación actual del SGSSS hay que saber como era antes de 1993 cuando se aprobó la Ley 100 de 1993. Entonces, el Sistema Nacional de Salud (SNS) vigente desde 1975 estaba conformado 
- 
											Participación Social En El Sistema General De Seguridad Social En Salud SGSSSrobinsonLa participación ciudadana es: “Es el ejercicio de los deberes y derechos del individuo para lograr la conservación de su salud, la de su familia y la de la comunidad, aportando a la planeación, gestión, evaluación y veeduría en los servicios de salud.” Y en la participación comunitaria es el 
- 
											![SISTEMA GENERAL EN SEGURIDAD SOCIAL DE SALUD EN COLOMBIA BAJO LA LEY 100 DE 1193]()  SISTEMA GENERAL EN SEGURIDAD SOCIAL DE SALUD EN COLOMBIA BAJO LA LEY 100 DE 1193mafegavy7092SISTEMA GENERAL EN SEGURIDAD SOCIAL DE SALUD EN COLOMBIA BAJO LA LEY 100 DE 1193 Es preámbulo de normatividad para garantizar una mejor calidad de vida mediante el cumplimiento de lo establecido en la ley. Los cuales encontramos principios fundamentales que son la eficiencia, la normatividad, solidaridad, integralidad, unidad, participación 
- 
											![La Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud]()  La Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en SaludAndres Garcia BuesaquilloACTIVIDAD N° 9 * ¿Qué es el ADRES? RTA: La Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud –ADRES-es la entidad del Estado que gestiona y protege el adecuado uso de los dineros que soportan la prestación de los servicios de salud, así como de los 
- 
											Conocer Los Aspectos Del Programa De Salud Ocupacional Y Del Sistema General De RiesgosCon los datos facilitados en el Caso Práctico y los que necesites extraer de la Unidad de Competencia, se te solicita que des respuesta a las siguientes cuestiones: ■ Identifica los factores de riesgo de la organización del trabajo a los que se enfrenta Lucía en su puesto. ■ Después 
- 
											Conocer Los Aspectos Del Programa De Salud Ocupacional Y Del Sistema General De RiesgosLucía tiene 22 años, trabaja como cajera en un supermercado de una gran superficie comercial y su jornada laboral es de 7 horas; de estas siete horas emplea 20 minutos para tomar algún alimento. Realiza su trabajo a turnos de mañana y de tarde, siendo el período de rotación de 
- 
											La ley 100 de 1993, de la creación de "un Sistema General de seguridad Social en Salud"alexandra41LA LEY 100 DE 1993 crea el "Sistema General de Seguridad Social en Salud" que cambia y reorganiza la prestación de los servicios de salud del país e integra la salud pública, el sistema de seguridad. d social y la provisión de servicios privados. Es un sistema universal de aseguramiento 
- 
											![Eficiencia del sistema general de salud y seguridad social en Colombia, en la actualidad]()  Eficiencia del sistema general de salud y seguridad social en Colombia, en la actualidadYulieth Paola Argel MartinezEficiencia del sistema general de salud y seguridad social en Colombia, en la actualidad. Antes de hablar de la eficiencia actual del sistema de Salud y seguridad en Colombia, retomemos un poco su historia. En la década de los 90, se da en Colombia el denominado proceso de la revolución 
- 
											CONCEPTOS BASICOS EN SALUD OCUPACIONAL Y SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES EN COLOMBIALuis fernando CabralesCONCEPTOS BÁSICOS EN SALUD OCUPACIONAL Y SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES EN COLOMBIA INTRODUCCIÓN Una de las principales preocupaciones de una compañía debe ser el control de riesgos que atentan contra la salud de sus trabajadores y contra sus recursos materiales y financieros. Los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales 
- 
											![Conceptos basicos en salud ocupacional y sistema general de riesgos profesioales e Colombia]()  Conceptos basicos en salud ocupacional y sistema general de riesgos profesioales e ColombiaNerysCONCEPTOS BÁSICOS EN SALUD OCUPACIONAL Y SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES EN COLOMBIA Aportado por: GEOVANNY ZÚÑIGA CASTAÑEDA - gino_zc@hotmail.com TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN 1 1 ASPECTOS GENERALES 2 1.1 Definiciones 2 1.2 Reglamentación En Colombia Sobre Seguridad Social 3 1.3 Sistema General De Riesgos Profesionales 6 1.3.1 Reglamentación 6 
- 
											La teoría general de sistemas y la gestión de la calidad en salud: Una relación inviablePERGEROFE“APLICABILIDAD DE LA TEORIA GENERAL DE SISTEMAS Y EL PENSAMIENTO SISTEMICO EN LA GESTION DE CALIDAD EN SALUD” II. PLANTEAMIENTO En este ensayo demostraremos que las Teoría General de Sistemas no es aplicable en la Gestión de la Calidad en Salud. La teoría general de sistemas en su propósito más 
- 
