ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Control de Lectura. La importancia de los valores para el beneficio

mariadoctoradoMonografía14 de Abril de 2018

5.257 Palabras (22 Páginas)295 Visitas

Página 1 de 22

INDICE

  1. “Control de Lectura”. La importancia de los valores para el beneficio

de las empresas y de la sociedad……………………………………………3

  1. Introducción…………………………………………………………………….3
  2. Empresas con valores que reflejan beneficios a la sociedad……………..4                  
  1. Grupo Bimbo…………………………………………………………….…4
  2. Coca Cola Femsa……………………………………………………….…6
  3. Mc Donalds México………………………………………………………10
  1. Empresas carentes de valores que perjudican a la sociedad……………12
  1. Grupo Elektra……………………………………………………………..12
  2. La Costeña...……………………………………………………………...18
  3. Wal Mart…………………………………………………………………..22
  1. Conclusión…………………………………………………………………… 26
  1. Valores que debe tener la empresa “Consultoría Administrativa,

S. A.” conforme a su misión, visión y filosofía empresarial…………………………………………………….…………......28

  1. Mapa Mental………………………………………………………………….29
  1. Bibliografía……………………………………………………………………30

  1. LA IMPORTANCIA DE LOS VALORES PARA EL BENEFICIO DE LAS EMPRESA Y DE LA SOCIEDAD.
  1. INTRODUCCIÓN.

Para que una empresa perdure en el tiempo, no debe de limitarse a buscar la maximización de beneficios económicos, es indispensable que se busque también el beneficio a la sociedad. Esto puede lograrse con una identidad corporativa.

La filosofía de las empresas lo forman su identidad y su forma de ser. Es por ello que al momento que se crean las empresas, los dueños definen su misión, visión y valores.  

Misión significa lo que es la empresa, a lo que se dedica para lograr los objetivos de los dueños.

Visión es hacia dónde se quiere que vaya la empresa y se tienen que tener estrategias para lograrlo.

Valores, son el centro de la cultura de las empresas, es la manera cómo actúa la empresa buscando así el beneficio a la sociedad, empleados y por supuesto el de los dueños.

Todas las empresas cuentan con una Misión, Visión y Valores, que hacen que permiten que se logre la identidad de la empresa.

A continuación, presento 3 empresas que, en función de sus valores, buscan el beneficio a la sociedad, reafirmando con ello su identidad empresarial.

También presento 3 empresas que, por falta de valores los cuales no están alineados con su misión y visión, no han buscado el beneficio a la sociedad.

  1. EMPRESAS CON VALORES QUE REFLEJAN BENEFICIOS A LA SOCIEDAD.

1. GRUPO BIMBO

Misión. Alimentos deliciosos y nutritivos en las manos de todos.

Visión. En 2020 transformaremos la industria de la panificación y expandiremos nuestro liderazgo global para servir mejor a los consumidores.

Valores. Somos una empresa altamente productiva y plenamente humana. Algunos de sus valores son:

a. Valoramos a la persona, la seguridad de nuestros colaboradores va por delante, seguimos nuestra regla de oro tratándonos con respeto.

b. Justicia

c. Confianza

d. Somos una comunidad, el consumidor es nuestro jefe, el cliente es nuestro socio e. No aceptamos el desperdicio ni el gasto innecesario, valoramos la simplicidad y adoptamos nuevas tecnologías.

Inauguración de centro de ventas sustentables para Grupo Bimbo

Ubicado en Guadalajara, es el segundo proyecto de este tipo para la compañía en el país.

Buscando reducir las emisiones de CO2 en 400 toneladas y ahorrar más de 3 millones de litros de agua al año, Grupo Bimbo invirtió 302,000 dólares en su nuevo Centro de Ventas Ecológico, ubicado en la ciudad de Guadalajara.

Siendo el segundo proyecto de este tipo que Bimbo pone en operación en el país, se encuentra completamente integrado de materia sustentable, que utiliza exclusivamente energías renovables para su alimentación.

Dentro del complejo se cuenta con un sistema de recolección de aguas pluviales para el lavado de las unidades, utiliza energía eléctrica que proviene del Parque Eólico Piedra Larga, ubicado en Oaxaca, y pone en operación 108 vehículos completamente eléctricos.

Opinión:

Si tomamos en cuenta que uno de los valores descritos de Grupo Bimbo es el adoptar nuevas tecnologías, y además con el valor “el consumidor es nuestro jefe”, esta empresa está pendiente de que se beneficie a la comunidad.

No solo se conforma con generar utilidades, las cuales se podrían conseguir posiblemente sin adoptar nuevas tecnologías y seguir funcionando como lo habían hecho.

