ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Administracion educativa . Análisis de Caso

Gs IvánEnsayo19 de Marzo de 2020

2.926 Palabras (12 Páginas)277 Visitas

Página 1 de 12

[pic 1]                                                                                 

[pic 2]

Proyecto Parte 2,[pic 3][pic 4][pic 5]

Análisis de Caso, Universidad Pach

Alumno: Iván de Los Santos Galindo

Universidad Digital del Estado De México

09/FEBRERO/2020

                           

   [pic 6][pic 7]

INTRODUCCIÓN

En el presente trabajo se analizará las situaciones a las que se está enfrentando la Universidad de Pach, ya que ha tenido discrepancias al realizar los pagos de la plantilla de personal por asignatura, sumándole el cambio de rector y de diversas autoridades, todos estos problemas deben estar solucionados en 2 meses que es cuando se inician clases. Posteriormente se analizará por medio de un diagrama de flujo los distintos departamentos de la Universidad mencionada.

La administración consiste en darle forma, de manera consciente y constante a las organizaciones. Al fijar claramente los puntos importantes de una organización, los equipos directivos pueden, por sí mismos, determinar el rumbo a seguir para evitar dificultades y dirigirse con rumbo firme hacia un curso de crecimiento estable y productivo.

El estudio y análisis sistemático de los fenómenos administrativos arranca con el surgimiento de los grandes organismos tanto públicos como privados que dieron origen al desarrollo económico, motivado por los avances tecnológicos de la industria y las comunicaciones, así como, el crecimiento de los mercados.

La administración es un campo amplio que nos permite entender el funcionamiento de una institución educativa, nos remite a observar la organización, la dirección y el buen manejo de la misma, desde un adecuado uso de los recursos que componen a cualquier organización con enfoques financieros y de servicios. Por lo que primero tendremos que desglosar qué entendemos por estos términos para comprender tales fundamentos.

Observamos que la administración estructura y utiliza un conjunto de recursos orientados hacia el logro de metas, para llevar a cabo tareas en un entorno organizacional.

Esta se aplica en cualquier organización social o empresa, puesto que en todas se requiere de saber cómo, cuándo, por qué, etc.

DESARROLLO

Planeación:

            En la Universidad de Pach, se realizan tres tipos de pagos uno a los profesores de tiempo completo, otro a administrativos y uno más a los profesores por asignatura que representa la mayoría de la planilla de empleados, tenemos un problema, han estado quedando mal los pagos de los docentes por asignatura, así que debemos  de elaborar las estrategias que permitirán alcanzar una meta pre establecida, pero para que esto se pueda realizar es necesario comprender y analizar una situación específica. Según Voguel “La planeación es una actividad donde se elaboran las estrategias que permitirán alcanzar una meta pre establecida, pero para que esto se pueda realizar es necesario comprender y analizar una situación específica”

Organización:

Hay que analizar qué actividad realiza cada persona en el departamento de nóminas y ver qué objetivos específicos se cumplen de los establecidos en la planeación, ahora que hace falta personal debido a los despidos, hay que reorganizar las actividades que realizara el personal de este departamento.

Dirección:

Se puede observar que debido a los constantes errores no hay una persona que dirija el departamento de nóminas, no hay una persona adecuada para “evaluar, corregir, modificar o estimular los distintos procesos”.

Control:

Debido a que el rector es nuevo, no hay quién supervise cada proceso, no tiene el conocimiento de lo que se ha estado haciendo, no hay con qué comparar los resultados para observar si se ha estado haciendo un trabajo adecuado.

