ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Comunicacion-interpersonal

Juan FranciscoBiografía5 de Mayo de 2021

13.181 Palabras (53 Páginas)128 Visitas

Página 1 de 53

[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4][pic 5][pic 6][pic 7][pic 8][pic 9][pic 10][pic 11][pic 12][pic 13][pic 14][pic 15][pic 16][pic 17][pic 18][pic 19][pic 20][pic 21]

[pic 22]

Comunicación interpersonal

Estimado Alumno:[pic 23]

Esta propuesta se ha diseñado con Realidad Aumentada para agilizar el acceso a los contenidos audiovisuales que el docente ha desarrollado especialmente para Usted.

Para poder visualizar los videos utilice el lector de código QR que trae por defecto su teléfono o dispositivo móvil. En caso de no disponer de uno, puede descargarlo desde Google Play si su sistema operativo corresponde a Android o desde la App Store si utiliza IOS.

[pic 24][pic 25][pic 26][pic 27][pic 28][pic 29]

Una vez instalado el software en su dispositivo móvil:

  1. Abra la aplicación
  2. Apunte con la cámara de su dispositivo hacia los códigos QR que encuentre en el interior de esta propuesta.

[pic 30][pic 31][pic 32][pic 33][pic 34]

Los códigos estarán identificados con el ícono corresdondiente a los videos elaborados por sus docentes.

[pic 35][pic 36][pic 37][pic 38][pic 39][pic 40][pic 41]

[pic 42]

   Índice  [pic 43]

Bienvenida                4[pic 44][pic 45]

Programa                5[pic 46][pic 47]

Unidades:

Unidad 1        6[pic 48][pic 49]

Unidad 2        20[pic 50][pic 51]

Unidad 3        29[pic 52][pic 53]

Unidad 4        37[pic 54][pic 55]

 Impresión total del documento 48 páginas [pic 56]

[pic 57]

¡Hola! Sean muy bienvenidos a transitar juntos el curso de Comunicación Interpersonal.[pic 58][pic 59]

No importa lo que hagan, donde trabajen, si son emprendedores solitarios o colaboradores de una gran organización…SIEMPRE estamos en contacto con otros, y, por ende, nos comunicamos.[pic 60][pic 61][pic 62][pic 63]

Parafraseando a Paul Watzlawick (1921-2007, California), quien fuera un teórico, filósofo y psicólogo, y considerado uno de los principales autores de la Teoría de la comunicación, es imposible no comunicarse. Por eso, en este curso recorre- remos las principales teorías de comunicación, sus barreras, modelos, y, sobre todo, pondremos en común y compartiremos buenas prácticas, tips y herramien- tas que seguramente harán nuestras comunicaciones más efectivas.

Los invitamos, entonces, a sumarse a este desafío, y para ello les compartimos

una frase que ilustra mucho la actitud necesaria para seguir aprendiendo:

[pic 64]

“En tiempos de cambio, los aprendices heredarán la tierra, mientras que los sabelotodos se hallarán perfectamente equipados para desenvolverse en un mundo que ya no existe”.

Eric Hoffer

[pic 65]

 Programa        Unidad 1: Comunicación efectiva[pic 66]

Concepto y Elementos de la Comunicación. El proceso comunicacional. Las barreras comunicacionales. Los axiomas de la comunicación humana. Caracte- rísticas de una comunicación efectiva.

Unidad 2: La comunicación efectiva como competencia clave en el perfil

profesional

¿Por qué es importante entrenar la comunicación efectiva? Escucha activa. Comunicación efectiva en acción: Observar, indagar y argumentar

Unidad 3: Herramientas para conversar mejor

El poder transformador de la comunicación. Las 3 dimensiones de la comunica- ción: palabra, cuerpo y emoción. Corporalidad y Comunicación. La ley 7-38-55: una cuestión de debate. Mensajes ¨YO¨ Una herramienta para tener en cuenta a la hora de comunicar.

Unidad 4: El feedback como herramienta clave de una comunicación efectiva

¿Qué es el feedback? Feedback positivo y negativo. Claves para un feedback efectivo, Tips para intentar. Tips para evitar. Un método efectivo de feedback: MIMO, Feedback y Feedforward.

 UNIDAD 1

  Introducción        De comunicación es mucho lo que se ha dicho y escrito… ¿por qué será?[pic 67]

La respuesta parecería ser contundente: la comunicación es vital para el ser humano. Está presente en todos los actos de nuestra vida, define nuestras cul- turas, nuestras decisiones, nuestras acciones y omisiones. Al respecto, Paul Watzlawick sostuvo: “es imposible no comunicar”, incluso si deliberadamente nos propusiéramos no decir nada, no expresar ningún gesto, igual estaríamos comunicando algo.[pic 68][pic 69][pic 70][pic 71]

Es por eso por lo que registrar y entrenar la competencia de la comunicación interpersonal es clave para cualquier ser humano, tanto en su vida laboral como personal. Dicho esto, los invitamos a abordar algunos conceptos ligados a tan vital habilidad y a conocer algunas herramientas para hacer nuestras comuni- caciones más efectivas. La comunicación está altamente ligada a la inteligencia emocional, y es sin duda, un atributo clave para poder desempeñarse con efec- tividad en cualquier ámbito de la vida.

En esta primera unidad estudiaremos el proceso de la comunicación, analizare- mos los elementos que intervienen y las barreras que suelen aparecer y provocar que las comunicaciones no sean efectivas. Dada su importancia, es probable que estos primeros conceptos ya hayan sido recorridos por ustedes en el colegio secundario o incluso en alguna materia en la universidad. No obstante, damos por descontado que ésta será una oportunidad para repasar y profundizar esta base teórica y poder avanzar con rapidez hacia el saber hacer. ¿Están preparados?

 Contenidos        Comunicación efectiva[pic 72]

En esta unidad trabajaremos en torno a los siguientes contenidos:

[pic 73]

[pic 74]

[pic 75][pic 76]

Ejercitación


Conceptos y elementos de la comunicación

La comunicación es un proceso que permite que las personas puedan interac- tuar entre ellas, es de vital importancia en cualquier acto humano, y está pre- sente en todas nuestras interacciones.

Para pensar y entrar en tema:[pic 77]

  • ¿Cuándo fue la primera vez que recuerdan haberse comunicado?
  • ¿Cómo lo hicieron?
  • ¿Cuándo fue la última vez que se comunicaron?
  • ¿Con quién se comunican más seguido?

Glosario[pic 78][pic 79][pic 80]


La comunicación (del latín comunicativo, -ōnis.) es la acción consciente de inter- cambiar información entre dos o más participantes con el fin de transmitir o reci- bir información con opiniones distintas. Los pasos básicos de la comunicación son la formación de una intención de comunicar, la composición del mensaje, la codificación del mensaje, la transmisión de la señal, la recepción de la señal, la decodificación del mensaje y finalmente, la interpretación del mensaje por parte de un receptor.

[pic 81]

[pic 82][pic 83]

El Proceso comunicacional

El proceso comunicacional comprende una serie de etapas que parten de un inicio, que requiere además de un desarrollo que debe ser continuo y realizado con un orden establecido, para obtener el fin adecuado. A su vez, el proceso comunicacional es dinámico, tiene continuidad y ocurre tanto, en un determi- nado momento, como en un particular contexto y con las emociones particulares de cada persona. Estos factores adicionales influyen positiva o negativamente, en el resultado obtenido.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (75 Kb) pdf (3 Mb) docx (2 Mb)
Leer 52 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com