ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Costumbres Y Tradiciones De Trinidad Y Tibago

juanitatuchi20 de Febrero de 2015

7.662 Palabras (31 Páginas)3.080 Visitas

Página 1 de 31

TRINIDAD Y TOBAGO :

LA HISTORIA DEL PAÍS

FECHAS HISTÓRICAS

1498, Cristóbal Colón descubre Trinidad y Tobago. Posesión española.

1532, colonización española.

1797, los británicos ocupan la isla. Tobago es ocupada sucesivamente por españoles, británicos, holandeses y franceses, hasta que finalmente los franceses la tienen que ceder a Inglaterra en 1814.

1834, abolición de la esclavitud.

1889, las dos islas se unen bajo un mismo gobernador.

1956, Trinidad y Tobago obtiene la autonomía.

31 de agosto de 1962, Trinidad y Tobago consigue la independencia. Eric Williams es elegido Primer Ministro.

1973, miembro del CARICOM.

1976: proclamación de la República de Trinidad y Tobago. Miembro de la Commonwealth.

1981-1986, Georges Chambers es el Primer Ministro.

1990, golpe de Estado musulmán; dura tres días.

1995, Basdeo Panday es elegido Primer Ministro.

1997, Arthur Ray Robinson es elegido presidente.

CALENDARIO FESTIVO DEL PAÍS

DIAS FESTIVOS

1 de enero Año Nuevo.

7 y 8 de febrero Carnaval de Trinidad. Es el carnaval más bonito de todo el Caribe.

Abril. Viernes Santo y Pascua.

1 de junio. Día del Trabajo.

Junio. Pentecostés.

Julio. Tobago Heritage Festival con danzas folclóricas, carreras de cangrejos y de cabras.

31 de agosto. Fiesta de la Independencia.

Septiembre.

Hussein, gran fiesta musulmana de otoño. La fecha varía en función del calendario islámico. Durante tres días consecutivos tienen lugar cortejos, cantos, danzas, combates y presentaciones de tadjahs (maquetas de mezquitas en miniatura).

Octubre.

Eid-ul-Fitr, fiesta musulmana.

Octubre - noviembre (la fecha varía)

Divali, fiesta hindú de las Luces en Trinidad. Todos los jardines y casas de los creyentes se iluminan de forma espectacular. Esta fiesta coincide con el Katik-Nannan, fiesta de la purificación que se celebra en Manzanilla y en la que los hindús se bañan en el océano.

25 de diciembre. Navidad.

LO QUE LOS TRINITARIOS VISTEN EN SU PAÍS

Trinidad tiene muchas influencias culturales.

Trinidad se compone de una población con diversidad étnica y cultural. La mayoría de sus habitantes son descendentes de nativos del este de la India, del Subcontinente Indio, África, China o Europa. Según la ocasión, la ropa que llevan refleja estas culturas particulares. El clima es un factor importante que influye en el tipo de ropa que visten los trinitarios.

El traje típico es del estillo occidental. Las personas de Trinidad y Tobago se visten muy casual; mucho a menudo, hombres andan sin camisa, y la mujeres se visten camisetas sin mangas. A persar de esto, para ir a la iglesia, las personas de Trinidad y Tobago se visten más conservativamente.

Vestimentas religiosas y culturales

Trinidad cuenta con colonos procedentes de todo el mundo. La mayoría fueron traídos de África como esclavos y han adoptado el cristianismo, así como la vestimenta de estilo occidental. Muchos son del sur de Asia. Aunque los primeros inmigrantes asimilaron la cultura de la mayoría de la población, los últimos colonos asiáticos han conservado gran parte de su cultura. Encontrarás personas que llevan saris tradicionales y algunos hombres con turbantes. La mayoría de los indo-trinitarios son de fe hindú. La siguiente religión más grande después de la comunidad india son los musulmanes. Las mujeres suelen usar pañuelos de cabeza conocidos como 'hijab' y los hombres a veces visten camiseta árabe de cuerpo entero que se extiende hasta el suelo.

Clima

Trinidad se encuentra cerca del ecuador y por lo tanto el clima es generalmente muy caliente. La estación seca va de noviembre a mayo, pero es más caliente entre junio y octubre. A pesar de que mayo, junio y julio a veces pueden ser húmedos, el clima es agradable todo el año. Las personas tratan de mantenerse frescos con el uso de telas más finas. La ropa está hecha de lino, algodón, viscosa, seda, poliéster y nailon.

