ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

BENEMERITA UNIBERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA

Efrenyunga23 de Mayo de 2015

574 Palabras (3 Páginas)412 Visitas

Página 1 de 3

BENEMERITA UNIBERSIDADAUTONOMA DE PUEBLA“DIFERENCIA ENTRECOMERCIO INTERNACIONALY COMERCIO EXTERIOR”ALEJANDRA ROSAS ORTEGA

2. INTERNACIONAL Y EXTERIOR Intercambio de productos a nivel internacional: el cual uno de ellos se distribuye en diferentes partes del mundo y es igual un intercambio pero este se da dentro de su mismo país.

3. INTERNACIONAL: SE BASA TEORÍAS Y ETAPAS Como son la economía domestica y la feudal, entre ellas se en contra encuentra la clásica y la del desarrollo económico.

4. EXTERIOR: ARTÍCULOS Y LEYES Así como también se basa en los tratados de cada país. GLOBALIZACION También es parte muy importante dentro del comercio internacional

5.  El comercio exterior se refiere a las formas, condiciones y contenidos El comercio internacional incluye las importaciones, exportaciones y operaciones comerciales http://fabygova.blogsot.mx/2008/07/introduccion-al-comercio- intpernacional.html

6.  El comercio internacional es un factor de desarrollo económico, social y cultural que tiene que ser regulado por un sistema jurídico transparente y de precios apoyados en una unidad de solución. Incluye todas las importaciones y operaciones comerciales de las cuales realizan sus propios mercados.

7.  El comercio exterior se refiere a las formas, condiciones, contenidos que manifiesta el intercambio de bienes y servicios. http://www.upavorizabacordoba.org/p/licenciatura-en-comercio-exterior.html

8.  Comercio exterior, se menciona que es considerado como una de las actividades económicas más importantes para su desarrollo, esta actividad la realizan dentro y fuera de sus territorios, es decir, que practican al mismo tiempo el comercio internacional y comercio exterior.

9. COMERCIO INTERREGIONAL El cual es parte del comercio internacional y se distingue por la existencia de un gobierno en cada país y a los diferentes factores de producción en la cual también se denomina como una teoría que plantea la existencia de una movilidad de producción.

10.  Una de las diferencias entre comercio internacional y comercio exterior determina al comercio que se realiza entre dos entidades económicas mas allá se las fronteras nacionales

11. COMERCIO INTERNACIONAL Es el intercambio de bienes de productos y servicios en dos países, por ejemplo: Un exportador: Chile Un importador: Costa Rica

12. COMERCIO EXTERIOR Es un intercambio de bienes y servicios entre dos bloques o regiones económicas, por ejemplo: Intercambio de bienes: Unión Europea Servicios :Centro América

13.  La globalización es un proceso que se sostiene del liberalismo económico. Jorge Witker en su libro “ introducción al comercio internacional” nos habla sobre la evolución que ha tenido el comercio a través de su historia.

14.  Como ya mencionado en lo anterior el comercio internacional se realiza entre los demás estados que forman su país mientras que el comercio exterior sus relaciones que tiene son fuera de su país y en el mundo

15.  El comercio internacional y el comercio exterior son muy importantes en los negocios a nivel mundial. http://pedrocomercioext.blogspot.mx/http://www.ramirezimports.mx/Servicios.php

16. REFERENCIAS Aminian, N. (2011). La posición de México en la economía global. Comercio Internacional , 4-4. Camacho, G. (11 de Junio de 2008). Manual de estilo APA. Recuperado el 25 de Octubre de 2012, de es.slideshare.net: http://www.slideshare.net/gerinaldocamacho/manual-de-estilo- apa-460892 mercado salvador, h. (1993-1991). comercio internacinal. mexico. perez, j. c. (2011). leyes aduanales y comercio exterior. mexico, . trejo, p. v., moreno, j. c., & moreno, h. v. (2004). comercio exterior sin barreras. mexico ,DF: ISEF. witker, j., & hernadez, l. (2008). introduccion al comercio internacional.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com