ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ANÁLISIS DEL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO DE LAVADO DE ACTIVOS Y DE LA FINANCIACIÓN DEL TERRORISMO – SARLAFT

mario120Apuntes25 de Mayo de 2018

861 Palabras (4 Páginas)246 Visitas

Página 1 de 4

ANÁLISIS DEL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO DE LAVADO DE ACTIVOS Y DE LA FINANCIACIÓN DEL TERRORISMO – SARLAFT

PRESENTADO POR:

JOHN MARIO CASTILLO PEÑA

PARA INSTRUCTOR:

LUZ FRANCIS LUGO VASCO

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE-SENA

CUCUTA-NORTE DE SANTANDER

AÑO 2018

DESARROLLO ACTIVIDAD SEMANA 2:

1. Lea y analice cuidosamente el capítulo que contiene los elementos del Sarlaft en la circular 026de junio de 2008 de la Superintendencia Financiera y un manual del Lavado de activos de cualquier entidad financiera, establezca en un cuadro sinóptico los elementos en común y los que hacen falta en uno o en otro documento de acuerdo con lo que usted haya aprendido durante la semana.

BANCO DAVIVIENDA

POLITICAS

La entidad cuenta con las políticas básicas de SARLAFT.

PROCEDIMIENTOS

El banco DAVIVIENDA cuenta con una base de datos clara y confiable de todos los clientes, con lo cual se cumple con los requerimientos exigidos por la ley, para la detección del SARLAFT.

DOCUMENTACION

El banco DAVIVIENDA cuenta con las herramientas tecnológicas necesarias, las cuales permiten el acceso a la base de datos, y garantiza que todas las operaciones sospechosas sean informadas.

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

El banco DAVIVIENDA cuenta con una serie de procedimientos para la implementación del SARLAFT.

ORGANOS DE CONTROL

La entidad cuenta con un equipo de expertos los cuales garantizan un control efectivo de las operaciones realizadas.

INFRAESTRUCTURA TECNOLOGICA

La entidad cuenta con una plataforma optima la cual permite el control y la verificación de toda la información de las operaciones realizadas.

DIVULGACION DE INFORMACION

La entidad cumple con el requerimiento de contartar personal capacitado, el cual conoce las técnicas para la detección del SARLAFT, asi como también los procedimientos que se deben llevar acabo cuando se conozcan ese tipo de operaciones.

CAPACITACION

La entidad capacita permanentemente a sus empleados sobre las técnicas de prevención, control, detección y posteriores protocolos que se deben llevar a cabo frente a ese delito.

2. Analice un manual de ética o conducta de una entidad financiera o en su defeco el que se encuentra ubicado en el material de apoyo, elabore un ensayo en donde establezcan conclusiones sobre la importancia de su contenido, resalte preferencialmente las indicaciones que se deben poner en práctica en la relación con los clientes y en sí con todas las actividades que la entidad realiza.

        ENSAYO        

IMPORTACIA MANUELES DE ETICA EN UNA ENTIDAD FINANCIERA.

La ética en una empresa, desde mi punto de vista es muy importante, ya que la ética son un conjunto de valores como la responsabilidad, la honestidad, la transparencia, el respeto, la sinceridad, los cuales son indispensables en la formación y posterior progreso de una compañía, especialmente cuando hablamos de entidades financieras ya sea de carácter públicas o privadas, pues este tipo de empresas manejan los recursos de diferentes personas naturales y jurídicas, los cuales si son mal manejados pueden perjudicar el trabajo y el fruto de muchos años, de allí la importancia de que estas empresas se manejen bajo un estricto código de ética y de conducta, el cual garantice que la entidad en general es decir desde los empleados de menor rango hasta los altos ejecutivos y directores actúen conforme a la ley y a la constitución que rige nuestro país. Así mismo de acuerdo a los temas tratados en esta actividad es un código ético estricto lo que al fin evita que las entidades financieras tomen malas decisiones como contratar personas que no estén capacitadas o que no cumplan con los estándares de calidad y confiabilidad para manejar información tan sensible de una población, o inclusive tomar la decisión de aceptar el dinero proveniente de actividades ilícitas, lo cual puede ocurrir por omisión y por acción y ya sea cualquiera de las dos modalidades no excusa a una entidad ante el sometimiento de la ley. Es claro a aclarar que el lavado de activos o financiamiento del terrorismo no es un ejemplo, si no una realidad que ya se ha visto en nuestro país, y en muchos lugares del mundo, en donde se ha descubierto que las entidades financieras han trabajado el dinero proveniente de actos ilícitos como el terrorismo, el secuestro, el narcotráfico, el secuestro, la extorsión, la corrupción, con lo cual se ha afectado gravemente la economía y la seguridad de las personas en sus instituciones privadas y públicas, es por tal razón la gran insistencia y preocupación de los estados de diferentes naciones , pues este flagelo ya se ha penetrado en nuestra sociedad generando con ello una cultura de aceptación que cada vez afecta más grave a Colombia, pues el lavado de activos es el mayor combustible de la violencia y la desigualdad pues no solo es el daño económico, si no el daño de la conciencia de las personas que creen que el todo vale y que el dinero fácil es la mejor opción de conseguir sus sueños, generando con ello una problemática social bastante fuerte y de difícil solución, pero lo esperanzador es que todavía existe opciones para acabar con esos delitos, y una forma es fomentando la cero aceptación de las entidades financieras de ese tipo de prácticas, ayudando a las autoridades a través de la cooperación, vigilancia, control, detección y posterior actuación basada en la ley de todas las operaciones sospechosas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (90 Kb) docx (14 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com