ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Acoso por fotos publicadas entre adolescentes de 11-19 años que llevan al intento de suicidio

Andrea Ruiz MorenoTesina30 de Mayo de 2018

15.016 Palabras (61 Páginas)324 Visitas

Página 1 de 61

PREPARATORIA JEFFERSON[pic 1]

Av. Fuentes No. 666

Fracc. Fuentes de Morelia

Morelia, Mich.

[pic 2][pic 3]

[pic 4][pic 5]

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

TEMA: “Acoso por fotos publicadas entre adolescentes de 11-19 años que llevan al intento de suicidio”.

Presenta: Ruíz Moreno Andrea del Socorro

                 González Villa Paulina Celeste

Asesor: Dr. Martín Rafael Aguado Ramírez

Morelia, Mich. A 29 de mayo de 2018.

        

  1. INDICE

INTRODUCCIÓN        4

CAPÍTULO 1 EL CIBERBULLYING EN LA VIDA DE LOS ADOLESCENTES        11

1.1          TECNOLOGÍA FACTOR PRINCIPAL DEL CYBERBULLYING        12

1.1.1        INTERNET COMO MEDIO DE COMUNICACIÓN        12

1.1.2        MEDIOS DE COMUNICACIÓN.        13

1.1.3        REDES SOCIALES.        13

1.1.4        FOTOS BAJADAS SIN AUTORIZACIÓN.        14

1.1.5        PUBLICACIONES CON FINES DE BURLA.        15

1.1.6        ANONIMATO Y SU ABUSO.        16

1.2        ACOSO Y SUS PROTOTIPOS.        17

1.2.1        VIOLENCIA CIBERNÉTICA.        18

1.2.2        DESIGUALDAD SOCIAL POR INTERNET.        19

1.2.3        DISCRIMINACIÓN POR RASGOS FÍSICOS.        20

1.2.4        APODOS.        21

1.2.5        AMENAZAS POR INTERNET.        22

1.2.6        MALTRATO PSICOLÓGICO-CIBERNÉTICO.        22

1.2.7        ABUSO DE INTERNET.        23

1.2.8. RUMORES.        24

1.2.9. PRIVACIDAD.        26

1.2.10. ACOSADOR.        27

1.3. RIESGOS APROXIMADOS.        29

1.3.1. ACOSADO O VÍCTIMA.        29

1.3.2. INTIMIDACIÓN.        30

1.3.3. EMOCIONES AFECTADAS.        31

1.3.4. AUTOESTIMA.        32

1.4. SITUACIONES SOCIALES.        33

1.4.1.        DESEMPEÑO ACADÉMICO DEL ALUMNO.        33

1.4.2. SOCIALIZACIÓN DE LA VÍCTIMA.        34

1.4.3. CUIDADO DE LOS PADRES DE LA VÍCTIMA Y VICTIMARIO        35

CAPÍTULO 2 EL SUICIDIO ¿CAMINO ALTERNATIVO A LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS?        36

2.1        SENTIMIENTOS INVOLUCRADOS        37

2.1.1. SOLEDAD, SENTIMIENTO DEPRESIVO        38

2.1.2. CULPA POR CONDUCTAS NO CUMPLIDAS        38

2.1.3        IRA ANTE UNA SITUACIÓN        39

2.1.4 VERGÜENZA POR SÍ MISMO        40

2.1.5        DEPRESIÓN EN LA JUVENTUD        41

2.1.6        BIPOLARIDAD        42

2.1.7        ENFERMEDADES MENTALES        43

2.1.8 TRAUMAS, EFECTO EN LOS ADOLESCENTES        45

2.2        INFLUENCIAS DEL ENTORNO SOCIAL        46

2.2.3        RELACIONES FAMILIARES        47

2.2.4        DISCRIMINACIÓN LGBT        48

2.2.5        AISLAMIENTO DE LA VICTIMA        49

2.2.6        SUICIDIO        49

CAPÍTULO 3 RECOPILACIÓN Y ANÁLISIS DE DATOS.        51

3.1. RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN.        52

3.2. GRAFICAS DE LA INFORMACIÓN.        53

3.3. CONCLUSIONES.        66

Referencias        68

Apéndices.        73


[pic 6][pic 7]

INTRODUCCIÓN

PROBLEMATIZACIÓN

A lo largo de la historia, desde sus inicios la tecnología ha tenido un gran impacto en las personas dejando un cambio indisoluble en la historia del hombre. Actualmente se toma en cuenta que las redes sociales se han convertido en un medio de comunicación mundial, donde viaja de un lugar a otro la información de los países, cumpliendo el objetivo de que se dé a conocer.

Por el uso de las redes sociales, se han manifestado en todo el mundo diferentes tipos de cambios en las personas que hacen uso de las ellas, más notable es el efecto en los adolescentes con las diferentes redes sociales que existen tales como Facebook, WhatsApp, Twitter, Instagram, Snapchat, YouTube, entre otras.

Pero una red social en particular es la más usada por todos los usuarios de estas plataformas, y es Facebook. Esta red social cuenta con la mayor popularidad en el mundo del internet. Desde niños pequeños a adultos mayores, llegan a descubrir su funcionalidad, que imparte principalmente para la comunicación humana.

Por la misma razón de ser la más usada, también es objeto de problemáticas del internet; ya que uno de los temas y problemas más comunes que se presentan en el entorno de esta plataforma, es el ciberbullying, que se manifiesta de forma y con estrategias muy diversas, utilizando las nuevas tecnologías que se van produciendo a lo largo de los años como principal motor, afectando mayor en parte a los adolescentes con baja autoestima, poca atención de los padres, problemas intrafamiliares y escases de popularidad. [pic 8]

Con esta modalidad Facebook se ha convertido en un punto social donde se confunde el concepto de amigo, tomando como base la aceptación de una solicitud de amistad. Siendo así que en la vida real se demore el miedo de conocerse y no llevar solo una amistad cibernética.

 Pero esto se ha convertido en un gran problema ya que se emplea mal uso de ella, así bien, el acosador es facilitado por el anonimato en redes sociales, siendo los adultos los que más se esconden en ese anonimato, prohibiendo que conozcan su identidad y el acosado comience a sentirse intimidado, manipulado y débil, culpando esos sentimientos con los que se encuentra, para agredirse físicamente por sí mismo en un tiempo regular.

Teniendo como finalidad que la víctima sea el objetivo adecuado para llevar acabo el acoso, desde un mensaje de texto amenazador, hasta robar contraseñas, el que el victimario cambie su identidad es solo alguna de las conductas de esa persona.

Aprovechándose de pequeños detalles, son tomadas dichas cosas como motivo de esas lesiones. Teniendo inicio por algún tipo de burla, así sea, la publicación de fotos y videos, comentarios ofensivos plasmados en fotos compartidas públicamente o mensajes privados, contando con la accesibilidad de los 7 días a la semana, las 24 horas del día.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (97 Kb) pdf (806 Kb) docx (731 Kb)
Leer 60 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com