											Avances En El Sistema General De Seguridad Social En Salud: Ley 100/93, 1122/07 Y 1438/2011MARIALLINASAvances en el sistema general de seguridad social en salud: ley 100/93, 1122/07 y 1438/2011 la salud en Colombia ha venido evolucionando y experimentado diversos cambios , los cuales tuvieron su origen en épocas pasadas , viendo sus inicios tras la promulgación de la constitución de 1886 , hasta mediados 
- 
											![Taller sobre afiliación y bases de datos en el Sistema General de Seguridad Social en Salud.]()  Taller sobre afiliación y bases de datos en el Sistema General de Seguridad Social en Salud.Mauricio Villa________________ INTRODUCCIÓN YO SOY MALALA Cuando los talibanes tomaron el control del valle de Swat en Pakistán, una niña alzó su voz. Malala Yousafzai se negó a ser silenciada y luchó por su derecho a la educación. El martes 9 de octubre de 2012, con quince años de edad, estuvo 
- 
											Conceptos básicos en salud ocupacional y Sistema General de Riesgos profesionales en ColombialalapuCONCEPTOS BASICOS DE SALUD OCUPACIONAL www.monografias.com Conceptos básicos en salud ocupacional y Sistema General de Riesgos profesionales en Colombia Introducción Aspectos generales 3. Reglamentación en Colombia sobre seguridad social y salud ocupacional 4. Sistema general de riesgos profesionales 5. ¿En qué consiste un Programa de salud ocupacional? 6. Política de 
- 
											Conceptos básicos en salud ocupacional y sistema general de riesgos profesionales en colombiaANALUMACONCEPTOS BÁSICOS EN SALUD OCUPACIONAL Y SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES EN COLOMBIA INTRODUCCIÓN Una de las principales preocupaciones de una compañía debe ser el control de riesgos que atentan contra la salud de sus trabajadores y contra sus recursos materiales y financieros. Los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales 
- 
											Conceptos básicos en salud ocupacional y Sistema General de Riesgos profesionales en ColombialalapuCONCEPTOS BASICOS DE SALUD OCUPACIONAL www.monografias.com Conceptos básicos en salud ocupacional y Sistema General de Riesgos profesionales en Colombia Introducción Aspectos generales 3. Reglamentación en Colombia sobre seguridad social y salud ocupacional 4. Sistema general de riesgos profesionales 5. ¿En qué consiste un Programa de salud ocupacional? 6. Política de 
- 
											Conceptos Básicos En Salud Ocupacional Y Sistema General De Riesgos Profesionales En Colombiasande010309CONCEPTOS BÁSICOS EN SALUD OCUPACIONAL Y SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES EN COLOMBIA Aportado por: GEOVANNY ZÚÑIGA CASTAÑEDA - gino_zc@hotmail.com TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN 1 1 ASPECTOS GENERALES 2 1.1 Definiciones 2 1.2 Reglamentación En Colombia Sobre Seguridad Social 3 1.3 Sistema General De Riesgos Profesionales 6 1.3.1 Reglamentación 6 
- 
											CONCEPTOS BÁSICOS EN SALUD OCUPACIONAL Y SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES EN COLOMBIAjeanjo790CONCEPTOS BÁSICOS EN SALUD OCUPACIONAL Y SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES EN COLOMBIA Aportado por: GEOVANNY ZÚÑIGA CASTAÑEDA - gino_zc@hotmail.com TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN 1 1 ASPECTOS GENERALES 2 1.1 Definiciones 2 1.2 Reglamentación En Colombia Sobre Seguridad Social 3 1.3 Sistema General De Riesgos Profesionales 6 1.3.1 Reglamentación 6 
- 
											CONCEPTOS BÁSICOS EN SALUD OCUPACIONAL Y SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES EN COLOMBIAyeto23CONCEPTOS BÁSICOS EN SALUD OCUPACIONAL Y SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES EN COLOMBIA Aportado por: GEOVANNY ZÚÑIGA CASTAÑEDA - gino_zc@hotmail.com TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN 1 1 ASPECTOS GENERALES 2 1.1 Definiciones 2 1.2 Reglamentación En Colombia Sobre Seguridad Social 3 1.3 Sistema General De Riesgos Profesionales 6 1.3.1 Reglamentación 6 
- 
											CONCEPTOS BÁSICOS EN SALUD OCUPACIONAL Y SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES EN COLOMBIAgraveloCONCEPTOS BÁSICOS EN SALUD OCUPACIONAL Y SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES EN COLOMBIA TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN 1 1 ASPECTOS GENERALES 2 1.1 Definiciones 2 1.2 Reglamentación En Colombia Sobre Seguridad Social 3 1.3 Sistema General De Riesgos Profesionales 6 1.3.1 Reglamentación 6 1.3.2 Campo De Aplicación Del Sistema General 
- 
											![SITUACIONES PROBLEMA DE LIQUIDACION DE APORTES AL SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD]()  SITUACIONES PROBLEMA DE LIQUIDACION DE APORTES AL SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUDSITUACIONES PROBLEMA DE LIQUIDACION DE APORTES AL SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD Freddy Ferrer es subgerente de la empresa Picarocas Ltda devengando un salario de $ 2.500.000, comisiones de $ 300.000, bonificación constitutiva de salario por valor de $ 400.000, estando clasificado en nivel de riesgo tipo 2 
