Caso De Emergencia
danielalosada9713 de Marzo de 2014
652 Palabras (3 Páginas)325 Visitas
ACTIVIDAD 1
Según los temas tratados en la primera semana, resuelva el siguiente caso.
Caso
En una vía principal de mucho flujo vehicular, cerca de su lugar de residencia ocurre
un evento donde se haya lesionado por accidente de tránsito, un joven de 16 años
quien conducía una bicicleta, el cual colisionó con un automóvil quedando
consciente, con dificultad respiratoria y expresando mucho dolor ya que en la pierna
derecha se nota una deformidad e inflamación.
1. Identifique las tres acciones básicas que se deben seguir cuando se enfrenta a
una emergencia. Explique.
1. valorar la escena del lesionado :
• preguntarme que paso?,
• cuantas personas hay heridas o lesionadas? ,
• como paso?
• si hay alguien más a quien pueda ayudar?
• Existen algunos elementos que podrían generar riesgo en la escena, tales como derrames de productos químicos, presencia de fuego, cables eléctricos sobre el piso
• Hay que tener en cuenta que el lesionado no se debe mover a menos que sea
• estrictamente necesario, como en caso de fuego, colapso inminente de estructuras, etc.
• se verifica su estado de conciencia, para ésto se debe tocar suavemente en el hombro y llamarlo. Si se sospecha trauma cervical se asegura la cabeza antes de llamarlo.
2. Llamar a la línea de emergencias :
• Si me encuentro solo en la escena de la emergencia debo llamar al 123 , utilizar una voz imperativa , indicar la emergencia y la persona lesionada , confirmar de nuevo la llamada .
• Si hay alguien más “curiosos” debo darles el numero al que deben llamar ya que algunas personas no saben el número de emergencias , decirle que devuelva la llamada nuevamente para confirmar la emergencia .
• Además es indispensable que siempre tengamos un botiquín en nuestra casa , trabajo y carro .
• Ahora, es necesario entender que no sólo se debe activar la línea de emergencias para los pacientes inconscientes víctimas de accidentes de tránsito o aquellas víctimas de trauma;
También hay que hacerlo para aquellas personas con eventos no traumáticos, es decir, si una persona presenta problemas para respirar o con dolores en el pecho asociados a problemas respiratorios, etc.
3. Proporcionar cuidado al lesionado :
• Se debe atender al lesionado o lesionados que comprometan su vida.
• Se debe evaluar la respiración y la conciencia constantemente.
• Si el paciente puede hablar , preguntarle que fue lo que paso , la forma en que el desea que lo ayude , si le duele algo si esta herido en alguna parte , donde es el dolor , e.t.c
• Después de ayudarle el primer respondiente debe decidir su transporte , si es necesario trasladarlo a un centro asistencial con ayuda de varias personas o solo el auxiliador ,pero e debe tener cuidado con las heridas o fracturas del lesionado ya que siempre se debe contar con elemento básicos para atender al paciente en caso de que se complique en el vehículo.
2. Mencione las preguntas claves que se debe de hacer al presenciar un evento, Dando una respuesta basado en el caso que se expone.
. Que debo hacer? : valorar la escena del lesionado, acercarme al joven, valorar su estado de conciencia y de respiración; si puede hablar: puedo preguntarle que paso, si puedo ayudarle de alguna forma, donde le duele o en qué parte está herido.
. Preguntarme que paso: si puedo acceder a la información que me dé el joven o las personas testigos del accidente, sabré que paso.
. La escena es segura? : debo verificar si la escena
...