ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CONDICIONES SOCIOECONOMICAS CONTRIBUTIVAS A LA TUBERCULOSIS TRASMITIDAS POR FAMILIARES EN EL HOSPITAL SERGIO BERNALES PERIODO AGOSTOS – NOVIEMBRE 2018

Jesus VelizMonografía25 de Marzo de 2019

5.857 Palabras (24 Páginas)148 Visitas

Página 1 de 24

UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA

[pic 1]

CONDICIONES SOCIOECONOMICAS CONTRIBUTIVAS A LA TUBERCULOSIS TRASMITIDAS POR FAMILIARES EN EL HOSPITAL SERGIO BERNALES PERIODO AGOSTOS – NOVIEMBRE 2018

PRESENTADO

GOMEZ PARODI, RAHOMIR EUGENIIO

LIMA – PERÚ

2018-2

[pic 2]

UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA

FACULTAD DE CIENCIAS DE  LA SALUD

ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA

ACREDITADA INTERNACIONALMENTE

GUÍA DE EVALUACION DEL AVANCE DEL PROYECTO DE INVESTIGACION [pic 3]

ASESOR DEL T

ESTUDIANTE: GOMEZ PARODI RAHOMIR

CICLO: XI

SEMESTRE: 2017 II

SEDE: Sergio Bernales

TITULO:  

CONDICIONES SOCIOECONOMICAS CONTRIBUTIVAS A LA TUBERCULOSIS TRASMITIDAS POR FAMILIARES EN EL HOSPITAL SERGIO BERNALES PERIODO AGOSTOS – NOVIEMBRE 2018

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN:

TRIMESTRE

05

ptos.

04

ptos.

03 ptos.

02 ptos.

01

ptos.

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

CAPÍTULO  I:

PROBLEMA

1.1. Descripción del problema

1.2. Formulación del problema

1.3 Justificación de la investigación

1.4 Delimitación del área de estudio

1.5 Limitación de la investigación

1.6 Objetivos de la investigación

      -Objetivo general

     - Objetivos específicos

1.7 Propósito

CAPITULO II 

MARCO TEÓRICO

  1. Antecedentes del estudio

  1. Bases teóricas

2.3 Definición de conceptos operacionales

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

CAPITULO III:

HIPÓTESIS Y VARIABLES

3.1 Hipótesis

     - General

     - Especificas

3.2 Variables

     - Indicadores

CAPTULO IV: METODOLOGÍA

  1. Tipo y diseño de investigación

  1. Población y muestra
  1. Técnicas e instrumentos de recolección de datos

4.4 Técnicas e instrumentos de recolección de datos.

4.5Técnicas de procesamiento de datos

CAPITULO V:

ADMINISTRACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN

5.1 Recursos humanos

5.2 Recursos materiales

5.3 Presupuesto

5.4 Cronograma de actividades

BIBLIOGRAFÍA y ANEXOS ( ver sección de anexos de la guía)

   3º

EXPOSICIÓN DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN (PPT)  

01 ORIGINAL ANILLADO ( AZUL)

02 CD’S

PRESENTACIÓN Y REVISIÓN DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN (WORD)

EXPOSICIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

CALIFICACIÓN DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN POR EL DOCENTE A CARGO

INFORME FINAL DEL DOCENTE

SE ADJUNTA EN EL ANILLADO

05 = Cumplió todo        04 = Cumplió el 75%       03= cumplió la mitad       02= cumplió el 25%      01 = no hizo nada    

NOTAS:

La nota será la suma del puntaje obtenido según el avance del trabajo presentado, siendo la nota máxima 45. Cada Capítulo tiene como máximo 05 puntos y como mínimo 01.

________________________________________________________

FIRMA DEL TUTOR ASESOR DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA

[pic 4]

CONDICIONES SOCIOECONOMICAS CONTRIBUTIVAS A LA TUBERCULOSIS TRASMITIDAS POR FAMILIARES EN EL HOSPITAL NACIONAL SERGIO E. BERNALES PERIODO AGOSTOS – NOVIEMBRE 2018

PRESENTADO

GOMEZ PARODI, RAHOMIR EUGENIIO

LIMA – PERÚ

2018-2

UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA[pic 5]

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA

  1. DATOS GENERALES
  1. Título del proyecto

Condiciones socioeconómicas contributivas a la tuberculosis trasmitida por familiares en el hospital Nacional Sergio Bernales periodo agostos –noviembre 2018

  1. Línea de Investigación

  1. Autor del Proyecto de Investigación

Gómez Parodi, Rahomir

  1. Asesor (es) del diseño metodológico

Dr. Francisco Vallenas Pedemonte  

  1. Asesor (es) del área de estudio

  1. Institución donde se realizará la investigación

              Hospital Nacional Sergio E. Bernales

  1. Periodo de tiempo de la investigación

Agosto - noviembre

  1. Población objetivo

Los familiares contagiados por tuberculosis directa

  1. Impacto esperado

Lo que quiero es incentivar o reflexionar que la Tuberculosis no solo una enfermedad que ataca a la persona afecta sino también de una otra forma influye en los familiares más cercanos.

Ya que el paciente al ser excluido la sociedad va busca de su familia y a veces no lo encuentra ese cariño o protección y por ellos se descuida en su medicación no lo toma y ahí llega el contagio directo al familiar o también a la falta   de conocimiento y cuidado, por ello ahí condiciones socioeconómicas para el contagio.

        

Informe turnitin


INDICE

CAPITULO I: EL PROBLEMA

1.1        Planteamiento del problema                                                          1

1.2        Formulación del problema                                                             2

                1.2.1        Problema general                                                     2

                1.2.2        Problema especifico                                                 2

1.3        Justificación                                                                                   2

1.4        Delimitación del área de estudio                                                   3

1.5        Limitaciones de la investigación                                                    3

1.6 Objetivos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (37 Kb) pdf (407 Kb) docx (602 Kb)
Leer 23 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com