UNIVERSIDAD PACH

[pic 8][pic 9][pic 10][pic 11][pic 12][pic 13][pic 14][pic 15][pic 16][pic 17][pic 18][pic 19][pic 20][pic 21][pic 22][pic 23][pic 24][pic 25][pic 26][pic 27][pic 28][pic 29][pic 30][pic 31][pic 32][pic 33][pic 34][pic 35][pic 36][pic 37][pic 38][pic 39][pic 40][pic 41][pic 42]

El departamento de nóminas realiza el pago a 3 diferentes tipos de personal, esto ocasiona problemas con los profesores de asignatura, ya que no se tiene un correcto control de las horas clase que imparten, por eso realizan pagos erróneos, además de que hay profesores a los que se les cambio el método de pago, en lugar de ser por transferencia, se les comenzó a pagar por cheque de nómina, se enfrentan a diversas situaciones como el recorte de personal en ese departamento, considero que no hay un control por parte del rector, que les permita retroalimentar si sus actividades están siendo realizadas de la manera correcta o incorrecta. Afirma Reyes, “Toda planeación educativa necesita de una secuencia lógica y metodológica con el objeto de que se realice en las mejores condiciones posibles tomando en cuenta un diagnóstico y análisis de la naturaleza del problema

PREGUNTA (TEMA)

RESULTADO(HALLAZGO)

OBSERVACIONES

CONFORMIDAD

NO CONFORMIDAD

Dirección del rector

 

X

Cambio constante en la planilla
Falta de dirección en las actividades

Correcto control de horas clase

 

X

No se transmiten las horas correctas o no se reciben de la manera adecuada

Cambio constante plantilla

 

X

No hay manera de poder realizar un constante seguimiento de las actividades

Despido de los integrantes del área de nómina

X

 

Se despidió a aquellas personas que no sabían cómo realizar las actividades correctamente.
No se contrató más personal y ahora hace falta

Pago correcto

 

X

Se está pagando equivocadamente, sumándole que se han cambiado métodos de pago.

Deficiencias y situaciones problemáticas encontradas en el flujograma

RECTOR

Realizar reuniones periódicas de coordinación, para conocer el avance, desvíos y causas de los programas de cada unidad administrativa del Organismo y proponer medidas correctivas, en su caso, para lograr resultados efectivos.

Establecer canales adecuados de comunicación, con el propósito de que los objetivos, programas y demás instrumentos formales de la Institución, se conozcan en su oportunidad y sean debidamente aplicados.

CONTRALORÍA INTERNA

Vigilar el cumplimiento de la legislación en materia de planeación con relación a la operación de la Unidad de Información, Planeación, Programación y Evaluación.

Intervenir para efectos de verificación en los actos de entrega-recepción de las unidades administrativas de la Universidad, a fin de que cumplan con la normatividad establecida.

Analizar y evaluar la información proporcionada por la Universidad Pach, en relación con los estados financieros, presupuestales, programáticos y de control patrimonial.

SECRETARÍA ACADÉMICA

Coordinar, verificar y evaluar la investigación, diseño y utilización de los materiales y auxiliares didácticos requeridos para el desarrollo del proceso enseñanza-aprendizaje, así como propugnar por su actualización permanente.

Acordar con los directores de carrera los criterios de contratación del personal académico, así como establecer los procedimientos para evaluar su desempeño.

Presidir o formar parte de los órganos académicos colegiados internos o externos que se integren, con el propósito de cumplir con los objetivos institucionales en la materia.

DIRECCIONES ACADÉMICAS

Elaborar el programa de actividades especiales propias de la carrera.

Coordinar, supervisar y controlar los asuntos académicos.

Planear, programar y coordinar las actividades docentes

DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ESCOLARES

Diseñar y ejecutar los procedimientos para la revalidación y equivalencia de estudios realizados en otras instituciones de educación superior nacionales o extranjeras, de conformidad con el Sistema Nacional de Créditos.

Vigilar la operación de una base de datos que permita registrar, adecuada y oportunamente, los resultados de las evaluaciones académicas de los alumnos y mantenerla actualizada permanentemente, a través de la verificación y resguardo de las calificaciones ingresadas por parte de los docentes.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (20 Kb) pdf (253 Kb) docx (85 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com