ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Aviacion Comercialñ

leticiapolina24 de Febrero de 2015

4.305 Palabras (18 Páginas)227 Visitas

Página 1 de 18

Aeromexico comienza a volar a Madrid con sus Boeing 787

en AEROLINEAS LATINOAMERICANAS— 17 Abril, 2014

Aeroméxico ha comenzado a operar entre México y con sus Boeing 787 por ahora con tres vuelos semanales.

Boeing 787-8 de Aeroméxico en Madrid

Aeroméxico es, tras LAN Chile, la segunda aerolínea con vuelos regulares a Madrid operados con Boeing 787

El Boeing 787-8 N965AM, el quinto de los ejemplares recibidos por la aerolínea mexicana ha sido el encargado de realizar el vuelo inagural del modelo entre Ciudad de México y Madrid.

Hasta el 30 de abril, los vuelos AMX001 (México Madrid), y AMX002 (Madrid México) operarán los martes, miércoles y viernes (salida de México, llegada y salida de Madrid miércoles, jueves y sábados) con Boeing 787 en lugar del B-777 o B-767 habitual.

Desde el 6 de mayo al 28 de agosto, y del 14 al 15 de octubre los vuelos AMX021/AMX022 operarán con B-787 los domingos, martes y miércoles (llegadas a Madrid y salidas domingos, miércoles y jueves).

Boeing hace el rollout del primer 787-9 de United

El primer Boeing 787-9 de United Airlines ha abandonado la cadena de montaje en Everett.

El primer Boeing 787-9 de United abandonó la cadena de montaje el día 8 de abril.

United Airlines será la segunda aerolínea que reciba el nuevo Boeing 787-9 una vez sea certificado el modelo este verano. Este avión en concreto será además usado por Boeing en el programa de certificación.

La primera ruta anunciada para este avión por parte de United será la que una Los Ángeles(California, EE.UU.) y Melbourne (Australia) desde el mes de octubre con seis frecuencias semanales. Los B-787-9 de United tendrán 252 plazas: 48 en BusinessFirst; 88 en Turista Plus; y 116 en Turista.

United dispone ya de 10 Boeing 787-8 que acumulan más de 30,000 horas a lo largo de más de 4.400 vuelos. Tiene pedidos otros 55 ejemplares, 26 de ellos B-787-9 y 20 B-787-10.

Boeing presenta el centro de interiores del B-737

Boeing ha inaugurado el Estudio de Configuración del B-737 a imagen del que opera para el Boeing 787.

Boeing abre el gran supermercado del 737 donde los clientes podrán elegir entre todas las opciones que se ofrecen para la cabina de pasaje.

Con 1.900 metros cuadrados, el nuevo Estudio de Configuración del Boeing 737 permitirá a los operadores del modelo un acceso directo a todas las opciones de equipamiento que se ofrecen para el modelo, desde asientos hasta cafeteras.

Se trata de la versión para el 737 –tanto el actual como el MAX- del “787 Dreamliner Gallery”en funcionamiento desde hace casi media década. En el número de diciembre 2011/ enero 2012 de Fly News publicamos un reportaje de este centro situado cerca de la cadena de montaje del B-787 en Everett.

El 787 tiene su propia galería de exposición para que los clientes puedan elegir entre todas las opciones que se ofrecen para equipar la cabina.

Boeing tiene previsto introducir más de 24 nuevas modificaciones importantes en las configuraciones de la cabina de pasaje del B-737 en los próximos dos años y el nuevo centro, situado cerca de la cadena de motaje en Renton, permitirá a los clientes configurar rápidamente sus cabinas de pasaje. Además de poder elegir el color de las moquetas, los asientos o los paneles de pared y techo, hay un laboratorio de luz que permite estudiar como los diferentes tejidos, incluidos los uniformes de la tripulación, cambian de tonalidad según la luz que se use a bordo.

Diferentes tipos de cafeteras y hornos para el B-737 en el nuevo centro de interiores del modelo.

Al mismo tiempo Boeing ha presentado una serie de nuevas opciones para la cabina del B-737 que pueden ser incorporadas en aviones ya en servicio para mantener una identidad uniforme en todos los ejemplares de la flota de una aerolínea.

El paquete incluye iluminación LED, zonas de puertas delanteras y traseras modernizadas, paneles de pared y salidas de aire estilo Sky Interior, y nuevos armarios de mayor capacidad.

Los nuevos interiores podrán instalarse en todos los aviones ya en servicio,

Boeing ha trabajado en este desarrollo junto a la empresa EnCore Interiors para el diseño industrial y con EMTEQ para la iluminación. Cada cliente podrá además personalizar estas opciones de acuerdo a sus necesidades.

El acabado Sky Interior, derivado de los interiores diseñados para el Boeing 787 puede ser instalado en cualquier B-737 y la nueva opción dará aún más capacidad de personalización.

