ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Bienes y derechos reales

Juan Carlos SanchezApuntes12 de Marzo de 2021

383 Palabras (2 Páginas)533 Visitas

Página 1 de 2

[pic 1]

[pic 2]

UNAM

Facultad de Derecho (SED)

Profesora: Susana Díaz Ruiz

Materia: Bienes y Derechos Reales

Unidad 1

Actividad 1

Alumno: Juan Carlos Sánchez Gallegos

Cuenta: 419148757

[pic 3]


Mi experiencia de aprendizaje[pic 4][pic 5][pic 6]

Comparación entre el derecho real y el personal

Cuadro comparativo

Complete el siguiente cuadro comparativo, exponiendo las diferencias entre los derechos reales y los derechos personales mediante la identificación de sus características; además, proporcione un ejemplo de cada caso, explicando cuáles elementos reúne para ser un derecho real o personal.

  • En el derecho real: sujeto activo-sujeto pasivo.
  • En el derecho personal: sujeto acreedor-deudor.

Derechos reales

Derechos personales

El Derecho Real es un derecho absoluto, de contenido patrimonial, cuyas normas substancialmente de orden público, establecen entre una persona (sujeto activo) y una cosa (objeto) una relación inmediata, que previa publicidad, obliga a la sociedad (sujeto pasivo) a abstenerse de realizar cualquier acto contrario al uso y goce del derecho real.

  • Es un derecho absoluto
  • Es de contenido patrimonial
  • Es un vínculo entre una persona y una cosa
  • Es una relación inmediata y directa
  • Se ejerce contra todos
  • Se rigen por el principio de legalidad
  • Otorga un disfrute permanente y temporal en algunos casos
  • Atiende intereses sociales e individuales

Se denominan así por contraposición a derechos reales. Son aquellos que establecen relaciones entre personas determinadas, en razón de las cuales el respectivo titular puede exigir de alguien la prestación debida. Se llaman también derechos creditorios u obligaciones.

  • Son innumerables, con la única limitación que actúen en derecho
  • Tienen un carácter relativo
  • Se integra de tres elementos: acreedor, deudor y prestación
  • Otorga acciones personales (el acreedor puede exigir el cumplimiento de la obligación al deudor
  • La facultad de la relación jurídica nace a favor del acreedor
  • Es una simple facultad de obtener o de exigir
  • Es un derecho relativo

Ejemplo:

Ejemplo:

Mi casa es un ejemplo de derecho real, ya que me permite usar, disponer y percibir frutos del bien inmueble. Sin que personas terceras se puedan oponer a mi derecho de propiedad.

Si decidiera rentar mi casa a mi primo por la cantidad de $1000.00 mxn al mes, se integran los tres elementos que  componen al derecho personal, acreedor, deudor y prestación, por lo que de manera legal puedo exigir el cumplimiento de la obligación a mi deudor.

Fuentes de Consulta

Rojina García Adriana, Compendio de Derecho Civil, UNAM México D. F. 2008.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (237 Kb) docx (296 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com