ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CASO PRÁCTICO Actividades Preventivas del Taller de Auto repuestos y Afines Puntomec

dracarolina2019Práctica o problema27 de Diciembre de 2022

2.638 Palabras (11 Páginas)259 Visitas

Página 1 de 11

[pic 1]

                           

                        UNIVERSIDAD DE LOS HEMISFERIOS

Maestría en Salud y Seguridad Ocupacional con mención en Prevención de Riesgos Laborales

  1. MODULO

  2. Aspectos legales de la prevención de riesgos laborales

CASO PRÁCTICO

Actividades Preventivas del

Taller de Auto repuestos y Afines Puntomec

Alumno

Dr. Jose Antonio Gonzabay Barzola

  1. Docente:

Eugenia Lyli Moreira Macías. Arq; MSc; PhD (c).

  1.          Los Ríos, abril de 2022

RESUMEN

La población  económicamente activa  pasa proporcionalmente la tercera parte de su     tiempo en el entorno laboral. En la mayoría de los países  los problemas causados por riesgos laborales ocasionan pérdidas que van del 4 al 6% del PIB. Aproximadamente un 70% de los trabajadores carecen de cualquier tipo de seguro que pudiera indemnizarlos en caso de enfermedades y traumatismos ocupacionales. En Ecuador  existe la Dirección de Seguridad, Salud en el Trabajo y Gestión Integral de Riesgos del Ministerio de  Trabajo. La implementación de acciones en seguridad y salud en el trabajo, se respalda en el Art. 326, numeral 5 de la Constitución del Ecuador, Código del Trabajo, Convenios Internacionales de la OIT, en Normas Comunitarias Andinas, Reglamento de Seguridad y Salud de los Trabajadores y Mejoramiento del Medio Ambiente de Trabajo además Acuerdos Ministeriales

A través  de la información obtenida con el uso de instrumentos de búsqueda, se recopilo datos  para el desarrollo del caso. Se aplicó un enfoque cualitativo y cuantitativo  mediante la revisión de documentos oficiales. Se trata de un diseño no experimental ya que se realizó revisión de normas nacionales e internacionales, documentos como el Instrumento Andino de Seguridad y Salud en el trabajo y lo establecido en la Organización Internacional del Trabajo y decretos nacionales vigentes en la actualidad.

Como metodología para la identificación de riesgos se utilizó el sistema simplificado de evaluación de riesgo de accidente, del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo de España (INHST), (INHST, NTP 330, 1993). Este sistema contempla los valores de referencia para determinar el nivel de deficiencia, nivel de exposición, nivel de probabilidad, nivel de consecuencia, para luego obtener el nivel del riesgo

Palabras clave: Enfermedades, análisis de riesgo, normativas legales, convenios, prevención de riesgos.

DETALLE DEL CASO PRÁCTICO

Nombre del Taller: Taller de Auto repuestos y Afines PuntoMec

Propietario Legal/Empleador: Jose Antonio Gonzabay Barzola

RUC: 120334950900

  • Concepto: Empresa automotriz ubicada en el sector urbano de Ventanas, Provincia de Los Ríos, cuenta con un departamento administrativo, zona  de alimentos, consultorio de primeros auxilios, y 4 áreas que incluyen recepción de vehículos, mantenimiento preventivo, reparación de fallas mecánicas y eléctricas y  ventas.   Registra  59 empleados distribuidos en los diferentes sectores  incluyendo  personal de seguridad.
  • Actividades
  • Mantenimiento e Inspección de automóviles
  • Verificación y diagnóstico de las fallas automotrices
  • Revisión preventiva de automóviles, incluye partes específicas como cinturones de seguridad,   canales de flujo de líquidos, sistema de dirección, bujías, frenos, sistema de combustión, cajas de cambio y otras áreas.
  • Inspección y determinación de costos de reparación
  • Utilización de equipos eléctricos, mecánicos  y planificación de procedimientos  para    determinación de fallas
  • Necesidad: Organización de la Actividad Preventiva del Taller de Auto repuestos y Afines PuntoMec

  1.  INTRODUCCIÓN

1.1. Antecedentes

La población  económicamente activa  pasa proporcionalmente la tercera parte de su     tiempo en el entorno laboral. Las adecuadas condiciones de trabajo pueden otorgar  protección al trabajador además de mejoras en el desarrollo personal, relaciones sociales y efectos  positivos en la salud a corto, mediano y largo plazo.

