ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Constitución política de Colombia de 1991

JORGE ESTEBAN AMAYA MOYADocumentos de Investigación19 de Mayo de 2022

853 Palabras (4 Páginas)140 Visitas

Página 1 de 4

Constitución política de Colombia de 1991

Título X - De los organismos de control

Trata de las entidades encargadas de la actuación disciplinaria de los funcionarios y las autoridades públicas, así como las quejas de la ciudadanía sobre esto. Su principal función es ejercer el control financiero sobre las entidades que manejen fondos o bienes de la nación, así mismo, ejercer un control disciplinario del servidor público adelantando las investigaciones y sancionando a los funcionarios que incurran en faltas disciplinarias en el desempeño de sus funciones. De acuerdo con la Constitución Política de 1991 se considera que los organismos de control son el Ministerio público cuyo nombre más familiar es el de la Procuraduría General de la nación, la Defensoría del Pueblo que está adscrita a esta, y la Contraloría general de la República.

Este título está dividido en dos capítulos el primer capítulo es la Contraloría general que consta el artículo 267 al artículo 274, el segundo capítulo es el Ministerio público que consta el artículo 275 al artículo 284.

Capítulo 1: De la Contraloría general de la República

Es una entidad de carácter técnico con autonomía administrativa y presupuestal, no tendrá funciones administrativas distintas de las inherentes a su propia organización, como tal tiene la misión de procurar el buen uso de los recursos y bienes públicos, así como contribuir a la modernización del estado, esto mediante acciones de mejoramiento continuo en las distintas entidades públicas.

Artículo 267 y artículo 268: trata de la función del control fiscal que es ejercida por la Contraloría general de la República, donde este tiene un control financiero de gestión y de resultados de los costos ambientales, el contralor será elegido por el Congreso pleno y solo el Congreso puede admitir la renuncia que presente el contralor, al contralor general se le definen unas atribuciones las cuales es prescribir el manejo de fondos de la nación, revisar las cuentas que llevan los responsables del horario, llevar un registro de la deuda pública de la nación, conceptuar sobre la calidad y eficiencia del control fiscal interno en las entidades, dictar normas generales para armonizar los sistemas de control fiscal.

Articulo 269 y artículo 270: trata de que las autoridades de las entidades públicas están obligadas a diseñar y aplicar métodos de control interno, y de que la ley organizará las formas de participación ciudadana que permitan vigilar la gestión pública que se cumplen los diversos niveles de administrativos.

Artículo 271 y artículo 272: trata de que los resultados de las indagaciones por la Contraloría tendrán valor probatorio ante la fiscalía general de la nación y el juez competente, y que la vigilancia de la gestión fiscal de los departamentos, distritos y municipios donde haya controlarías corresponde a estas, donde los contralores departamentales, distritales y municipales serán elegidos por las asambleas departamentales, consejos municipales y distritales.

Artículo 273 y artículo 274: trata de que el contralor general de la República ordenará que el acto de adjudicación de una licitación tenga lugar en audiencia pública y de que la vigilancia de la gestión fiscal de la Contraloría general, se ejercerá por un auditor elegido para período de 2 años por el consejo de estado.

Capítulo 2: Del ministerio público

Que tiene como misión proteger los derechos humanos y defender los intereses de la ciudadanía, está integrada por la Procuraduría General de la nación y la Defensoría del Pueblo.

Artículo 275 y artículo 276: habla sobre el procurador general de la nación, que es el Supremo director del Ministerio público, y éste es elegido por el Senado para un período de cuatro años.

Artículo 277 y artículo 278: habla de las

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (39 Kb) docx (9 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com