ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad Integradora Sociales Etapa 2

Alondra.Lizeth11 de Mayo de 2015

653 Palabras (3 Páginas)761 Visitas

Página 1 de 3

CAUDILLISMO CALLISMO MAXIMATO CARDENISMO

Personajes Importantes:

• Álvaro Obregón

• Adolfo de la Huerta

• José Vasconcelos

• Plutarco Elías Calles.

El régimen de Obregón, se caracterizó por la puesta en práctica de la Constitución de 1917, lo que llevó a impulsar una importante reforma agraria y educativa. Obregón firmó los Tratados de Bucareli, mediante los cuales el gobierno de México permitía a las compañías extranjeras a explotar los hidrocarburos de nuestro subsuelo, a cambio de dar un trato justo y equitativo a los trabajadores mexicanos, así como capacitación técnica y servicios de salud.

Álvaro Obregón enfrentó dos rebeliones. La más importante fue con los llamados cristeros, comunidades campesinas que se opusieron por la vía armada a las políticas anticlericales que Obregón adoptó por mandato constitucional

Se inició el funcionamiento de la Compañía Naviera Mexicana y la Escuela Nacional de Agricultura fue trasladada a Chapingo.

José Vasconcelos, nombrado secretario de Educación Pública le dio un inesperado y muy favorecedor impulso a la educación en todos los niveles.

Se restableció la Secretaría de Educación.

Se construyó centenares de escuelas para consolidar la enseñanza pública.

Se reparó y construyó miles de kilómetros de líneas férreas y telegráficas.

Para mantener el control y equilibrio de las fuerzas políticas, concedió amnistía a Francisco Villa y Saturnino Cedillo. Personajes importantes:

• Plutarco Elías Calles

• Emilio Portes Gil,

• Pascual Ortiz Rubio

• Abelardo L. Rodríguez

Se creó el Banco de México, Se inicia la llamada Guerra Cristera, No reconocía personalidad jurídica a las iglesias Designó presidente interino a Emilio Portes Gil,

Calles funda el Partido Nacional Revolucionario (PNR) antecesor del PRI.

El primer candidato presidencial del PNR fue Pascual Ortiz Rubio, quien resultó electo presidente en 1929.

Se le conoció como el Jefe Máximo de la Revolución .

Esta época se le conoció como el Maximato

(1928-1934).

1932, Pascual Ortiz Rubio renuncia a la presidencia, por no soportar la injerencia de Calles en su administración,

En 1936, el 10 de abril, Cárdenas expulsa del país a Calles y vive en San Diego California Personajes importantes:

• Plutarco Elías Calles

• Narciso Bassols

• Aarón Sáenz

• Pascual Ortíz Rubio

• Luis L. León,

• Lázaro Cárdenas del Río,

• Luis Montes de Oca,

• Abelardo L. Rodríguez.

El período comprendido entre los años 1928 y 1934 y conocido con el nombre de Maximato, por ser Plutarco Elías Calles la máxima figura, se caracteriza por una inestabilidad de la vida oficial. Tres presidentes se suceden en este tiempo: el primero es Emilio Portes Gil, de carácter provisional y llamado a convocar elecciones para el período constitucional que dejara vacío el asesinato de Alvaro Obregón, presidente electo; el segundo, Pascual Ortiz Rubio, presidente constitucional elegido por el Partido Nacional Revolucionario para el período de 1930 a 1934 y que solamente permanecerá en la presidencia dos años y meses; a su renuncia le sucede Abelardo Rodríguez, que gobernará hasta finalizar el período que correspondía a Ortiz Rubio. Durante el llamado Maximato, y sobre todo bajo la presidencia de Ortiz Rubio, la crisis política se hace permanente. Personajes importantes:

• Lázaro Cárdenas

Las características mas importantes del"Cardenismo"en el poder(1934-1940):

Populismo ó alianza abierta del Estado con los sectores populares-obreros,campesinos

Formación de un partido oficial dominante semi corporativo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com