Actividad Integradora Ciencias Sociales 1 Etapa 2
olalde975 de Noviembre de 2014
531 Palabras (3 Páginas)15.186 Visitas
Actividad Integradora
Revolución Inglesa
Personajes Enrique octavo, Isabel I, Carlos I, María, Guillermo de Orange.
Conflicto Un régimen monárquico que sucumbiría ante su propia rigidez en el contexto de un mundo cambiante. El surgimiento de una clase burguesa que nació siglos atrás y que había alcanzado un gran poder en el terreno económico y que ahora empezaba a propugnar el político. el descontento de las clases populares
Consecuencias La instauración de una Monarquía Constitucional en Inglaterra, de manera que el monarca ya no tuviera poder absoluto sobre ley y pueblo. La instauración del Sistema Parlamentario de Gobierno, donde dos cámaras de representantes tienen una función de "vínculo" entre la corona y el pueblo inglés, regulando y avalando las decisiones y acciones de la corona. La instauración de la figura del Primer Ministro, equivalente en muchos aspectos al titular del ejecutivo (presidente) en un sistema republicano y mismo que se encarga de ser "la mano derecha de la corona" en todo lo referente al ejercicio del poder ejecutivo del estado, pero está nombrado por una elección popular y debe ser avalado en su cargo por el Parlamento
Independencia de los Estados Unidos
Personajes Benjamín Franklin, George Washington, Thomas Jefferson
Conflicto Inglaterra daba autonomía política a sus colonias que habían sido fundadas por la Corona, por compañías o por particulares y de esa forma obtenía un gran rendimiento económico. Después de la guerra de los 7 años entre Inglaterra y España, Inglaterra trato de controlar la economía de las 13 colonias, aumentando los impuestos, prohibiendo el comercio con otros países y permitiendo a las autoridades aduanales registrar los domicilios delos colonos para imponer los reglamentos, causando un gran descontento que desemboco a la Guerra de Independencia.
consecuencias En la constitución Norteamericana se plasmaron los derechos del hombre por los que pugnaron los filósofos de la ilustración y que más tarde serian punto relevante de la revolución Francesa. Estos derechos han sido tomados en la posteridad por casi todas las constituciones del mundo. La independencia de los Estados Unidos fue uno de los móviles que influyeron en el futuro para la realización de la independencia de las colonias españolas en América.
Revolución Francesa
Personajes Robespierre, Mirabeau, Marie Antoinette, Marat, Louis XVI, Desmoulins, Danton.
Conflicto Durante el siglo XVIII la monarquía francesa vivía una crisis financiera por los excesivos gastos que la misma realizaba. Para liquidar sus deudas y solventar los suntuosos gastos, la monarquía impuso innumerables impuestos al Tercer estado, mientras que a la nobleza y el alto claro quedaban exentos del pago de estos impuestos.
Consecuencias En el terreno político propino un fuerte golpe a la monarquía absoluta dando lugar a la creación de repúblicas de corte liberal. Las colonias iberoamericanas que en el primer tercio del siglo XIX se constituyeron en republicas independientes fueron alcanzadas por su influencia. El anhelo de la libertad derivado de la revoluvion francesa influyo en las revoluciones que caracterizaron al periodo comprendido entre 1810 y 1848. En el terreno económico el mercantilismo como la política oficial de los gobiernos había terminado definitivamente. La separación de la iglesia y del estado realizada en 1794. La influencia de la revolución repercutio durante gran parte del siglo XIX y trascendio a muchas naciones de mundo occidental, para cambiar sus estructuras políticas y sociales.
...