ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso Familia

wilmarysalvarado9 de Octubre de 2014

4.777 Palabras (20 Páginas)443 Visitas

Página 1 de 20

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior

Universidad Nacional Experimental “Francisco de Miranda”

Área: Ciencias de la Salud

Programa Nacional de Formación de Enfermería Integral Comunitaria

Municipalización-Colina Estado Falcón

Cátedra: Modelo de Organización en Enfermería para la Atención Integral

Proceso de Atención de Enfermería comunitario Aplicado a la Usuaria en estudio M.F. con DX. De Bronquitis Aguda, del Sector Carrizalito, Parroquia La Vela, Municipio Colina, Estado Falcón.

Tutora. Bachiller.

Licda. Nélida Vargas Alvarado Wilmarys

C.I. 16.112.372

Puerto Real de La Vela- Julio 2014

Proceso de Atención de Enfermería comunitario Aplicado a la Usuaria en estudio M.F. con DX. De Bronquitis Aguda, del Sector Carrizalito, Parroquia La Vela, Municipio Colina, Estado Falcón.

Índice:

 Contenido:

 Introducción.

 Objetivo General.

 Objetivos Específicos.

 Capitulo I.

 Datos de la Comunidad:

 Identificación.

 Localización Geográfica (limites).

 Identificación de la familia.

 Antecedentes familiares y personales de importancia.

 Capítulo II.

 Fundamentos teóricos:

 Definición de Bronquitis aguda.

 Etiología.

 Fisiopatología.

 Signos y síntomas.

 Complicaciones.

 Tratamiento.

 Medidas terapéuticas.

 Modelo conceptual de enfermería aplicado en la atención a la familia.

 Descripción de las 14 necesidades básicas de Virginia Henderson.

 Capítulo III.

 Proceso de Atención de Enfermería Aplicado a la Familia en estudio.

 Examen físico por Sistemas.

 Diagnóstico de enfermería.

 Cuadro de planificación y ejecución.

 Conclusiones.

 Recomendaciones.

 Anexos.

 Bibliografía.

Introducción

La enfermería es una disciplina de aprendizaje de servicio cuyo propósito final es contribuir, en lo individual y en colaboración con los demás, a conseguir el nivel funcional del cliente mediante la enseñanza y la prestación de atención. La aplicación del proceso de cuidado de enfermería es de suma importancia, ya que es una metodología de trabajo, permite identificar y satisfacer las necesidades y resolver los problemas de salud que afecten al individuo en su contexto, familia y entorno.

Por otra parte, la práctica de la Enfermería ha crecido desde distintos enfoques utilizando modelos teóricos de influencia, modificándolos para recurrir a ellos como guía en el plan de cuidado de Enfermería que nos permite evidenciarla. De esta manera, la importancia de implementar el proceso Atención de Enfermería (PAE) es la base para llevar a cabo tareas de cuidado humanístico, además es de ayuda para analizar y planear dicho cuidado.

Así mismo la teoría del modelo de Virginia Henderson Tiene como única función ayudar al individuo sano o enfermo en la realización de aquellas actividades que contribuya a su salud o recuperación (o una muerte tranquila) que realizaría sin ayuda si tuviese la fuerza, voluntad o conocimiento necesario, haciéndolo de tal modo que se le facilite su independencia lo más rápido posible.

Es por esta razón que el presente caso Familia se lleva a cabo teniendo la finalidad de aplicar el proceso de Atención de enfermería a usuaria de 74 años de edad que presenta un diagnóstico de Bronquitis Aguda desde hace varias semanas. En el momento de la valoración se aplicaron dos técnicas: en primer lugar un instrumento de recolección de datos (entrevista) y en segundo lugar, se realizó un examen físico (datos subjetivos y objetivos). Dichos datos se utilizaron para la formulación de los diagnósticos de enfermería luego de detectados los problemas, para así de esta manera poder planificar y ejecutar las actividades necesarias que puedan contribuir al mejoramiento del estado físico y psicológico de la usuaria.

 Objetivo General:

Aplicar Proceso de Atención de Enfermería comunitario a la Usuaria en estudio M.F. con DX. De Bronquitis Aguda del Sector Carrizalito, Parroquia La Vela, Municipio Colina, Estado Falcón.