Lo anterior nos demuestra que generar utilidades no va en contra de buscar el beneficio colectivo, por el contrario, el Director General seguramente está pendiente de que las problemáticas que se le presentan, se soluciones y, buscar a través de valores transmitidos e inculcados, que los miembros de la organización se desempeñen de una manera adecuada.

2.COCA COLA FEMSA

Misión. Refrescar al mundo en cuerpo, mente y espíritu. Inspirar momentos de optimismo a través de nuestras marcas y acciones, para crear valor y dejar nuestra huella en cada uno de los lugares en los que operamos.

Visión

a. Utilidades: Maximizar el retorno a los accionistas, sin perder de vista la totalidad de nuestras responsabilidades.

b. Gente: Ser un excelente lugar para trabajar, en donde nuestro personal se inspire para dar lo mejor de sí.

c. Portafolio de Productos: Ofrecer al mundo una cartera de marcas de bebidas que se anticipan y satisfacen los deseos y las necesidades de las personas.

d. Socios: Formar una red de socios exitosa y crear lealtad mutua.

e. Planeta: Ser un ciudadano global, responsable, que hace su aporte para un mundo mejor.

Valores.

Integridad: Ser auténticos.

Calidad: Lo que hacemos, lo hacemos bien.

Responsabilidad: Que suceda depende de uno mismo.

Liderazgo: El coraje de forjar un futuro mejor.

Colaboración: Potenciar el talento colectivo.

Diversidad: Tan incluyente como nuestras marcas.

Pasión: Comprometidos con el corazón y con la razón.

“Apuesta Coca-Cola FEMSA por generar una cultura de inclusión laboral”

Marzo 12, 2014.

Redacción IM Noticias | México, D.F. Coca-Cola FEMSA busca que sus centros de trabajo sean competitivos a través de ambientes de trabajo armoniosos, igualitarios e íntegros basados en el Sistema de Inclusión Laboral congruente con nuestra estrategia de Sostenibilidad. Por esta razón Coca-Cola FEMSA impulsa el Proyecto "Engagement Social: consciencia y congruencia con la comunidad y la gente", un programa que además de integrar a su plantilla talento humano que pertenece a grupos en situación de vulnerabilidad, fomenta el desarrollo personal y laboral, y que fue distinguido con la medalla de plata en la categoría de Mejor Contribución en Responsabilidad Social durante la novena entrega del Premio Nacional "Excelencia en la relación empresa-cliente y centros de contacto". 

El proyecto busca ser punta de lanza en la gestión de Centros de Contacto para la generación de empleos, retención y desarrollo del capital humano, primordialmente de grupos en situación de vulnerabilidad. Esta iniciativa se implementó durante el 2013 en el Centro de Contacto de Coca-Cola FEMSA con la convicción de contribuir y apoyar a que las personas se integren a la vida laboral sin importar su condición social, preferencia sexual, religión o capacidades físicas, favoreciendo a elevar sus estándares de calidad mediante un sistema integral de trabajo que ofrece a todos sus colaboradores un adecuado ambiente laboral, estabilidad, oportunidad de superarse y crecer dentro de la organización de la empresa.

"Para nosotros es de gran valor obtener este tipo de reconocimientos, ya que nos motiva a seguir desarrollando mecanismos adecuados para impulsar a nuestros colaboradores en su
crecimiento personal y laboral, al ofrecerles la oportunidad de desarrollar plenamente sus capacidades y tener acceso a nuevas oportunidades, lo que se refleja en una mejor atención y servicio a nuestros clientes", aseguró José Juan Grados Zeron, Gerente del Centro de Contacto de Coca-Cola FEMSA.

La adecuación de políticas como ha generado una
importante reducción en el índice de rotación de personal, disminuyendo del 55% al 26%; un incremento del 5% en la mejora de clima laboral; y la promoción de personas a otros puestos de trabajo. Estas cifras son el resultado de la suma de esfuerzos, de la coordinación de acciones y de iniciativas internas, para lograr una empresa más incluyente. 

"Es un orgullo sentirse parte de una compañía, que te tiende la mano sin mirar con discriminación tu condición de discapacidad. Es importante como ser humano tu crecimiento personal, laboral y profesional y esto es lo que obtienes con un trabajo honesto, seguro, que se interesa por adaptarse a ti de forma constante ya que crea un
ambiente seguro con rampas, baños acordes y un ambiente social que te hace sentir muy a gusto", aseguró Adela Olivares, colaboradora que trabaja en el esquema teletrabajo (trabajo desde casa). 

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (36 Kb) pdf (387 Kb) docx (381 Kb)
Leer 21 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com