Tras un Accidente Aéreo

18 febrero 2014

El 25 de febrero del 2009 el vuelo TK-1951 un Boeing 737 de la aerolínea Turkish Airlines se estrelló cuando sólo estaba a 1.5km del aeropuerto de destino. Como consecuencia del accidente aéreo fallecieron nueve personas, entre los que estaban los tres pilotos y un tripulante, y resultaron heridas 86 personas (en el avión habías 128 pasajeros y 7 miembros de la tripulación).

El accidente se produjo por un fallo en el radioaltímetro que de repente marcó una altura de -2.4 metros, cuando la altura real era 600m, lo que provocó que el sistema del acelerador automático cambiara al modo retardar. Este es un modo que se activa automáticamente momentos antes de tomar tierra para reducir rápidamente la velocidad de la aeronave en el momento de aterrizar. Los tres pilotos se dieron cuenta cuando el avión estaba a 400m de altura, rápidamente desactivaron el piloto automático y trataron de estabilizar el avión, pero ya era demasiado tarde porque su velocidad era inferior a la de sustentación. El impacto con el suelo, por suerte, fue contra un campo de cultivo, lo que permitió que la zona que estaba bastante húmeda amortiguara y permitiera resbalar el fuselaje del avión.

A pesar de que el avión no se incendió con el impacto, se partió en tres trozos y los motores salieron despedidos a casi 100 metros del lugar donde colisionó. Según algunos testigos el primer oficial sobrevivió durante unos minutos al impacto, pero las personas que trataron de rescatarlo se vieron incapaces de ayudarle al no poder acceder a la cabina de mando por la puerta, ya que desde los ataques del 11 de septiembre es imposible acceder a su interior si no se abre desde dentro.

Accidente Aéreo en el Mar

11 enero del 2014

Unas dramáticas escenas en las que un pequeño avión sufre un fallo mecánico acaban de ser publicadas. Tras un fallo de los motores el piloto no tiene otra opción que amerizar cerca de la costa tratando de disminuir al máximo el impacto. El escalofriante momento ocurrió el 11 de diciembre del 2013 en Hawái, en una ruta entre la Isla de Molkai y Honolulu, pero aún no había sido revelado.

Een la grabación realizada por un superviviente desde el interior de la cabina puede observarse cómo los motores parecen fallar momentos antes del impacto y el avión golpea con fuerza el agua. Inmediatamente después se ven obligados a desalojar la nave pues el agua empieza a inundar la cabina. Los ocho supervivientes se subieron al ala del avión para mantenerse a flote hasta que fueron rescatados por los guarda costas estadounidenses una hora después. Por desgracia en el accidente falleció una mujer. La compañía aérea aseguró que el avión nunca había sufrido un problema antes. La rápida actuación del piloto sin duda salvó muchas vidas.

Malasia sufrió un nuevo accidente aéreo

Miércoles 26 marzo 2014

Un avión de la aerolínea Malindo Air, que transportaba a un equipo de fútbol, sufrió un incendio en uno de sus motores y el piloto se vio obligado a realizar un aterrizaje forzoso. No se reportaron víctimas

Malasia sucumbió nuevamente al temor de una tragedia aérea. Los pasajeros de una aeronave que volaba entre las ciudades de Subang y Kuala Terengganu vieron cómo se incendiaba uno de los motores en pleno vuelo, lo que obligó al piloto a dar la vuelta y realizar un aterrizaje de emergencia en un aeropuerto de Kuala Lumpur. No hubo heridos, según un artículo de El Mundo.

El incidente se produjo alrededor de las 07:30 del miércoles, cuando el aparato, un bimotor turbohélice ATR- 72-600, volaba a unos 2.100 metros de altitud. El equipo de fútbol de Terengganu iba a bordo y varios de sus integrantes compartieron la desesperante experiencia a través de redes sociales. El centrocampista Mohd Faiz lo resumió así: "Ha habido momentos de ansiedad, pero hemos regresado sanos y salvos".

Faiz incluso tomó una foto del motor en llamas, que, una vez en tierra, publicó en Instagram y que fue recogida por el diario malasio Star. Otro futbolista, Mario Karlovic, explicó que un motor se incendió en el aire y dejó de funcionar: "Gracias a Dios que aterrizó a salvo". Por su parte, el arquero Sharbinee Allawee agradeció la habilidad del piloto: "Gracias a él logramos aterrizar".

La compañía Malindo Air, que inició sus operaciones el 22 de marzo del año pasado, emitió un comunicado en el que explicó que "el sistema de detección de incendios de aeronaves se activó y, de inmediato, la dotación de gobierno lleva a cabo la lista de control de emergencia de acuerdo con el procedimiento operativo estándar para contener la situación. El capitán decidió regresar a Subang y el avión aterrizó sin problemas, sin ningún incidente más allá, y nadie resultó herido. Todos los pasajeros fueron trasladados más tarde en otro vuelo a Kuala Terengganu".

Este

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (26 Kb)
Leer 17 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com