Carnaval

Trinidad es famosa por su carnaval anual en torno al comienzo de la fiesta cristiana de la Cuaresma. Durante el mismo los participantes usan los trajes brillantes más increíblemente glamurosos. Los materiales utilizados para este festival son de terciopelo, la seda, el satén, y el lamé. Las prendas pueden ir desde minúsculos bikinis a alas gigantescas que pueden alcanzar alturas de 10 pies o más. Ellos fabrican y lucen los trajes más inusuales, los que son adornados con cuentas, lentejuelas, conchas marinas, hojas y otros objetos brillantes

Comida y Bebida

Los bares y restaurantes además de cerrar tarde ofrecen una gran variedad de comida y bebida, tanto de origen local como de estilo europeo, chino o hindú. En Tobago se pueden saborear algunas especialidades de mariscos como langostas, conchas rellenas, cangrejos rellenos, y todo tipo de pescados fritos. Los platos locales se elaboran con arroz alargado y sopas criollas. Algunas de las recetas tradicionales son: sans coche, calaloo y sopa de paloma a la pimienta con guisantes, Al igual que el tatoo, manicou, escabeche de carne de cerdo, ensalada verde, tum-tum (puré de plátanos verdes), venado asado, lappe (el conejo de la isla), quenk (cerdo salvaje), pato salvaje y pastelles (carne con harina de maíz envuelta en hoja de banano) que es una especialidad típica de Navidad. Entre los mariscos de Trinidad se encuentran ostras del tamaño de judías y chip-chip (marisco diminuto con un sabor similar al de las almejas). El cangrejo malete es excelente, al igual que un pescado de agua dulce llamado cascadou. Algunos de los platos hindúes que pueden saborearse en ambas islas incluyen el roti (el pan relleno con pollo, pescado, cabra o verduras), palhouri y curry picante. Bebida: Hay excelentes rones y angostura con los que se hacen ponches de ron. Las cervezas locales son Carib y Stag.

FIRMA MÉXICO ACUERDO DE INVERSIONES CON TRINIDAD Y TOBAGO Los Gobiernos de México y Trinidad y Tobago, a través del Ministro de Comercio e Industria, Kenneth Valley, y el Subsecretario de Normatividad, Inversión Extranjera y Prácticas Comerciales Internacionales de la Secretaría Economía, Alejandro Gómez Strozzi, firmaron un Acuerdo para la Promoción y Protección Recíproca de las Inversiones (APPRI), mismo que será presentado para su aprobación ante el H. Senado de la República posteriormente. Una vez en vigor, el APPRI fortalecerá los vínculos con Trinidad y Tobago, país que ofrece interesantes oportunidades para los inversionistas mexicanos que participan cada vez más en Centro, Sudamérica y el Caribe. Asimismo, Trinidad y Tobago, al ser una de las economías del Caribe más importantes, ofrece un puente de acceso a dicha región. La creciente orientación de Trinidad y Tobago hacia los sectores de servicios e industria colocan a este país como una buena base para empresarios mexicanos que busquen explorar y explotar las oportunidades en dicho país y en la región. El APPRI entre México y Trinidad y Tobago creará un marco de reglas claras y transparentes que, sobre bases de reciprocidad, protegerán jurídicamente los flujos de capital; por ello, el Acuerdo contribuirá a mejorar las condiciones de las empresas trinitarias que busquen invertir en México y viceversa, al brindar mayor certeza y seguridad para éstas. Por lo anterior, el APPRI reforzará significativamente el potencial de las relaciones económicas entre ambos países, particularmente en el rubro de la inversión en proyectos productivos. Con este Acuerdo, México reafirma su política económica encaminada a la diversificación de los flujos de inversión; transmite un mensaje positivo y de seguridad jurídica a la comunidad empresarial internacional y consolida un marco jurídico más propicio para la inversión. El APPRI México-Trinidad y Tobago se sumará a la amplia red de 11 tratados de libre comercio y 22 APPRIS suscritos por México que brindan condiciones preferenciales para la inversión recíproca respecto de 47 países. www.economia.gob.mx

Trinidad y Tobago,1 a veces Trinidad y Tabago, nombre tradicional en español, cuyo nombre oficial es República de Trinidad y Tobago, es un estado independiente ubicado en el sur del mar Caribe, sobre la plataforma continental de la costa oriental de Venezuela en Sudamérica. Consiste en dos islas principales, la isla Trinidad -la mayor y más poblada- y la isla Tobago, de mucho menor tamaño y población, además de varias islas más pequeñas.

Derechos humanos[editar]

Amnistía Internacional denuncia torturas y juicios cuestionables en Trinidad y Tobago. Hay diversos casos de aplicación incorrecta de la pena de muerte. La homosexualidad no es legal en Trinidad y Tobago. El artículo 8 (18/1) de la ley de inmigración prohíbe la entrada en el país a los homosexuales.

En 2002 el Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas falló sobre el caso Clement Boodoo v. Trinidad and Tobago,8 considerando la existencia de una violación de los artículos 7 [derecho a no ser torturado], 9(3) [derecho a defensa], 10(1) [respeto a la dignidad de los detenidos], 14(3)(c) [derecho a un juicio sin demora], 17 [respeto a la vida privada]y 18 [derecho a la libertad religiosa] del Convenio Internacional de Derechos Civiles y Políticos. Según los hechos, Clement Boodoo fue sometido a torturas y tratos degradantes mientras estuvo recluido en la prisión de Carrera (y en ocasiones en la de Puerto España), entre 1990 y 1998. Durante este tiempo, vivió en un espacio extremamente reducido y en muy malas condiciones

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (52 Kb)
Leer 30 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com