ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Administración de las organizaciones.Mercadotecnia social

danicandDocumentos de Investigación10 de Febrero de 2019

620 Palabras (3 Páginas)236 Visitas

Página 1 de 3

UDG VIRTUAL

Administración de las organizaciones

Taller de Administración II: (Mercadotecnia social)

DANIELA CANDELARIO

6-2-2019


[pic 2]

Conceptos que cada autor desarrolló sobre el marketing social, y tipos fundamentales de marketing social que existen.

Autor

Definición

Kotler y Zaltman

El marketing social es el diseño, implementación y control de programas, dirigidos a incitar la aceptación de ideas sociales, mediante la inclusión de factores como la planeación del producto, precio, comunicación, distribución e investigación.

Rangún y Karim

El marketing social implica el cambio de actitudes, creencias, comportamientos, en beneficio de la sociedad y que la transformación social debe ser el propósito fundamental de toda campaña de esta índole.

Kotler y Robert

Una organización conduce todos sus esfuerzos hacia un grupo, el cual intenta persuadir a otros a que acepten, modifiquen o abandonen ciertas ideas.

Andreasen

El marketing social es la adaptación del telemarketing comercial a los programas diseñados para influir en el comportamiento voluntario de la audiencia de la meta, con el fin de mejorar su bienestar y el de la sociedad en general, por medios del uso de la tecnología del telemarketing comercial en los programas sociales.

Paul Bloom

El marketing social es una corporación es una iniciativa en la cual el personal trabaja con devoción y esfuerzo con el fin de persuadir a la persona de que adopte un comportamiento en beneficio propio y de la sociedad

Pechmann

Es el proceso de promoción para cambiar el comportamiento individual con el fin de aliviar los problemas sociales.

Principales Tipos de Marketing Social:

Marketing Social Interno

El Marketing Social Interno es el ámbito en el que desarrollo para fomentar los cambios culturales, es tratado y realizado por los mismos responsables de organizar los programas y procesos de comunicación, es decir quien son los encargados de informar y educar al público (Políticos, profesionales, educadores, agentes sociales, representantes de organizaciones, sociales, etc.). Para trasmitir la información del programa, el cambio primero tiene que ser realizado por ellos mismos, los gestores de comunicación en masas.

Marketing Social Externo

El Marketing Social Externo son las técnicas y actividades de comunicación social que se utilizarán para llevar a cabo el programa y de ese modo fomentar el cambio de actitudes en los individuos. Este aspecto tiene que ver con la publicidad social, propagandas, campañas socioculturales.

El Marketing Social externo tiene como principal objetivo realizar la estrategia correcta para dar a conocer los valores y comportamientos que el público debe adoptar y las cuales deben primar en la sociedad.

Marketing Social Interactivo

Dentro del Marketing Social Interactivo no se necesita a agentes pasivos, al contrario, tienen que tener la capacidad informativa en todo momento que dura el programa, es decir dentro de este aspecto, se debe tener la capacidad crítica y analítica para poder fijar relaciones de causa y efecto, utilizando la racionalidad, siendo inteligentes al momento de elaborar comunicación con los receptores, teniendo en cuenta las consecuencias positivas que contribuirán al desarrollo social.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (163 Kb) docx (347 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com