Caso de familia venezolana en la salud
Karla PerdomoInforme22 de Marzo de 2021
670 Palabras (3 Páginas)140 Visitas
OBJETIVOS
ACTORES PRINCIPALES Y SECUNDARIO
CONTEXTO EN EL QUE SE PRESENTE EL PROBLEMA
Se puede evidenciar que le prestan toda la ruta atención a los venezolanos para que obtengan un mejor desarrollo integral , en este caso en el área de la salud( atención prenatal a la madre gestante , joven con leucemia.
En el caso de trabajo legal, el señor trabajaba en fruver todos los días , y de eso viven del diario . por eso es necesario que el gobierno nacional le den subsidio económico o le den la oportunidad de un trabajo fijo o asi sea temporal , pero con todas las prestaciones de la ley .
En el caso educativa debe de generarle a los imigrantes la posibilidad de entrar a la educación superior y media , en instituciones publicas , donde el gobierno le garantice a esos venenzolanos una educación digna y integral .
En el caso de vivienda se ha presentado la deficiencia por parte del gobierno colombiano, por no incluirlos en esos tipos de subsidios o ayuda económica para poder pagar un arriendo a termino temporal.
OBJETIVOS DE LA INTERVENCION (2) MEDIBLES Y ALCANZABLES
- Promover y desarrollar rutas adecuadas de atención en el área de la salud a niños y madres en gestación migrante
- Incluir a los extranjeros en programas de subsidios de arrendamiento temporales a la población migrante.
- Analizar las estrategias utilizadas para promover la adaptación academica de los estudiantes imigrantes incorporados en la educación básica y media
CARACTERIZACION DEL CASO: DESCRIBIR Y ARGUEMENTAR EL PROBLEMA O LA SITUACION IDENTIFICADA DEL CASO Y TENER EN CUENTA EN EL ENFOQUE DE INTERVENCION
Llega al hospital cancerológico el niño Rafael Rodríguez de 1 año y 8 meses, es el segundo hijo de la señora Alba bolaños y el señor Libardo Rodríguez, ambos tienen 24 años, su hija mayor se llama Ginna Rodríguez tiene cinco años. La familia es de nacionalidad venezolana y no cuenta con afiliación a salud, ni un lugar de vivienda estable. (Viven en paga diario).
Tampoco con documento de identidad colombiano, ni con acceso a educación, debido al proceso migratorio por la situación que atraviesa el país. Actualmente la madre se encuentra en gestación y por la falta de acceso a la salud no ha asistido a controles médicos ni prenatales
El niño sufre de leucemia en etapa inicial y esa fue la principal razón por la que decidieron desplazarse a Colombia, llegaron hace dos meses y el gobierno les ofreció en dos ocasiones una ayuda económica que estaba brindando la cruz roja, el señor Rafael manifiesta que actualmente se encuentra trabajando en un Fruver, con lo que gana puede ganar el paga diario y la alimentación de la familia. El equipo de trabajo social del hospital y de la institución gubernamental se pone en contacto para iniciar algunas rutas de atención, pero desconocen la manera de proceder en este caso
IDENTIFICACION DEL PROBLEMA
- Falta de atención a imigrantes venezolanos en el área de salud ( madre en gestación tiene que ir a sus controles prenatales pero no tiene dinero para asistir al control ) el gobierno tiene que prestarle la ruta de atención , tenga o no el seguro .
- En estos momentos otro problema que es importante prestarle atención es la vivienda, no tienen un lugar donde quedarse, porque no tienen dinero y sienten rechazo por los demás por ser imigrantes .
- La educación es otro factor importante que se ha vulnerado , los jóvenes se retrasan en sus clases y pueden perder hasta el año por su traspaso , el gobierno debe de brindarle una educación digna, integral , con valores .
En este caso se hace presencia del Enfoque socio
INFORME FINAL : PROPUESTA DE INTERVENCION Y ANALIZAR CUAL SERIAN LAS ACCIONES AFIRMATIVAS SEGÚN LA INTERVENCION QUE UTILICEMOS , YA SEA BASADO POR EL ENFOQUE , TECNICAS O INSTRUMENTOS
- Capacitar
- Orientar
- Ayudar
- Conocer
...