- 
											El sistema obligatorio de garantía de calidad del sistema General de seguridad social en saludMabelcRESOLUCION 1995 DE 1999 Por la cual se establecen normas para el manejo de la Historia Clínica Que conforme al artículo 8 de la Ley 10 de 1990, al Ministerio de Salud le corresponde formular las políticas y dictar todas las normas científico-administrativas, de obligatorio cumplimiento por las entidades que 
- 
											![Avances de la promoción y prevención del sistema general de seguridad social en salud colombiana]()  Avances de la promoción y prevención del sistema general de seguridad social en salud colombianadaniel.200Avances de la promoción y prevención del sistema general de seguridad social en salud colombiana La salud en Colombia es un tema que se debe de tomar con tapa bocas, guantes, desinfectante y un traje completo de protección esto es debido a que se da una mala prestación del servicio 
- 
											![Desafíos del Sistema General de Seguridad social en Salud en Colombia: Una problemática existente]()  Desafíos del Sistema General de Seguridad social en Salud en Colombia: Una problemática existenteSebastian CanalDesafíos del Sistema General de Seguridad social en Salud en Colombia: Una problemática existente Autor: Sebastián Canal Piñeros Especialidad en Gerencia integral en servicios de salud – Facultad de Administración Colegio Mayor nuestra señora Del Rosario Bogotá, Colombia 2021 La organización de Naciones Unidas (ONU) en el 2015 estableció como 
- 
											![Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo y del Sistema General de Riesgos Laborales]()  Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo y del Sistema General de Riesgos Laboralesmartin1123456789¿En qué aspectos se ve afectada una empresa y su personal vinculado, ante el desconocimiento del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo y del Sistema General de Riesgos Laborales, por parte de la alta dirección y de los demás niveles de gestión comprometidos en su 
- 
											![MÓDULO 4.0: SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL DE LA CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTASO]()  MÓDULO 4.0: SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL DE LA CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTASOmcampana2019Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional C.G.E. 2016 Descripción: C:\Users\jasanchez\Pictures\LOGO_PORTADA_REPLI_TTI.jpg MÓDULO 4.0: SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL DE LA CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTASO VISIÓN GENERAL: La aplicación de los sistemas de gestión de la seguridad y la salud ocupacional se basa en criterios, normas y resultados pertinentes 
- 
											Preguntas sobre derechos y deberes del régimen contributivo del sistema general de seguridad social en saludiruizPreguntas sobre derechos y deberes del régimen contributivo del sistema general de seguridad social en salud Manual “Preguntas sobre derechos y deberes del régimen contributivo del sistema general de seguridad social en salud” Manual “Preguntas sobre derechos y deberes del régimen contributivo del sistema general de seguridad social en salud” 
- 
											Preguntas sobre derechos y deberes en el regimen contributivo del sistema general de seguridad social en saluddgfsdghdfxusertPREGUNTAS SOBRE DERECHOS Y DEBERES EN EL REGIMEN CONTRIBUTIVO DEL SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD. • CODIGO DE TRABAJO • Ley 188/59 • Decreto 1848 de 1969 • LEY 100 DE 1993 • Decreto 806/98 • Decr. 1485 de 1994 • Decreto 047/2000 adicionado por el artículo 11 
- 
											![PROYECTO MUNICIPIOS CENTINELA: EVALUACIÓN DEL SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD. COLOMBIA, 1995-1998]()  PROYECTO MUNICIPIOS CENTINELA: EVALUACIÓN DEL SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD. COLOMBIA, 1995-1998fafajuachisFUNDACION UNIVERSITARIA SAN MARTIN FACULTAD ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS MATERIA: PLANEACIÓN ESTRATEGICA PRESENTADO POR: JENNY MARITZA PACHECO GÓMEZ PROYECTO CENTINELA PROYECTO MUNICIPIOS CENTINELA: EVALUACIÓN DEL SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD. COLOMBIA, 1995-1998* El Proyecto Municipios Centinela, coordinado por el Ministerio de Salud a través del Programa Sistemas Municipales de 
- 
