ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trabajo Colaborativo 1 Calculo Diferencial

Buscar

Documentos 1 - 20 de 20

  • TRABAJO COLABORATIVO 1 CALCULO DIFERENCIAL

    patriciaurreaSolución ejercicio 1. 1) Sea R = {(x, y)/y =x-1/2-X} determine el dominio y el rango El dominio (valores que puede tomar la variable "x") es igual a todos los reales excepto 2 Los pasos son: 1. Como es un cociente, la parte de abajo no podrá ser cero 2-x=0

  • Calculo Diferencial Trabajo Colaborativo 1

    Calculo Diferencial Trabajo Colaborativo 1

    cadureCalculo Diferencial Trabajo Colaborativo 1 Cristian David Chiguachi Morales 1053788839 Claudia Marcela Grisales Botero 1053828871 Geraldyn Arias Grupo: 100410_254 Estudiantes Carlos Andrés Gómez Tutor Virtual Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD 24/10/2013 Tabla de Contenido 1. Introducción 2. Desarrollo de Actividades 3. Conclusiones 4. Referencias Bibliográficas Introducción El propósito

  • CALCULO DIFERENCIAL TRABAJO COLABORATIVO 1

    CALCULO DIFERENCIAL TRABAJO COLABORATIVO 1

    marz1UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA CALCULO DIFERENCIAL 2013_1 CALCULO DIFERENCIAL TRABAJO COLABORATIVO 1 Presentado Por: Oscar Polo Barranco Cod: 72235791 TUTOR: Wilson Cepeda Rojas UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD PROGRAMA INGENIERÍA INDUSTRIAL CEAD BARRANQUILLA 25 de abril de 2013 ÍNDICE DE CONTENIDOS pág. INTRODUCCIÓN…………………………...………………………………………………………..3 OBJETIVOS….……………..………………………………………….…………………………….. 4

  • Calculo Diferencial Trabajo Colaborativo 1

    sandra_75INTRODUCCION “… se puede decir que una sucesión es un conjunto de valores que presenta una secuencia con una característica determinada”. A continuación se desarrolla el Trabajo Colaborativo 1, mediante el desarrollo de ejercicios prácticos se profundiza en la Unidad 1 del modulo de Calculo Diferencial en el contenido de

  • Calculo Diferencial Trabajo Colaborativo 1

    wtellezfAbril 2013 Bogotá, - Colombia INTRODUCCION Las matemática es una ciencia eminentemente teórica, debido a que parte de teorías y definiciones, cuyas demostraciones se soportan en el principio de la lógica, los axiomas y postulados, que permiten el desarrollo de habilidades de pensamiento de orden superior, especialmente la deducción, inducción

  • CALCULO DIFERENCIAL TRABAJO COLABORATIVO 1

    GrismaldoUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD CALCULO DIFERENCIAL TRABAJO COLABORATIVO 1 GRUPO 100410_ INTEGRANTES: Para quien le sirva del cead Cartagena mucha suerte TUTOR WILSON IGNACIO CEPEDA . 30 DE SEPTIEMBRE DE 2010 Introducción La realización de este trabajo me permite reforzar los conocimientos adquiridos en la unidad uno

  • Trabajo Colaborativo 1 Calculo Diferencial

    wili20122TRABAJO COLABORATIVO 1 CALCULO DIFERENCIAL WILSON FERNANDO CALDERON APORTES FASE 1 La dietista de la universidad informa a sus pacientes que con determinada dieta y un mínimo de ejercicios diarios una persona puede bajar de peso 220 g por semana. Si una persona que pesa 110 kg quiere bajar a

  • Trabajo Colaborativo 1 Calculo Diferencial

    marce6354INTRODUCCIÓN La realización de este trabajo nos permite reforzar los conocimientos adquiridos en la unidad uno del módulo los cuales me sirven como refuerzo de los temas de sucesiones y progresiones así también como entender los conceptos claros de las diferentes sucesiones y prepararnos para entender los temas de límites

  • Trabajo Colaborativo 1 Calculo Diferencial

    astarothbelial1FASE 1 2. Identificar el término general dados el primer término y la relación de Recurrencia. U0 = 2 Un = Un-1 + 1 Un = 1 + Un-1 U1 = 1 + U0 = 1 + 2 = 3 U2 = 1 + U1 = 1 + 3 =

  • Trabajo Colaborativo 1 Calculo Diferencial

    ahblanquicettpAPORTE TRABAJO COLABORATIVO 1 CALCULO DIFERENCIAL PRESENTADO POR: ALBERTO BLANQUICETT PAUTT C.C. # 73.120.159 100410_374 Tutor: HECTOR IVAN BLANCO TECNOLOGIA EN GESTION DE OBRAS CIVILES Y CONSTRUCCIONES V SEMESTRE UNAD CEAD SIMON BOLIVAR CARTAGENA DE INDIAS D. T. Y C SEPTIEMBRE 29 2012 FASE 1 A. Halle los términos generales

  • Trabajo Colaborativo 1 Calculo Diferencial

    cirarodalvFASE 1 A. Halle los términos generales de las sucesiones: Para resolver los ejercicios de esta fase tendremos encuentra que “toda progresión es una sucesión “.también tendremos en cuenta si es de tipo aritmético o geométrico según las características C_n={3,1,-1,-3,-5,….} Esta sucesión es de tipo aritmético, la diferencia está dada

