Caso: Entorno macroeconómico de las organizaciones
greisrdzTarea25 de Junio de 2019
842 Palabras (4 Páginas)248 Visitas
UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE GUANAJUATO
ECONOMÍA
“Caso: Entorno macroeconómico de las organizaciones”
ASESORA:
Lic. Martín Alfredo Torres Ceseña
PRESENTA:
Irma Graciela Rodríguez Apolinar
MATRICULA:
17007847
León Gto a 20 de Agosto de 2018
¿El entorno económico presentó condiciones favorables para la Controladora Comercial Mexicana después de diciembre de 2008?
El entorno que se presentó en México no es muy favorable para la Controladora Comercial Mexicana, el PIB que se venía presentando a años anteriores iba disminuyendo y para 2009 no se pronostica que tenga una variación a la presentada que sea positiva.
El sector competitivo cada vez es más con la entrada de otros tipos de supermercados como Walmart, Chedraui y Soriana que pueden competir en calidad y precios a los consumidores. En cuanto a la parte de restaurantes también hay algo de competencia en cuanto al tipo que se maneja.
Al concentrarse su mercado fuerte en la zona central del país tampoco es favorable, ya que aparte de la competencia que se presenta las condiciones económicas de esta zona no se pintan favorables para la comercializadora y el poderse extender es algo que no se podría en un corto plazo.
La devaluación del peso en este año y además siendo año electoral y al ser reciente el cambio de presidente de la republica la caída del peso frente al dólar es inminente, por lo que es una condición que no favorece nada la comercializadora mexicana al elevar los costos de los proveedores internacionales y al limitar la posibilidad para la empresa de convertir pesos en dólares.
La tasa de inflación de los años anteriores a 2006 ha ido en aumento, cada vez mayor, además de ser el mayor en comparación con los países comerciales, esto dificulta el poder adquisitivo de los consumidores, por lo que se podría presentar una baja en las ventas que no beneficia en nada a comercial mexicana.
Las tasas de interés que se presentan tampoco son favorables, estos aumentan nuestros gastos financieros.
En general y analizando todos los factores el entorno económico del país no presento las condiciones generales para una recuperación de comercial mexicana.
¿Los criterios generales de política económica y el programa monetario publicados para el presente año muestran un escenario favorable para la empresa?
En México para este 2018 la política monetaria tiene un escenario expectante ya que es un año electoral y muchas de estas se mueven en favor a los posibles escenarios políticos que pudieran presentarse. Además de estar aun en tratado el TLCAN, que es un tratado de libre comercio entre Canadá y Estados Unidos.
El PIB en lo que va del año no ha aumentado si no que ha decaído en cuanto el segundo trimestre del año, por lo que esto no sería un escenario favorable para Comercial mexicana.
Pero en cambio el valor del peso frente al dólar, se ha recuperado con respecto a iniciando el año, después de las elecciones de julio el dólar ha bajado su tipo de cambio y así ha sido desde darse a conocer al ganador de esta contienda electoral, por lo que de seguir bajando esto sería favorable para comercial mexicana.
En años pasado no ha sido el mejor económicamente hablando en México, los costos de la gasolina y las políticas económicas tomadas por parte del gobierno no han favorecido en mucho al crecimiento de nuestra economía. La tasa de inflación es bastante elevada, aun y cuando se trata de contrarrestar esto en base a políticas. Pero pudiera ser que para un 2019 y esperando las nuevas políticas económicas del nuevo gobierno entrante que es de un partido de alternancia y otra ideología a la del gobierno saliente se puede presentar un panorama más favorable para esta empresa que ha tenido que tomar decisiones drásticas para seguir su operación.
...