											El sistema obligatorio de garantía de la calidad de la atención de salud del sistema general de seguridad socialGALO1904El sistema obligatorio de garantía de la calidad de la atención de salud del sistema general de seguridad social en salud establecida en el decreto 1011 sus acciones están encaminadas a que las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud adopten criterios, indicadores y estándares que les permitan precisar los parámetros 
- 
											![La presente Ley establece el Sistema General de Seguridad Social en Salud, desarrolla los fundamentos que lo rigen.]()  La presente Ley establece el Sistema General de Seguridad Social en Salud, desarrolla los fundamentos que lo rigen.Santiago VergaraAnálisis del sistema general en salud. (LEY100/1993) SUBTEMA #1: ART 152 La presente Ley establece el Sistema General de Seguridad Social en Salud, desarrolla los fundamentos que lo rigen. OPINION GRUPAL: Los principales objetivos del SGSSS es brindarles la misma atención a todos los usuarios en todos los niveles de 
- 
											![Tablas y gráficos del comportamiento del aseguramiento al sistema general de seguridad social en salud de la población itagüiseña]()  Tablas y gráficos del comportamiento del aseguramiento al sistema general de seguridad social en salud de la población itagüiseñajuanc1246INFORME GERENCIAL POBLACIÓN ASEGURADA AL SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD GLORIA CRISTINA ORTIZ CANO SUBSECRETARIA DE ASEGURAMIENTO Y CONTROL DE LA SALUD SECRETARÍA DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL MUNICIPIO DE ITAGUI NOVIEMBRE DE 2015 INTRODUCCION El presente documento muestra de una manera general en tablas y gráficos el 
- 
											Salud ocupacional vs. sistema general de riesgos profesionales: diferencias y derechos/deberes de los trabajadores en la construcciónyorzara1. Existe alguna diferencia entre Salud Ocupacional y el Sistema General de Riesgos Profesionales? Cuáles pueden ser? Si existe diferencia porque la disciplina de la Salud Ocupacional tiene como finalidad promover y mantener el más alto grado de bienestar físico, mental y social de los trabajadores en todas las profesiones; 
- 
											Evolución De La Salud Ocupacional En Colombia Y Contextualización De La Organización Y Administración Del Sistema General De Riesgos Profesionales.Efrain09Evolución de la Salud Ocupacional en Colombia y Contextualización de la Organización y Administración del Sistema General de Riesgos Profesionales. Presentado por: Katherine Jiménez Cruz. Principios de la salud ocupacional y medicina del Trabajo. Universidad del área andina 2013 Evolución de la Salud Ocupacional en Colombia y Contextualización de la 
- 
											La Aplicación De La Estrategia De Atención Primaria En Salud En El Marco Del Sistema General De Seguridad Social En Salud: Dificultades, Consecuencias Y Retos.GilmaStella20101La aplicación de la estrategia de atención primaria en salud en el marco del sistema general de seguridad social en salud: dificultades, consecuencias y retos. Gilma Stella Vargas Peña Mg. en Ciencias de la Administración. Proyecto para aspirar a: Doctorado en Salud Publica Cohorte 3. Grupo de Investigación: Gestión y 
- 
											![Por qué los afiliados de NUEVA EPS del municipio de Ibagué se trasladaron de manera significativa a otras entidades aseguradoras al sistema general de Salud en el mes de julio de 2018]()  Por qué los afiliados de NUEVA EPS del municipio de Ibagué se trasladaron de manera significativa a otras entidades aseguradoras al sistema general de Salud en el mes de julio de 2018m.julianmauricioImagen relacionada INVESTIGACIÓN DE MERCADOS INTEGRANTES: GINNA PAOLA PARGA VITOLA ID: 000531239 ANGELA PATRICIA PRIETO ID: 000510726 YEISON FABIAN HERNANDEZ ID: 000506959 JULIAN MAURICIO MONSALVE ID: 000503242 CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS (UNIMINUTO) ADMINISTRACIÓN FINANCIERA IBAGUÉ-TOLIMA 2018 TITULO Por qué los afiliados de NUEVA EPS del municipio de Ibagué se 
- 
											![Si existe tanto malestar con el sistema de salud expresado por diferentes actores, ¿cómo se explica la persistencia y profundización del modelo de aseguramiento con competencia regulada y subsidio a la demanda del Sistema General de Seguridad Social en]()  Si existe tanto malestar con el sistema de salud expresado por diferentes actores, ¿cómo se explica la persistencia y profundización del modelo de aseguramiento con competencia regulada y subsidio a la demanda del Sistema General de Seguridad Social enMaria Fernanda GuzmanUNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Contexto de la salud en Colombia: Historia y perspectiva María Fernanda Guzmán Niño Estudiante de Farmacia 2016-II Si existe tanto malestar con el sistema de salud expresado por diferentes actores, ¿cómo se explica la persistencia y profundización del modelo de aseguramiento con competencia regulada y subsidio 
 
				 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											