  • Trabajo Colaborativo 1 Calculo Diferencial

    jorgalo06TRABAJO COLABORATIVO N° 1 JORGE ALFREDO GALLO LÓPEZ CÓDIGO: 94154223 Nº DE GRUPO 47 TUTOR: ING WILSON IGNACIO CEPEDA CALCULO DIFERENCIAL 100410 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA JULIO DE 2013 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN 3 DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD 4 EJERCICIO N° 1: 4 EJERCICIO N° 2: 4 EJERCICIO

  • CÁLCULO DIFERENCIAL TRABAJO COLABORATIVO 1

    juan carlos restrepoINTRODUCCION Gracias a la invención de las matemáticas el hombre ha logrado grandes avances en la ciencia y en la tecnología, cambiando su entorno y mejorando su modo de viada; las matemáticas son una de las ciencias mas importantes, por lo cual las estudiamos desde pequeños en la primaria bachillerato

  • Trabajo Colaborativo # 1 Calculo Diferencial

    dasuacheoCALCULO DIFERENCIAL 100410 ACTIVIDAD # 6 TRABAJO COLABORATIVO 1 INTEGRANTES JONH HARVY RODRIGUEZ JUAN SEBASTIAN PERDOMO VICTOR HUGO ARCINIEGAS DIEGO ARMANDO SUACHE Grupo: 262 UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD PRIMER SEMETRES DEL 2012 INTRODUCCION A continuación se mostrara el trabajo que se logro consolidar de forma colaborativa desarrollando los

  • Trabajo Colaborativo 1 - Cálculo Diferencial

    EvelynDINTRODUCCIÓN En el trabajo colaborativo N.1, se profundizarán los temas vistos en la unidad uno como las sucesiones y progresiones aritméticas, los cuales facilitaran al aprendizaje de los temas propuestos mediante procedimientos estratégicos, práctica y retroalimentación de los mismos. El desarrollo de esta actividad incita a la investigación de los

  • Trabajo Colaborativo 1 De Calculo Diferencial

    picoto2625TRABAJO COLABORATIVO 1 CALCULO DIFERENCIAL PRESENTADO POR: XXXXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXX GRUPO XX TUTOR XXXXXXXXXXXXX COLOMBIA 11 – ABRIL -2012 INTRODUCCION El siguiente trabajo corresponde a l trabajo colaborativo 1 del curso calculo diferencial, en el cual se da solución a 15 ejercicios de sucesiones y progresiones, con lo que se

  • Trabajo Colaborativo 1 De Calculo Diferencial

    RuddyMedranoRECONOCIMIENTO DEL CURSO TECNOLOGÍA EN ELECTRÓNICA RUDDY MEDRANO ABAD T.I. 93101728445 CELL: 3002933664 TUTOR: JADER HERRERA CURSO: CALCULO DIFERENCIAL UNIVERSIDA AVIERTA Y A DISTANCIA UNAD SEPTIEMBRE 29 del 2012 CEAD – COROZAL INTRODUCION Las progresiones nos resultan de gran utilidad práctica, en particular cuando Trabajamos con datos relacionados con el

  • Trabajo Colaborativo N.1 Cálculo Diferencial

    jimenez026CALCULO DIFERENCIAL Actividad 6: Trabajo Colaborativo 1 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) Calculo diferencial- 100410 Grupo_16 DIRECTOR: OSCAR DIONISIO CARRILLO Cristian Andres Tengonó - 14802319 Diego alejendro Bernal - Fredy Alberto jimenez - Gustavo Adolfo Henao - COLOMBIA 18/04/2013  INTRODUCION Las progresiones nos resultan de gran beneficio y

  • PROBLEAS DE TRABAJO COLABORATIVO 1 CALCULO Diferencial

    jose112012ACTIVIDAD No. 10 TRABAJO COLABORATIVO 2 LÍMITES Y CONTINUIDAD ALEXANDER PATINO ROCHA CÓDIGO 79537921 GRUPO COLABORATIVO 100410_160 TUTOR SOLO EFREN LOSADA CÁLCULO DIFERENCIAL UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD BOGOTÁ 2012 SOLUCIÓN FASE 2 Demuestre los siguientes límites infinitos: 6. 〖lim〗_(a →∞) {(a^2+ 1)/(a+2)- (a^2+ 10)/(a+1)}= -1 Realizamos la

  • CALCULO DIFERENCIAL TRABAJO COLABORATIVO 1 Una sucesión es una importante herramienta matemática

    CALCULO DIFERENCIAL TRABAJO COLABORATIVO 1 Una sucesión es una importante herramienta matemática

    LorenafanCALCULO DIFERENCIAL TRABAJO COLABORATIVO 1 INTRODUCCIÓN Una sucesión es una importante herramienta matemática, en nuestros casos aplicándola a ideas de carácter analítico, advirtiendo que las sucesiones nos permitirán hablar más delante de conceptos como limites, las derivadas de funciones. Adquiriendo todo el conocimiento sobre este tema decimos que se puede