En la mayoría de los países  los problemas causados por riesgos laborales ocasionan pérdidas que van del 4 al 6% del PIB. Aproximadamente un 70% de los trabajadores carecen de cualquier tipo de seguro que pudiera indemnizarlos en caso de enfermedades y traumatismos ocupacionales.  La resolución WHA60.26 de la Asamblea Mundial de la Salud titulada “Salud de los trabajadores: plan de acción mundial” insta a los Estados Miembros a “que hagan lo posible por garantizar la plena cobertura de todos los trabajadores, incluidos los del sector no estructurado, los de las empresas pequeñas y medianas, los trabajadores agrícolas y demás…” (OMS)

En Ecuador  existe la Dirección de Seguridad, Salud en el Trabajo y Gestión Integral de Riesgos del Ministerio de  Trabajo. La implementación de acciones en seguridad y salud en el trabajo, se respalda en el Art. 326, numeral 5 de la Constitución del Ecuador, Código del Trabajo, Convenios Internacionales de la OIT, en Normas Comunitarias Andinas, Reglamento de Seguridad y Salud de los Trabajadores y Mejoramiento del Medio Ambiente de Trabajo además Acuerdos Ministeriales.

1.2  Planteamiento del problema

Actualmente el Taller de Auto repuestos y Afines PuntoMec, no cuenta con la prevención de riesgos laborales para  el personal que labora  en el mismo, situación que expone a los trabajadores a condiciones laborales de  inseguridad. En base a la normativa legal vigente y considerando la ausencia de cultura del cuidado que incluya acciones de prevención de riesgos laborales  como el uso de equipos de protección, señalización y reglamentos internos, se determina que el problema radica en la falta de estrategias que organicen ideas y concienticen  sobre la importancia de conocer la prevención de riesgos laborales

  1. 1.3 Formulación del problema

¿Qué actividades preventivas requiere el Taller de Auto repuestos y Afines PuntoMec para la prevención de riesgos laborales que permita lograr seguridad ocupacional a sus trabajadores?

  1. 1.4 Objetivo

Implementar actividades preventivas que protejan a los trabajadores del Taller Automotriz y Afines PuntoMec,  de los posibles riesgos que se pudieran derivar del entorno laboral

  1. MARCO CONCEPTUAL

LA SALUD LABORAL es según la definición de la OMS  “una actividad multidisciplinaria que promueve y protege la salud de los trabajadores. Esta disciplina busca controlar los accidentes y las enfermedades mediante la reducción de las condiciones de riesgo”.


Se entiende la salud laboral como la reducción y/o eliminación de los factores de riesgo dentro del centro de trabajo. Y más concretamente en el puesto de trabajo y en las tareas que realiza el trabajador en concreto. Para lo cual se tienen en cuenta las condiciones de trabajo y la organización del mismo.

Peligro : La fuente o situación potencial de daño en términos de lesiones o efectos negativos para la salud de las personas, daños a la propiedad, daños al entorno del lugar de trabajo o una combinación de éstos.

Riesgo : La probabilidad de que se materialice un peligro valorándose en conjunto con la gravedad y la severidad del mismo.

Prevención: El conjunto de actividades o medidas adoptadas o previstas en todas las fases de actividad de la empresa con el fin de evitar o disminuir los riesgos derivados del trabajo.

Riesgo laboral: La posibilidad de que un trabajador sufra un determinado daño derivado del trabajo. Para calificar un riesgo desde el punto de vista de su gravedad, se valorarán conjuntamente la probabilidad de que se produzca el daño y la severidad del mismo.

Daños derivados del trabajo: Las enfermedades, patologías o lesiones sufridas con motivo u ocasión del trabajo.

Riesgo laboral grave e inminente: Aquel que resulte probable racionalmente que se materialice en un futuro inmediato y pueda suponer un daño grave para la salud de los trabajadores. En el caso de exposición a agentes susceptibles de causar daños graves a la salud de los trabajadores, se considerará que existe un riesgo grave e inminente cuando sea probable racionalmente que se materialice en un futuro inmediato una exposición a dichos agentes de la que puedan derivarse daños graves para la salud, aun cuando éstos no se manifiesten de forma inmediata.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb) pdf (239 Kb) docx (253 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com