ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Conductismo Vieja

Juan EtchehunApuntes3 de Noviembre de 2015

546 Palabras (3 Páginas)166 Visitas

Página 1 de 3

Conductismo Vieja

No me importa nada!!!!!!!!!!! [pic 1]

Surge como una reacción al psicoanálisis (en EEUU) a principios del siglo XX.

El conductismo busca hacer una psicología científica (aquella psicología que puede hacer ciencia) y propone que la base fundamental de todo proceso de enseñanza- aprendizaje se halla representado por un reflejo condicionado, es decir, por la relación asociada que existe entre la respuesta y el estímulo que lo provoca. En otras palabras,

Esta escuela se basa en las teorías de Ivan P. Pavlov; trabaja con un objeto de estudio concreto, observable y medible. Realiza investigaciones biológicas para conocer la conducta del objeto estudiado. Este médico realizó varios experimentos con animales, dado que así se podían estudiar los componentes visibles de la conducta.

De la teoría conductista se plantearon dos variantes: el condicionamiento clásico y el condicionamiento instrumental y operante. La primera describe una asociación entre estímulo y respuesta contigua, de forma que si sabemos plantear los estímulos adecuados, obtendremos la respuesta deseada.

La segunda variante persigue la consolidación de la respuesta según el estímulo, buscando los reforzadores necesarios para implantar esta relación en el individuo. CONDUCTA: toda respuesta innata o adquirida frente a un estimulo

 

No cree en el inconsciente pero si en las fuerzas.

Se relaciona con el sistema de vida y pensamiento norteamericano.

Resuelve químicamente, mediante medicamentos. Te esta forma no se cura realmente el problema.

Trabaja con perfiles (nervioso, pensante ansioso)

Trabaja con imágenes, momentos congelados datos relativos.

El hombre como una máquina.

Estímulos: determinan la respuesta, mecanicista.

El conductismo trata de estandarizar nuestras conductas.

1ro observan 2do se realizan los cambios.

Se relaciona con la educación de cada sociedad, es determinista.

Tiene en cuenta la noción de eficiencia, por ejemplo mc Donald’s de comer en 5 minutos.

Se aplica en empresas en programas y en políticas sociales.

No trabaja  integralmente el trabajo de la persona, establece perfiles: es adicto.

Sacar al sujeto de la situación de peligro inminente

Utiliza técnicas de choque. La naranja mecánica cuando hacen el experimento en el cine.

Watson: Comienza a trabajar con Pavlov (médico ruso) este utilizaba el condicionamiento como la respuesta.

ESTIMULO                                               RESPUESTA[pic 2]

Aplicación:

Conductismo: aplicación en publicidades, el consumidor es el objeto de observación.

Niveles de análisis:

1ro: aspectos sociales y de clase, sexo, edad

2do: estrategia de venta a la medida

Publicidades a público selectivo

La complejidad es el mensaje subliminal.

Llegan a través de canales cerebrales colaterales

Capacidad del cerebro, hay información que ingresa al cerebro pero que no procesamos.

Mensaje subliminal, ingresa al cerebro de manera directa sin la alerta temprana de la conciencia.

PRUEBA CONDUCTISMO.

VERDADERO O FALSO

  1. El conductismo surgió como una reacción al psicoanálisis en Francia (F)
  2. Esta escuela se basa en las teorías de un veterinario alemán (F)
  3. Estudia los componentes visibles de las conductas (V)
  4. A través del conductismo se cura realmente el problema (F)
  5. La conducta es toda respuesta meditada frente a un estímulo (F)
  6. Se relaciona con la educación de cada sociedad (V)
  7. Los estímulos determinan la respuesta de un modo mecanicista (V)
  8. El mensaje subliminal ingresa al cerebro de manera indirecta (F)
  9. Trata de estandarizar nuestras conductas (V)
  10. Hoy en día el conductismo no se encuentra vigente (F)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (63 Kb) docx (13 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com