 Objetivos Específicos:

 Realizar la entrevista para detectar las necesidades alteradas.

 Aplicar Procesos de Enfermería a usuaria M.F.

 Valorar a la usuaria para identificar sus necesidades de acuerdo a su patología.

 Diagnosticar los posibles problemas para realizar un plan de cuidado de enfermería.

 Planificar las acciones del plan de cuidado de enfermería en beneficio de la usuaria.

 Ejecutar el plan de cuidado de enfermería según sus Necesidades.

 Evaluar los resultados obtenidos de la evolución de la usuaria M.F. después de haber puesto en práctica el Proceso de Atención de enfermería.

Capitulo I.

 Datos de la comunidad:

 Identificación:

Sector: Carrizalito

Municipio: Colina

Parroquia: Puerto Real de la Vela

Ciudad: Coro

Entidad Federal: Falcón

 Ubicación Geográfica:

El sector carrizalito se encuentra ubicado geográficamente en la parte noreste de la parroquia La vela del Municipio Colina, Estado Falcón. Las comunidades que colindan con el sector son:

Norte: Sector Buenos Aires

Sur: Sector Manaure

Este: Sector Paraíso

Oeste: Sector El Carmelo.

 Vías de transporte y Acceso a la Comunidad:

El sector cuenta con once (11) calles, como vía principal tiene la carretera Camino Real hacia el carrizal o carretera principal, así como la calle Brito y Don Quijote.

 Tipología de las viviendas en la comunidad y servicios con que cuenta:

El sector está constituido por casas y quintas de cemento, bloque frisado y algunas aún mantienen su estructura original de Bahareque. La mayoría, sobre todo en la calle principal cuentan con todos los servicios básicos como aguas blancas y aguas servidas, Electricidad, Aseo Urbano, así como tendido eléctrico, teléfonos, televisión. Aunque existen en el sector viviendas que no cuentan con estos servicios.

 Ubicación Geopolítico:

País: Venezuela

Región: Estado Falcón

Parroquia: La Vela

Municipio: Colina

Sector: Carrizalito

 Identificación del usuario:

Apellido Materno: F

Clasificación Demográfica: Rural

En base a su integración: Integrada y atendida por sus familiares.

Nombre y Apellido: M.F

Edad: 74 años.

Sexo: Femenino.

Estado civil: Soltera.

Lugar de nacimiento: Puerto Real de la Vela.

Ocupación: Ama de casa.

 Enfermedad Actual:

DX: Bronquitis Aguda.

 Antecedentes familiares:

Padre: falleció de cáncer.

Madre: diabética.

Hija: sufrió de un infarto.

 Antecedentes personales de importancia:

En la infancia no presentó antecedentes mórbidos importantes.

Usuaria Sufrió hace 10 años una Trombosis.

 Identificación del grupo familiar:

Nombre y Apellido Parentesco Edad Sexo Estado Civil Grado de Instrucción Profesión u Oficio Ingreso económico

Rosa López Hija 36 F Soltera Básica Del hogar

Lianca López Nieto 20 M Soltero Básica Obrero 4250bsf

Lianny López Nieta 19 F Soltera Bachiller Estudiante

Capítulo II.

 Fundamentos Teóricos:

 Bronquitis Aguda:

Es una infección del árbol bronquial. El árbol bronquial está compuesto por los conductos que llevan aire a los pulmones. Cuando estos conductos se infectan, se hinchan y se forma mucosidad (líquido espeso) en su interior. Esto hace que respirar sea muy difícil. La bronquitis aguda tiene un inicio repentino y por lo general aparece después de una infección respiratoria. La bronquitis aguda es bronquitis que dura poco tiempo (varias semanas o menos), y es, por lo general, provocada por una irritación constante del árbol bronquial.

 Etiología:

La bronquitis aguda puede ser causada por (patógenos) contagiosos. En casi la mitad de los casos de bronquitis aguda se identifica un patógeno bacteriano o vírico. Entre los virus típicos se encuentran el virus sincitial respiratorio, el rinovirus, o el virus de la influenza, entre otros.

Daño causado por irritación de las vías aéreas produce inflamación, lo que a su vez hace que los neutrófilos se infiltren y aumenten su

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (32 Kb)
Leer 19 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com