ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Artículo 76 77 y 78 LISR

irvingaxell123Ensayo14 de Enero de 2020

603 Palabras (3 Páginas)1.273 Visitas

Página 1 de 3

Irving Baños

Resumen de Art. (76,77,78) LISR

31 / Oct / 2019

Artículo 76

Este artículo nos habla de las principales obligaciones de los contribuyentes una vez obteniendo ingresos.

Se debe llevar la contabilidad con respecto al Código Fiscal de la Federación y su Reglamento, expedir comprobantes fiscales según la actividad que se realice, presentar declaración anual junto con la Utilidad Fiscal y PTU de los siguientes 3 meses al cierre del ejercicio.

Las declaraciones que se presenten, deberán seguir los pasos para ser realizadas en medios electrónicos y llevar registro de las diferentes operaciones realizadas con títulos de valor. Estas declaraciones se deben presentar como día límite el 15 de febrero.

Se debe llevar un control en los inventarios de materias primas, mercancía adquirida, de elementos en proceso y artículos terminados. Emitir la información a través de medios y formatos electrónicos como día limite el 17 de mes siguiente del que se calculen los impuestos.

Mantener las facturas y/o comprobantes fiscales de las operaciones realizadas y en las aportaciones superiores a $ 600,000 es necesario dar un aviso al SAT. Hacer un Estado de Situación Financiera al finalizar el ejercicio y dar a conocer a la Asamblea el reporte sobre el cumplimiento de obligaciones fiscales.

Artículo 77

Este artículo habla de que las personas morales deberán llevar una cuenta de “Utilidad Fiscal Neta” en la que se acumularan las utilidades de cada ejercicio, los dividendos o utilidades percibidas de otras personas morales que residan en México. No se incluirán los dividendos que se hayan reinvertido o utilidades en acciones y se restará la cantidad que resulte de dividir el impuesto acreditado entre el factor (0.4286). El saldo de esta cuenta se actualizará por periodo desde la última actualización hasta el mes actual.

Será obligación tener documentación que ayude a comprobar las operaciones realizadas en el extranjero o que tengan que ver con alguna empresa en el extranjero. Se considera Utilidad Fiscal Neta del Ejercicio al monto obtenido de restar del Resultado Fiscal, el ISR pagado.

Cuando se cambie el Resultado Fiscal del Ejercicio y como resultado disminuye la Utilidad Fiscal Neta, ese importe se restará del saldo de la cuenta de “Utilidad Fiscal Neta” actual, y cuando sea el cambio del Resultado Fiscal del Ejercicio mayor, se deberá pagar en la misma declaración, el ISR (30%). A esa cantidad (suma de diferencia entre la reducción, el saldo de la cuenta y el impuesto) el impuesto se determinará multiplicando la diferencia por el factor (1.4286).

Artículo 78

Este artículo habla de la determinación de la utilidad distribuida por las personas morales en México que reduzcan su capital. La utilidad distribuida será el resultado de multiplicar el número de acciones que se reembolsen o las que se hayan considerado para la reducción del capital por el saldo de la cuenta de capital de aportación por acción que se tenga a la fecha en la que se pague el reembolso.

Para determinar el saldo de la cuenta de aportación por acción, se dividirá el saldo de la cuenta actual en que se pague el reembolso entre el total de acciones de la persona.

Se actualizará el capital de aportación, llevando una cuenta con este nombre que se adicionará con las aportaciones del capital a lo largo del ejercicio para llevar un saldo de esta operación. Cuando no se provenga de la cuenta de utilidad neta, las personas morales deberán determinar y enterar el impuesto previsto.

Se considera reducción del capital la adquisición que una sociedad realice de las acciones emitidas por otra sociedad que a su vez sea tenedora directa/indirecta de las acciones de la sociedad que adquiere. La sociedad que emite las acciones es la que reduce su capital.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (62 Kb) docx (8 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com