ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciento Veinte Millones De Niños en El Centro De La Tormenta LIBRO LAS VENAS ABIERTAS DE AMÉRICA LATINA

Claudia De La GarzaEnsayo20 de Septiembre de 2015

817 Palabras (4 Páginas)1.606 Visitas

Página 1 de 4

Ensayo

Ciento Veinte Millones De Niños en El Centro De La Tormenta

LIBRO LAS VENAS ABIERTAS DE AMÉRICA LATINA

Eduardo Galeano

Introducción

Atraso y miseria son los adjetivos ganados por América Latina como resultado de su ignorancia y su afán de olvidar su pasado, estamos condenados a repetir los mismo errores que nos llevaron a la explotación y en la actualidad se manifiesta de otra forma y color (estrellas y barras rojas y azules) que encandilan a nuestros gobernantes para seguir siendo los ciervos de aquel entonces cuando se presento la raza blanca con la raza pura del indio. Seguimos condenados, libres pero encadenados invisiblemente, y la llave maestra se balancea en nuestros propios rostros.

Desarrollo

América Latina, la perfección inesperada que cimento las bases de la creación de un sistema capitalista mundial. Seguimos alimentado a los países más ricos y empobreciendo el nuestro con la explotación irracional del país dominante. La misma suerte para Chile, Brasil, Argentina siendo sus riquezas inigualables su pecado, su suplicio no tiene fin, y no solo son sus recursos naturales sino también de su gente que a cambio de  un miserable salario o hasta solo comida son obligados a trabajar en condiciones inhumanas y llevando a cuesta la humillación de trabajar saqueando su propia tierra que los vio nacer para ser entregada a los vencedor de una lucha legendaria.

Como en toda guerra, lucha, competencia deberá haber un ganador y perdedor, el empate no es una opción, y América Latina ha tenido claro su rol de perdedor desde que fue descubierta, otra historia se escribiría si llamáramos tan solo por su primer nombre: “América”, pero su identidad cambio cuando los países dominantes le dieron su apellido “Latina” , la adoptaron, para que “legamente” pudieran hacer de ella lo que quisieran, quienes más podía hacerlo, ellos nos protegen, nos guían para encontrar los recursos naturales que permanecen escondidos, nos han dado cobijo, nos proveen de tecnología para estar a la vanguardia y salir del subdesarrollo que nos caracteriza. América Latina es uno de los tantos eslabones que han hecho posible el crecimiento del capitalismo.  

La desigualdad económica aumento a medida que el circulo de poder quiere más poder,  y ellos  tiene todo a su favor, con un crecimiento desproporcional en la población de los pueblos latinoamericanos, que estimaban para el año 2000, alrededor de 650 millones, y casi la mitad de ellos serán menores de edad, la cuestión es ¿Qué comerán? ¿En que trabajaran? , no debemos preocuparnos, dirían algunos,  tenemos a las súper potencias para que nos ayuden a salir adelante como en el siglo pasado, si no hubiese sido por ellos, seguiríamos en harapos y adorando dioses paganos y hasta un tal George Ball afirma que el descontento de los pobres no significa una amenaza para el mundo, y efectivamente, los años de historia pasada le dan la razón.

Ahora el capitalismo se ve amenazado por una tasa de natalidad que va en aumento progresivamente, y es evidente su preocupación, las declaraciones del Banco Mundial, expresando su molestia en este tema, ya que  ahora solo otorgara préstamos, a los países que apliquen planes para el control de la natalidad. El racista Dwight Eisenhower pronosticó que si los habitantes de la tierra seguían multiplicándose al mismo ritmo no sólo se agudizaría el peligro de la revolución, sino que además se produciría “una degradación del nivel de vida de todos los pueblos, el nuestro inclusive”. EEUU no lo deja al azar y trabaja con programas muy agresivos para imponer la planificación familiar, claro, fuera de casa, diversas misiones norteamericanas han esterilizado a millares de mujeres en la Amazonia, pese a que ésta es la zona habitable más desierta del planeta. Puramente esclavitud de pensamiento, obra y omisión.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (115 Kb) docx (13 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com