COCHINILLA DE LA HARINA (Pseudococcidae) EN ARBOLES DE TECOANAPA, GUERRERO, MÈXICO
Enviado por RevistaColpos • 24 de Noviembre de 2019 • Documentos de Investigación • 734 Palabras (3 Páginas) • 269 Visitas
COCHINILLA DE LA HARINA (Pseudococcidae) EN ARBOLES DE TECOANAPA, GUERRERO, MÈXICO.
Eduardo Crescencio Arredondo (EChapingo.mx@hotmail.com) Universidad Autónoma Chapingo, Carretera Federal México-Texcoco Km 38.5 CP.56230 Chapingo, Estado de México.
Palabra clave: Cochinilla de la harina, arboles, Tecoanapa, Guerrero.
RESUMEN
La investigación se realizó en el municipio de Tecoanapa Guerrero, en las siguientes comunidades: Huamuchapa, Parota seca, Las animas, Los saucitos, Chautipa y Xalpatlahuac.
la cochinilla se considera una plaga porque se alimentan de diferentes maneras y son hospederos para la entrada de más patógenos; en árboles, ornamentales, cultivos en campo abierto e invernaderos; y suele tener muchos usos desde los antepasados lo usaban para teñir los colorantes en hilo en otras actividades, hoy en día el aditivo a base de cochinilla (CARMIN) es usado por toda industria, para darle coloración de yogurt, pasteles, hilos, cosméticos de damas y refrescos etc.
(Crescencio A, Eduardo 2019)
El principal objetivo del presente trabajo fue ver las cualidades y se cuantificaron diferentes árboles que son hospedero de presencia de cochinilla de la harina, en las comunidades de Tecoanapa, Guerrero.
Introducción
La cochinilla harinosa (Pseudococcidae) son conocidos con piojos harinosos, ya que su cuerpo se encuentra total o parcialmente cubierto de secreciones blanquecinas de aspecto polvoriento o en formas de filamentos algodonosos; Su taxonomía se basa principalmente en estructuras internas asociadas con la secreción de cera que cubre el cuerpo de estos y presentes en hembra adultas, pues los machos no son muy comunes en algunas especies. Para observar tales estructuras se requiere teñirlas y hacer una preparación en laminillas.
Los piojos harinosos están entre las especies de insectos de insectos plagas con mayor importancia económica a nivel mundial (Zimmerman , 1948) (Bartlet , 1978). De acuerdo con Williams y Granara de Willink (1992), de las 2000 especies de piojos harinosos descritas, muchas de ellas son plagas de cultivos importantes hay otras especies agrícolas más hospedantes en árboles.
Materiales y Métodos
Las muestras fueron tomadas en las diferentes comunidades del municipio de Tecoanapa en diferentes árboles frutales tales como: Mango, Mora, Tamarindo, Fresno y limón. Para ello se utilizaron bolsas de polietileno con una capacidad de 2kg, lupa de 10x, unas pinzas jardineras y una escalera. Cada muestra se etiqueto con un numero consecutivo, hospedara, lugar y fecha de colecta. Las muestras se llevaron al laboratorio de Fitotecnia, Universidad Autónoma Chapingo.
Donde fueron procesadas las 18 muestras para determinar la especie de cochinilla y en que árbol hubo más hospedante. Para la identificación de las especies colectadas de importancia económica se utilizaron las claves de Williams, D.J (1985).
Resultados y discusión
Tabla 1 Especies de Pseudococcidos inidentificados por muestra y hospedantes y localidad.
No Muestra | Hospedante | Especie identificada | Localidad |
01 | Mango | Planococcus citri | Huamuchapa |
02 | Limón | Planococcus citri | Parota Seca |
03 | Mora | Manconellicoccus hirsutus | Xalpatlahuac |
04 | Tamarindo | Planococcus citri | Chautipa |
05 | Fresno | Manconellicoccus madeirensis | Xalpatlahuac |
06 | Fresno | Manconellicoccus madeirensis | Xalpatlahuac |
07 | Mango | Planococcus citri | Huamuchapa |
08 | Mango | Manconellicoccus hirsutus | Los Saucitos |
09 | Mango | Manconellicoccus hirsutus | Las animas |
10 | Tamarindo | Icerya purchasi | Las animas |
11 | Limón | Icerya purchasi | Parota Seca |
12 | Mora | Manconellicoccus hirsutus | Chautipa |
13 | Tamarindo | Icerya purchasi | Huamuchapa |
14 | Limón | Icerya purchasi | Los Saucitos |
15 | Fresno | Manconellicoccus madeirensis | Las animas |
16 | Limón | Icerya purchasi | Chautipa |
17 | Mango | Manconellicoccus hirsutus | Los Saucitos |
18 | Limón | Icerya purchasi | Parota Seca |
...