CONSEJOS COMUNALES Y REGIMEN MUNICIPALES
anitxaDocumentos de Investigación29 de Abril de 2018
832 Palabras (4 Páginas)129 Visitas
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio de Poder Popular para Educación Universitaria Ciencia y Tecnología
Universidad Tecnológica del Centro
CONSEJOS COMUNALES Y REGIMEN MUNICIPALES
INTEGRANTE:
Rodríguez, Jennyfer
C.I 14958976
Sección 3
Consejos Comunales y Régimen Municipal
En Venezuela los consejos comunales son organizaciones de democracia participativas y protagónica entre los ciudadanos y diversas directrices comunitarias, movimientos sociales, populares que permiten al pueblo organizado ejercer el gobierno comunitario y la gestión directa de la políticas públicas y proyectos orientados a responder a la necesidades, potenciales y aspiraciones de las comunidades, en la constitución del nuevo modelo de sociedad socialista de igualdad, equidad y justicia social. Está conformado además por tres instancias la cuales son: una unidad de gestión económico financiera (banco comunal compuesta por cinco personas), una unidad de contraloría social y un órgano ejecutivo conformado por un número variable de voceros.
Los consejos comunales solamente constituyen una nueva intermediación entre la población y las instancias gubernamentales y son electos, deben rendir cuentas y hasta ser removidos por una respectiva asamblea de ciudadanos. Cabe destacar que los consejos comunales son unos de los pilares fundamentales del programa de la reforma que adelanta el gobierno actual. A menos tres aspectos corrobora a su afirmación como primer término el impacto que tiene en la organización política administrativa del Estado Venezolano y de la sociedad, en segundo lugar por lo voceros del gobierno lo han afirmado claramente: los consejos comunales son encarnación de la democracia directa distinguiéndose claramente dos planos, el político administrativo y el técnico organizativo y como también el tercer y último aspecto que deben conocer de esta forma de organización establecido por el actual gobierno es la forma de conformarlo, la cual tiene como objetivo primordial la participación ciudadana en donde todos y cada uno de los miembros de la comunidad puedan participar en la organización y el optimo desarrollo de la misma.
Los consejos comunales como principios la participación, las ideas, celeridad, coordinación, la participación, la solidaridad, la transparencia, redición de cuenta, honestidad, bien común, humanismo, territorialidad colectivismo, eficacia, ética, responsabilidad social, control social, libertad, equidad, justicia, trabajo voluntario, igualdad social, y de género, con el fin de establecer la bases socio política que consolide un nuevo modelo político, social, cultural y económico.
También se puede mencionar que en Venezuela lo conforma un régimen municipal la cual constituye la unidad política primaria de la Organización Nacional de la República, goza de personal jurídica y ejerce sus competencias de manera autónoma conformada a la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Sus actuaciones incorporan la participación protagónica del pueblo a través de las comunidades organizadas, de manera efectiva, suficiente y oportuna en la definición y ejecución de la gestión pública y en el control, evaluación de sus resultados. En el régimen municipal tiene como autonomía la facultad para elegir sus autoridades, gestionar las materias de sus ingresos, dictar el ordenamiento jurídico municipal, así como organizarse con la finalidad de impulsar el desarrollo social, cultural y económico sustentable de las comunidades y los fines de los Estados.
...